
La titular del PRO, Patricia Bullrich, se pronunció a favor de respaldar al libertario Javier Milei en el balotaje que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre contra Sergio Massa. “La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales”, expresó Bullrich en conferencia de prensa.
En conferencia de prensa junto al radical Luis Petri, remarcó: “Un triunfo de Massa sería la continuidad del peor gobierno de la historia”.
A su turno, el propio mendocino aclaró: “La neutralidad es funcional al kirchnerismo. Hoy nos pronunciamos a favor de la candidatura de Javier Milei”.
Sus palabras contrastaron con las de Alfredo Cornejo, quien se manifestó “neutral” respecto al balotaje y le dio “total libertad” a los votantes radicales.
“En defensa de los intereses de los mendocinos y con el firme compromiso de cumplir el rol opositor que nos asignaron en las elecciones del pasado 24 de septiembre, el gobernador actual y electo, el vicegobernador actual y la vicegobernadora electa; y los intendentes actuales y electos de Cambia Mendoza hemos decidido no acompañar ningún proyecto político de los candidatos a presidente de la Argentina“, señala un comunicado emitido por Cambia Mendoza.
Ello lleva a preguntarse qué ocurrirá dentro de este espacio, ya que Petri y Cornejo abrevan en el mismo. En buen romance: ¿A quién le harán caso los que están dentro de Cambia Mendoza, al gobernador electo o al candidato a vice de Patricia Bullrich?
Más aún, ¿cómo seguirá la relación entre uno y otro? ¿Podrán seguir conviviendo Petri y Cornejo en el marco de una decisión tan trascendental, que ya dividió aguas entre el PRO y la UCR?
Todo indica que habrá una ruptura similar a nivel local. Con obvia ponderancia del cornejismo, que aglutina un peso del cual Petri carece. No obstante, el agua no llegará al río. Pasados los comicios de noviembre, todo volverá a la normalidad. O algo parecido a eso.
Fuente Mendoza Today