• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez>

13 noviembre, 2023
Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sigue en directo la última hora de la manifestación hoy en Ferraz por la ley de amnistía que ha registrado el PSOE en el Congreso, las reacciones, la fecha confirmada de la investidura de Pedro Sánchez y todas las noticias de hoy, lunes 13 de noviembre.

14:04

Consulta el documento íntegro de la ley de amnistía registrada por el PSOE

El PSOE ha mostrado de manera pública el texto que han aprobado con sus socios para el registro y aprobación por la vía urgente de la ley de amnistía, condición ‘sine qua non’ para lograr el apoyo de Junts y de Esquerra Republicana de Cataluña. Pedro Sánchez ha conseguido el OK de Sumar, PNV, EH Bildu y BNG, además de los citados partidos catalanes, pero fue presentado de manera unilateral por los socialistas y firmado únicamente por Patxi López, su portavoz del grupo socialista.

23:54

Sánchez obvia todos sus límites y concede a Junts una amnistía total

La transparencia de la que el PSOE presume en sus acuerdos, cacareada en las últimas semanas como un mantra inseparable tras cada concesión hecha pública para alcanzar la investidura de Pedro Sánchez, se elevó como nunca antes en el día D. En la jornada elegida para registrar la amnistía pactada con los independentistas catalanes. Una proposición de ley que finalmente solo llevó la firma de los socialistas en un registro clandestino, llevado a cabo por un rostro anónimo del partido apenas tres minutos antes del cierre de las dependencias del Congreso. Tardó el PSOE en confirmarlo y cuando lo hizo la única firma que había en el documento era la de Patxi López, portavoz socialista en el Congreso. De la razón que llevó a sus socios a no acompañarles en ese viaje, nada se supo.

Una información de Emilio V. Escudero y Juan Casillas Bayo

23:25

La manifestación en Ferraz convocada este lunes, en imágenes

La undécima jornada de protestas contra la amnistía en Ferraz ha discurrido sin incidentes.

Imágenes: EFE / EP

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

23:17

La undécima jornada de protestas contra la amnistía en Ferraz concluye sin incidentes reuniendo a 1.200 personas

La undécima jornada de protestas contra la amnistía y los pactos de Sánchez con los independentistas catalanes en la calle Ferraz discurre este lunes de forma pacífica reuniendo a 1.200 personas, según datos de la Delegación de Gobierno. A las 20.00 horas, la Policía Nacional ha procedido a cortar el tráfico en la calle Marqués de Urquijo, mientras que Ferraz, Buen Suceso y Quintana ya se encontraban cerradas antes de la hora oficial convocada en redes sociales y aupada por Vox con multitud de vallas de protección para impedir el acceso a la sede nacional de los socialistas. A la protesta se ha sumado el líder de Vox, Santiago Abascal, junto a la portavoz parlamentaria, Pepa Millán, y el vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo, que ya se han dejado ver en pasadas manifestaciones en este mismo punto. En esta noche han estado acompañados por el comentarista político conservador estadounidense Tucker Carlson.

23:04

El PP dice que la amnistía declara que la corrupción ya no es «delito» en Cataluña y complica la convivencia en España

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este lunes que la proposición de ley para amnistiar al independentismo catalán registrada por el PSOE declara que la corrupción ya no será «delito» en Cataluña y va a complicar la «convivencia en el resto de España», a diferencia de lo que afirma el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños. A su juicio, se trata de una ley de amnistía que «no obedece a hechos concretos», sino que es «universal» y beneficia «a cuanto hubiera hecho el independentismo en Cataluña en una época». «Solo en Cataluña y en ningún otro lugar de España», ha reprochado Pons.

El dirigente ‘popular’ ha insistido en que con la norma «se declara la impunidad durante diez años de todo tipo de atentado contra la Constitución»; y también se extiende a los delitos de desorden y malversación. «Para que Sánchez sea presidente, la corrupción deja de ser delito en Cataluña durante años y en el futuro por la ultraactividad de esta ley de amnistía. No solo no se soluciona la convivencia en Cataluña, sino que se complica la convivencia en el resto de España, ha dicho en un vídeo del PP difundido a los medios.

22:57

Convocan una manifestación contra la amnistía en Londres

Un amplio grupo de ciudadanos españoles que residen en Inglaterra, su mayoría en Londres, están organizando para este sábado 18 una concentración frente a la Embajada de España en la capital de Reino Unido. Se trata de un grupo de todos los perfiles: trabajadores y estudiantes y familias. No responden a ningún colectivo en concreto, sino que se debe a un movimiento espontáneo de la comunidad española asentada en Londres.

Informa Gregoria Caro

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

22:55

Félix Bolaños, respecto a la amnistía: «Garantiza la separación de poderes»

El ministro de la Presidencia ha vuelto a hablar en la noche del lunes sobre la amnistía: «¿Por qué no han firmado la ley todos los grupos? Respeto todas las opiniones, pero lo esencial es que la ley salga adelante. Eso va a ser fundamental para nuestro país. Dentro de unos años se verá con más claridad». «Hoy todas esas opiniones respecto a que suponía una quiebra de la separación de poderes, la ley es muy clara. Hoy es el día en el que hemos tranquilizado a los ciudadanos con esta ley, que garantiza la separación de poderes», ha señalado Bolaños en ‘La Noche 24 horas’.

22:40

Bolaños asegura que «el término ‘lawfare’ no ha estado en ningún borrador de la ley»

El ministro de la Presidencia ha asegurado este lunes en ‘La Noche 24 horas’ que «el término ‘lawfare’ no ha estado en ningún borrador de la ley». «Teníamos claro que la ley iba a ser impecable desde el punto de vista constitucional, se regula hasta el más mínimo detalle. Los ciudadanos ahora pueden leer cómo todas las apelaciones que ha hecho la derecha son exageraciones y burdas manipulaciones y mentiras», ha manifestado Bolaños.

22:11

1.200 personas se congregan en Ferraz este lunes, según la Delegación del Gobierno

Según la Delegación del Gobierno en Madrid, 1.200 personas se han manifestado este lunes en Ferraz.

22:09

La convocatoria empieza a perder gente, pero siguen los cánticos contra Sánchez

Sigue los cánticos contra Sánchez, al que llaman «traidor y dictador», pero la convocatoria empieza a perder gente poco a poco. Ya por bajo de las mil personas.

Informa Gerard Bono / Imagen de EFE

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

21:59

La comisión de Justicia del Parlamento Europeo admite a trámite con carácter de urgencia la petición de Vox de celebrar un debate sobre la amnistía

La comisión de Justicia del Parlamento Europeo admite a trámite con carácter de urgencia la petición de Vox de celebrar un debate sobre la amnistía, según ha informado el grupo parlamentario en sus redes sociales.

‼️ #ÚLTIMAHORA | La comisión de Justicia del Parlamento Europeo admite a trámite con carácter de urgencia la petición de VOX de celebrar un debate sobre la amnistía. pic.twitter.com/6xnLKCIy7D

— VOX Europa (@VOX_Europa_) November 13, 2023

21:49

Menos gente en Ferraz que otros días

En esta nueva jornada de protestas en Ferraz se ve mucha menos gente que otros días a esta misma hora. Todo está tranquilo y recuerda más a un acto propio de Vox.

Informa Gerard Bono

21:43

Los manifestantes en Ferraz piden ir a la huelga general

Los manifestantes piden ir a la huelga general y atacan al PP. «No se ve al gallego del PP», cantan. Hoy Vox, a través de su sindicato Solidaridad, ha convocado un paro como protesta ante la amnistía. También se escuchan proclamas a favor del «Noviembre Nacional».

Informa Gerard Bono desde Ferraz

21:34

Nueva jornada de protestas en Ferraz

Entre otros cánticos, los manifestantes han pedido en reiteradas ocasiones una huelga general en contra de la ley de amnistía y contra el Gobierno que consideran «golpista». Con altavoz en mano, una asistente situada en primera línea ha mostrado su «vergüenza de España, asegurando que en Italia estaría mucho mejor»: «Yo me voy a Italia con Meloni», ha lanzado a toda voz produciendo el apoyo del resto de asistentes. También se han visto numerosas pancartas en las que se podía leer: «Los delitos que cometas hoy, si son en nombre de la independencia de Cataluña quedas amnistiad», además de multitud de banderas españolas y el canto del himno de España.

21:24

Abascal, sobre Tucker Carlson: «Queríamos que conociera estas protestas que son inéditas en España»

Tucker Carlson tenía una entrevista fijada con Vox y le han invitado a venir. «Queríamos que conociera estas protestas que son inéditas en España», afirma Abascal.

Informa Gerard Bono



Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

21:14

Abascal: «Once días son pocos para los que vamos a tener que resistir, queda una legislatura entera»

El líder de Vox, Santiago Abascal, acude de nuevo a las protestas contra la amnistía en Ferraz. Esta es la cuarta vez que se une a las manifestaciones ante la sede del PSOE, contando la de la noche de este lunes. La última vez rechazó un megáfono que le ofrecía uno de los manifestantes para que participara.

Informa Gerard Bono desde Ferraz

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

21:10

El mundo jurídico se une en defensa de la Justicia

El Tribunal Supremo (TS) hizo público este domingo, a la vez que se conocía el texto de la ley de amnistía, un comunicado de su Sala de Gobierno en el que reivindicó «la necesidad de garantizar la independencia judicial desde todas las instituciones» y definió como «incompatible con ella la fiscalización o supervisión de la labor jurisdiccional por otros poderes del Estado». Si finalmente la ley de amnistía sale adelante, supone anular el trabajo de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que juzgó al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y al resto de consejeros de Carles Puigdemont por impulsar el referéndum ilegal del 1 de octubre y el proceso de independencia de 2017.

Lee
aqu
í la información completa de Carmen Lucas-Torres

20:55

Más de 300 independentistas y unos 70 policías se verán beneficiarios por la ley de amnistía

La proposición de ‘Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Catalunya’, registrada este lunes por el PSOE, beneficiará a 309 encausados del mundo independentista y a 73 policías que participaron en las cargas del referéndum, según los primeros cálculos de fuentes socialistas. Cuando entre en vigor, la ley cerrará o borrará las causas judiciales abiertas a independentistas catalanes desde el 1 de enero de 2012 hasta la actualidad, lo que incluye tanto la preparación de la consulta soberanista de 2014 como el proceso del referéndum del 2017 y todas las posteriores derivadas de las protestas contra la sentencia del Tribunal Supremo.

20:49

Miles de personas se congregan en Ferraz en la undécima jornada de protestas contra la amnistía

Miles de personas –a falta del dato oficial– se han vuelto a sumar a una nueva jornada de protestas este lunes, la undécima desde que se comenzaron a convocar, contra la ley de amnistía, que se ha registrado esta misma tarde en el Congreso de los Diputados. A las 20.00 horas, la Policía Nacional ha procedido a cortar el tráfico en la calle Marqués de Urquijo, mientras que Ferraz, Buen Suceso y Quintana ya se encontraban cerradas antes de la hora oficial convocada en redes sociales y aupada por Vox con multitud de vallas de protección para impedir el acceso a la sede nacional de los socialistas. A la protesta se ha sumado el líder de Vox, Santiago Abascal, junto a la portavoz parlamentaria, Pepa Millán, y el vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo, que ya se han dejado ver en pasadas manifestaciones en este mismo punto.

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

20:44

Tucker Carlson, uno de los grandes altavoces mediáticos de Donald Trump, acompaña a Santiago Abascal en sus protestas en Ferraz

Uno de los grandes altavoces mediáticos de Donald Trump, Tucker Carlson, acompaña al líder de Vox, Santiago Abascal, este lunes en una nueva jornada de protestas en Ferraz.

In Madrid pic.twitter.com/UclSJdFfm8

— Tucker Carlson (@TuckerCarlson) November 13, 2023

20:32

La amnistía puede excluir a una treintena de policías, entre los que estarían los acusados por la pérdida de un ojo y un testículo

Cinco agentes de la Policía Nacional se sentarán en el banquillo por la actuación en la que el activista Roger Español perdió un ojo el 1-O. Todos ellos están acusados de lesiones. Y, aunque la ley de amnistía prevé el olvido penal para los acusados de estos delitos no para aquellos cuyos «actos dolosos hubieran producido un resultado de muerte, pérdida o inutilidad de un órgano o miembro, o un sentido», como es el caso del activista, también imputado, pero por atentado contra la autoridad.

Una información de Elena Burés

20:23

Banderas con el símbolo de la Casa Real recortado y otras con el emblema del movimiento ‘Noviembre Nacional’

Sigue llegando más gente, poco a poco, a Ferraz. Se vuelven a ver banderas con el símbolo de la Casa Real recortado. También con el emblema NN, siglas del movimiento ‘Noviembre Nacional’, que ha estado circulando por redes sociales los últimos días.

Informa Gerard Bono desde Ferraz

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

20:18

Cientos de personas se congregan en Ferraz en la undécima jornada de protestas contra la amnistía

Cientos de personas se han vuelto a sumar a una nueva jornada de protestas este lunes, la undécima desde que se comenzaron a convocar, contra los pactos del PSOE con los independentistas catalanes y la ley de amnistía, que precisamente se ha registrado esta misma tarde en el Congreso de los Diputados. Alrededor de las 19.30 horas ya se concentraban cientos de asistentes lanzando las proclamas escuchadas estos días como «Sánchez, si tienes cojones convoca elecciones» o «Puigdemont a prisión». Asimismo han cargado contra la prensa tachándola de manipuladora y contra la Policía Nacional alegando que es «la de Marlaska», según recoge EP.

20:11

El lapsus de Bolaños explicando la ley de amnistía: «Es impecable desde el punto de vista inconstitucional»

El ministro de la Presidencia llegó a la sala de prensa del Congreso de los Diputados con una idea muy clara de lo que quería transmitir ante los medios. Una vez registrado el proyecto de ley, repitió no menos de cinco veces que es una norma que se ajusta a la legalidad vigente y que es «constitucional». Lo ha asegurado todas las veces que ha respondido, excepto una. Y es que Bolaños ha dejado la anécdota al asegurar, literalmente, que la ley de amnistía «es impecable desde el punto de vista inconstitucional». Justo lo contrario de lo que quería decir, algo que los usuarios en las redes no han dejado escapar.

Una información de David Sánchez de Castro

20:02

Estudiantes se manifiestan este martes contra la amnistía en facultades de Derecho de Madrid y Barcelona

Asociaciones de estudiantes han convocado este martes 14 de noviembre dos manifestaciones para protestar contra la Ley de Amnistía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona y en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid bajo el lema ‘España no se vende y nuestro futuro tampoco’. A la concentración de Madrid acudirán el secretario general de Vox, José María Figaredo; el portavoz de asuntos sociales y laborales, Rodrigo Alonso; y varios diputados nacionales y autonómicos de la formación que lidera Santiago Abascal.

19:58

Los manifestantes muestran su descontento en Ferraz

Muchas personas repiten. Otras es la primera ocasión en la que acuden a Ferraz. «El registro de la ley nos ha hecho animarnos», afirman. Según ellos, es la única forma, más allá del voto, de mostrar su descontento.

Informa Gerard Bono desde Ferraz

19:45

Rezos en la Iglesia del Inmaculado Corazón de María

Hay un grupo rezando bajo la Iglesia del Inmaculado Corazón de María. Se ve un despliegue policial menor que otros días. Menos furgones y más presencia de la Policía local, de momento. Marqués de Urquijo, como de costumbre, ya está cortada en ambas direcciones.

Informa Gerard Bono

19:40

Comienza un día más de protestas en Ferraz

Empieza a llegar la gente en el decimoprimer día de protestas consecutivo en la sede del PSOE en Madrid. Se escuchan los cánticos habituales contra Sánchez y Puigdemont.

Informa Gerard Bono desde Ferraz

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

19:35

El ministro de la Presidencia subraya: «No tengo dudas de que todos los tribunales aplicarán la ley de amnistía»

Félix Bolaños recuerda que «los jueces aplican la ley, y así será en este caso. La estudiarán y no tengo dudas de que todos los tribunales aplicarán la ley de amnistía».

19:32

Bolaños: «Es una norma para que todos los actos que tengan conexión con el hecho soberanista sean amnistiados»

Félix Bolaños hace hincapié durante la rueda de prensa en el Congreso en que «es una norma para que todos los actos que tengan conexión con el hecho soberanista sean amnistiados».

19:30

El ministro de la Presidencia manifiesta que la amnistía tiene «una amplia mayoría parlamentaria»

El ministro de la Presidencia manifiesta que esta Proposión de Ley tiene «una amplia mayoría parlamentaria». «Es un paso de gigante para conseguir la convivencia en nuestro país y se normalice la situación, por eso la presentamos el Partido Socialista».

19:23

Bolaños, respecto a la amnistía: «Es plenamente constitucional, sin ningún género de dudas»

Félix Bolaños asegura: «Podemos decir que es plenamente constitucional, sin ningún género de dudas»

19:21

Bolaños: «Vamos a devolver a la política lo que nunca tuvo que salir de la política»

El ministro de la Presidencia insiste en que desde el Partido Socialista van «a devolver a la política lo que nunca tuvo que salir de la política».

19:18

Bolaños, en referencia a la amnistía: «Es un ejemplo de que reforzamos nuestro estado de derecho y nuestras instituciones»

Félix Bolaños, en referencia a la amnistía: «El hecho de que esta ley se encargue al Parlamento es un ejemplo de que reforzamos nuestro estado de derecho y nuestras instituciones».

19:15

Félix Bolaños: «La ley de amnistía es impecable desde el punto de vista constitucional»

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, asegura en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados este lunes que «la ley de amnistía es impecable desde el punto de vista constitucional».

19:10

Albares: «Las leyes de amnistía son siempre instrumentos de convivencia y concordia, y eso es lo que necesitan Cataluña y España»

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha manifestado este lunes en rueda de prensa que las leyes de amnistía son siempre instrumentos de convivencia y concordia, y eso es lo que necesitan Cataluña y España. Las leyes de amnistía no son nada extraño en la UE. Ha habido en Francia, Italia, Bélgica… Y en nuestra propia historia reciente. De hecho, una ley de amnistía fue el arranque de nuestra actual democracia.

19:10

El PSOE cree que la tensión en la calle contra la amnistía bajará cuando eche a andar el nuevo Gobierno

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, confía en que la tensión en las calles y las manifestaciones contra la ley de amnistía y la investidura del líder socialista Pedro Sánchez se rebajarán cuando el nuevo Ejecutivo comience a gobernar.

Además ha destacado que, aunque las formaciones independentistas con las que ha pactado el PSOE –ERC y Junts– sigan pidiendo un referéndum de independencia, ahora lo hacen en base al artículo 92 de la Constitución.

18:55

El PP recuerda a Vox que las huelgas en España las convocan las organizaciones sindicales y no los partidos políticos

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha recordado este lunes a Vox que las huelgas generales en España las convocan las organizaciones sindicales y no los partidos políticos. Por eso, ha defendido escuchar a los sindicatos antes de que el PP ofrezca una opinión al respecto.

Así se ha pronunciado después de que el sindicato Solidaridad, ligado a Vox, haya convocado para el próximo viernes 24 de noviembre una huelga general en defensa de la unidad de España y para mostrar su rechazo a la futura ley de amnistía ya los pactos del PSOE . para la investidura.

18:52

ABC tiene acceso a la ley de amnistía, ya registrada y firmada por Patxi López

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

18:41

Última hora | El PSOE registra en solitario la Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados

El PSOE ha registrado este lunes por la tarde en el Congreso lo que denomina “Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña”, que permitirá cerrar las causas judiciales abiertas a independentistas catalanes desde el l de enero de 2012 hasta la actualidad, lo que incluye tanto la preparación de la consulta soberanista de 2014 como el proceso del referéndum ilegal del 2017 y todas las posteriores contra la sentencia del Tribunal Supremo. Según ha podido saber ABC, el registro se ha llevado a cabo a las 17.57 horas y el encargado de llevarlo a cabo ha sido el portavoz socialista, Patxi López.

Además del PSOE, la iniciativa iba a llevar la firma de Sumar y de los socios independentistas de Esquerra (ERC), Junts y Bildu y de los nacionalistas del PNV y del BNG, pero obtener el visto bueno de todos estos grupos ha ido retrasando hasta ultima hora el registro del texto.

18:40

La ley de amnistía no incluiría supuesto ‘lawfare’ al ‘procés’

La proposición de ley de amnistía dejaría finalmente fuera de su paraguas determinados casos que, según el acuerdo firmado por Junts o PSOE, sí que podrían haber tenido cabida como supuestos casos de ‘lawfare’. Así, la ley, que no recoge esa palabra en sus 23 páginas de redactado, no abarcaría el procesamiento contra el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, la condena de la presidenta de Junts, Laura Borràs, o el procesamiento del clan de los Pujol. .

18:25

El jefe de la oficina de Puigdemont, Buch, Jové y los policías del 1-O, los otros beneficiarios por la ley de amnistía

La proposición de ley para amnistiar al independentismo catalán beneficiaría no solo a los líderes independentistas condenados y procesados ​​por el Tribunal Supremo, sino también a excargos investigados en los juzgados catalanes –como el jefe de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, el exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat Josep María Jové, y el exconseller de Interior Miquel Buch– y los policías procesados ​​por su actuación durante la celebración del referéndum de 2017.

18:10

Almeida critica la “falta de respeto” del delegado de Gobierno en cifras de manifestantes: “Es un insulto”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado este lunes la “falta de respeto” del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, sobre las cifras que dio ayer de la manifestación que acogió la capital contra la amnistía, al considerar que es “un insulto a la inteligencia”.

Solo en Madrid, que fue la manifestación central de todas las convocadas en las 52 capitales de provincia de España, según Ep, los ‘populares’ contabilizaron cerca de un millón de personas en su manifestación convocada en la Puerta del Sol e inmediaciones, una cifra que se distancia de la ofrecida por la Delegación del Gobierno en Madrid, 80.000 participantes.

También ha defendido que la Puerta del Sol y las calles aledañas estaban “colapsadas” por lo que considera que “no hay quien se crea” las cifras que ha dado la Delegación del Gobierno. “Le pido al delegado del Gobierno que rectifique, que pida disculpas y que ayer mintió a todos los madrileños”, ha exigido.

17:55

ERC critica el “fascismo” sin complejos que se exhibe en protestas contra la amnistía

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha criticado este lunes que en las protestas contra la amnistía “el fascismo y el anticatalanismo se han exhibido sin complejos”.

A su juicio, estás protestas están avivadas por el PP y “lo que están incentivando es este odio, ya no contra el independentismo, sino contra Cataluña”, ha afirmado en rueda de prensa este lunes en Barcelona.

17:40

Lobato (PSOE) pide “pedagogía y explicación” de la amnistía y “entender” que hay “mucha gente” que tiene dudas

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha pedido este lunes “pedagogía y explicación” sobre la amnistía y ha recalcado que hay que “entender” que hay “mucha gente” que tiene “dudas” sobre esta medida pactada entre los socialistas. y los independentistas catalanes para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

“Lo primero es respetar que democráticamente existe un derecho a manifestarse y respetar significa también escuchar, atender y tratar de entender el porqué de esas manifestaciones”, ha destacado Lobato en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid.

17:32

Borrell admite preocupación por la amnistía: “Quienes saben mi trayectoria pueden imaginar lo que pienso”

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha admitido este lunes su “preocupación” por los acuerdos alcanzados por el PSOE con Junts y ERC para una ley de amnistía que facilite la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

“Aquí y ahora no es el momento pero todos los que me conocen en España y saben mi trayectoria personal y política pueden imaginar lo que pienso”, ha asegurado en rueda de prensa desde Bruselas tras la reunión de ministros de Exteriores de la UE.

17:10

Vox vuelve a exigir a la Mesa del Congreso que no admita a trámite la ley de amnistía por ser “inconstitucional”

Vox, después de la carta del líder del partido, Santiago Abascal, dirigida a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, registró este lunes un escrito dirigido a la Mesa de esta Cámara para que no admita la ley de amnistía por ser “ a todas luces inconstitucional”, algo que ha pedido en tres ocasiones en poco tiempo.

La iniciativa recuerda que el acuerdo entre PSOE y ERC incluye el registro de una ley de amnistía a los responsables de los “gravísimos delitos” cometidos en Cataluña en 2017. Al igual que el informe de los letrados del Congreso, en la pasada legislatura sobre un proyecto de ley de amnistía, Vox denuncia el ataque a los artículos de la Constitución Española 62 yy 117.

16:55

La alcaldesa de Valencia rechaza la amnistía y quebrar “la igualdad entre españoles para que unos no cumplan sus condenas y otros sí”

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha insistido este lunes en su rechazo a la amnistía y así a quebrar “el principio de igualdad entre los españoles para que unos no cumplan sus condenas y sus penas y otros sí”.

Catalá ha aludido al acto en ese sentido celebrado este domingo por el PP en la capital valenciana y se ha mostrado “orgullosa de representar a una ciudad que ayer supo levantar la voz y expresar claramente, con un movimiento pacífico, su disconformidad a la amnistía ” . Asimismo, ha asegurado que ese será el mensaje que el próximo miércoles expresará el Ayuntamiento de València en el pleno extraordinario convocado contra la amnistía: “Diremos no”.

16:40

Ley de Amnistía | Puigdemont podrá volver sin ser detenido pero Junqueras seguirá inhabilitado hasta que el Supremo estudie su caso

La proposición de ley plantea dejar “sin efecto las órdenes de busca y captura” contra los amnistiados

16:36

Yolanda Díaz defiende la ley de amnistía y dice que supone un “acuerdo histórico”

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado que la futura ley de amnistía se registrará de forma inminente y concitará un “acuerdo histórico” entre formaciones políticas para desplegar una medida “necesaria” para “acabar” con el conflicto político catalán.

Así lo ha indicado durante su intervención en la reunión del grupo parlamentario plurinacional, donde ha puesto en valor que la amnistía supone “salir del bucle” que se originó en 2017 a raíz del ‘procés’ y que no se impulsa por “unos pocos” , en referencia a políticos independentistas, sino para la gente común como directores de escuela que abrieron centros escolares para una votación.

15:55

El PP afirma que “la calle ayer sentenció a Sánchez”

La dirección nacional del Partido Popular manifestó este lunes que “la calle ayer sentenció” al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, ya que “dos millones de españoles” hablaron “alto y claro” en las 52 capitales de provincia de España contra la ley de amnistía y el resto de acuerdos para la investidura.

15:54

Iñigo Errejón, presidente de Más País

Firmada la Ley de Amnistía.

No es momento de ponerse de perfil: es justa, es legítima y será aprobada por la mayoría absoluta de los representantes de la soberanía popular. Sin tutelas ni amenazas.

A defender la democracia.

— Íñigo Errejón (@ierrejon) November 13, 2023

15:45

Vox se querellará mañana contra Sánchez por la amnistía y pedirá al Supremo que suspenda el debate de investidura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este lunes que su formación acudirá este martes al Tribunal Supremo para presentar una querella contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por la presunta comisión de tres supuestos delitos en relación con la ley de Amnistía que ha pactado con Junts y que, como medida cautelar, solicitará al tribunal que “suspenda el debate de investidura”.

Así lo ha señalado en una rueda de prensa en la sede nacional de Vox tras anunciar la presidenta del Congreso, Francina Armengol, la convocatoria del debate de investidura para este miércoles y jueves, que Abascal ha tildado de “investidura golpista”.

15:35

Podemos dice que las protestas contra la amnistía buscan “llenar calles de nazis y vaciar el Gobierno de rojos”

La formación morada critica que fue un error permitir el bloqueo en la renovación del CGPJ y desea que el PSOE actúe con valentía a partir de ahora

15:25

Ayuso también pide elecciones y apuesta por grandes Pactos de Estado para frenar a “minorías que odian a España”

Avisa de que cada “atropello” de Sánchez tendrá respuesta: “No les va a salir gratis”

15:15

El PP balear califica de “ilegítimo” el Gobierno que formará Sánchez y Vox dice que la movilización social irá a más

El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha calificado como ilegítimo el gobierno que formará Pedro Sánchez tras la investidura que se celebrará esta semana, mientras que la portavoz de Vox en la Cámara autonómica, Idoia Ribas, prevé que la movilización social irá un más.

