• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es la estrategia con las petroleras para importar combustible lo antes posible

28 octubre, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno debió apretar el acelerador a fondo esta semana ante una ola de faltantes de combustibles que se fue extendiendo desde el interior del país hacia el área metropolitana, lo que llevó a disponer liberar de urgencia unos US$ 400 millones que se destinarán a pagar la importación de petróleo.

El objetivo es paliar cuanto antes el crecimiento del malestar social ante las crecientes dificultades que se presentaron en los últimos días, con un paisaje de largas colas frente a las estaciones de servicio.

Para agravar el escenario, el buen tiempo previsto para este fin de semana decidió a muchos argentinos que viven en el área metropolitana a viajar a la costa o a algunos de los destinos favoritos para el descanso, desde Tigre o Ezeiza, hasta pueblos bonaerenses que están a no mucho más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

En este marco, según publicó Agencia NA, el ministro de Economía, Sergio Massa, instruyó a la secretaria de Energía, Falvia Royon a convocar de inmediato a los CEOs de las principales petroleras para definir un plan de acción.

Luego de que se les explicó el cuadro de situación a la funcionaria, que incluyó la salida de servicio de un centro de refino que se pondrá en marcha casi de inmediato, Royon dio la primera buena noticia a los petroleros: Massa dio instrucciones para que el Banco Central libere cuanto antes los dólares necesarios para afrontar el pago de los embarques.

La petrolera estatal YPF tiene tres buques esperando en el Río de la Plata. Sus capitanes tienen instrucciones de no avanzar hacia el puerto hasta que llegue la confirmación de que desde la Argentina se giraron los dólares para abonar cada embarque. A razón de US$ 40 millones por barco, sólo YPF requiere unos US$ 120 millones para destrabar la llegada del combustible. Se trata de dos embarques de gasoil y uno de gasolina, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes del sector petrolero.

La crisis en la provisión de combustibles arrancó con fuerza el domingo último, cuando NA reportó las largas colas que comenzaban a formarse en distintas estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires.

Uno de los casos fue la Axion Energy ubicada en avenida La Plata y Alberdi, en el barrio de Caballito, donde el día de las elecciones comenzó a notarse una demanda in crescendo que llevó a que, alrededor de las 18:00, esa estación pusiera los ya clásicos conos anaranjados anunciando que no había más combustible.

En paralelo, otra estación top ubicada a una cuadra del lugar, en este caso una YPF Full (Senillosa y Alberdi), tenía largas filas de automóviles esperando para llenar el tanque. Los mismo problemas se reportaron en barrio como Palermo, Villa Crespo, Almadro, Belgrano y Flores, en un fenómeno que se fue extendiendo como reguero de pólvora a lo largo de la semana, hasta llegar a los serios problemas de este viernes, que oligaron a poner cupos para el expendio.

En el Gobierno hacen notar, además, que existe un fuerte ritmo de crecimiento de la demanda de combustibles a lo largo del 2023, fuertemente apalancada por una política de atraso de precios de los combustibles en surtidor, lo cual es motivo de preocupación y análisis por parte de las petroleras.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Energía, existe una demanda creciente de nafta, puesto que se ha registrado un aumento del 5,19%, al comparar los datos del periodo de enero-agosto 2023 respecto del mismo segmento de 2022.

Venta de combustibles en los primeros ocho meses del año 2023

Fuente: Econojournal sobre la base de datos oficiales.

En el caso del gasoil existe una retracción de casi el 2%, pero respecto en el de la nafta súper se registra un incremento del 7,74 por ciento. Esta situación demuestra un crecimiento de la demanda debido a los precios bajos, ya que el gobierno atrasó fuertemente el valor de los combustibles durante este año contra la inflación y la paridad de importación, y esto derivó en un consumo que no responde a otros parámetros de la economía, que está en una meseta recesiva.

Según EconoJournal, esta situación se refleja en el total de las ventas de nafta súper de YPF que entre enero y agosto de 2023 aumentaron un 10,35% respecto del mismo periodo del 2022.

Esto se compensaría con la caída del 3,37% que presentaron las naftas Premium, pero lo cierto es que del total de las naftas las ventas aumentaron casi un 6 por ciento.

 

Los buques que vienen

Según publica Agencia NA, el gobierno espera que este fin de semana lleguen al puerto de Dock Sud los cuatro barcos estacionados a pocos kilómetros de la costa argentina, una vez que se acrediten los dólares necesarios para saldar la operación.

Fuentes oficiales dejaron trascender que los otros seis buques con combustibles están en trámite de negociación. Se espera que lleguen en los próximos diez días. A esta estrategia se suma la normalización casi inmediata que habrá en el caso de una petrolera que había hecho una parada técnica.

De todas formas, cerca del ministro Sergio Massa advierten que el tema se monitoreará hora a hora. Es que a ningún candidato presidencial le hace gracia tener que ingresar en el último tramo de la campaña rumbo al balotaje, con los automovilistas protestando por no poder llenar el tanque.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Tres días para cambiar de hora los 230 relojes del Palacio Real>

Next Post

Massa se concentra en cinco provincias clave: una de ellas es Mendoza

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Massa se concentra en cinco provincias clave: una de ellas es Mendoza

Massa se concentra en cinco provincias clave: una de ellas es Mendoza

Ultimas Noticias

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día

Qué difícil es ver un candidato

Qué difícil es ver un candidato

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO