• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La burocracia frena la contratación de economistas de élite en el Banco de España

22 septiembre, 2023
La burocracia frena la contratación de economistas de élite en el Banco de España
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La segunda evaluación externa sobre el trabajo de investigación que realiza el Banco de España —una pieza clave en su funcionamiento, más allá de su influencia en la política monetaria— incluye una observación relevante: la burocracia está frenando la contratación de economistas de élite en el extranjero, una práctica habitual en la Reserva Federal o el Banco Central Europeo (BCE). El objetivo de esa política de contrataciones es mejorar los análisis de los bancos centrales sobre la realidad económica.

Se da la circunstancia que el banco central ha venido contratando en los últimos años economistas de élite fuera de España para atraer talento, pero el incremento de las dificultades burocráticas para efectuar esas contrataciones hace ahora que exista el riesgo de que el BdE sea menos competitivo que otros bancos similares. Es decir, hay un peligro cierto de que muchos de esos economistas de primera fila se vayan a otros países a trabajar, lo que influye negativamente en su capacidad analítica.

Lo que se critica, en concreto, es la proliferación de barreras legales, excesiva burocracia, restricciones reglamentarias o escalas salariales incompatibles con la realidad del mercado. Todo ello hace que sea difícil contratar talento, aunque no solo eso. Muchos economistas españoles de élite prefieren emigrar ante los obstáculos existentes en nuestro país. Entre otras razones, porque, como denuncia el informe, la carga de trabajo “está dando lugar a desequilibrios insostenibles entre la vida laboral y personal”. Es más, los desequilibrios están creando graves desincentivos para seguir una carrera profesional. Es importante destacar, sostiene, que son una fuente de desequilibrios de género en la escala gerencial. Se pone como ejemplo, “la fuerte disminución en la proporción de mujeres economistas en los niveles medios y altos”.

Este es el diagnóstico que han realizado los economistas Richard Blundell, catedrático de Economía Política del University College de Londres; Òscar Jordà, catedrático de Economía de la University de California Davis y asesor sénior de la Reserva Federal de San Francisco, y Hélène Rey, catedrática de Economía de la London Business School, sobre sus actividades de investigación. La última evaluación se realizó en 2012, y desde entonces el Banco de España ha contratado a 52 doctores en economía que han tenido que luchar contra la burocracia.

Segundo nivel

Como sostiene el informe, los incentivos de los analistas no están alineados con la producción de investigaciones publicadas en las principales revistas internacionales, y como consecuencia de ello “gran parte de la producción de investigación termina en revistas de segundo nivel”. Esto afecta el recuento de citas, que es una medida natural de la influencia internacional. En concreto, casi dos tercios de las publicaciones de investigación durante el periodo 2010-2021 han aparecido en medios que se encuentran por debajo de lo que los autores del estudio denominan “segundo nivel“. Lo que se propone es invertir más tiempo y esfuerzo en menos artículos de mayor calidad para llegar a las revistas de mayor prestigio y, por el contrario, poner menos énfasis en publicaciones de segundo nivel.

Lo que se propone es invertir más tiempo y esfuerzo en menos artículos de mayor calidad para llegar a las revistas de mayor prestigio

No es un asunto menor. Como recuerda el informe, la influencia del Banco de España en las decisiones tomadas por el BCE (donde el gobernador tiene asiento fijo) está directamente relacionada con “su capacidad para incorporar análisis de vanguardia“, de la evolución de las condiciones económicas a los debates sobre política monetaria y estabilidad financiera. O lo que es lo mismo, si sus análisis son más atinados, crecerá la capacidad de influencia del banco central español sobre las decisiones que se tomen en Fráncfort. Entre otras razones, porque los bancos centrales tienen hoy nuevos desafíos que en el pasado eran irrelevantes, como el cambio climático, la demografía o la geopolítica, y que requieren no solo una vigilancia pormenorizada, sino, también, una respuesta en tiempo real.

No hay que olvidar que el Banco de España tiene el mandato de analizar la política económica nacional en su conjunto, una competencia que no siempre tienen otros bancos centrales. Esto hace que sus informes sean fundamentales, no solo en el plano económico, sino también político. Algo que sucede prácticamente desde hace casi un siglo. En concreto, desde que en 1930 nació el Servicio de Estudios del banco central, en los tiempos de los economistas Germán Bernácer y José Larraz, que con medios rudimentarios levantaron un edificio intelectual que ha ido creciendo con el tiempo. Principalmente, a partir de 1957, con la incorporación del economista Juan Sardá.

Lo que temen los autores de la evaluación sobre la labor investigadora del banco central es que si hay cambios en la cúpula del Banco de España —el mandato del gobernador finaliza en junio de 2024— no continúe con la actual política de atracción del talento extranjero. “No se puede garantizar que el próximo gobernador tenga el mismo éxito”, aseguran. Y en este sentido, se recuerda que el actual equipo del banco ha promovido una dirección colegiada que “ha dado como resultado una mejora notable en la comunicación bidireccional con el personal”. Esto, asegura, es un cambio de naturaleza histórica.

Entre las propuestas que hacen los evaluadores, está contratar un equipo de redactores de discursos, preferiblemente con experiencia en medios, además de aligerar la carga de los economistas que no están capacitados en comunicación y redacción. Es decir, que las intervenciones públicas del gobernador, la subgobernadora o el director del Servicio de Estudios no las hagan los economistas, sino profesionales de los discursos.

La segunda evaluación externa sobre el trabajo de investigación que realiza el Banco de España —una pieza clave en su funcionamiento, más allá de su influencia en la política monetaria— incluye una observación relevante: la burocracia está frenando la contratación de economistas de élite en el extranjero, una práctica habitual en la Reserva Federal o el Banco Central Europeo (BCE). El objetivo de esa política de contrataciones es mejorar los análisis de los bancos centrales sobre la realidad económica.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Cómo solicitar una vivienda de alquiler en Madrid desde 500 euros: requisitos, plazos y dónde se encuentran>

Nota Siguiente

El INE también revisa al alza el PIB del primer semestre: España creció dos décimas más

Related Posts

España

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Una cita con el arte en La Roda
España

Una cita con el arte en La Roda

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

España

La Audiencia Nacional considera «nefasta» la gestión de los directivos de Sa Nostra pero los absuelve porque no se lucraron

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

España

Patricia Ramírez, una lucha infinita por la memoria de su hijo

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.
España

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.

Feijóo exige dimisiones en la cúpula energética y elecciones anticipadas a Sánchez tras el “colapso generalizado” por el apagón
España

Feijóo exige dimisiones en la cúpula energética y elecciones anticipadas a Sánchez tras el “colapso generalizado” por el apagón

España

El colapso del AVE se produjo por una acción quirúrgica, precisa y coordinada

Next Post
El INE también revisa al alza el PIB del primer semestre: España creció dos décimas más

El INE también revisa al alza el PIB del primer semestre: España creció dos décimas más

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO