Bullrich, por su parte, le replicó: “Hace cuatro años que estás en el gobierno. No hables de Tigre”, dijo sobre su rival, en su carácter de ministro de Economía. “Ustedes aumentaron los homicidios el 60 por ciento en Rosario, liberaron narcos, generaron la peor crisis de inseguridad. ¿Tus números te los da Insaurralde, que te dijo que vale 500 pesos el yate que se compró? No podes hacer buena seguridad si tus socios son corruptos. Vos defendiste a Scapolan, un defensor del narcotráfico”, agregó.(Scapolan es un ex fiscal que protegio a narcotraficantes del cual Massa es amigo y solia viitarlo en su casa)
En la primera ronda de preguntas mano a mano, Javier Milei fue el primer candidato en recibir una pregunta de Patricia Bullrich: “Tenes a todos los chorros de Massa en las listas, lo tenes a Barrionuevo adentro, ¿crees que vas a cambiar algo con tantos chorros adentro de tus listas?”.
La respuesta del libertario generó uno de los momentos más tensos del debate y despertó ruidos en el auditorio. “Vos también tenés un montón de gente en tus listas que viene de otro lado. Mientras que vos sí podés lavar tu pasado de Montonera asesina, nosotros que solo gritamos y decimos cosas, ¿no podemos cambiar, no podemos tomar otra gente?”. “El caso de Barrionuevo, el empleo informal es más importante que el formal, y todos aquellos que se quieran sumar a arreglar los problemas, son bienvenidos”.
El segundo debate presidencial tuvo un tono caliente, con Bullrich contundente, Massa criticado por todos y Milei con algunos resbalones
La candidata de JxC centró su estrategia en criticar desde el minuto cero a Milei y Massa.
Todo lo que hay que saber sobre la segunda y última presentación previa a las Elecciones 2023.
El segundo debate entre los presidenciables tuvo cruces muy fuertes sobre seguridad, corrupción y economía. Los principales los protagonizó la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que mostró una actitud muy diferente del primer encuentro del domingo pasado. Massa fue criticado por todos lados y Milei, a diferencia del primer debate, tuvo algunos resbalones y quedó en segundo plano. Schiare
Dom. 08.10.2023-23:02
El cierre de Milei contra “los políticos” con énfasis en “la casta”
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, usó su último minuto de cierre en segundo lugar. “Siento que la casta política aquí presente nos está tomando el pelo. Este debate como el anterior termina siendo una pantomima irritable. Los políticos que hace 40 años se enriquecen y empobrecen a los argentinos de bien se citan para explicar por televisión abierta cómo van a solucionar los problemas que ellos mismos nos han causado. Les debería dar vergüenza. Ninguno les pidió perdón, ninguno resignó un privilegio, ninguno trató de terminar con el modelo de la casta, ninguno dio un paso al costado a pesar de su estrepitoso fracaso. No lo van a hacer porque están atornillados a los carguitos. Ellos no pueden ser la solución al problema porque son el problema”.
Y en el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Milei dejó una pregunta a la ciudadanía: “¿Creen que una Argentina es posible con los mismos de siempre?”.
Dom. 08.10.2023-23:01
Bullrich cerró su participación leyendo y con la mirada en el kirchnerismo
Bullrich concentró el cierre de su participación en el segundo debate en la figura del kirchnerismo y en el pedido explícito del voto para las generales.
“Soy una luchadora. Luché toda la vida contra los corruptos y poderosos que se creen dueño de todo. Contra los que arurinaron a este país hermoso, los que abusan del poder que tienen. A estos tipos nos los derrotás con discursos lindos. Los derrotás siendo más fuertes que ellos”, mostró los dientes la candidata presidencial de JxC. “Para que los corruptos no te sigan robando”, añadió.
Y concluyó tomando distancia del resto de sus competidores: “El 22 de octubre el poder cambia y lo tenés vos, en tus manos. Usalo para decirle no al kirchnrimso y sí a un cambio de verdad. Al cambio de Juntos por el Cambio”. Leyó demasiado al final.
Dom. 08.10.2023-23:00
“¿En serio me preguntás eso?, la respuesta de Bregman a Patricia Bullrich
Myriam Bregman se mostró sorprendida por la pregunta que le realizó Patricia Bullrich. “¿En serio me preguntás eso?”, le dijo a candidata del FIT a la postulante de Juntos por el Cambio.
“Le voy a contar a Bullroch que parece que se olvidó que cuando ella dirigía las fuerzas de Seguridad desapareció Santiago Maldonado, asesinaron por la espalda a Rafael Nahuel, defendió a los policías de gatillo fácil como Chocobar, que lo revindicó al principio”, expresó.
Y continuó: “Debería explicar por qué le vendió armamento a Bolivia durante el golpe de Estado, por qué reconocieron al gobierno de Brasil después del golpe contra Dilma (Rousseff), por qué apoyan el golpe de estado en Perú”. Mientras intentaba enumerar más ejemplos, se le terminó el tiempo.
Dom. 08.10.2023-22:59
Arranca el último bloque del debate
Dom. 08.10.2023-22:58
GERARDO PUIG
“No me dejen solo”, la frase de Milei en el escenario
El candidato libertario estuvo solo en el escenario durante varios segundos y cuando faltaban casi dos minutos para volver al aire.
“No me dejen solo’, dijo sonriendo.
Dom. 08.10.2023-22:57
En el corte: los puños apretados son de Bullrich
La candidata de Juntos por el Cambio repitió uno de sus tantos cruces a Massa y le reclamó que se deje de “joder con esos plancitos”. La respuesta de los invitados de Juntos por el Cambio levantaron los puños y la felicitaron a la distancia. Fue el comentario de pasillo en el corte: la exministra de Seguridad cambió su registro en comparación con el debate anterior.
Dom. 08.10.2023-22:55
“Marxismo cultural”, la respuesta de Milei sobre la agenda 2030 de la agenda cambioambiental
Milei fue el último en responder en la ronda de mano a mano. Le tocó una pregunta de Juan Schiaretti sobre los acuerdos de París y la agenda 2030.
Milei respondió: “No vamos a adherir a la agenda 2030, eso es marxismo cultural, a la decadencia. Si está preocupado por los temas medioambientales, somos el único espacio que presentó una agenda energética que contiene todas las restricciones dignas que son amplicables en Europa, estamos sobre cumplidos”.
A su vez, como le sobraron segundos, habló de la dolarización. “El principal problema con la dolarización, a diferencia de todos ustedes, para mí robar está mal y falsificar dinero desde el Banco Central es una estafa que todos ustedes avalan”, concluyó el economista y diputado nacional de la Libertad Avanza en el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Dom. 08.10.2023-22:54
Massa convoca cuadros: “Necesitamos a los mejores, no importa dónde hayan participado en política”
La candidata Myriam Bregman le preguntó respecto a su llamado a un gobierno de unidad nacional. “¿Usted a la derecha propone ganarle metiéndola en su gobierno”, le preguntó al candidata de FIT-Unidad.
“Me parece que hay dirigentes políticos que no entienden que en Argentina el 10 de diciembre empieza una nueva etapa. Necesitamos a los mejores, no importa dónde haya participado en política”, le respondió Massa.
Dom. 08.10.2023-22:53
Bullrich, contra la dolarización de Milei
En la última ronda de preguntas y respuestas, Milei fue el encargado de formularle una consulta a Bullrich. El candidato de La Libertad Avanza apuntó a Melconian y una posible cercanía con Massa.
“Miente, miente y miente, y cree que alguien le va a creer. Melconian es parte del equipo que va a gobernar por los cuatro próximos años”, le respondió ella, que diferenció a su asesor de la figura libertaria.
Aprovechó para criticar el plan de dolarización del candidato de La Libertad Avanza: “Quieren hacer un plan Bonex para la dolarizción, que es con salarios de hambre para la gente”.
Dom. 08.10.2023-22:52
El Mundial 2030 se metió en el debate presidencial y Schiaretti cruzó a Massa: “Antes que vos te prendieras…”
Sergio Massa le preguntó a Juan Schiaretti si lo acompañará para proponer a Córdoba como sub sede de la Copa del Mundo 2030, en el que Argentina tendrá un partido que albergar por decisión de FIFA por tratarse del torneo edición centenario.
“Antes que vos hablaras, ya había yo propuesto por Twitter y explicamos cómo estamos remodelando el Kempes para llevarlo a 72 mil para poder ser sede. Yo ofrecí Córdoba antes que vos te prendieras”.
Dom. 08.10.2023-22:49
La picante pregunta de Milei a Bullrich sobre la reunión Massa – Melconian
La última pregunta de Javier Milei fue a Patricia Bullrich: “Hace siete días le pregunté por las Leliqs y me contestó cuatro días después por el tipo de cambio paralelo. Me puede decir qué hacia el señor Melconian negociando con Massa la SIRA”.
Dom. 08.10.2023-22:47
Bregman preguntó por los femicidios y Milei le respondió… sobre el cambio climático
Milei recibió la tercera pregunta mano a mano por parte de Bregman en la que enumeró todo “lo que niega Milei” y después le consultó si también niega los femicidios. Y en sus 45 segundos, el candidato liberal respondió: “No mienta, no niego el cambio climático. Digo que existe en la historia de la Tierra un ciclo de temperaturas, este es el quinto punto del ciclo. La diferencia es que en los cuatro anteriores no estaba el ser humano. Todas esas políticas que culpan al ser humano del cambo climático, lo único que buscan es recaudar fondos para financias vagos socialistas que escriben pappers de cuarta”.
Dom. 08.10.2023-22:46
Bullrich lo trató de corrupto y Massa fue por las formas: “No alcanza con gritar para corregir la mala performance que estás haciendo”
La candidata de JxC le preguntó a Massa cuándo dejarían de “afanar” tras enumerar episodidos como los bolsos de Julio López y el yate de Martín Insaurralde.
“Ser vulgar no te va a hacer más popular de cara a la elección. No alcanza para gritar para corregir la mala performance que estás haciendo”, le lanzó el candidato de UxP a la presidenta del PRO en uso de licencia.
Massa le recordó que la ley del arrepentido que tiene la Argentina es de su autoría. “Las subas de las penas en los delitos de corrupción fue parte del paquete de leyes que plantié entre 2015 y 2019 siendo diputado. Sería bueno que votes la ley que nos permite saber quiénes son los familiares que fugaron plata a Estados Unidos”, acotó.
Dom. 08.10.2023-22:45
Bregman le respondió a Massa si le parecía lo mismo Unión por la Patria y Milei, al estilo Beatriz Sarlo
En el tramo del debate presidencial destinado a preguntas cruzadas entre los candidatos Myriam Bregman recibió una consulta de parte de Sergio Massa. “¿De verdad para vos es lo mismo Milei que nosotros?”, requirió el candidato de Unión por la Patria a la postulante del FIT.
“Sergio, Sergio. Ante todo, lo que decís es un tanto irresponsable porque acá lo presentan a Milei como ‘viene la derecha’ y como un monstruo, y después le arman las listas. Llamás a la unidad nacional y te olvidaste de mí. Llamaste a Milei y a Villarruel: vos sabés con quiénes vas a poder pagarle al FMI y seguir el plan de ajuste”, le respondió Bregman, mientras Massa le hacía un gesto de negación con el dedo y le decía algo que no alcanzó a escucharse.
Luego, sentenció: “Con nosotros no, Sergio. Chicanitas, no”. La frase recordó al famoso cruce entre Beatriz Sarlo, en su visita a 678, con Orlando Barone.
Dom. 08.10.2023-22:43
“Dejate de joder con los plancitos”, le dijo Bullrich a Massa
Sergio Massa le preguntó a Bullrich por el Previaje, luego de que asesores de ella dijeran que lo iban a eliminar. Y ella le contestó: “Dejate de joder con esos plancitos”.
“Massa, la inflación que generaste es producto del gasto fiscal brutal, de que metés a los ñoquis de y que inventás planes que solo aumentan el gasto. Hacés pomada a las pymes, a las empresas y al salario de la gente”, siguió ella.
“No me vengas con plancitos que llevan a los chicos de vacaciones a Bariloche”, le dijo sobre el plan destinado a estudiantes de la Provincia de Buenos Aires.
Dom. 08.10.2023-22:43
Javier Milei trató de seducir a Juan Schiaretti con una pregunta sobre las retenciones
El candidato presidencial de La Libertad Avanza le preguntó al gobernador de Córdoba: “Tanto juntos por el Cambio como Unión por la Patria quieren mantener las retenciones, somos los únicos que proponemos eliminarlas de cuajo. ¿Podría decir qué es lo que más le favorecería a su lugar?”.
Dom. 08.10.2023-22:41
Bullrich le respondió a Bregman por la intervención de teléfonos a presos que propuso y generó críticas
Bullrich fue interpelada por Myriam Bregman en la segunda ronda de preguntas. La candidata del FIT recordó recientes declaraciones en las que la candidata de JxC dijo que quiere intervenir llamadas entre detenidos y abogados y mencionó el caso diferencial de Milman.
“¿Sabe lo que es el narcotráfico, el Chapo Guzmán? ¿Sabe que le acaban de intervenir el teléfono al abogado del juez Bento, porque es parte de asociaciones ilícitas?”, comenzó Bullrich.
Y agregó: “Conocí dos casos: una abogada que mató a un testigo y no quisieron intervenirle el teléfono. Y otro caso: le intervenimos el teléfono a Guille Cantero, que estaba libre y lo metimos preso”.
Dom. 08.10.2023-22:41
Schiaretti, contra la dolarización
Ante la pregunta de Patricia Bullrich sobre si ve viable la dolarización en la Argentina, el candidato de Hacemos por el País fue tajante: “Es una propuesta que no se aplica en los países como Argentina”.
“”No hay país con el tamaño y con la complejidad de la economía argentina que se haya dolarizado, es una propuesta que no se aplica en los países como Argentina”, respondió.
Dom. 08.10.2023-22:40
Massa “ninguneó” a Schiaretti en su rol de gobernador de Córdoba y destacó al electo Martín Llaryora.
El candidato cordobés le preguntó a Massa por qué no cumplía con la ley y le transfería a las provincias los fondos que les corresponden por no haber transferido las cajas jubilatorias.
“A lo mejor el gobernador como está terminando su mandato no sabe, pero frente al pedido que me hiciera Martín Llaryora decidimos ampliar lo que enviados en el presupuesto al congreso para establecer un mecanismo de actualización automática para que la caja de jubilaciones de Córdoba tenga su mecanismo de actualización automático”.
Llaryora, actual intendente de la ciudad de Córdoba, fue electo gobernador de la provincia meses atrás y asumirá el 10 de diciembre.
Dom. 08.10.2023-22:39
Milei y una pregunta a Bregman por las estatizaciones
La segunda pregunta de Milei por sorteo fue a Myriam Bregman: “Usted que ama tanto al socialismo, ¿me podría decir la lista de empresas y sectores que va a nacionalizar en caso de ser gobierno?”.
Dom. 08.10.2023-22:38
Javier Milei acusó al Gobierno de “genocida” por los muertos del covid
La segunda pregunta que recibió Milei fue de Sergio Massa fue sobre el voto contra la ley de cardiopatías congénitas.
Y Milei contestó: “Parece que tu adicción al estatismo te hace mal. Hay salud pública y que ese tipo de cardiopatías congénitas tienen que ser atacadas por la salud pública, si vos tenés que hacer una ley para que hagan lo que tienen que hacer, significa que le sistema anda mal. Si vamos a tener salud, que funcione y no que se la roben y no que hagan un desastre como durante la pandemia, que si hubiéramos hecho las cosas como un país mediocre hubiéramos tenido 30 mil muertos y no 130 mil por culpa de este gobierno genocida”.
Dom. 08.10.2023-22:36
Massa ahora promete incluir a Hamas en la lista de organizaciones terroristas
Javier Milei le preguntó a Mássa como hará en caso de ser presidente para avanzar en su política internacional si adentro de su espacio tiene gente que “apoya a los terroristas y es amigo de países delincuentes”.
“No solamente condené hoy, sino que desde 2014, por ahí en ese momento no mirabas con atención lo que pasaba en la política, vengo planteando la ley de juzgamiento en ausencia para que los terroristas que hicieron atentados en Argentina puedan ser juzgados y condenados en Argentina”, le respondió Massa Milei.
Y agregó sobre el tema: “Vengo siendo bloqueado sistemáticamente por el partido de la señora Bullrich”.
Por último, prometió que cuando sea presidente va a incluir “a Hamas en la lista de organizaciones terroristas”.
Dom. 08.10.2023-22:34
La picante pregunta de Milei a Sergio Massa sobre Israel
“Valoro su tuit respecto a lo que pasó en Israel, ¿cómo va a avanzar en su política internacional si adentro tienen a gente que apoya a los terroristas y es amiga de los países delincuentes?”, señaló Milei a Massa en el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Dom. 08.10.2023-22:33
De Bullrich a Schiaretti: “Sólo defiende a Córdoba, no parece candidato a presidente”
En la primera ronda de preguntas y respuestas, Bullrich recibió la consulta del cordobés Juan Schiaretti. Le enrostró el fracaso de obras de infraestructura en el gobierno de Macri. Pero ella le respondió fuerte.
“Señor gobernador, Córdoba recibió la mayor cantidad de obras en el gobierno de Macri. No falte a la verdad por un tema electoral. Sabe que fue una de las provincias que más fondos recibió”, le contestó.
Y completó: “¿No lo reconoce porque está en campaña? No es de buena persona. Sólo defiende a Córdoba, no parece un candidato a presidente”.
Dom. 08.10.2023-22:31
La escalada de la tensión de Milei despertó otro “uhh” en Derecho
El libertario cruzó a Bullrich y se repitieron los murmullos. “Uhh”, se escuchó desde las butacas, cuando le dijo “montonera asesina”
Dom. 08.10.2023-22:28
Bullrich le tiró a Milei con “los chorros de Massa” y el libertario respondió: “Vos sí podés lavar tu pasado de montonera asesina”
En la primera ronda de preguntas mano a mano, Javier Milei fue el primer candidato en recibir una pregunta de Patricia Bullrich: “Tenés a todos los chorros de Massa en las listas, lo tenés a Barrionuevo adentro, ¿creés que vas a cambiar algo con tantos chorros adentro de tus listas?”.
Y respondió: “Vos también tenes un montón de gente en tus listas que viene de otro lado. Mientras que vos sí podes lavar tu pasado de Montonera asesina, nosotros que solo gritamos y decimos cosas ¿no podemos cambiar, no podemos tomar otra gente?”. “El caso de Barrionuevo, el empleo informal es más importante que el formal, y todos aquellos que se quieran sumar a arreglar los problemas, son bienvenidos”.
Dom. 08.10.2023-22:27
Bregman utilizó todos sus derechos a réplica
En la segunda parte del debate, Myriam Bregman utilizó los últimos dos derechos a réplica que tenía a disposición.
En el primero, puso el foco en Sergio Massa, quien “dijo hace poco que no tendría que haber una ley nacional de alquileres y eso es muy peligroso, porque deja sin una garantía mínima a aquellos que tienen que alquilar”. Además, le exigió al candidato de Unión por la Patria que “la plata no vaya para el FMI, que vaya para vivienda”.
En el último de esos recursos, en tanto, cruzó a Javier Milei, también en el bloque “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente”.
“Yo no entendí nada, para mí lo sacó de Yahoo ‘Respuestas’ y lo que le fue tirando, lo dijo, porque la destrucción del planeta es una de las muestras más claras de la irracionalidad del sistema capitalista que Milei defiende. Llegó a decir que el cambio climático es un invento del socialismo. Que cacaree y diga lo que quiere”, remarcó sobre la exposición del postulante libertario.
Dom. 08.10.2023-22:26
Schiaretti: “Espero que la ley caiga con toda su fuerza sobre lo que hicieron Insaurralde y ‘Chocolate'”
Juan Schiaretti dijo que el desarrollo humano “no es otra cosa que la movilidad social ascendente. Derecho a la salud, a la educación, a un trabajo digno y a la vivienda propia. Todo lo contrario de la obsenidad de lo que es el caso de Insaurralde o de “Chocolate”.
“Todo lo contrario también al 40% de pobres que trae el kirchnerismo y el gobierno de Massa. Yo espero que la ley caiga con toda su fuerza sobre lo que hicieron Insaurralde y ‘Chocolate'”.
Dom. 08.10.2023-22:25
Bullrich: “Los ñoquis de La Cámpora son los únicos niños favorecidos del país”
En su exposición sobre Desarrollo Humano, Vivienda y Ambiente, la candidata de JxC supeditó el desarrollo humano a los escándalos de corrupción K. “ Los bolsos de López, los sueños compartidos que no compartieron con nadie. Los hoteles de Cristina, el yate de Insaurralde”, enumeró.
“Tienen que dejar de robar, Massa. Se llevaron rutas, hospitales. Dijiste que ibas a combatir a los ñoquis de la Cámpora, pero ahora los ponés en planta permanente. Son los únicos niños favorecidos de este país”, dijo Bullrich. Y pidió sacarse de encima al kirchnerismo “para siempre”.
Dom. 08.10.2023-22:24
Otro momento de tensión en el debate: murmullos tras el cruce de Bulrrich a Massa
Bullrich apuntó contra Massa, le pidió que deje de defender a las mujeres, que ellas “se defienden solas”, y encendió el murmullo del recinto.
Entre los invitados de la candidata de Juntos por el Cambio unos pocos se limitaron a asentir con la cabeza ante las duras críticas al ministro de Economía.
Dom. 08.10.2023-22:22
Bregman, y una referencia old school a Yahoo! Respuestas.
Myriam Bregman expuso en el bloque “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente” y cuestionó a quienes “prometen un modelo de desarrollo”, en referencia a sus rivales políticos. “Ese cuentito ya lo vimos”, deslizó la candidata del FIT.
Acusó a sus rivales de buscar sus argumentos en Yahoo! Respuestas, en tiempos de ChatGPT.
“El sistema capitalista está destruyendo el planeta. Aún así, todos los candidatos proponen profundizar el camino del extractivismo y el saqueo de los bienes comunes naturales. En eso están todos de acuerdo. Quieren que seamos una mera plataforma exportadora de materias primas”, acusó.
Y agregó: “Dejan a las multinacionales hacer lo que quieran, incluso llevarse los dólares. Otra vez las penas son de nosotros y las vaquitas, ajenas”.
Dom. 08.10.2023-22:21
Patricia Bullrich, impiadosa con las agresiones de Javier Milei: de los católicos y los judíos a los “viejos meados”
Bullrich también salió a cruzar a Milei, con el uso de su último derecho a réplica. Le recriminó el uso de insultos y epítetos descalificativos y también coló una crítica contra Massa.
“El desarrollo humano es empezar a respetar a las personas. Decís ‘mogólicos’ a los que piensan diferente a vos, insultás a católicos y judíos. A la longevidad le decís ‘viejos meados’. Sos igual a La Cámpora”, indicó Bullrich.
“Y agredís a las mujeres, y no hace falta que nos defiendas, Massa, nos defendemos solas”, le respondió al candidato de Unión por la Patria, que anteriormente había cruzado al libertario por sus modos contra Bregman.
Dom. 08.10.2023-22:17
Milei propuso un censo para llevar una cobertura de salud con un seguro a todo el país
Ya agotados sus cinco derechos a réplica, el candidato presidencial de la Libertad Avanza expuso sus dos minutos sobre “Desarrollo humano, Vivienda y Protección del Ambiente”. “Son tres elementos para desarrollar el desarrollo humano, ingresos, la longevidad y la educación. Dos de los tres están fuertemente vinculados a la libertad económicas. En ingresos, aquellos que son más libres son ocho veces más ricos que los reprimidos”, lanzó.
“En longevidad, aquellos países que son más libres las personas viven un 20% más. Y la Educación, la abordamos desde la lógica del capital humano y para llegar a esa segunda generación requiere un trabajo previo. En Niñez y Familia, proponemos una política de protección efectiva, eliminar los intermediarios, mejorar la trazabilidad, dar asistencia descentralizadas y mejorar la informática y transparencia”, remarcó.
“En Salud, proponemos un seguro con cobertura universal en una acción coordinada con provincias y municipios y lograr censar a todos los argentinos tengan acceso a la salud”, concluyó el diputado liberal.
Dom. 08.10.2023-22:13
Patricia Bullrich, al hueso con la corrupción K: “Los kirchneristas son los únicos que se compran casas en los countries”
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio salió a responderle a Massa luego de que el ministro de Economía expusiera sobre Vivienda. “¿De qué hablás?”, le espetó. “Hablás de un país que no existe”, agregó.
“Dos millones de pobres más en el tiempo que va de tu gobierno, tu año de ministro. Nadie compra hoy una casa en la Argentina, nadie puede alquilar”, continuó Bullrich.
“Los únicos que compran casas en la Argentina son los kirchneristas, que se compran las casas en los countries del país, los ladrones de siempre que hace 20 años nos vienen robando”, culminó, con críticas a la corrupción.
Dom. 08.10.2023-22:11
Patricia Bullrich y sus invitados especiales
Además de anunciar que estaba el policía Chocobar entre sus invitados, contó que también está en el recinto Mayol, la dueña de una empresa láctea que sufrió un duro bloque sindical y debió cerrar.
Un recurso que sumó la candidata de Juntos por el Cambio, más filosa que en la edición anterior del debate.
Dom. 08.10.2023-22:10
“Del próximo… cuatro años”, Massa arrancó el segundo bloque trabado y con un furcio final
El candidato kirchnerista prometió créditos hipotecarios con actualización según salarios, su idea fuerza en el debate.
En el eje Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del ambiente el candidato de UxP adelantó que trabajan “con el sistema financiero” para que los ciudadanos “puedan tener acceso a un crédito hipotecario sobre la base de una actualización con coeficiente de variación salarial”. “Simple: la cuota aumenta si aumenta tu salario”, explicó.
Por otra parte, dijo que están relevando “todos los inmuebles ociosos que tiene a lo largo del país el estado” para instalar allí “un programa de lotes con servicios”.
Respecto al apartado Protección del ambiente recordó que ha planteado desde 2014 “la reforma del código penal” para que “quien contamina un río, tala un bosque o destruye un humedal” vaya a prisión “de tres a ocho años”. Pero terminó con un furcio: habló del “próximo… cuatro años”, en un final apurado.
Dom. 08.10.2023-22:09
URGENTE: los candidatos vuelven a debatir
Dom. 08.10.2023-22:08
Lo que no se vio por el corte: charlas interminables entre dirigentes y pedidos urgentes antes del reinicio del debate
Apenas los moderadores mandaron al corte, las decenas de dirigentes invitados comenzaron a caminar en el recinto y charlar.
“Por favor”, repetían por microfono implorando que vuelvan a sus lugares.
Dom. 08.10.2023-22:07
Milei usó su útimo derecho a réplica en un picante cruce con Bregman
“(Friederich) Hayek, que era tan sabio, decía: ‘Si los socialistas supieran de Economía, no sería socialistas’. Es tu caso, Myriam”, dijo Milei en su último derecho a réplica mientras la candidata del Frente de Izquierda le contestaba fuera de micrófono. “Me das los 10 segundos que me robó”, le pidió Milei a la moderadora. “Habla de reducir la jornada laboral para generar puestos de trabajo, esto es maravilloso. ¿por qué entonces no la llevamos a una sola hora, un solo día? Va a haber empleo para todos”, dijo Milei en tono burlón.
“Dice que el salario tiene que estar por arriba de la canasta básica, que sería maravilloso, pero ¿sabés cuál es el problema? con las cosas que vos propones en realidad vamos a tener muchísimo menos, vamos a tener un nivel de desempleo enorme y todas las empresas quebradas, que seguro vas a querer nacionalizar”, finalizó el candidato liberal.
Dom. 08.10.2023-22:06
“Están todos chistosos hoy”, el cruce Milei-Bregman
Milei cruzó a Bregman y la candidata de la izquierda le contestó en medio de su derecho a réplica. El libertario reclamó que le den los segundos que le “robó” la candidata de izquierda
Dom. 08.10.2023-22:05
Bullrich siguió enfrentando a Massa y a Milei: “Te metieron la casta adentro”
La postulante de Juntos por el Cambio cerró el segundo bloque temático, dedicado a Trabajo y Producción. Siguió confrontando con Massa y extendió su enfrentamiento con Milei, a quien le recriminó su cercanía con Barrionuevo. “Te metieron la casta adentro”, le dijo, desafiante.
“Hace 20 años que la mafia poítica y sindical del kirchnerismo se lleva todo a su casa: están en los bolsos de López, en los yates de Insaurralde”, comenzó Bullrich.
“Defendemos a los que trabajan, no a los que bloquean empresas. Ustedes defienden a los sindicalistas que están enm la CGT, que todos los días cierran empresas y terminan con el trabajo argentino”, siguió hablándole a Massa. También volvió a mencionar los “tongolini” (por Tombolini) para “el comercio con el mundo”.
Y le dedicó unas fuertes palabras al libertario. “Vos, Milei, con Barrionuevo al lado no vas a hacer nada. Ya te metiste adentro, te metió la casta adentro”, apuntó Bullrich.
Dom. 08.10.2023-22:04
“La única libertad que defiende Milei, es la de que te exploten”, dijo Bregman
Myriam Bregman pidió otro de sus derechos a réplica tras la intervención de Javier Milei en el segmento “Trabajo y Producción”. Al utilizar ese recurso, apuntó contra el candidato de La Libertad Avanza al sostener que “la única libertad que defiende es la de que te exploten sin límites”.
“Cuando Milei te habla en difícil, lo hace para ocultar su verdadero plan: indemnizaciones, afuera; licencias, afuera; aguinaldos, afuera. Si sos monotributista, precarizado, tercerizado o no registrado, ya estás afuera”, consideró la candidata del FIT.
Dom. 08.10.2023-22:03
Sergio Massa usó sus derechos a réplica al pedirle a Milei que respete a las mujeres
El candidato de Unión por la Patria le respondió dos veces a Bullrich en el primer eje temático y otra vez cuando se debatió Trabajo y Producción.
Luego, se cruzó con Juan Schiaretti, de Hacemos por el País, para cerrar con el pedido a Javier Milei sobre su trato para con las mujeres: “Eso es un rasgo tuyo de autoritarismo”, le dijo al libertario.
Dom. 08.10.2023-22:02
Milei propuso acabar con el “modelo de la casta” y “una modernización del sistema laboral”
“El PBI, el empleo formal privado está estancado desde 2011, eso implica que hoy el ingreso per cápita está 15% por debajo de dicho nivel de referencia. La cantidad de puestos de trabajo del sector formal está clavado en 6 millones, es tan escandaloso el desequilibrio en el mercado laboral que hay 8 millones que están en el mercado informal”, diagnosticó Milei, que propuso como única solución al “crecimiento económico”.
“Nadie va a invertir dinero si no puede ganar plata. Si usted tiene una maraña fiscal es imposible ganar dinero. Y si gana dinero, es imposible que quiera seguir si no vana respetarle su derecho de propiedad”, remarcó el economista.
“Eso se financia con ahorro, e implica postergar el consumo en el tiempo. Sin embargo, la casta lo único que hace es consumir capital, porque viene consumiendo con su modelo del gasto. Cuando genera déficit fiscal, sube impuestos baja beneficios o emite dinero y genera inflación, pero distorsiona los impuestos. O se endeuda. Estas medidas de combatir el modelo de la casta tiene que ser complementado con una modernización del sistema laboral y reducción de las penalidades, de modo tal que haya crecimiento con acumulación de capital y suba de salarios reales”, concluyó Milei.
Dom. 08.10.2023-21:58
Bregman disparó contra “la dirigencia sindical traidora”
Myriam Bregman cuestionó a “la dirigencia sindical traidora” al referirse a la situación que, según su visión, tienen los trabajadores.
“Nos quieren hacer creer que los problemas laborales don culpa de que hay trabajadores con muchos derechos y si se los sacamos todo los demás vamos a ser más felices”, expresó en el segmento “Trabajo y Producción”.
Luego, amplió: “A mí la realidad n me la tienen que contar. Y lo que veo es que hoy estamos totalmente fragmentados en trabajadores bajo convenio, bajo un plan social, monotributistas, tercerizados. Esa división la generan para explotarnos cada día más y la dirigencia sindical traidora es la que garantiza esa fragmentación”.
También propuso “reducir la jornada laboral a 6 horas, cinco días a la semana, y las horas que quedan vacantes sean repartidas entre quienes no tienen trabajo o tiene trabajo precario”. “Así se podrían generar 1.200.000 puestos de trabajo genuino”, indicó.
Dom. 08.10.2023-21:57
Massa a Milei: “Hasta acá llegaste, dejá de faltarle el respeto a las mujeres”
El candidato de UxP cruzó a su par de La Libertad Avanza en un derecho a réplica. “Javier, hasta acá llegaste. Dejá de faltarle el respeto a las mujeres”, lanzó Massa. La referencia del ministro se dio luego de un cruce de réplicas que mantuvieron Milei y Myriam Bregman.
“Porque más allá de que piensen distinto tiene derecho a opinar distinto a vos”, agregó y remató: “ Muestra tu rasgo autoritario”.
Dom. 08.10.2023-21:56
Ante la imposibilidad de gritar, puños en alto de los invitados de Bregman
Cuando la candidata del FIT dijo que quiere una sociedad donde la cabeza sean los trabajadores, sus invitados, ubicados a un costado del recinto, levantaron los brazos y apretaron los puños en el habitual saludo de la izquierda.
Dom. 08.10.2023-21:53
Schiaretti, el primero en agotar los derechos a réplica
Utilizó el primero contra Bullrich en materia de Seguridad y el segundo a Javier Milei, en el mismo bloque.
Los otros 3 los utilizó frente a Massa en un cruce ida y vuelta cuando se debatió sobre Trabajo y Producción
Dom. 08.10.2023-21:51
Javier Milei replicó a Bullrich y criticó las críticas a Massa con una mención a Melconian: “Pidió que cuiden el tongo”
En el candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei usó su cuarto derecho a réplica contra Patricia Bullrich en medio del tópico “Trabajo y Producción”: “La señora Bullrich acaba de hablar de la SIRA, la deuda con los importadores, Argentina tiene cepo, que es una fuente de corrupción y un subsidio encubierto a los importadores. Me sorprende el planteo de la señora Bullrich, no por las bestialidades que hace Massa, sino por el hecho de que su potencial ministro de Economía, (Carlos) Melconian, se juntó con el señor Massa para pedirle que cuide la SIRA, que cuide el tongo, que cuide de la corrupción ¿Así quieren cambiar?”.
Dom. 08.10.2023-21:50
Massa cruzó a Schiaretti por los votos de sus diputados a la creación de nuevos impuestos
El candidato de UxP pidió un derecho a réplica contra el aspirante cordobés a la presidencia. “Hay que sostener con el voto en el Congreso lo que se dice acá. Muchos de los impuestos que se crearon entre 2015 y 2019 que le ponen la pata en la cabeza a las pymes y los productos lo votaron los diputados de Córdoba”, afirmó.
Dom. 08.10.2023-21:49
Bullrich, filosa contra Massa: “En la Aduana tenés un Tongolini que te dice quién va primero en la cola”
La candidata de JxC hizo uso el derecho a réplica tras la exposición de Sergio Massa en el bloque de Trabajo y Producción. “No puedo creer lo que decís”, comenzó. Le recriminó el dólar “a mil mangos”, la “hiperinflación” y los “dos millones de pobres” que se incrementaron en su gestión. Pero más tarde apuntó a la Aduana. “Hablás de producción, cuando en la Aduana tenés que acomodarte para una SIRA y tenés ahí un Tongolini que te dice quién va primero en esa cola?”, señaló Bullrich. Apuntó al funcionario de Massa, Matías Tongolini.
Y concluyó: “Dijiste que venías a sacar las papas del fuego, y nos hiciste puré”.
Dom. 08.10.2023-21:48
Massa: “Me hice cargo de la emergencia cuando muchos agitaban el helicóptero”
“Hay algunos que escucho que parecen paracaidistas suecos, que se olvidan que llevaron a la Argentina a la peor deuda de la historia de la argentina y el FMI”, sostuvo el candidato K, una idea que ya había expuesto en el debate anterior.
“También escucho a algunos que se olvidan que Argentina está transitando la peor sequía de su historia”, recordó.
Massa afirmó que se hizo cargo “de la emergencia cuando muchos agitaban el helicóptero o la asamblea legislativa”.
“Con el mismo amor el 11 de diciembre, en la producción y trabajo, voy a poner en marcha la economía”.
Dom. 08.10.2023-21:45
Schiaretti apuntó al “fetiche” de Sergio Massa
El candidato por Hacemos por el País dijo que escuchar a Massa hablando de producción y empleo “es un fetiche”.
“Tiene tantos tipos de cambio porque en el Banco Central no hay reservas, están en menos 10 como en el Chinchón”, disparó, encendido el cordobés.
Dom. 08.10.2023-21:44
El tercer derecho a réplica de Milei fue contra Sergio Massa: “El 30% de los trabajadores formales está por debajo de la línea de la pobreza”
En el tema “Trabajo y Producción” del en el segundo debate presidencial, el candidato presidencial de La Libertad Avanza le apuntó al ministro de Economía: “Solo habla de trabajadores, si se olvida del capital la productividad va a ser muy baja. Si quiere hacer pozos con una retroexcavadora va a poder pagar salarios muy altos, si lo hace con una palita de la playa le va a ir mal, la gente va a vivir en situación miserable”.
“Eso lo hacen combatiendo al capital ustedes, el 30% de los trabajadores formales está por debajo de la línea de la pobreza. No hizo ninguna referencia a la producción porque la producción se viene cayendo a pedazos como consecuencia de los errores de su gobierno”, concluyó el economista y diputado nacional de La Libertad Avanza.
Dom. 08.10.2023-21:43
Bregman le preguntó a Massa si podría “vivir con 124 mil pesos por mes, como los jubilados”
Myriam Bregman solicitó un nuevo derecho a réplica tras la exposición de Sergio Massa en el segmento de “Trabajo y Producción” para preguntarle al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria si podría “vivir con 124 mil pesos por mes, como los jubilados, (con) bono incluido”.
“En estos días la gente está desesperada y vive con incertidumbre y el ministro firmó con el FMI para después de las elecciones más tarifazos y aumentos de combustibles, es decir menos salarios y menos jubilaciones”, describió la postulante presidencial del FIT.
Dom. 08.10.2023-21:41
Massa promete “una mejora de los ingresos” al exponer sobre Trabajo y Producción
El candidato a presidente de UxP dijo que en la actualidad ya están “planteando una mejor del ingreso desde dos lugares: la paritaria libre y la reducción de impuestos”.
“Ya hay 16 millones de argentinos que reciben la devolución del IVA. Y terminamos con la mentira del impuesto a las Ganancias sobe el salario”, recordó.
Habló sobre las personas con discapacidad y afirmó que si él gobierna “se termina el límite de que el que tiene pensión no pueden trabajar”.
Por otra parte, afirmó que “las mujeres hoy son discriminadas en el salario”. “Vamos a impulsar la obligatoriedad que las empresas por las mismas tareas paguen la misma remuneración”, prometió.
Y adelantó que propondrán “un sistema de simplificación tributaria”. “No quiero empresarios pymes en Argentina que tengan que hacer un curso porque pagan 150 impuestos”.
Dom. 08.10.2023-21:39
“Suéltese un poquito”: Javier Milei usó su segundo derecho a réplica contra Patricia Bullrich
Después de Bullrich le mencionara dichos de venta de órganos y liberación de armas, el candidato presidencial de La Libertad Avanza remarcó: “Parece que vive aferrada a las mentiras que le arma su equipo de campaña, muestra una falta de flexibilidad impresionante. Proponemos que se respete la ley de armas que exitse. Parece que está muy seteada, por favor, suéltese un poquito”.
Y añadió: “Tampoco proponemos la venta de órganos, decimos que hay 7 mil personas esperando un trasplante, y 300 mil potenciales donantes y hay algo que no funciona en el medio y genera un montón de corrupción. ¿Acaso a usted le gusta la corrupción?”. Bullrich había citado la plataforma electoral libertaria.
Dom. 08.10.2023-21:38
Juan Schiaretti acusó al kirchnerismo de “atacar a los inversores”
El candidato a presidente por el peronismo cordobés expuso sobre Trabajo y Producción y dijo que para conseguirlo “tiene que haber inversión. Para ello tiene que haber seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica y no atacar a los inversores como hace el kirchnerismo”.
Dom. 08.10.2023-21:35
“En la Argentina liberal los que van a tener miedo son los delincuentes”, la amenaza de Milei en seguridad
Javier Milei fue el último candidato presidencial en exponer sobre el tópico Seguridad. En sus dos minutos, destacó: “Salvo en el caso del anarquismo, todos los arreglos institucionales contemplan la existencia del Estado, que se ocupa de Seguridad y Justicia. Culpa de la casta política, el Estado también falla en eta materia, el país es una baño de sangre. Este desastre es culpa de haber abrazado las ideas del doctor Zaffaroni, que en lo últimos 20 años ha causado un verdadero desastre porque básicamente cambia el rol entre víctima y victimario, haciendo que los delincuentes sean tratados como víctimas cuando en realidad tienen que estar encerrados”.
Y agregó: “No solo es importante es el rol de la Seguridad, sino que se vuelve fundamental el rol de la Justicia en hacer efectivo los castigos, que sea costoso ser delincuente. Para que esto empiece a funcionar proponemos hacer una reforma de la ley de seguridad interior, de la ley de defensa nacional, de inteligencia, modificar el sistema carcelario, el código penal, el código penal procesal y en un contexto de reforma del sistema judicial que sea verdaderamente independiente y que los delincuentes tengan que pagar”. “En la Argentina liberal los que la van a pasar mal y van a tener miedo son los delincuentes”, concluyó.
Dom. 08.10.2023-21:34
Retan a “los candidatos y candidatas” por el derecho a réplica
Alguien tocó el botón y parece que se arrepintió. El hecho mereció que una moderadora alertara a los candidatos para evitar errores.
Dom. 08.10.2023-21:33
Bregman: “No nos gusta hacer demagogia punitiva”
En el bloque destinado a la Seguridad, Myriam Bregman dijo que al FIT no le gusta “hacer demagogia punitiva” como al resto de los espacios políticos y aseguró que “el gran delito se organiza desde arriba”.
“Eso implica hablar de las complicidades en sectores de las fuerzas de seguridad, políticos y judiciales. Por ejemplo, no hay posibilidad de que existan redes de trata, si no hay complicidad con quienes manejan la frontera”, explicó.
Además, recordó: “Cuando se votó en el Congreso la ley de Sociedad por Acciones Simplificada, votada por todos en el Gobierno de Macri, dijimos que no era para ayudar a los emprendedores, sino que le estaban dando un paraíso a los narcos. Y es lo que pasó”.
Dom. 08.10.2023-21:32
Bullrich, arrinconó a Milei por la liberación de armas y venta de órganos
La postulante presidencial de JxC fue una de las que pidió derecho a réplica para responderle a Javier Milei. “A los mamás y papás, si se liberan las armas van a estar en mano de Los Monos. Las armas van a terminar masacrando hicos en las escuelas”, dijo. Aprovechó, también, para hablar de la venta de órganos. “Si liberas la venta de organos, hoy el 10% en el mundo es trata de personas, secuestran chicos y venden órganos. Interpol dice que es uno de los delitos más codiciados en el mundo delictivo”, concluyó en sus 45 segundos.
Dom. 08.10.2023-21:30
El “FBI” argentino de Massa, las chicanas y de nuevo los murmullos
El candidato de Unión por la Patria aseguró que si es elegido construirá un “FBI argentino” y hubo murmullos en el recinto. “Vos nunca pediste la renuncia de Milman”, la acusación de Massa a Bullrich en el momento ms tenso en lo que va del debate. “Uhh”, se escuchó desde la platea.
Dom. 08.10.2023-21:29
Massa le replica a Bullrich: “Yo le pedí la renuncia a Insaurralde, vos nunca le pediste la renuncia a Millman”
La candidata de JxC pidió derecho a réplica luego de que Massa expusiera sobre el eje Seguridad. A su vez, el candidato de UxP pidió réplica a Bullrich. Fue en esta instancia que el ministro recogió el guante de la chicana que previamente le había hecho la presidenta del PRO en uso de licencia so el escándalo con Martín Insaurralde.
“Respecto de Insaurralde, cometió un hecho gravísimo, le pedí la renuncia al cargo, a la candidatura y no todos somos lo mismo, Patricia. Vos nunca pediste la renuncia de Millman”, le lanzó Massa a Bullrich en relación al actual diputado y número 2 del ministerio de Seguridad durante el gobierno de Cambiemos, que el oficiliasmo insiste en involucrar judicialmente en el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Dom. 08.10.2023-21:27
¿Quién te da los números de Seguridad? ¿Insaurralde?”, fuerte chicana de Bullrich a Massa
La candidata de Juntos por el Cambio fue la única postulante que pidió derecho a réplica para contestarle a Sergio Massa tras su intervención sobre Seguridad. Dijo que, tras 4 años de Gobierno, es una “vergüenza” que hable de los números de su gestión en Tigre. Le enrostró las cifras de homicidios de Rosario y la liberación de narcos.
“¿Quién te da los números? ¿Insaurralde, que te dijo que vale 500 pesos el bote, el yate, que se compró? No podés hacer buena seguridad si tus socios son corruptos y delincuentes”, aseguró Bullrich sobre su defensa de Claudio Scapolan, destituido por vínculos con el narcotráfico.
Dom. 08.10.2023-21:26
Massa apuesta a un anuncio en seguridad: “Vamos a crear un FBI argentino”
El candidato de Unión por la Patria prometió crear “un FBI argentino” a la que caracterizó como “una agencia federal con los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales”. A su vez, precisó que estará instalado en Santa Fe y combatirá la corrupción, el narcotráfico y la trata de personas.
“Tengo la decisión de transformar la Argentina en un país seguro. El tema de la lucha contra la inseguridad lo voy a tomar como presidente desde el primer día”, prometió Massa.
A su vez, recordó que durante su gestión en Tigre bajó “80% el robo automotor y colocó cámaras móviles, sistemas satélitales de rastreo y botón de pánico.
Dom. 08.10.2023-21:25
Juan Schiaretti aseguró que en la lucha contra el narcotráfico “el Gobierno mira para el costado”
El candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País pidió que la pelea sea “en serio porque acá el Gobierno mira para el costado”.
Además, pidió la participación de las Fuerzas Armadas y una ley de derribo para las aeronaves que no acaten órdenes de la Fuerza Aérea.
Dom. 08.10.2023-21:24
Bregman: “Los que promueven la mano dura, fracasaron”
Myriam Bregman usó su primer derecho a réplica para dirigirse hacia Patricia Bullrich. La candidata del Frente de Izquierda apuntó contra la postulante de Juntos por el Cambio por su plan de gobierno en materia de Seguridad.
“Patricia Bullrich, usted y todos los que promueven la mano dura, fracasaron. Cuando era ministra, su orgullo era sacarse fotos en un secuestro de 25 porros, literal”, cuestionó Bregman.
Y remarcó: “Estamos en una elección donde se elige presidente, no jefe del Servicio Penitenciario”.
Dom. 08.10.2023-21:23
En su réplica a Bullrich, Massa recordó la liberación de presos durante el gobierno de Cambiemos
El candidato de Unión por la Patria pidió derecho a réplica luego de que Bullrich expusiese sobre el eje Seguridad.
“Es muy importante que quienes venimos acá le contemos la verdad a la gente. Los datos desmienten las mentiras. EN 2019 en Argentina se liberaron 16 mil presos. En 2020 se liberaron 9 mil. Con lo cual quien debe explicar la liberación de presos es quien era ministra de Seguridad en ese entonces”, lanzó el ministro de Economía.
Y agregó: “Hay algo más grave, quién eliminó los inhibidores en las cárceles de Santa Fe. En 2017 lo eliminó la señora Patricia Bullrich”
Dom. 08.10.2023-21:22
A Schiaretti nadie le pidió derecho a réplica; a Bullrich, todos
Dom. 08.10.2023-21:21
Sonrisas incómodas de Patricia Bullrich ante los cruces de Milei y Massa
La candidata de Juntos por el Cambio apeló a sonreír cuando el libertario y Massa la acusaron de mentir durante su discurso sobre seguridad.
Dom. 08.10.2023-21:20
“¿Quiere que esto sea una dictadura?”, la fuerte pregunta de Javier Milei a Bullrich
Ubicado en el medio de los cinco candidatos por sorteo, Javier Milei fue el tercero en usar el derecho a réplica contra Patricia Bullrich por el eje temático Seguridad. “Lamento que de la misma manera que el debate anterior mienta sobre las cosas que yo digo. Por si no lo entendió, se que tiene gente que deforma mis mensajes. Hay una ley de armas y lo que hay que hacer es cumplirla. No puede ser que estén armados los delincuentes y los honestos, no. Me gustaría saber, habló de derogar leyes por DNU, o de llevarse puestas garantías constitucionales a lo largo de la semana ¿ese es el modelo de seguridad que quiere? ¿quiere que esto sea una dictadura?”
Milei dio a entender que Bullrich tiene gente que opera en redes contra él
Dom. 08.10.2023-21:18
Bregman, entre los “privilegios de políticos y jueces” y el “apartheid palestino
Myriam Bregman tuvo su minuto de presentación en el debate presidencial y ocupó ese tiempo en solicitar que se terminen las “corruptelas” y “privilegios de políticos y jueves”.
Las coaliciones que vienen gobernando están estalladas, otros aparecen como lo nuevo, pero son la vieja derecha, solo que un poco despeinada”, enfatizó.
Por último, expresó su postura en el conflicto entre Israel y Hamas: “Nos duelen las víctimas civiles que ocurren en un conflicto que tienen como base la política del estado de Israel de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino”
Dom. 08.10.2023-21:17
Bullrich habló sobre su experiencia en Seguridad y confrontó con Massa y Milei
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue la encargada de inaugurar el primer bloque temático, sobre Seguridad. La exministra en el gobierno de Mauricio Macri sacó a relucir su experiencia y confrontó directamente con Massa y con Milei. “Me enfrenté a cada una de las mafias, narcotraficantes, criminales, que le sacan la vida a la gente”, dijo Bullrich.
“Ellos liberan presos y les dan internet y celulares en las cárceles. La gente tiene miedo. Nosotros tenemos las cosas claras, defendemos a los ciudadanos, no como el kirchnerismo que libera a los presos. Y Milei quiere liberar las armas, y con las armas liberadas caen a manos de los delincuentes, de los narcotraficantes”, señaló a los postulantes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
La acompañó Chocobar, quien -dijo ella- defendió a un ciudadano. Y prometió reformas de código penal y baja de la edad de imputabilidad
Dom. 08.10.2023-21:15
“Voy a cambiar el código penal” y “me acompaña Chocobar”, las afirmaciones de Bullrich que despertaron los primeros murmullos
La primera reacción del recinto se dio con la fuerte exposición de Bullrich en el tema seguridad, pese a que está estrictamente prohibido hacer ruido. Recibió cuatro derechos a réplica.
Dom. 08.10.2023-21:13
Sergio Massa: “No vengo con chicanas ni a pelear”
El candidato kirchnerista envió su solidaridad “con todas las víctimas de un ataque terrorista brutal que hoy enluta al mundo” en el minuto de presentación.
“Hoy es un día muy importante, venimos acá a contarte qué vamos a hacer con la seguridad, con la justicia, el cuidado del medio ambiente, las pymes, el trabajo, la producción argentina”, explicó.
Dijo que no llega al debate “con chicanas” ni con intenciones de “pelear”. “Vengo a proponer”, afirmó. A tono con el planteo oficialista de la previa.
Dom. 08.10.2023-21:11
Juan Schiaretti se presentó en el segundo debate presidencial: se solidarizó con Israel y culpó a la grieta
El candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País comenzó su primera exposición al expresar su “solidaridad con el pueblo de Israel por el ataque sufrido”.
Sobre la situación en la Argentina, el gobernador cordobés dijo: “Argentina vive el desastre económico que han hecho los últimos gobiernos nacionales de la grieta”.
Dom. 08.10.2023-21:09
El ataque de Hamas a Israel, en las presentaciones
Milei, Bullrich, Schiaretti y Massa se solidarizaron en sus presentaciones, con el ataque en la franja de Gaza. Bregman, disonante: “Nos duelen las víticimas civiles”, dijo pero habló de un “apartheid palestino”.
Dom. 08.10.2023-21:07
Patricia Bullrich saludó a Israel y arrancó fuerte con “los Insaurraldes y las mafias”
En su presentación, la candidata de Juntos por el Cambio apuntó directamente el último escándalo del kirchnerismo. “Estas dos semanas hemos visto lo más brutal de la corrupcion kirchnerista. Los yates de Insaurralde son el como el punto máximo”, señaló Bullrich. “Para cambiar hay un solo camino: terminar con los Insaurraldes y las mafias que azotan a este país”.
Además, dijo que Massa no puede hacerlo, porque “es uno más de ellos” y Milei “se asoció con ellos hace pocos días”.
Dom. 08.10.2023-21:06
Arrancó Javier Milei: “Estamos al borde de la hiperinflación”
En un contundente minuto de presentación, el candidato presidencial de La Libertad Avanza lanzó: “Mi solidaridad con Israel y su pleno derecho a defender su territorio de los terroristas”. Yendo al caso argentino quiero expresas que el país está al borde de la peor crisis de su historia, el desequilibrio monetario y fiscal es peor a la crisis previa del ’75, del rodrigazo”. Hizo referencias a la inflación, remarcó que estamos “al borde de una hiperinflación, esto se arregla con medidas contundentes que propone La Libertad Avanza”. Se solidarizó con Israel.
Dom. 08.10.2023-21:05
URGENTE: los candidatos ya están en sus atriles y arranca el debate presidencial
Dom. 08.10.2023-21:04
Lugar vacío al lado de Horacio Rodríguez Larreta
Es quizás el único asiento libre, entre los principales del salón
Dom. 08.10.2023-21:02
Explican las reglas del debate presidencial
Tras una breve presentación de los primeros moderadores, resumen los ejes temáticos en un video. Y recuerdan la novedad del derecho a réplica.
Dom. 08.10.2023-21:00
Puntual, arrancó la transmisión del segundo debate presidencial
Es el segundo, tras la primera ocasión que se diera en Santiago del Estero el domingo pasado. Ahora la sede es la Facultad de Derecho de la UBA.
Dom. 08.10.2023-20:53
Celulares en “modo avión” y palabras del decano de Derecho antes del inicio del debate presidencial
Con los moderadores en sus atriles y el recinto colmado, una locutora repasó las estrictas medidas de comportamiento para todos los invitados al debate, que incluye los celulares “en modo avión”. Medida que pocos cumplen.
El decano de Derecho, Leandro Vergara, tomó el micrófono y dio la bienvenidaby agradeció a los equipos de todos los candidatos.
Dom. 08.10.2023-20:52
Todo listo para que arranque el segundo debate presidencial de candidatos
Dom. 08.10.2023-20:43
Agustín Rossi, sobre Insaurralde: “Nosotros actuamos rápidamente, Milman sigue siendo diputado”
El jefe de Gabinete destacó el accionar del Gobierno al separar a Martín Insaurralde y, en una comparación de estilo K, calificó de “grave” que el diputado opositor siga en su bancada en la Cámara baja.
“Nos pareció un hecho grave que merecía una respuesta equivalente. De muchísima contundencia. Milman sigue siendo diputado nacional y está sospechado de estar involucrado en el atentado de magnicidio contra Cristina”, dijo.
Tolosa Paz, en la previa, había usado otro ejemplo: el de “Pepín” Rodríguez Simón, una fórmula para no abordar la cuestión de fondo: las sospechas de corrupción que caen sobre el exjefe de Gabinete de Axel Kicillof.
Dom. 08.10.2023-20:33
Crescenti y un operativo especial con docenas de agentes y móviles especiales
Alberto Crescenti camina tranquilo por los pasillos de la Facultad de Derecho. El titular del SAME encabeza un equipo compuesto por docenas de personas dispuestas en puntos estratégicos del recinto.
“Es un día especial pero estamos acostumbrados”, dice sonriendo Crescenti a Clarín.
Hay dos equipos de terapia intensiva, motos y helicópteros listos para cualquier eventualidad, asegura.
Dom. 08.10.2023-20:33
Quejas de Ramiro Marra por el consumo de alcohol en la previa al debate
En un reservado de Derecho, los dirigentes que acompañaban a los candidatos dialogaban en privado, muchos con un vaso de cerveza en mano.
“Es una vergüenza, están usando la plata de los impuestos que pagamos todos para tomar alcohol”, se quejaba un enérgico Ramiro Marra en la previa al inicio del debate.
Dom. 08.10.2023-20:29
Sergio Massa dejó el hotel sindical donde estaba y se dirige a Derecho
El candidato oficialista Sergio Massa salió del hotel Luz y Fuerza en el que se reunió con su equipo y se dirige a la Facultad de Derecho para el debate.
Será el último candidato en llegar.
Dom. 08.10.2023-20:27
Rosca por Patricia Bullrich y chicanas futboleras
Dom. 08.10.2023-20:27
Tres de los dirigentes bonaerenses más importantes de Juntos por el Cambio coincidieron en la suerte de pasarela por la que caminaban en Derecho los políticos invitados al debate. Cristian Ritondo, Diego Santilli y el candidato a gobernador Néstor Grindetti dialogaron sobre la estrategia del plan de debate de Bullrich, pero también hubo chicanas futboleras. Santilli, contento por el triunfo de River ante Talleres, y Ritondo y Grindetti, de Independiente, lamentando haber perdido la punta de su zona después del empate 0 a 0 con Argentinos Juniors
Dom. 08.10.2023-20:21
Victoria Tolosa Paz dijo que hablar del escándalo de Martín Insaurralde “es una chicana”
La ministra de Desarrollo Social fue abordada por la prensa sobre el escándalo del yate del exfuncionario que derivó en un caso de corrupción. La funcionaria destacó la actuación de Sergio Massa para desplazar a Insaurralde, pero advirtió a los rivales del debate.
“Nosotros venimos con una propuesta clara. Sergio Massa no va a contestar chicanas. No va a discutir. La Argentina de la discusión, de la grieta y las peleas se termina”. “Lo que hicimos con el caso Insaurralde fue ejemplar. La contundencia, el apartamiento del cargo, la decisión de Massa y Kicillof”, enumeró Tolosa Paz.
Dom. 08.10.2023-20:15
Rossi, Tolosa Paz, Lammens y Katopodis, los invitados de Massa que ya están Derecho
El candidato a vice de Massa, Agustín Rossi, acompañado por los ministros Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis y Matías Lammens llegaron apenas pasadas las 20.
El grupo de miembros del gabinete de Alberto Fernández caminó junto y sonriente por los pasillos de la Facultad hacia los puestos de la TV.
Dom. 08.10.2023-20:10
Martín Lousteau: “La vi a Patricia muy tranquila”
El senador Martín Lousteau afirmó que “hay tres candidatos: uno del gobierno nacional que es el responsable del desastre que estamos viviendo, alguien que tiene ideas que no se pueden aplicar y Patricia que tiene planes, equipos y todo Juntos por el Cambio que la respalda”.
“Lo que dice Milei es que si sube más el dólar los argentinos están peor y puede dolarizar, eso significa que puede hacerlo a un tipo de cambio que nos hace a todos más pobres”, señaló Lousteau previo a ingresar a la Facultad de Derecho.
“Los debates son un derecho de la ciudadanía”, sostuvo en declaraciones a los medios y agregó “la Vi a Patricia muy tranquila”.
“Apoyo a nuestra candidata y hago campaña por ella”, concluyó.
Dom. 08.10.2023-20:04
Melconian y Pichetto, los primeros dirigentes de JxC en llegar a la Facultad de Derecho
Carlos Melconian fue uno de los primeros dirigentes de Juntos por el Cambio que llegó a Derecho, al igual que Miguel Pichetto. El economista volvió a ser de los más requeridos por la prensa, para hacer el análisis de la coyuntura, en línea con su discurso de cierre de IDEA. Cerca suyo también estaba Martin Llaryora, gobernador electo de Córdoba, que vino con el equipo de Juan Schiaretti y también fue de los más buscados.
Dom. 08.10.2023-20:01
Randazzo y el modo cordobés de Schiaretti: “Él habla por su testimonio como gobernador”
“No comparto las críticas a todo lo que dijo Juan de Córdoba. Él puede decir lo que va a hacer en la Argentina porque tiene testimonio como gobernador”, le dijo con vehemencia Randazzo a Clarín.
El candidato a vice de Schiaretti insistió que quién encabeza la fórmula dice que va a hacer lo que ya hizo. “Él dice que no va a haber déficit y en Córdoba no hay déficit”, agregó.
Dom. 08.10.2023-19:51
Horacio Rodríguez Larreta, entre el saludo cordial con Randazzo y la expectativa previa al debate
El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta caminaba tranquilo posadas las 19.30 por los amplios pasillos de la Facultad de Derecho como uno de los invitados de Bullrich al Debate.
El ex precandidato a presidente habló con dirigentes de distintos espacios que caminaban entre los espacios destinados a los canales de TV y saludo cordialmente a Randazzo, el candidato a vice de Juan Schiaretti.
Dom. 08.10.2023-19:41
Rodríguez Larreta: “Me toca a mí acompañar acá”
El jefe de Gobierno porteño y ex precandidato presidencial está presente en la Facultad Derecho para presenciar el segundo debate presidencia.
Sostuvo que tenía “mucha ilusión” de ser el candidato, pero, dijo que “la gente decide”.
Sobre su ausencia en el debate de Santiago del Estero y su presencia ahora en la Facultad de Derecho, afirmó: “Acordamos con Patricia que algunos iban a Santiago y siendo capital me toca a mi acompañar acá”.
“Yo apoyo a Patricia. Lo dije durante la campaña: el que gana conduce el que pierde acompaña”, reflexionó.
A su vez, se refirió a las duras palabras de Javier Milei contra Patricia Bullrich. En ese sentido, sostuvo que no cree “en la agresión como forma de hacer política” sino que cree “en el acuerdo”. “Si sigue la agresión ahora con Patricia, no es lo que Argentina necesita”, añadió.
Dom. 08.10.2023-19:36
Reclamos de pueblos originarios de Jujuy frente a la Facultad de Derecho
En medio de los gritos en favor de Patricia Bullrich y los pedidos de fotos al equipo de Milei, una docena de personas con carteles acaparó la atención reclamando contra el gobierno jujeño y en favor de los pueblos originarios en esa provincia.
“Qué van a hacer con la reforma constitucional”, reclama uno de los carteles.
A apenas cinco metros, decenas de personas, muchas de ellas con sus hijos, se manifiestan junto al lugar donde ingresan los invitados al debate para reclamar por los créditos hipotecarios UVA. “Vivienda sí, negocio No”, gritan
Dom. 08.10.2023-19:08
“Ayer sumamos votos”, la confianza de los libertarios tras la visita de Milei al programa de Mirtha Legrand
Con confianza, los principales asesores de Javier Milei arribaron este domingo a la Facultad de Derecho y aseguraron que el libertario llega en gran forma al segundo debate porque “es un divulgador natural”.
“El domingo pasado no perdió y ayer ganamos. Hoy el tema seguridad es más de Patricia pero ayer ganamos”, le insistió sonriendo a Clarín uno de los asesores clave de Milei antes de ingresar.
Dom. 08.10.2023-19:03
El equipo de Milei acapara la atención a dos horas del debate
Los principales asesores del candidato libertario Javier Milei llegaron a la Facultad de Derecho a más de dos horas del debate y captaron la atención de todos los curiosos que esperaban la llegada de los candidatos.
Dom. 08.10.2023-19:00
Benegas Lynch celebró los gestos de acercamiento de Macri a La Libertad Avanza
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, “Bertie” Benegas Lynch, respondió de forma celebratoria a la prensa que le preguntó su opinión respecto a los dichos de Mauricio Macri sobre apoyar medidas razonables de Javier Milei.
“Me parece bastante razonable desde todo punto de vista, de la democracia ya político. Muy inteligente de Mauricio Macri”, sostuvo en declaraciones previo a ingresar a la Facultad de Derecho donde se llevará a cabo el debate presidencial.
Dom. 08.10.2023-18:53
Ramiro Marra y parte del equipo de Milei, los primeros en llegar
El candidato a jefe de gobierno porteño por La Libertad Avanza fue el primero en llegar a la Facultad de Derecho.
Casi al mismo tiempo llegó el candidato a senador Guillermo Francos, y el aspirante a diputado “Bertie” Benegas Lynch.
“Yo ya debatí, ya gané”, dijo sonriendo Marra ante los medios, mientras cuatro mujeres y un hombre cantaban de fondo “Patricia Presidente”, en apoyo a Bullrich.
El numeroso operativo de seguridad y el contraste con quienes disfrutan los últimos minutos de sol
La Facultad de Derecho de la UBA es el epicentro de la política nacional este domingo pero a las miles de personas que pasean por Recoleta y disfrutan los últimos minutos de sol parece importarles poco.
Apenas algún curioso se detiene cerca del inmenso cartel que anuncia que por ahí ingresarán los invitados especiales al segundo debate presidencial. El resto corre, camina, pasa mates de mano en mano.
Mucho menos interesados aunque sí más curiosos ante semejante despliegue de seguridad parecen los turistas que pasas incesantemente frente a las vallas que cercan la facultad sobre la avenida Figueroa Alcorta.
A más de dos horas para el inicio del debate, aun no llegan los equipos de cada candidato.
Dom. 08.10.2023-18:44
Segundo debate presidencial 2023: qué es el derecho a réplica y a cuántos tiene acceso cada candidato
Luego de lo que fue el primer debate presidencial de cara a las próximas elecciones del 22 de octubre, uno de los puntos curiosos que dejó el encuentro fue el uso del derecho a réplica.
Esta herramienta fue impulsada por el Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral y es la primera vez que aparece en un debate presidencial obligatorio por ley. Puede ser utilizada en cualquier momento de los ejes temáticos, pero solo por un máximo de cinco veces en total.
Preocupación en Lomas por el escándalo Insaurralde: temor por el impacto electoral y la oposición prepara movilizaciones
El peronismo sufre las consecuencias del escándalo que terminó con la renuncia de Martín Insaurralde a la jefatura de Gabinete y a su candidatura como primer concejal de Lomas de Zamora. El intendente todavía no presentó su dimisión al ejecutivo municipal. La oposición reclama que se vaya y prepara movilizaciones en el tercer distrito más populoso de la Provincia.
El delfín del intendente en uso de licencia, Federico Otermin, retomó esta semana tímidamente su campaña sin referirse a la intempestiva salida de su jefe político. Leer más acá. Leer más.
Dom. 08.10.2023-16:50
Debate presidencial 2023: quiénes serán los moderadores del segundo cruce entre los candidatos
Este domingo 8 de octubre tendrá lugar el segundo debate presidencial, en el que los candidatos ganadores de las PASO se expresarán sobre diferentes ejes temáticos distintos a los del primer encuentro.
Será en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y comenzará a las 21 horas. Por otro lado, también tendrá nuevos moderadores: Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nueve), Soledad Larghi (América) y Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario). Leer más acá
Dom. 08.10.2023-16:24
Fernando Espinoza vaticinó que “el próximo presidente y gobernador serán peronistas”
El intendente del partido de La Matanza, Fernando Espinoza, aseguró que “el próximo presidente de la Nación y el gobernador de la provincia de Buenos Aires serán peronistas”, luego de participar de una caravana junto al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el gobernador Axel Kicillof, quien busca la renovación de su mandato.
En un balance de la jornada proselitista realizada el sábado en el barrio Dorrego de González Catán, Espinoza consideró que “desde La Matanza vamos a marcar nuevamente la diferencia para que tengamos un presidente y un gobernador peronista”.
“Estamos muy emocionados y felices porque desde La Matanza, la capital nacional del peronismo, recibimos a nuestro futuro presidente, Sergio Massa, y a nuestro gobernador que será reelecto, Axel Kicillof, junto a nuestra vicegobernadora Verónica Magario”, dijo el jefe comunal peronista, que también competirá por un nuevo mandato.
Dom. 08.10.2023-15:50
Debate 2023: cuál es el orden de los candidatos presidenciales esta noche
Hoy domingo 8 de octubre tendrá lugar el segundo debate presidencial, obligatorio por ley. Se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires desde las 21 horas.
Para este segundo encuentro, se espera que cambien el orden de las ubicaciones en el escenario. En el primer debate, estaban ubicados de izquierda a derecha Bregman, Massa, Bullrich, Schiaretti y Milei. Leer más acá
Dom. 08.10.2023-15:14
Rigen cortes de tránsito a raíz del debate presidencial en la Facultad de Derecho
La segunda edición del debate presidencial, que se realizará hoy a partir de las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, afectará al tránsito y a diversos medios de transporte, informó el Gobierno porteño.
La avenida Figueroa Alcorta se encuentra cortada desde las 14 hasta el lunes a la 1 en su totalidad entre avenida Pueyrredón y Austria. Asimismo, desde ayer, y hasta el lunes a la 1 hay corte total en Juan A. Bibiloni entre Eduardo Couture y Julio González.
Por este motivo, habrá un desvío de los colectivos de las líneas 67 y 130, que circularán por Avenida del Libertador entre la Avenida Pueyrredón y Austria. En tanto, el contracarril de Avenida del Libertador extendió su horario de funcionamiento entre las 13 de hoy y la 1 de mañana.
A su vez, la estación de subte Facultad de Derecho (Línea H) está cerrada desde las 13 de hoy hasta el final del día, y retomará su operación el lunes.
Dom. 08.10.2023-14:46
Debate presidencial hoy: dónde será el segundo encuentro y todo lo que tenés que saber
Las próximas elecciones están cada día más cerca, y queda solo un debate presidencial entre los candidatos antes de la jornada electoral.
De acuerdo con el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral, el segundo debate presidencial tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Recoleta.
Dom. 08.10.2023-13:33
¿Cuáles serán los temas del segundo debate para los candidatos presidenciales?
Con las elecciones presidenciales del 22 de octubre cada día más cerca, también se avecina el segundo y último debate presidencial. Los candidatos más votados en las PASO tendrán que discutir sobre nuevos tópicos, elegidos por la Cámara Nacional Electoral.
En el primer debate, los candidatos a presidente debatieron sobre “Economía”, “Educación” y “Derechos humanos y convivencia democrática”.
Dom. 08.10.2023-12:51
Juan Schiaretti: “Soy el único representante del interior productivo”
El candidato de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, ratificó este domingo los principales pilares de su postulación en un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter horas antes del segundo debate presidencial previo a la elección del 22 de octubre.
“Hoy volveremos a participar los candidatos a presidente en el #Debate2023. Soy el único representante del interior productivo y con experiencia de gestión, por eso presentaré propuestas federales para el desarrollo de todo el país”, escribió el actual gobernador de la provincia de Córdoba.
Dom. 08.10.2023-12:16
Milei afirmó que si es electo presidente convocará a extraordinarias para reformar el Estado
El diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó que en caso de llegar al gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para impulsar “una reforma del Estado, la desregularización del mercado de trabajo, la apertura de la economía y la eliminación del Banco Central”.
“Queremos producir una apertura de la economía y eliminar el Banco Central”, señaló Milei en declaraciones formuladas en el programa de Mirtha Legrand que se emite por canal 13.
El economista ultraliberal reiteró su admiración por el exministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo y el expresidente Carlos Saúl Menem, y acusó a “los políticos de tener privilegios de casta”, al igual que “los empresarios prebendarios, los sindicalistas que entregan a los trabajadores, los periodistas ensobrados y los econochantas”. “Lo mejor que se puede hacer para recortar el Estado es achicarlo para terminar con la corrupción”, subrayó Milei con énfasis.
Dom. 08.10.2023-11:43
Segundo debate presidencial: cómo será el encuentro rumbo a las elecciones del 22 de octubre
Luego de lo que fue el primer debate presidencial de cara a las Elecciones 2023, se acerca el segundo encuentro obligatorio por ley entre los candidatos. El formato será el mismo, pero los ejes temáticos cambiarán.
Ambos debates están basados en cuatro instancias principales: apertura y presentación, donde cada candidato tiene un minuto para exponer; la exposición temática, presentada en tres bloques; preguntas cruzadas entre los candidatos; y el cierre. Leer más acá
Dom. 08.10.2023-11:02
Carolina Píparo atacó a la Izquierda, previo al debate de esta noche: “Vayan a mirar si repudian los salvajes ataques de Hamas”
Carolina Píparo, candidata a gobernadora por la Provincia en la Libertad Avanza, el espacio que lidera Javier Milei atacó con dureza a la Izquierda, previo al debate presidencial que tendrá lugar esta noche.
A través de la red social “X”, Píparo posteó: “Vayan a mirar si los referentes de la izquierda argentina repudian los salvajes ataques de Hamas. La izquierda no es simpática ni inofensiva, es todo lo que está mal”. Y cerró el posteo con una profunda denuncia: “Son defensores del terrorismo, la miseria y las dictaduras en Latinoamérica y en el mundo”.
El posteo tuvo una reacción inmediata en sus seguidores que en pocos minutos ya había cosechado poco más de 2000 interacciones y disparó más de 100 reposteos.
Dom. 08.10.2023-10:30
Previo al debate, Juan Schiaretti insistió en ser “el único representante del interior productivo”
El actual gobernador de Córdoba y candidato presidencial Juan Scharetti se pronunció en la red social “X” acerca del debate presidencial en el que participará esta noche e insistió en que es “el único representante del interior productivo”..
Con imágenes del debate anterior en Santiago del Estero, el candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País posteó: “Hoy volveremos a participar los candidatos a presidente en el #Debate2023. Soy el único representante del interior productivo y con experiencia de gestión, por eso presentaré propuestas federales para el desarrollo de todo el país”.
La publicación está acompañada de un video con imágenes de los distintos candidatos del debate celebrado el domingo pasado.
Dom. 08.10.2023-09:26
Los candidatos mantendrán la estrategia de la primera batalla y apuestan al error del adversario
Tras el encuentro en Santiago del Estero, esta noche se verá el segundo round.
Luego de lo que fue el primer capítulo del debate presidencial, los cinco candidatos volverán a enfrentarse ea las 21 en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, ya con la intención de hacer alguna diferencia en el tramo final de la campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
En los equipos de campaña de Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman ya anticiparon que buscarán mantener sus estrategias que les permitió salir ilesos de la batalla en Santiago del Estero.
Milei y Massa quieren polarizar la discusión entre ellos, mientras que Bullrich le apunta a la corrupción K. El escándalo de Insaurralde y el “Chocolategate” podrían estar más presentes en los cruces.
Fuente Clarin