Los mendocinos eligen al próximo mandatario de la quinta provincia más poblada de Argentina. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín
El diputado nacional de la Unión Cívica Radical Mario Negri llegó este domingo a Mendoza para seguir de cerca las elecciones a gobernador en la provincia, y destacó que estos comicios, al estar “justo en el contexto de los últimos 30 días” antes de las nacionales, puede “engrosar la lista” de Juntos por el Cambio de cara a las presidenciales.
El referente del radicalismo, que viajó para apoyar la candidatura de su compañero de partido Alfredo Cornejo, sostuvo que es importante “pensar en serio en la gobernabildad”.
“Es una elección que está justo en el contexto de los últimos 30 días antes de la nacional. Si bien son elecciones provinciales, creo que va a engrosar una lista y, por primera vez, Juntos por el Cambio, si gobernamos la Argentina, va a tener a más de 10 gobernadores acompañándolo”, señaló.
18:35 hsHOY
Votó el 71% de los mendocinos habilitados
La Junta Electoral de Mendoza informó este domingo que concurrió a votar el 71% del padrón electoral, cinco puntos por encima de las PASO provinciales del 11 de junio pasado, donde sufragó el 66%.
A su vez, también se detalló que los resultados de las elecciones recién se comenzará a conocer cuando “se complete el 30% del escrutinio de todos los departamentos”.
Se especula que eso ocurrirá cerca de las 22.
18:25 hsHOY
Esperan por Bullrich y Larreta estará ausente
A las 20 se espera la llegada de Patricia Bullrich a Mendoza, quien viaja acompañada por Damián Arabia, armador politico y candidato a diputado nacional, Sebastian García De Luca, coordinador del armado nacional de JxC, y Laura Alonso, ex titular Oficina Anticorrupción.
También estará en el búker, ubicado en el Hotel Aconcagua del centro de la ciudad capital, el mendocino Luis Petri, vice de la fórmula presidencial de Bullrich.
Ya están en la provincia los diputados nacionales Mario Negri, de la UCR, y Laura Rodríguez Machado, de Córdoba.
Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, estaba invitado, pero no pudo viajar. Según pudo saber Infobae, destinó el domingo a visitar a una de sus hijas.
18:00 hsHOY
Cerraron los comicios
Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo
A las 18 cerraron lo comicios en Mendoza y los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 22.
Sin embargo, la Justicia Electoral mendocina evalúa que el escrutinio puede ser “ágil”, producto de la Boleta Única, y no descartan publicar datos del escrutinio antes de esa hora.
17:01 hsHOY
Ya votó más de la mitad del padrón
Este domingo, hasta las 16, en la provincia de Mendoza votó el 55% del padrón electoral, según informó la Junta Electoral.
Hay que recordar que son 1.488.736 los mendocinos habilitados y se espera que el porcentaje de participación crezca en la última hora de votación.
Cabe recordar que en las PASO provinciales del 11 de junio votó el 66 del padrón de Mendoza.
Los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 22. Sin embargo, la Justicia mendocina evalúa que el escrutinio puede ser “ágil”, producto de la Boleta Única, y que no descartan publicar datos del escrutinio antes de esa hora.
16:27
El senador radical es un referente histórico de la UCR en su provincia y a nivel nacional. El candidato de La Unión Mendocina fue dirigente del Partido Demócrata y luego pasó al PRO. Juntos fundaron Cambia Mendoza, hasta la ruptura de ese año. Radiografía política de las dos personas que buscan gobernar la tierra del vino
PorRobertino Sánchez Flecha
Alfredo Cornejo y Omar De Marchi, candidatos a gobernador de Mendoza
Desde la restauración de la democracia en 1983, la provincia de Mendoza eligió a 10 gobernadores. Hubo cinco que fueron de la Unión Cívica Radical (UCR) y cinco del peronismo. Los mendocinos votan hoy para elegir al mandatario provincial número 11. El radicalismo busca retener el poder, de la mano de Alfredo Cornejo, senador nacional y ex gobernador. Mientras que La Unión Mendocina desafía esa hegemonía con la candidatura de Omar De Marchi, diputado nacional y ex presidente del PRO local. Se trata de dos dirigentes que son viejos conocidos, porque fundaron juntos el frente oficialista Cambia Mendoza y este año se distanciaron por diferencias políticas que los llevaron a competir por el poder territorial.
13:48 hsHOY
Rodolfo Suárez: “No recuerdo una campaña con esta cantidad de agravios”
Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza
El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, habló con la prensa luego de emitir su voto e hizo referencia de los inconvenientes en la campaña electoral.
“Son muy buenas las expectativas que tenemos. Estamos confiados, en parte por lo que venimos haciendo en la provincia de Mendoza, tanto en el anterior gobierno de Alfredo Cornejo, como en el que me ha tocado llevar adelante a mi. Creo que somos un gobierno y un equipo serio que sabe a dónde tiene que ir”, dijo el mandatario provincial.
Además, sostuvo: “Pero hemos pasado momentos muy difíciles con los mendocinos y mendocinas, porque hemos sido discriminados por el Gobierno Nacional por pertenecer a un color político distinto”.
Y agregó: “Supongo que muchos se salieron del esquema de lo que somos los mendocinos; del respeto y la institucionalidad. Se han dicho muchas mentiras. Hay cierta agrupación que ha trabajado al borde de la deseperación; el rejunte ese que hicieron, que realmente no tiene nada que ver con el modo mendocino”.
13:19 hsHOY
Ya votó el 37% del padrón
Mendoza elige a su nuevo gobernador
Este domingo al mediodía, hasta las 12:30, en la provincia de Mendoza votó el 37% del padrón electoral, según informó la Junta Electoral.
“Tenemos que destacar que a las 8 de la mañana el 98% de las 4363 urnas habilitadas para votar ya estaban abiertas. Y a las 8:25 estaba todo habilitado, con lo cual, el comicio empezó muy bien”, sostuvo Garay Cueli ante la consulta de este medio.
En relación con el porcentaje de participación, los partidos politicos coinciden que de momento es bajo. No obstante, el magistradi detalló que “Mendoza amaneció un poco frío y con algunas lluvias, quizás eso afectó un poco -al nivel de participación electoral de la mañana-”, y agregó: “Esperamos que vote más gente en el transcurso del día”.
Respecto al acto eleccionario, el Dr. Garay Cueli informó a Infobae que “la gente está votando muy rápido porque el sistema de Boleta Única que implementa Mendoza en este año electoral ha sido bien recibido por el votante mendocino. hay una demora de un minuto y medio por votante, lo cual para nosotros es muy bueno”.
Cabe recordar que los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 22. Sin embargo, la Justicia mendocina evalúa que el escrutinio puede ser “ágil”, producto de la Boleta Única, y que no descartan publicar datos del escrutinio antes de esa hora. Garay Cueli le explicó a Infobae que la Justicia recepta la información con los telegramas desde las escuelas y que difunden a la prensa los resultados cuando ya tienen una carga de más del 30% en los 11 departamentos provinciales.
12:52 hsHOY
Votó Omar De Marchi, candidato a gobernador
Omar De Marchi
Omar De Marchi, candidato a gobernador por La Unión Mendocina, votó cerca del mediodía y fue el último de los aspirantes a mandatarios provincial en hacerlo. Tras salir de emitir el sufragio, el dirigente enfrentó a los micrófonos y dijo: “No quiero romper la veda pero es evidente que hay una polarización”.
“Nos dicen a nosotros de campaña sucia pero a nosotros nos han hecho muchas trampitas. Trampas son las que ha hecho el Gobierno”, agregó.
12:36 hsHOY
Votó Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza

El mandatario provincial, Rodolfo Suárez, habló con los medios de prensa este domingo. “El mejor candidato sin dudas es Alfredo Cornejo”, aseguró el gobernador.
“Expectavias son muy buenas. Por los años que venimos en Mendoza y porque somo un gobierno de un equipo serio. Hemos pasado momentos difíciles en la provincia, de discriminación por parte del Gobierno nacional, por pertenecer a un signo político distinto”agregó.
12:16 hsHOY
Omar De Marchi, candidato a gobernador de La Unidad Mendocina, habló antes de votar
Omar De Marchi
El dirigente opositor arribó a las 12:15 a la escuela Teresa O’Connor, en el departamento de Luján de Cuyo, localidad de donde es oriundo. “Hay una denuncia que presentamos porque hay facilitadores de la Justicia Electoral, que responden al gobierno, que hacen trampitas de última hora por la desesperación”, dijo el dirigente en diálogo con la prensa.
“Los mendocinos estamos tomando hoy una decisión muy importante”, agregó.
Además, sostuvo: “Con Milei tenemos un gran diálogo y una muy buena relación personal. Valoro mucho todo lo que él hizo para poner sobre la mesa ideas importantes. Pero La Unión Mendocina es un espacio de Mendoza”.
“Es mentira lo que dicen sobre la entrega de bolsones de comida en el departamento de Las Heras. Son trampas del gobierno. Mis diferencias con los dirigentes de Juntos por el Cambio son institucionales, no personales”, sostuvo.
Y denunció: “Esta ha sido una campaña rara, porque apareció un espacio como La Unión Mendocina que pateó el hormiguero”.
“Si hoy gano, será un batacazo para quienes no conocen Mendoza. Para quienes conocen la provincia, no será un batacazo que gane la elección”, concluyó.
11:35 hsHOY
Advertencia por encuestadoras en las escuelas
En Mendoza eligen a su nuevo gobernador
En este domingo, la Junta Electoral de Mendoza advirtió este domingo por la presencia de encuestadores en las escuelas durante las elecciones provinciales. El objetivo es reunir información para tener datos previos sobre el voto de los mendocinos, con el llamado boca de una.
“No se puede entrevistar a los electores en las inmediaciones de los establecimientos de votación para la realización de bocas de urnas”, advirtieron desde la Suprema Corte de Justicia.
Y agregaron: “Se considera un atentado al derecho y libertad electoral, y se encuentra regulado en el art. 105 de la ley 2551″.
11:05 hsHOY
La provincia es la última en ir a las urnas antes de los comicios nacionales para elegir presidente. Cómo obtener los datos necesarios para sufragar
Las elecciones en Mendoza serán este domingo 24 de septiembre
Las elecciones en Mendoza serán el 24 de septiembre. La provincia debe elegir gobernador, vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales, y lo hará con la Boleta Única de Papel. Cabe recordar que en los departamentos de Lavalle, La Paz, Maipú, Santa Rosa, San Carlos y San Rafael solo se votarán las opciones para gobernador, vice y legisladores provinciales, ya que en esos departamentos se desdoblaron las elecciones municipales y la elección se realizó 3 de septiembre.
10:39 hsHOY
Votó Alfredo Cornejo, candidato a gobernador por Cambia Mendoza
Alfredo Cornejo
El senador nacional de la UCE y candidato a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, emitió su voto en la Escuela Julio Lemos de Godoy Cruz, departamento del que es oriundo.
“Que sea una elección que le sirva a los mendocinos para elegir un buen gobierno en un contexto del país en que Argentina cambia su orientación económica. Tenemos expectativas de que esta elección sirva para elegir un buen gobierno. Necesitamos creceremos económico en Mendoza”, aseguró el aspirante a mandatario provincial a los medio presentes.
Además, sostuvo: “Cristina Kirchner debería dar una vuelta de hoja en esta elección. Su pensamiento nos ha retrasado. Hay que rechazar el mensaje demagógico y populista. El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner se va agotando”.
“Estamos muy consustanciados de que en esta elección se eligen cosas provinciales, gobernador, intendente y legisladores locales. Espero que la Junta Electoral actúe con severidad por el reparto de comida en el municipio de Las Heras”. manifestó Cornejo.
“El contexto que viene es de turbulencia, pero que será de crecimiento después. Hay que cambiar la orientación económica a nivel nacional. Esperamos que ese cambio, que va a venir en la Argentina, repercuta bien en Mendoza.”, sentenció.
10:31 hsHOY
Votó Hebe Casado, candidata a vicegobernadora de Cambia Mendoza
Hebe Casado
La candidata a vicegobernadora Hebe Casado dialogó con la prensa, una vez emitido su voto. “Es una responsabilidad enorme también representar a las mujeres”, sostuvo.
Asimismo, agregó que los objetivos propuestos desde un principio con Alfredo Cornejo fueron ampliamente cubiertos. El objetivo fue “hacer una campaña limpia, propositiva, cerca de los vecinos y entendiendo la situación que vive cada uno de los mendocinos, recorriendo cada uno de los departamentos, estando con cada una de las asociaciones representativas de la provincia”, aseguró.
10:19 hsHOY
Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez desayunaron juntos antes de votar
Alfredo Cornejo junto a Rodolfo Suárez
El candidato a gobernador de Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, y el gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez, compartieron un desayuno con un grupo de dirigentes.
Los dirigentes se encontraron a las 9:30 en el Café Sportman, en Godoy Cruz. Se trata de un bar que no abre los domingos, pero que hoy abrió sus puertas exclusivamente para el encuentro de los dirigentes radicales.
Entre café, jugo de naranja y media lunas, Cornejo y Suárez dialogaron sobre la jornada electoral y el comienzo del comicio. Al finalizar la votación, ambos se congregaron en el Hotel Aconcagua a recibir los resultados.
Fuente Infobae