• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La verdadera razón por la que la delincuencia es tan difícil de erradicar en Argentina

18 septiembre, 2023
La verdadera razón por la que la delincuencia es tan difícil de erradicar en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los delincuentes no creen en las instituciones, solo las ven como entidades de Estado que juegan a perseguirlos, y que por unos cuantos pesos podrían cambiar esa situación.

El aumento del personal policial, la disposición de los días de franco de los policías, la realización de los operativos de rastreo y detención de delincuentes, las requisas en los centros penitenciarios; son acciones que se toman por la preocupación de desplegar medidas de rápido control de la delincuencia callejera, que es la que más angustia al ciudadano, como él mismo lo ha expresado públicamente.

Pero cómo combatir la inseguridad cuando el Estado manotea los recursos que son para el pueblo, como combatirla si las fuerzas de seguridad municipal, estatal y federal no están en coordinación, como terminar con tanta violencia e inseguridad si el Gobierno se preocupa más en mirar su propio bolsillo antes que tratar el malestar social.

Qué acciones se están tomando contra las demás formas de delincuencia que corroen la sociedad, tal vez, más que la callejera. Esa es otra de las grandes y más importantes preguntas.

Cuando se investiga el lavado de activos o el narcotráfico con una lentitud propia de alguien a quien no le interesa y actúa de modo irregular investigando a empresarios que nada tiene que ver con estos delitos, se puede dar cuenta de que no solo no existe una política de Estado en contra del narcotráfico, sino que sus instituciones llamadas a luchar contra este flagelo están comprometidas con su protección.

Cuando la policía que investiga la violencia familiar, termina elaborando atestados en contra de los inocentes y convirtiendo en víctimas a los culpables; cuando una persona se acerca a una comisaría para denunciar un delito y termina siendo involucrada por la policía como autora del mismo; cuando los innumerables casos de abuso policial quienes arrastran y golpean sin escrúpulo ni respeto alguno, se puede concluir que el gran problema de la delincuencia no está en las calles sino en sus instituciones llamadas a combatirla.

Los que están encarcelados, se quejan de estar ahí por no haber podido pagar lo que pretendió la policía, otros, afirman haber sido estafados, porque pagaron y luego los encarcelaron porque ya no pudieron pagar en la Fiscalía.

Hay jaladores alrededor de los juzgados penales, que prometen sacar libres a las personas a cambio de un monto de dinero, en especial en los juzgados especializados en narcotráfico y lavado de activos. ¿Es tan difícil para los órganos de control realizar un mínimo trabajo de inteligencia para descubrir estas redes de corrupción?

Otro de los mayores problemas que existe para terminar con el terror que se vive en las calles es la atribución de causas a personas inocentes, existe un porcentaje de personas que están condenados y que fueron puestos en esa situación gracias a la corrupción del Estado al querer cerrar un caso de manera apresurada.

Entonces de esta manera, el verdadero delincuente sigue libre y delinquiendo mientras quien no tiene nada que ver cumple su condena. La delincuencia va a ser imposible de atacar si quienes están para representar al pueblo son quienes más la generan.

No existe la posibilidad de resolver estos problemas mediante operativos policiales, poniendo más policías en las calles. Es necesario reconocer que el país tiene  una crisis moral que compromete a todas sus instituciones, empezando por la Policía, la cual es considerada por la población como una de  las instituciones más corruptas del Estado.

Quienes delinquen creen no tener por qué ser honestos cuando las autoridades llamadas a serlo son corruptas y roban peor que ellos. Consideran que ser honesto es una idea falsa o imposible ya que todo lo que ven en su entorno social es corrupción.

Si se quiere desterrar la delincuencia, es imperioso erradicar la corrupción de las instituciones del Estado, de las organizaciones sociales, de los negocios, de las universidades y de las escuelas, de los medios de prensa; es necesario hacer una profilaxis social que pasa por la tolerancia cero frente a la corrupción y todo aquello que transgreda los valores sociales.

Durante años se permitió que la vanidad, la ambición, el consumismo, el afán de poder, la búsqueda de la riqueza material, el egoísmo y la corrupción sean dominadores de la sociedad y la conviertan en una gran olla de alacranes, dispuestos a morderse  unos a otros. Y el ciudadano se queja por el hecho de que exista delincuencia, cuando esta ha encontrado su lugar natural en medio de la barbarie moral.

Destierre la Argentina a la corrupción de sus entrañas y descanse tranquilo libre de toda delincuencia, cuando el ciudadano sea capaz de no permitir el abuso del poder y toda forma de corrupción que se produzca en cualquier área de la vida social  y construya una cultura de bien por la educación en los valores que éste contiene y su poder para transformar la vida de los pueblos.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Massa defendió la coparticipación con polémica: “No vamos a entregar a las provincias a la buena de Dios”

Nota Siguiente

La derrota de Jorge Capitanich en Chaco confirma dos datos centrales para la elección presidencial

Related Posts

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional
Argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros
Corrupcion

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Next Post
La derrota de Jorge Capitanich en Chaco confirma dos datos centrales para la elección presidencial

La derrota de Jorge Capitanich en Chaco confirma dos datos centrales para la elección presidencial

Ultimas Noticias

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO