• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ayuso resucita el proyecto de la Ciudad de la Justicia: estará listo en 2030 y será de gestión directa>

9 octubre, 2023
Ayuso resucita el proyecto de la Ciudad de la Justicia: estará listo en 2030 y será de gestión directa>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A la quinta puede ser que sea la vencida. La Ciudad de la Justicia, el proyecto de reunificar las 28 sedes judiciales de Madrid en un único emplazamiento, vuelve a resurgir de sus cenizas, después de tres intentos previos frustrados y una renuncia a acometerlo. Vuelve, aunque con algunos cambios: menos edificios esta vez, sólo uno de ellos con singularidad arquitectónica, y la vuelta a la gestión directa.

En este punto, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se enmienda a sí mismo y abandona la idea de dar una concesión a una empresa que se encargue de la construcción, gestión, mantenimiento y explotación de la Ciudad de la Justicia a cambio de un canon. En su lugar, sacará un concurso público de proyecto y obras y asumirá directamente el coste y la explotación de las instalaciones. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha tardado poco más de tres meses en poner a rodar nuevamente esta idea de unificar las sedes judiciales, ahora desperdigadas por Madrid.

La historia de esta ambición comenzó en 2005, cuando la presidenta Esperanza Aguirre anunció el Campus de la Justicia, un megaproyecto en Valdebebas donde los mejores arquitectos del mundo construirían espectaculares edificios. Aquello comenzó con un presupuesto de 500 millones de euros de la época, pero en 2009 se paró la construcción, con sólo un inmueble levantado –el ‘donut’, que ahora se ha recuperado como Instituto de Medicina Legal–: la crisis económica se lo llevó por delante.

Aquel primer Campus era promovido y gestionado por una sociedad pública adscrita a la Consejería de Justicia. Al pararse la obra, la sociedad pública fue liquidada.




El siguiente presidente regional, Ignacio González, recuperó la idea con algunos cambios: lo llamó Ciudad de la Justicia, y en 2015 anunció que retomaban las obras sacándolo a concurso público con un canon. Pero las elecciones autonómicas sacaron a González de la Real Casa de Correos y la presidenta que ocupó después el cargo, Cristina Cifuentes, enterró el proyecto en el año 2017, tras advertir la Cámara de Cuentas graves irregularidades en el mismo.

Dos fiascos

En 2021, Díaz Ayuso anunció que la Ciudad de la Justicia renacía, con la idea de construirlo por concesión indirecta: la adjudicataria construiría los edificios, los gestionaría y explotaría, se encargaría de su mantenimiento y a cambio recibiría un canon anual. Pero el concurso así convocado fue declarado desierto en dos ocasiones: la primera por falta de ofertas económicas, y la segunda –restringida a diez empresas–, por incumplir los pliegos la única firma que se postuló.

Ayuso resucita el proyecto de la Ciudad de la Justicia: estará listo en 2030 y será de gestión directa

Ahora, la Consejería vuelve a la carga con esta iniciativa: sobre los mismos terrenos de Valdebebas, se va a licitar un contrato de proyecto y obra para la construcción de esta Ciudad Judicial. Que quieren que tenga diez edificios, entre los que habrá un hito arquitectónico, como es ahora el ‘donut’ del Instituto de Medicina Legal.

Se construirá sobre una superficie de 236.475 metros sobre rasante y 198.711 bajo ella, lo que supone un 50 por ciento más de espacio del que ocupan ahora las 28 sedes repartidas por todo Madrid. Con ello se intenta, explicaron fuentes de la Consejería, dotar a las instalaciones de capacidad suficiente para absorber el incremento futuro de la demanda.

A la vez que el transporte

Los trabajos se realizarán por fases, de manera que permitan acompasar su construcción con la finalización del intercambiador de transportes de Valdebebas y la llegada allí de la ampliación de la línea 11 de Metro. Recuerdan que la Ciudad de la Justicia la utilizarán cada día unas 30.000 personas, por lo que un adecuado transporte público es esencial.

Las obras costarán, calculan, 660 millones de euros, y se desarrollarán por fases. La fase cero será la redacción del anteproyecto, en la que ya trabaja la dirección general de Infraestructuras Judiciales, y que estará lista en diciembre. En marzo de 2024 se quieren sacar a licitación los pliegos y en el verano del año próximo se espera tener la adjudicación. De este modo, en el segundo semestre del año la empresa ganadora del concurso podrá redactar el proyecto de obra.

Primeros traslados

La fase 1 se desarrollará en los años 2025 y 2026, y en ella se adjudicarán los dos lotes en que se dividirán las obras: uno primero para la urbanización total, un aparcamiento público de 60.000 metros cuadrados, el edificio del Tribunal Superior de Justicia (TSJM), dos edificios de la Audiencia Provincial y 105 juzgados de primera instancia. Y un segundo lote con los edificios del orden civil, penal y fiscal, los archivos y edificios auxiliares: suponen un 75 por ciento del proyecto total. Podrá haber un mismo adjudicatario para ambos lotes, o dos. En esta fase se trasladará a la Ciudad de la Justicia el TSJM, desde su actual sede en la calle General Castaños.

La fase 2 se desarrollará en 2027, y en ella se levantarán dos edificios para albergar el resto del Orden Civil: 19 juzgados de lo Mercantil, 49 de lo Social y 34 de lo Contencioso-Administrativo). Las fases 3 y 4 van a realizarse en los años 2027 a 2030, y finalizarán tres edificios para Penal (54 juzgados de Instrucción, 37 de lo Penal, 11 de Violencia sobre la Mujer, 7 de Menores y 6 de Vigilancia Penitenciaria), y otros espacios para la Fiscalía, el Archivo Judicial Territorial y otras necesidades auxiliares.

La Ciudad de la Justicia permitirá ahorrar los 40 millones de euros anuales en alquileres de sedes, 30 millones por contratos de mantenimiento y seguridad y 4-5 en consumos que ahora se gastan. Y además, dejará libres edificios propiedad de la Comunidad, algunos tan emblemáticos como el que ocupan hoy los Juzgados de la Plaza de Castilla.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Miles de millones para gremialistas: Barrionuevo blanqueó su acuerdo con Milei: “los gremios manejarán los planes sociales”

Next Post

Una ruta para poner en cuestión la ‘leyenda negra’>

Related Posts

Sánchez acusa a los jueces de «hacer política» con su familia y «no cumplir con la ley»
España

Sánchez acusa a los jueces de «hacer política» con su familia y «no cumplir con la ley»

Así será el nuevo cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en 2026 en España
España

Así será el nuevo cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en 2026 en España

España

El Ayuntamiento de Valladolid baja un diez por ciento el impuesto de circulación

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones
España

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios
España

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

España

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar
España

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

España

Sábado de estrenos con un toque francés en Cir&Co

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto
España

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

Next Post
Una ruta para poner en cuestión la ‘leyenda negra’>

Una ruta para poner en cuestión la 'leyenda negra'>

Ultimas Noticias

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO