• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acusan al Gobierno de hostigar a los medios: Argentina entre los países señalados por la SIP en caída de libertad de prensa

13 noviembre, 2023
Acusan al Gobierno de hostigar a los medios: Argentina entre los países señalados por la SIP en caída de libertad de prensa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Argentina “vive un estado de crispación y de grave deterioro político”, en el cual los medios periodísticos independientes sufren “un hostigamiento permanente del poder gubernamental, que se profundiza de manera alarmante”.

Con estas palabras explícitas y terminantes comenzó ayer el informe sobre la situación de la prensa en nuestro país Francisco Montes, director del Diario de Cuyo, de San Juan, durante la reunión que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebra aquí.

Momentos antes, el presidente de la Comisión de Libertad de Expresión e Información, Robert Rivard, director del diario San Antonio Express-News, había equiparado a la Argentina con Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua en cuanto al maltrato que recibe la prensa independiente. “Allí los gobiernos hacen una campaña para restar credibilidad de los medios y manipular al pueblo”, dijo.

En el mismo sentido se expresó el presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, que denunció una situación “muy grave” para los medios argentinos, con mecanismos administrativos y leyes que “castigan a toda la sociedad civil” (de lo que se informa por separado).

Cerca de un centenar de editores de todo el hemisferio escucharon el informe sobre la Argentina con atención y sin interrupciones en el salón principal del hotel Westin. “Mientras los diarios encuentran en el deterioro institucional una fuente inagotable de material para sus informaciones o sus opiniones, el Gobierno insiste en encuadrarlo dentro de alguna conspiración corporativa destinada a desestabilizarlo. Pero no hace falta nada más que un repaso de los hechos para encontrar que el caudal informativo mayoritario que realizan los medios no proviene de ningún capricho ni intento corporativo, sino del seguimiento de los temas que instala el propio Gobierno”, agregó Montes.

La SIP es la principal institución que defiende la libertad de expresión en el continente. Agrupa a 1300 diarios y revistas de todo el hemisferio, que llegan a unos 50 millones de lectores diarios. Varios representantes de la prensa argentina se encontraban presentes. El director de Relaciones con la Comunidad de LA NACION, Norberto Frigerio; el gerente de Comunicaciones Externas de Clarín , Martín Etchevers; el director de Diario Popular , Jorge Fascetto; el director de El Día , de La Plata, Raúl Kraiselburd; Daniel Dessein, de La Gaceta , de Tucumán, y Lisandro Lebensohn, de Democracia , de Junín, además de representantes de medios de Entre Ríos y Córdoba. También se hallaban representantes de The Washington Post , The Wall Street Journal y The New York Times .

Los ataques

Montes fue preciso y enumeró una larga serie de “lamentables hechos que afectaron la libertad de prensa” y menoscabaron la actividad profesional desde noviembre pasado, cuando se reunió la asamblea en Buenos Aires.

  • Desprestigio, difamación e intimidaciones a los medios y periodistas de Clarín y LA NACION. Las agresiones y el maltrato también se manifiestan al negarse el Gobierno a contestar preguntas a periodistas de determinados medios.
  • Hostigamientos y descalificaciones a periodistas durante actos públicos por el solo hecho de preguntar o cumplir con su deber. Se mencionaron los casos de Mariano Obarrio, de LA NACION, y de Ismael Bermúdez, Leonardo Míndez y Guido Braslavsky, de Clarín .
  • Un plan sistemático llevado adelante por diversos organismos del Estado para intentar controlar Papel Prensa, la empresa privada de fabricación de papel, agravado en los últimos meses por una serie de medidas administrativas y judiciales.
  • La vigencia de la ley de medios, que generó innumerables críticas el año pasado, cuestionada por cinco fallos judiciales tanto por su sanción como por su contenido.
  • La integración forzada, un día antes del recambio legislativo, de la Comisión Bicameral de Medios con mayoría oficialista.
  • Espionaje y escuchas telefónicas. Continuas trabas y discriminaciones en el acceso a la información pública.

Un video de tres minutos fue exhibido en las amplias pantallas del salón. Allí, el público asistente pudo observar imágenes que dieron sustento a las palabras de Montes, en las que la presidenta Cristina Kirchner y su esposo atacaban a medios y periodistas desde tribunas políticas llamándolos difamadores, mentirosos y golpistas, entre otros calificativos.

Otros países

Sobre Venezuela, el informe fue tajante. “La libertad de expresión sigue en franco deterioro. El generalizado reclamo popular surgido de la realidad político-social se denuncia y conoce gracias a los periodistas y medios de comunicación independientes, ante quienes el gobierno asumió como prioridad vital su eliminación”, señaló.

Pero no todas son denuncias. Vale destacar el informe sobre Chile presentado ayer, que dijo que “el ejercicio de la libertad de expresión no ha sufrido tropiezos”; no obstante, menciona algunos incidentes “menores” de la campaña electoral reciente.

La SIP sesionará aquí hasta mañana, cuando se conocerá el documento final del organismo sobre la situación de la prensa en el continente. Se descuenta que incluirá las recomendaciones efectuadas por el representante argentino.

Tags: CAIDA LIBERTAD DE EXPRESIONSIPTOTAL NEWS
Previous Post

Massa gastó casi $4 millones en ads de Google contra Milei en Mendoza

Next Post

Más plan platita: Bono de $ 20.000 de ANSES: quiénes lo cobran esta semana

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral
Gremiales

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

Next Post
Más plan platita: Bono de $ 20.000 de ANSES: quiénes lo cobran esta semana

Más plan platita: Bono de $ 20.000 de ANSES: quiénes lo cobran esta semana

Ultimas Noticias

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO