• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rodolfo Suarez estuvo en San Rafael y dijo que “El Baqueano comienza a ser una realidad”

7 septiembre, 2023
Rodolfo Suarez estuvo en San Rafael y dijo que “El Baqueano comienza a ser una realidad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Economía y Energía Enrique Vaquié participaron de la convocatoria pública consultiva on line para conocer los detalles técnicos del aprovechamiento multipropósito El Baqueano, en San Rafael.

Sobre el proyecto, el Gobernador sostuvo que “es una empresa que va a tener una inversión de más de 500 millones de dólares con la particularidad de que también puedan venir privados a realizarlo y después cobrar la tarifa y el repago de la obra porque es lo que hemos conseguido con el gobierno de la Nación. Pero esto va a significar turismo, trabajo para las conductoras, para la metalmecánica”.

Además, Suarez señaló que “este proceso que comenzamos ahora tiene que ver con toda la documentación que tenemos y que hemos trabajado durante los últimos años, es que está a disposición de todos los interesados para que tengan oportunidad de expresarse. El proceso licitatorio ya comenzó. Comenzó con la ley, y con la declaración de impacto ambiental, con la audiencia pública que se hizo acá en el Sur. Así que El Baqueano comienza a ser una realidad”.

“Invitamos a todas las empresas a que consulten. Esta va a ser una licitación muy grande. También esperamos encontrarnos con privados que quieran venir a invertir porque es un buen negocio con la tarifa que hemos conseguido”, puntualizó Suarez.

“Es una obra que está entre otros diques. Entonces al tener un dique aguas abajo no debería tener problemas. Estamos muy confiados en la Justicia, si llegáramos a tener alguna instancia judicial, alterar el curso del río porque hay un dique abajo. No vamos a tener ningún tipo de problema”.

El Gobernador anticipó que la próxima semana se firmará el convenio con el socio que se suma al proyecto. De esta manera, Suarez detalló que “el socio es una empresa nacional de capitales nacionales de una minera de muchísimos años en la Argentina y la otra es una empresa brasilera”.

En este sentido, Suarez señaló que “de las distintas ofertas que teníamos hubo ofertas de empresas argentinas, canadienses, pero los brasileros son realmente los que necesitan el potasio. Tanto China como Brasil son los países que más potasio necesitan porque el potasio es un fertilizante que lo necesitan para la tierra y para generar alimentos”.

“Brasil está muy interesado a tal punto que el martes que viene llegan a Mendoza tres secretarios de Estado de Brasil de minería, de agricultura y de industria. Firmamos el convenio en Casa de Gobierno y luego viajan a la mina. El porcentaje que esta empresa deja a la provincia ronda el 12%, más las regalías que tiene que pagar e inmediatamente comienza la inversión. En enero tiene que haber gente trabajando en la mina”.

“Esto sirve también para potenciar todo lo que es Patamora, que también ya se aprobó la ley en la Legislatura. Se están haciendo las dos perforaciones de YPF en nuestra Vaca Muerta, que también vamos a tener los resultados. Antes de fin de año vamos a ver qué petróleo y qué cantidad de petróleo tenemos en nuestra Vaca Muerta. En Hierro Indio ya se terminaron todos los estudios de exploración y tenemos que pasar a la etapa de explotación. Además, en Cerro Amarillo comienza dentro de poco la exploración con las mismas maquinarias logísticas que tenía Hierro Indio”.

“Estamos haciendo cambios importantísimos en la ampliación de la matriz productiva de Mendoza y lo estamos haciendo desde acá, desde el Sur. Siempre he dicho que el Sur es el que tiene que potenciar a toda la provincia de Mendoza”.

Vaquié, por su parte, señaló que “están las bases para que Mendoza crezca fuertemente, y si la macroeconomía no acompaña, porque estamos acostumbrados a que la macroeconomía no acompañe, igual se puede hacer que la provincia crezca”.

Convocatoria pública consultiva

El Gobierno de Mendoza lanzó la convocatoria pública consultiva on line para conocer los detalles técnicos del aprovechamiento multipropósito El Baqueano, en San Rafael, en un mecanismo que sigue los criterios de transparencia e integridad en las contrataciones, de conformidad con la normativa Nacional y Provincial.

Pondrá a disposición de los interesados en participar en la futura licitación todos los detalles técnicos de la obra. Esta modalidad garantiza transparencia y celeridad en el proceso licitatorio. Cómo se podrán ver los documentos.

Lo hará a través de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), encargada de todas las etapas de planificación de una obra hidroeléctrica que es la más importante de las últimas dos décadas; y que que aumentará la capacidad de embalse de agua, aportará energía limpia y sustentable al Sistema Argentino de Interconexión y creará un polo turístico en el Sur mendocino.

Esta modalidad consultiva, previa a la licitación, se realiza luego de un ordenado proceso que incluyó la aprobación de la Legislatura, la Audiencia Pública realizada de forma presencial en San Rafael y on line el 17 de julio de este año, y la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental.

La instancia que se abre en esta etapa tiene dos ventajas: por un lado, ofrece transparencia en el proceso, ya que las potenciales interesadas en presentarse en la licitación tendrán la oportunidad de consultar y estudiar todos los detalles técnicos que requiere la hidroeléctrica, último eslabón del circuito planificado para toda la cuenca del Diamante.

La segunda ventaja es que se agilizará el proceso licitatorio: los interesados tendrán un plazo de 60 días para interiorizarse en los detalles de una obra que incluye, entre otras cosas, una presa de Hormigón Compactado a Rodillo (HCR) de 68 metros de altura con su correspondiente embalse, una obra de desvío del río que se utilizará durante los trabajos, obra de toma, túnel de aducción de 13.8km, chimenea de equilibrio, tubería forzada y casa de máquinas.

Todos los interesados, además, obtendrán la documentación vía digital, a la que podrán acceder a través de un correo electrónico y de la página web de El Baqueano. Son 3500 páginas de rigurosos cálculos y planificaciones llevadas a cabo durante más de cinco años por expertos de EMESA, renombradas consultoras e instituciones educativas. De esta forma Mendoza sigue no sólo los procesos anti-corrupción estatales, sino que se apega a una medida de buenas prácticas administrativas.

Cómo es la obra

Los interesados accederán a los cálculos y planos realizados durante más de cinco años por expertos de EMESA, expertos de instituciones educativas y consultoras de larga trayectoria en la materia.

El Baqueano es un viejo anhelo de Mendoza: proyectada a finales de la década del 70, estaba proyectado como una presa de materiales sueltos, con cara de hormigón aguas arriba, como Potrerillos, en la confluencia entre el arroyo Agua de la Mora y el río Diamante.

Los nuevos estudios geológicos determinaron que aguas arriba del sitio previsto había riesgo de desplazamientos de laderas. Durante 2018 se realizaron campañas geológicas para determinar la localización y modo de edificación más seguros. Así, se determinó que la histórica propuesta de Agua Mora quedaba descartada y que se construirá una presa de hormigón de gravedad HCR (hormigón compactado con rodillos) en una zona conocida como El Imperial.

En El Imperial está previsto construir una presa de 70 metros de altura, con una conducción en túnel de 15 kilómetros de longitud y un diámetro 5 metros, hasta la central El Baqueano, situada aguas arriba de la cola del embalse Los Reyunos.

El aprovechamiento tendrá varios componentes, cuyos cálculos ya se han concretado: una Presa de Hormigón Compactado a Rodillo (HCR) de 68 metros de altura con su correspondiente embalse, una obra de desvío del río que se utilizará durante los trabajos, Obra de Toma, Túnel de aducción de 13.8km, Chimenea de Equilibrio, Tubería Forzada y Casa de Máquinas. El túnel trasladará el agua desde el embalse hasta las turbinas sin producir crecidas o bajadas bruscas de agua en el curso del río.

Su embalse tendrá un perímetro de 25 kilómetros y podrá almacenar 37.8 hm3 de agua de lluvia y de deshielo, lo que aumentará un 15% la capacidad de embalse del complejo del río. La hidroeléctrica aportará 120 MW de potencia, para generar 450 GWh al año y abastecer de energía a aproximadamente 60.000 hogares. Promoverá la creación de 1000 puestos de empleo directo y cerca de 1.500 indirectos por servicios y obras asociadas.

La obra tendrá múltiples beneficios para la provincia: además de crear más de 2500 puestos de trabajo directos e indirectos durante su ejecución, será capaz de producir 450 Gwh por año con una potencia instalada de 120 MW, que garantiza energía para más de 60 mil hogares. También creará un nuevo polo turístico porque culminará la ruta del Cañón del Río Diamante hasta Agua del Toro, hoy cortada a la altura de Los Reyunos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La revista liberal The Economist cargó duro contra Javier Milei: es “autoritario” y un “riesgo para la democracia”

Next Post

De no creer: tras el brutal ataque contra LAUM, Cornejo asegura que “nunca vamos a caer en campaña sucias”

Related Posts

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%
Politica

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Next Post
De no creer: tras el brutal ataque contra LAUM, Cornejo asegura que “nunca vamos a caer en campaña sucias”

De no creer: tras el brutal ataque contra LAUM, Cornejo asegura que “nunca vamos a caer en campaña sucias”

Ultimas Noticias

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO