• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Del bono uruguayo al crédito europeo: cómo distribuir tus activos de renta fija en una recesión

23 octubre, 2023
Del bono uruguayo al crédito europeo: cómo distribuir tus activos de renta fija en una recesión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El pasado mes de septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) elevó los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, el dato más alto desde 2001. Con esta decisión, parece que el ciclo de subidas que comenzó hace un año y medio para combatir la inflación tras la invasión de Ucrania podría haber llegado a su fin. Al menos eso dejó entrever la institución presidida por Christine Lagarde en un comunicado.

El escenario en Estados Unidos sigue la misma estela y los tipos reales ya están cerca del 3%. Con este telón de fondo los tambores de recesión resuenan cada vez con más fuerza. De hecho, el dato más reciente del indicador de recesión del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, que calcula la probabilidad de recesión en los próximos 12 meses, ya alcanza el 71%.

Para el director de MFS Investment Management, Carlos Aparicio, “creemos que ya no estamos ante una inflación descontrolada, sobre todo en las grandes economías, como habíamos temido durante tanto tiempo”. El reto ahora, según explica en el nuevo episodio del pódcast de El Confidencial Ideas con Valor, presentado por Javier Molina, será afrontar una potencial recesión o una ralentización del crecimiento económico: “Creemos que se dará una recesión más clásica que podría conllevar un aumento del desempleo y un aumento de la morosidad. Al final son dos variables que afectan al mercado y, por tanto, no podemos ignorarlas desde el punto de vista de la inversión”.

Con este nuevo panorama, ¿en qué deben poner el foco los inversores? Carlos Aparicio augura que, cuanto más tiempo se mantengan los tipos elevados en Estados Unidos, “más riesgo de accidente vamos a tener, porque hay balances de muchas empresas que se van a ver afectados”. En concreto, añade, “hay sectores como el sector bancario de los bancos regionales americanos a los que ahora se les va a exigir más capital, y seguramente podrían acabar teniendo un problema de cristalización de pérdidas, sobre todo si hay una fuga de depósitos”.

En el área de los hedge fund, tras una década de buenas rentabilidades (aunque con mucho apalancamiento), debemos tener en cuenta que “durante mucho tiempo hemos vivido en un entorno de dinero gratis pero el alto coste que tienen las operaciones y los análisis han sido trasladados al cliente, por lo que podríamos encontrarnos con un movimiento rápido de ajuste en las valoraciones”. En general, “hay que estar muy pendientes de todos estos riesgos potenciales” mientras los tipos se mantengan en niveles elevados y “ser muy selectivos a la hora de elegir los países y las compañías a las que nos vamos a exponer”.

Oportunidades de inversión

Pero, en este contexto, ¿cómo distribuimos nuestros activos? ¿Dónde se va a generar valor? Para el director de MFS Investment Management, es el momento de diversificar, y “una manera buena de hacerlo es tener una fuente de rentabilidad que en caso de descalabro económico te aporte rentabilidad positiva, es decir, la renta fija con algo de duración”. Hay que pensar que las TIR (tasa interna de retorno) de los bonos “tienen una correlación altísima con la rentabilidad que obtienes de manera anualizada a cinco años vista, por eso, dentro de la renta fija tenemos que diversificar y no centrarnos únicamente en una región”. En este contexto, países emergentes como México, Uruguay, Perú o Brasil “han sido grandes descubrimientos que dejaron el pasado año rentabilidades muy atractivas y con poca volatilidad”.

Respecto a Europa, “vemos muchas oportunidades en el crédito europeo, pero también siendo selectivos porque hay muchas minas por el camino. El sector financiero tiene un peso que supera el 40% del índice de crédito investment grade, por eso aunque los bancos ofrecen buenas oportunidades, están en niveles atractivos y son líquidos, también dan mucha volatilidad a la cartera”. En general, “creemos que siempre debemos tener una parte de nuestra cartera en renta fija, porque los tiempos en los que la renta fija era el patito feo han acabado”.

Si todavía tienes dudas sobre los activos de renta fija o quieres saber más sobre el mundo de la inversión, puedes escuchar episodios anteriores de Ideas con Valor (disponible en Ivoox, Spotify y Apple Podcast), un espacio para que ahorradores e inversores puedan tomar mejores decisiones financieras de la mano de reconocidos gestores y expertos, aportando ideas de valor, no solo a nivel de activos financieros, sino también de activos digitales.

Esta sección confluye en dos foros. El próximo 7 de noviembre se celebrará la VI edición del foro de Blockchain & Activos Digitales, en el que expertos y emprendedores compartirán propuestas de valor para empresas e inversores en la llamada economía descentralizada. ¡Apúntate ya gratis! Y el pasado 31 de mayo celebramos la VII edición del foro Ideas con Valor, en el que una veintena de expertos y gestores compartieron propuestas de inversión para ayudar en la toma de decisiones financieras.

Las opiniones expresadas en este podcast son las de MFS y están sujetas a cambios en cualquier momento. Estos puntos de vista no deben considerarse como asesoramiento de inversión, como recomendaciones de valores o como una indicación de la intención de negociación en nombre de cualquier producto de inversión MFS.

El pasado mes de septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) elevó los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, el dato más alto desde 2001. Con esta decisión, parece que el ciclo de subidas que comenzó hace un año y medio para combatir la inflación tras la invasión de Ucrania podría haber llegado a su fin. Al menos eso dejó entrever la institución presidida por Christine Lagarde en un comunicado.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El probable retorno de Junqueras aviva la tensión en el seno de ERC>

Next Post

Bullrich enfrentó el resultado adverso: “Venimos a ratificar los valores de nuestra causa, más allá de la derrota”

Related Posts

Rescatadas tres personas que estaban agarradas a una boya en La Palma
España

Rescatadas tres personas que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que alquilar no es tirar el dinero”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que alquilar no es tirar el dinero”

España

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Next Post
Bullrich enfrentó el resultado adverso: “Venimos a ratificar los valores de nuestra causa, más allá de la derrota”

Bullrich enfrentó el resultado adverso: “Venimos a ratificar los valores de nuestra causa, más allá de la derrota”

Ultimas Noticias

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

LO ULTIMO

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO