• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
lunes, octubre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hamas usa los rehenes secuestrados en el ataque terrorista para empantanar la ofensiva de Israel sobre Gaza

22 octubre, 2023
Hamas usa los rehenes secuestrados en el ataque terrorista para empantanar la ofensiva de Israel sobre Gaza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Román Lejtman

La diplomacia de veinticinco países ya tomó contacto con Qatar para lograr la libertad de sus ciudadanos, mientras presiona a Tel Aviv para que postergue su operación terrestre hasta que estén a salvo

El gobierno israelí ha recibido en las últimas horas decenas de llamadas desde 25 países distintos solicitando que se postergue la ofensiva terrestre contra Gaza hasta que Hamas libere a todos sus rehenes civiles capturados durante el ataque terrorista del 7 de octubre. Asimismo, el Estado de Qatar -en sus distintos niveles políticos- dialogó con presidentes, cancilleres y jefes de Gabinete de esos 25 países para validar su condición de negociador ad hoc ante Hamas, que usa a los ciudadanos internacionales apresados para empantanar toda la operación bélica de Israel en la Franja.

Fighters from the Lebanese militant group Hezbollah stand next to multiple rocket launchers during a training exercise in Aaramta village in the Jezzine District, southern Lebanon, Sunday, May 21, 2023. The show of force came ahead of "Liberation Day," the annual celebration of the withdrawal of Israeli forces from south Lebanon on May 25, 2000, and in the wake of a recent escalation of the Israel-Palestine conflict in the Gaza Strip. (AP Photo/Hassan Ammar)

Te puede interesar:Infobae en Israel: las autoridades esperan un ataque de Hezbollah en el norte cuando el ejército avance contra Hamas

En principio, Hamas tiene rehenes civiles de los siguientes países: Alemania, Argentina, Azerbaijan, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, India, Irlanda, Israel, Italia, Kazakhstan, Panamá, Polonia, Rumania, Rusia, Sri Lanka, Sudáfrica, Thailandia, Reino Unido, Ucrania, y Uzbekistan.

La suma total de secuestrados civiles -acorde a los números que Infobae pudo obtener en Tel Aviv, Washington, Berlín, París, Reino Unido y Doha- oscilaría entre 60 y 130, y sus edades serían de un año a ochenta y cinco años. Estos rehenes se encuentran en los túneles construidos por Hamas cerca de Gaza City, y todavía no hay una lista certera de sus identidades y condiciones físicas.

El resto de los capturados -para llegar a la cifra tentativa de 212- pertenecerían al ejército israelí y a las fuerzas de seguridad de ese país. Estos rehenes sólo serán liberados si el gobierno de Benjamín Netanyahu acepta un intercambio con prisioneros palestinos que están detenidos en las cárceles de Israel.

El secretario de Estado Antony Blinken se reunió en Doha con el emir qatari Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani para tratar la situación de los rehenes tomados por Hamas durante su ataque terrorista contra IsraelEl secretario de Estado Antony Blinken se reunió en Doha con el emir qatari Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani para tratar la situación de los rehenes tomados por Hamas durante su ataque terrorista contra Israel

Las guerras que libró Israel contra enemigos árabes que atacaron su propio territorio -Seis Días y Yom Kipur-, no tuvieron el factor de los rehenes al momento de planificar una ofensiva bélica. A diferencia de lo que está sucediendo ahora con Hamas, esos conflictos en 1967 y 1973 se resolvieron de manera fulminante y sin la necesidad política de abrir un canal de negociación diplomático para evitar probables daños colaterales.

Te puede interesar:Biden respaldó la ofensiva de Israel contra Hamas tras comprobar que la Yihad Islámica bombardeó el hospital en Gaza

Pero la captura de más de 60 rehenes que son ciudadanos de 25 países impuso una dinámica inesperada en el tablero de decisiones de Netanyahu y su gabinete de guerra. El premier israelí asumía que por estas horas los 300.000 soldados apostados frente a Gaza ya habían iniciado su marcha para destruir a la cúpula de la organización terrorista.

Sin embargo, ese plan de guerra contra Hamas quedó en un impasse ante el planteo liderado por Estados Unidos y acompañado por otras 24 naciones que reclaman la libertad de sus connacionales capturados durante la masacre fundamentalista del 7 de octubre. Durante su visita relámpago a Tel Aviv, Joseph Biden alertó a Netanyahu que debía ralentizar su ofensiva contra la Franja hasta que los rehenes de Estados Unidos estuvieran afuera de Gaza.

El líder israelí aceptó la premisa humanitaria presentada por Biden, que no implicaba afectar la decisión de Israel de avanzar sobre Gaza para aniquilar a la estructura terrorista de Hamas. Eran dos agendas en paralelo –con difícil convivencia en tiempo real– que atendían a distintos intereses locales e internacionales.

Horas después del ataque terrorista en el sur de Israel, el secretario de Estado Antony Blinken mantuvo conversaciones reservadas con importantes funcionarios de Qatar, Bahrein, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Turquía para diseñar un mecanismo geopolítico que sirviera para rescatar a los secuestrados por Hamas.

Te puede interesar:La ofensiva de Israel sobre Gaza quedó bajo fuego diplomático por la liberación de dos rehenes que Qatar negoció con Hamas

Aún se recuerda en Washington la crisis de los rehenes en Irán y su impacto en la agenda doméstica de los Estados Unidos: James Carter -demócrata como Biden- perdió los comicios presidenciales de 1980 contra Ronald Reagan, que representaba al Partido Republicano.

El año que viene Biden buscará su reelección y no quiere repetir la experiencia de Carter.

Manifestantes en Tel Aviv exigen al gobierno de Netanyahu la libertad de los rehenes capturados por la organización terrorista HamasManifestantes en Tel Aviv exigen al gobierno de Netanyahu la libertad de los rehenes capturados por la organización terrorista Hamas

En este contexto, tras su raid de conversaciones reservas en DC, Blinken realizó una gira por distintos países árabes para cerrar un dispositivo diplomático que permitiera recuperar con vida a los rehenes estadounidenses que aún continúan presos en las mazmorras de Hamas.

La clave de ese gira fue su encuentro con Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, el emir de Qatar. Este pequeño país árabe, con riquezas superlativas por el petróleo, fuerte voluntad de incrementar su poder en la región y vinculado a ciertas organizaciones terroristas, aceptó mediar con Hamas.

Y esa participación detrás del cortinado fue avalada por Alemania, Francia, Canadá y el Reino Unido, que tienen ciudadanos nacionales capturados por la organización terrorista. Además, Infobae pudo confirmar que las cancillerías de Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, Panamá y Ucrania también tomaron contacto con el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, sultán bin Saad Al-Muraikhi, quien se puso a disposición para encontrar una salida a los rehenes de esos países.

“Dos civiles estadounidenses, que habían sido tomados como rehenes por Hamas, fueron liberados. Canadá da la bienvenida a este desarrollo y agradece a Qatar su ayuda. Seguiremos trabajando con Qatar y otros socios para asegurar la liberación de los rehenes retenidos por Hamas”, posteó Justin Trudeau, premier de Canadá, para que no haya dudas respecto a su apoyo al esfuerzo diplomático que hace Qatar.

Hamas pretende evitar la ofensiva terrestre de Israel y se escuda en los rehenes que tomó después de asesinar, violar, mutilar y torturar a cientos de judíos en los kibutz y ciudades que ocupó en su ataque del 7 de noviembre. Qatar hizo acuerdos secretos con organizaciones terroristas -la CIA tiene probado que financió a ISIS- y ofrece su capital Doha como santuario seguro para los principales líderes de Hamas.

De hecho, ayer en una villa de Doha, Khalil al-Hayya, un cuadro político de la organización fundamentalista, hizo declaraciones respecto a la libertad de las rehenes Judith Raanan y su hija Natalie. Al-Hayya aseguró que la intención de Hamas es entregar a todos los capturados civiles y que el límite está puesto con los soldados y miembros de las fuerzas de seguridad de Israel.

“Nuestro problema es con los soldados, los militares”, dijo Al-Hayya.

Soldados israelíes controlan la frontera con la Franja de Gaza, tras el ataque terrorista de HamasSoldados israelíes controlan la frontera con la Franja de Gaza, tras el ataque terrorista de Hamas

El premier Netanyahu y su gabinete de guerra se encuentran en una encrucijada. Consideran apropiado lograr la libertad de todos los rehenes, pero rechazan postergar sine die el ataque a Hamas hasta que se resuelva este asunto clave para 25 países que desde hace dos semanas exigen la libertad de sus connacionales.

Por ahora, la ofensiva contra Gaza está en un impasse. Y Netanyahu todavía no definió cuanto durará. Debe optar entre la libertad de todos los rehenes, que es una posibilidad con fecha incierta, o fijar un deadline tentativo y ordenar que las tropas del ejército irrumpan en la Franja para exterminar a Hamas.

Antes de resolver, Netanyahu levantará su teléfono rojo y acordará con Biden, que está en sesión permanente con su Consejo de Seguridad Nacional. En DC, frente a la crisis de los rehenes en Gaza, nadie duerme.

 Fuente Infobae

Tags: hamasREHENES ISRAELTOTAL NEWS
Previous Post

Finalizaron las elecciones nacionales en Mendoza y el país: Milei volvió a dar el batacazo, pero habrá balotaje

Next Post

Milei se mantuvo firme en la región de Cuyo, pero cedió terreno en La Pampa

Related Posts

Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional
Internacionales

Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional

El Banco Central refuerza su arsenal para mantener al dólar bajo control con canje de bonos dólar linked
Economia

El Banco Central refuerza su arsenal para mantener al dólar bajo control con canje de bonos dólar linked

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt
Politica

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares
Politica

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado
Sociedad

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”
Politica

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”

La gran largada de Colapinto: pasó a tres autos y fue el piloto que más posiciones ganó
Deportes

La gran largada de Colapinto: pasó a tres autos y fue el piloto que más posiciones ganó

Espert, entre la pileta de “Fred” Machado y “la basura” de Grabois
Politica

Espert, entre la pileta de “Fred” Machado y “la basura” de Grabois

Next Post
Milei se mantuvo firme en la región de Cuyo, pero cedió terreno en La Pampa

Milei se mantuvo firme en la región de Cuyo, pero cedió terreno en La Pampa

Ultimas Noticias

Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional

Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional

El Banco Central refuerza su arsenal para mantener al dólar bajo control con canje de bonos dólar linked

El Banco Central refuerza su arsenal para mantener al dólar bajo control con canje de bonos dólar linked

Detenida una mujer en Málaga tras apuñalar a su pareja mientras dormía

Detenida una mujer en Málaga tras apuñalar a su pareja mientras dormía

¿Nadie hará nada con Barracas?

¿Nadie hará nada con Barracas?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional
Internacionales

Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional

LO ULTIMO

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO