• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya está en la Legislatura de Mendoza el decreto de traspaso de la mina de potasio para su ratificación

2 octubre, 2023
Ya está en la Legislatura de Mendoza el decreto de traspaso de la mina de potasio para su ratificación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Rodolfo Suarez envió a la Legislatura el decreto de traspaso de acciones del yacimiento de potasio de Malargüe para su ratificación por parte de diputados y senadores. Lo hizo luego del dictamen favorable de la Fiscalía de Estado y tras aclarar los alcances de la confidencialidad de los acuerdos que se firmaron para la compraventa, que tiene por objetivo reactivar el yacimiento abandonado por Vale hace una década y recuperado por la provincia en 2020.

El decreto enviado por el Gobierno de Mendoza aprueba el acuerdo de compraventa de acciones de PRC SAU a la argentina Compañía Minera Aguilar Potasio S.A. y la brasileña ARG, además de la cesión de derechos del 12% que retendrá el Estado mendocino a Impulsa Mendoza Sostenible, la herramienta creada por el Gobierno de Mendoza para el desarrollo de la minería sustentable.

El decreto que tienen los legisladores explica cómo se distribuirán las acciones: la Compañía Minera Aguilar Potasio S.A. tendrá el 88%, mientras que Impulsa Mendoza Sostenible se quedará con el 12%.

Para llegar a este punto, se recorrió un largo camino: además de inventariar todo lo existente en el yacimiento, que tiene capacidad para que se alojen 3 mil personas, pista de aterrizaje y maquinaria instalada; se reacondicionaron rutas y se llevó adelante una subasta pública para volcar lo recaudado en infraestructura.

Luego se contrató al banco suizo Banco de Inversiones UBS Securities, en el marco de un reglamento general de búsqueda de inversores para el desarrollo, construcción, explotación y comercialización de sales de potasio. Tras un largo proceso denominado M&A Andromeda, USB determinó que Compañía Minera Aguilar S.A era la que mejor se alineaba a los objetivos de inversión y knowhow para poner en marcha la mina.

La oferta ganadora cumple con la solicitud de la provincia encuanto a nivel de compromiso, monto de inversiones, plazos de ejecución, nivel de garantías ofrecidas, experiencia del grupo en Argentina en el sector minero y alineamiento estratégico.

Los legisladores tienen ya a su disposición los detalles del memorándum de entendimiento firmado entre Mendoza y Compañía Minera Aguilar Potasio S.A. que detalla condiciones de la inversión, tiempos de ejecución y previsión de contrataciones dando prioridad a recursos humanos y empresas locales.

Detalles del contrato

Minera Aguilar Potasio aceptó compartir la confidencialidad prevista en este tipo de contratos para su análisis legislativo. Básicamente, compromete una inversión de US$1.000 millones para en un lapso de cinco años llegar a producir 1,5 millones de toneladas anuales de sales de potasio.

Cabe recordar que Suárez, junto al ministro de Economía y Energía Enrique Vaquié y el presidente de Potasio Río Colorado (PRC), Emilio Guiñazú, iniciaron la firma del Contrato de Traspaso de acciones Potasio Río Colorado SAU el 12 de septiembre pasado con Nicolás MalloHuergo, representante de Minera Aguilar SA. En el acto estuvieron también representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de Brasil, además de la consulesa Mitzi Costa. Los adquirentes ese día se desplazaron al yacimiento para constatar el estado del predio de 80 mil hectáreas.

Cómo fue el proceso de recuperación y puesta en marcha

El proceso demandó más de 30 meses de trabajo. En 2020, la provincia logró recuperar el yacimiento y los activos que Vale había dejado en 2013 y tomó posesión plena en 2020, luego de arduas negociaciones y el acuerdo de la Legislatura.

Luego se ordenó la empresa, se realizaron inventarios, tareas de mantenimiento, recertificación de los equipos, reorganización de la información y armado de la base de datos, la licitación del contrato para los asesores comerciales y legales.

Los siguientes pasos fueron el contacto con potenciales interesados para hacer las presentaciones del proyecto, todas las ruedas de preguntas y respuestas, el viaje a Brasil para presentarle el proyecto a empresas brasileras, la recepción de declaraciones de interés y la apertura de la información, la recepción de ofertas no vinculantes, la preselección de interesados, la recepción de ofertas vinculantes y todo el proceso de pedidos de aclaración y mejoras de oferta y la selección final.

El contrato alcanzado está a la altura de las expectativas de la provincia, por los objetivos plazos y garantías, incluyendo una estructura que garantiza el cumplimiento del mismo con tres herramientas: un cronograma preestablecido de ejecución de obras asociado a una estructura de multas progresivas en caso de atraso, un seguro de fiel cumplimiento ante la eventualidad de una interrupción contractual y un fideicomiso de garantía administrado por Mendoza Fiduciaria que en caso de una interrupción del contrato le devolverá las acciones a la Provincia, evitando así los inconvenientes que se generaron con Vale y que demoraron 10 años la posibilidad de retomar la iniciativa.

Para controlar la ejecución del contrato la Provincia cuenta con el equipo de Impulsa Mendoza Sostenible, que conoce el proyecto en detalle y continuará supervisando y controlando el cumplimiento del mismo durante la ejecución.

Cabe recordar que en 2020 la Provincia recuperó 250 millones de dólares en activos, un predio de 80 mil hectáreas y una mina capaz de abastecer el mercado interno y exportar. Tiene un aeropuerto en condiciones de funcionar y capacidad para que coman y se alojen 3 mil personas.

Por eso, además de producir, el yacimiento se convertirá en un polo de servicios. El costo fiscal para Mendoza fue cero y las perspectivas incluyen tres actividades centrales: extracción y exportación sales de potasio, con alta demanda interna y externa; y provisión de servicios para industrias y pymes que operan en el Sur.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Encontraron a una “bestia” que se creía extinta desde hace 100 años: “Tenía colmillos”

Next Post

Suarez habló sobre Vaca Muerta, Portezuelo y el Baqueano, y arriesgó: “A Mendoza no hay forma de pararla”

Related Posts

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Next Post
Suarez habló sobre Vaca Muerta, Portezuelo y el Baqueano, y arriesgó: “A Mendoza no hay forma de pararla”

Suarez habló sobre Vaca Muerta, Portezuelo y el Baqueano, y arriesgó: “A Mendoza no hay forma de pararla”

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO