• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Tesoro coloca 3.000 M en un bono ligado a la inflación tras recibir 29.000 M de demanda

17 octubre, 2023
El Tesoro coloca 3.000 M en un bono ligado a la inflación tras recibir 29.000 M de demanda
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Tesoro Público español ha colocado 3.000 millones de euros en un nuevo bono ligado a la inflación europea a 15 años, tras registrar una demanda de 29.325 millones de euros, según los datos avanzados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Se trata de la mayor demanda registrada en Europa para un bono ligado a la inflación y supera en más de 10.000 millones la obtenida en la última sindicación española de bonos ligados a la inflación realizada en 2018.

El Tesoro dio orden a Citi, Deutsche Bank, HSBC, JP. Morgan, Morgan Stanley y Societe Generale la emisión de este bono sindicado a quince años vinculado a la inflación. Vence el 30 de noviembre de 2039 y tiene un cupón del 2,05%. La rentabilidad se ha situado en 2,082%.

La demanda ha estado repartida entre 253 inversores y la mayor participación ha correspondido a los bancos centrales e instituciones oficiales, con un 46,1%, seguidas de las gestoras de fondos con un 16%, las aseguradoras y fondos de pensiones, con un 14,8%, y las tesorerías bancarias, con un 8,3%. El resto de las empresas de servicios bancarios han participado con un 9,4%, los fondos apalancados con un 4,1%, y otros inversores han representado un 1,3%.

En cuanto a la distribución geográfica, la participación de inversores internacionales ha alcanzado el 78,5% de la emisión. De este porcentaje, los inversores de Francia e Italia han participado con un 27,2%; Asia, con un 10,3%; países nórdicos con un 9,6%; Reino Unido e Irlanda con el 7,5%; Alemania, Austria y Suiza con un 6,9%. Otros inversores de la Unión Europea han representado el 9,8%. Oriente Próximo con un 5,4%; EEUU y Canadá con un 1,4%. El resto del mundo ha supuesto un 0,4%.

Según destacan desde el Departamento que dirige Nadia Calviño, la buena acogida del mercado, así como la calidad de las órdenes, reflejan la confianza de los inversores en la economía española, tras la publicación de las nuevas previsiones económicas y de reducción de la ratio deuda/PIB, así como del anuncio de la reducción en 5.000 millones de las necesidades de financiación del Tesoro para 2023.

Con esta sindicación el Tesoro ya lleva emitidos 148.196 millones de euros de instrumentos a medio y largo plazo, el 88,5% de su objetivo de financiación para 2023. La vida media de la deuda del Estado en circulación se mantiene en los 7,8 años y el coste medio de la cartera de deuda del Estado se sitúa en 2,07%.

Remunerando por letras a 9 meses por encima del 3,8%

La buena acogida del mercado del bono ligado a la inflación se une también a la de la subasta de Letras que se ha realizado esta mañana. En concreto, el organismo ha colocado 2.037,53 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, en el rango medio previsto, y ha elevado la remuneración para ambas referencias, ofreciendo más de un 3,8% en el caso de las letras a nueve meses.

La demanda de los inversores ha superado de nuevo ampliamente el importe colocado en los mercados y en la subasta de este martes las peticiones han sobrepasado los 5.398,69 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.

Espera colocar hasta 5.000 M en la última subasta del mes

Tras las subastas de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el jueves 19 de octubre, con una emisión de obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros.

En esta emisión, el Tesoro subastará obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y cupón del 2,15%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,55%.

Las rentabilidades marginales para estas referencias son el 3,343% para las Obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80% y del 3,668% para las Obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,55%.

España reducirá en 5.000 M la emisión de deuda prevista

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.

En cuanto a la emisión neta, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado que España reducirá en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para 2023 gracias a la “buena marcha” de la economía española y el cumplimiento “holgado” de los objetivos fiscales.

Con ello, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones, lo que pone al país en una posición de “resiliencia y fuerza en este contexto de tipos de interés al alza”, según ha incidido Calviño.

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2%

De hecho, la ministra ha explicado que los tipos de interés han aumentado en 450 puntos básicos y “sin embargo, el coste medio de la deuda española solamente ha aumentado en el entorno de 40 puntos básicos gracias a la gestión de estos últimos años, que permite que las necesidades de refinanciación se reduzcan al 13% al año“.

Asimismo, ha destacado que se mantienen unos periodos medios de amortización de ocho años y que, todo ello, refleja la “fuerte confianza” de los inversores y de los mercados internacionales en la buena marcha de la economía española y el cumplimiento de los objetivos fiscales

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

🎁 San Rafael ligó 748 regalos presidenciales: ¿Qué recibió?

Next Post

Putin aterriza en Beijing para reunirse con Xi Jinping.¿Sólo para hablar de relaciones bilaterales?

Related Posts

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

España

Las 237 vidas rotas por la dana

España

El Sescam no tiene previsto abrir el centro de salud de Valparaíso-La Legua en Toledo pero revisará el mapa sanitario

Movilizaciones de los funcionarios este 30 de octubre: quién las convoca, horarios y cuáles son los motivos
España

Movilizaciones de los funcionarios este 30 de octubre: quién las convoca, horarios y cuáles son los motivos

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros
España

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Next Post

Putin aterriza en Beijing para reunirse con Xi Jinping.¿Sólo para hablar de relaciones bilaterales?

Ultimas Noticias

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

LO ULTIMO

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO