Por Mariano Roa
El libertario se había vinculado con un partido que responde a Gerardo Zamora. El papel de Sergio Massa.
Relaciones políticas. El gobernador Gerardo Zamora había impulsado la lista de Milei. El rol de Massa.
Se trata de una trama que no es tan complicada de contar pero sí de entender. El título sería algo así: “Los apoderados de La Libertad Avanza no presentarán lista de candidatos a diputados en una provincia donde Javier Milei dio un batacazo” .
Integrantes del espacio de los libertarios como del PJ aseguran que Milei, ante la falta de estructura nacional, aprobó la alianza con un partido provincial de Santiago del Estero muy cercano al gobernador kirchnerista Gerardo Zamora. La gestión -según esas mismas fuentes- habría sido facilitada por Sergio Massa, que con Milei se eligieron mutuamente como adversarios en un eventual balotaje.
El economista dolarizador aceptó el acuerdopara que en Santiago del Estero Zamora ponga a su disposición parte del aceitado aparato para ayudarlo. Por su parte, como sucedió en el Conurbano y otras provincias, cerca de Massa creyeron que potenciando a LLA lograrían sacarle votos a Juntos por el Cambio.
En Santiago del Estero desde hace al menos 20 años todo se hace y deshace según la conveniencia de Zamora. El gobernador alineado con los K le acercó a Milei el partido local Unión Celeste y Blanco, aparentemente opositor pero que en la provincia muchos le endilgan que su único objetivo es operar para beneficiar al cacique provincial.
La Libertad Avanza avanzó entonces con la alianza con Unión Celeste y Blanco. Lo que Massa y Zamora no previeron (al igual que la mayoría de los mortales) es que ese engendro electoral generó un batacazo en las PASO, superando el 27% de los votos en Santiago del Estero.
“Todos dijimos, Houston tenemos un problema”, bromeó ante Clarín un dirigente peronista provincial. Resulta que si esa lista que el kirchnerismo armó con Milei repite en octubre la elección de las PASO, podría arrebatarle a Zamora dos de los cuatro diputados nacionales que renueva.
La reacción del caudillo provincial fue: “Si nosotros inventamos ese frente de Milei, nosotros tenemos el derecho a extinguirlo”.
Según las fuentes, el gobernador dio la orden de bajar la lista de Milei. Cerca suyo aseguran que el propio Massa, que habría participado del acuerdo, intentó hasta último momento evitarlo. El renovador no quiere quedar nuevamente pegado con el libertario como sucedió en el Conurbano, donde abundan las evidencias de candidatos muy cercanos al ministro de Economía que ocupan lugares en las listas de LLA.
Pero el candidato a presidente de Unión por la Patria no tuvo éxito y Zamora logró bajar la nómina de los candidatos de Milei.
¿Cómo fue la maniobra para bajar la lista? Un apoderado del frente santiagueño de LLA, que en realidad trabaja para el kirchnerismo local, no presentó la documentación para legalizar la lista. El dirigente que sufrió ese exótico lapsus de olvido se llama
Ignacio Jorge. Lo más extraño, o no tanto, es que ninguno de los libertarios sospecharon que su apoderado podría traicionarlos cuando en esa provincia todo el mundo sabe que Jorge es funcionario de Zamora.
“Es cierto que trabaja como asesor de Catastro de la provincia”, admite Italo Cioccolani, segundo en la lista de candidatos a diputados nacionales de LLA. Recuerda, que Jorge le pidió las fotocopias de los DNI y las declaraciones juradas. Pero nuna presentó nada.
Todo este entuerto es tan difícil de explicar que Milei todavía no dijo ni una palabra desde que, el sábado pasado, extirparan de la elección santiagueña a sus candidatos a diputados nacionales. Curioso silencio del líder libertario tan inclinado a gritar e insultar si algo no le gusta.
“Se la pasa acusando que le robaron 5 puntos en el GBA y no dice ni mu de que nos bajaron lista que con sólo igualar los votos de las PASO podríamos sumar al menos dos diputados”, ironiza un integrante de LLA..
Las autoridades de LLA señalan que van a esperar la resolución de la
apelación que presentaron ante la Cámara Federal de Santiago del Estero para que sus candidatos puedan competir en octubre.
Las autoridades de LLA esperan que la Justicia electoral se pronuncie para poder competir.

Argentina
España
USA
Israel