En la rueda de prensa previa al pleno del Parlament de este martes, Sagreras ha insistido en reclamar la celebración de unas nuevas elecciones argumentando que los pactos por la amnistía no estaban en el programa socialista y que, por lo tanto, la actual representación parlamentaria cambiaría . “Sabiendo eso, los resultados serán diferentes a los de julio”, ha apuntado.

15:04

Zapatero responde a Feijóo que espere cuatro años si quiere elecciones y rechaza que España vaya camino de una dictadura.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha respondido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que debe esperar cuatro años si quiere que se convoquen elecciones, después de que en la manifestación organizada por su partido contra la amnistía el domingo en Madrid exigiera a Pedro Sánchez que diera la voz a los españoles en unos nuevos comicios.

“Las elecciones tienen unas causas, cada cuatro años, o cuando el Gobierno pierde la confianza o cuando se produce la disolución (de las Cortes) por el presidente del Gobierno. No lo decida el líder de la oposición”, ha afirmado el exdirigente socialista en una entrevista en RNE, recogida por Ep.

14:46

Puigdemont podría pisar España y no podría ser detenido el día que entrara en vigor la amnistía

Una vez publicada la ley de amnistía en el BOE comenzaría la cuenta atrás para el regreso del expresidente catalán fugado

14:32

La ley de amnistía paralizaría las investigaciones del TCu al procès

De aprobarse la ley, quedarían suspendidas todas las investigaciones del Tribunal de Cuentas (TCu) al ‘procès (por los gastos del referéndum del 1-O y de la promoción exterior del procès).Por el momento, hay un juicio previsto para el 17 de noviembre, un día después de la sesión de investidura de Pedro Sánchez.

Artículo 13:

  1. La amnistía se aplicará por el Tribunal de Cuentas en cualquier fase del proceso. […]

  2. En las actuaciones previas […] se dictarán las correspondientes resoluciones declarando el archivo de las actuaciones […]

  3. Si el proceso de exigencia de responsabilidad contable tramitado por el TCu se hallara en fase de primera instancia o de apelación, los órganos competentes de dicho Tribunal […] dictarán resolución absolviendo de responsabilidad contable a las personas físicas o jurídicas demandadas, cuando dichas entidades no se hayan opuesto.

14:28

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: extinción de responsabilidades

El artículo 3 dicta que: La amnistía declarada en virtud de la presente ley produce la extinción de la responsabilidad penal, administrativa o contable, en los términos previstos en este Título.

14:26

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: estructura de la norma

La ley de amnistía consta de 16 artículos, divididos en tres títulos, dos disposiciones adicionales y una disposición final:

  • Título I: delimita el ámbito objetivo de la amnistía

  • Título II: describe los efectos de la exoneración de responsabilidad que supone la aprobación de esta medida en el ámbito penal, administrativo y contable

  • Título III:  identifica la competencia para aplicar esta amnistía a cada caso concreto y describe el procedimiento (estableciendo un plazo de prescripción de 5 años para que los afectados puedan solicitar la amnistía aquí reconocida)

  • Disposición adicional primera: modifica el artículo 130 del Código Penal para incluir expresamente la amnistía como un supuesto de extinción de responsabilidad criminal

  • Disposición adicional segunda: modifica el artículo 39 de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, para adaptarlo a la entrada en vigor de la presente Ley

  • Disposición final: determina que esta ley entrará en vigor el día de su publicación en el BOE

14:23

Llegan las primeras reacciones: Cayetana Álvarez de Toledo y el «excepcionalismo»

Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, ha sido una de las primeras en reaccionar tras la publicación del texto de la ley de amnistía. La política popular habla de «excepcionalismo español» con rango de ley.

El excepcionalismo español ya tiene rango de ley. pic.twitter.com/EIwQay5Tgh

— Cayetana Álvarez de Toledo (@cayetanaAT) November 13, 2023

14:18

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: tramitación urgente

La aplicación de la amnistía en cada caso corresponderá a los órganos judiciales, administrativos o contables determinados en la presente ley, quienes adoptarán, con carácter preferente y urgente, las decisiones pertinentes en cumplimiento de esta ley, cualquiera que fuera el estado de tramitación del procedimiento administrativo o del proceso judicial o contable de que se trate.

Las decisiones se adoptarán en el plazo máximo de dos meses, sin perjuicio de los ulteriores recursos, que no tendrán efectos suspensivos.

14:11

Alrededor de 300 políticos independentistas y 73 policías beneficiados por la ley de amnistía

Según cálculos de TVE, la cifra de amnistiados supera los 370 (300 políticos independentistas y 73 policías).

14:07

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: separación de poderes

Cabe subrayar que la amnistía no afecta al principio de separación de poderes ni a la exclusividad de la jurisdicción previsto en el artículo 117 de la Constitución porque, como reza su propio texto, el Poder Judicial está sometido al imperio de la ley y es precisamente una ley con valor de orgánica la que, dentro de los parámetros antes expuestos, prevé los supuestos de exención de la responsabilidad, correspondiendo a los jueces y tribunales, así como al Tribunal de Cuentas o a las autoridades administrativas que sigan o hubieran seguido las diligencias, procesos, expedientes y causas a las que afecten los actos amnistiados, su aplicación a cada caso concreto.

14:04

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: su “constitucionalidad”

La constitucionalidad de la amnistía fue declarada por el Tribunal Constitucional, en su sentencia 147/1986, de 25 de noviembre, a propósito precisamente de la aplicación de la Ley 46/1977. En este pronunciamiento, se afirma taxativamente que “no hay restricción constitucional directa sobre esta materia” […].

La Constitución no prohíbe la institución jurídica de la amnistía, sino solo una manifestación concreta del derecho de gracia, como son los indultos generales, […].

[…] la amnistía, lejos de ser una figura inconstitucional, forma parte del pacto fundacional de la democracia española y se presenta como una facultad de las Cortes Generales, en las que está representado todo el pueblo español, […]

14:00

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: antecedentes en España

[…] cuenta con numerosos precedentes en España. El más importante, pero no el único, es la Ley de Amnistía de 1977 (Ley 46/1977, de 15 de octubre).

Pero, advierte el PSOE: El contexto jurídico y político en el que se aprueba esta amnistía es muy diferente de aquel en el que se aprobaron las dos últimas normas que implementaron esta medida en nuestro país: el Real Decreto-ley 10/1976, de 30 de julio, y la Ley 46/1977, de 15 de octubre. En ese momento, formaban parte del conjunto de actos con los que se pretendía poner fin a una larga dictadura para iniciar la construcción de un Estado social y democrático de derecho en el marco de la Unión Europea, presidido por el reconocimiento de un amplio elenco de derechos fundamentales y por la división de poderes.

Y la justifica: Hoy, en el año 2023, España se caracteriza por ser una democracia y un Estado de derecho, en el que el principio 6 de legalidad, el principio democrático y el respeto a los derechos fundamentales se configuran como pilares esenciales.

13:54

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: justificación

La amnistía ha sido utilizada en numerosas ocasiones en nuestra tradición jurídica. No es una vía novedosa […]. Además, se reconoce en el ordenamiento constitucional de buena parte de los países de nuestro entorno geográfico e influencia jurídica. Así, está prevista expresamente en los textos constitucionales de Italia, Francia o Portugal, que han aplicado esta medida en diversas ocasiones, siendo la más reciente la Ley 38-A/2023, de 2 de agosto, de Portugal, que amnistía a todos los jóvenes de entre dieciséis y treinta años por la comisión de determinados delitos, con motivo de la visita del papa Francisco a dicho país.

También existen otras normas constitucionales de países europeos que, si bien no mencionan expresamente la amnistía, como en el caso de Alemania, Austria, Bélgica, Irlanda o Suecia, ello no ha impedido que se afirmara su constitucionalidad. Desde la Segunda Guerra Mundial se han promulgado más de medio centenar de estas leyes en los citados países, considerando la propia doctrina que una amnistía es aplicable en el Estado constitucional en circunstancias de especial crisis política.

Desde la perspectiva del derecho de la Unión Europea, la institución de la amnistía está perfectamente homologada. […]

13:50

Extracto de la ley de amnistía difundida por el PSOE: ¿A quién afecta?

Afecta a todos los líderes del procés, a los CDR que están siendo a día de hoy investigados por terrorismo, todas las personas acusadas de desobediencia por el referéndum ilegal del 1-O.

La presente ley amnistía a los actos que hayan sido declarados como delitos vinculados a la consulta celebrada en Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y al referéndum de 1 de octubre de 2017 (declarados ambos inconstitucionales en las sentencias del Tribunal Constitucional), que se hubiesen realizado entre el 1 de enero de 2012 y el 13 de noviembre de 2023. […] abarca no solo la organización y celebración de la consulta y el referéndum, sino también otros posibles ilícitos que guardan una profunda conexión con los mismos como pueden ser los actos preparatorios, acciones de protesta o mostrar oposición al procesamiento o condena de sus responsables […].

12:54

Junts insiste en que la amnistía está «muy avanzada»

El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, señaló este viernes que la ley de amnistía, que se pretende conceder a las personas vinculadas con el ‘procés’, está «muy avanzada» y matizó que «va de hechos» y «no de nombres».

12:41

PP y CS remiten un dosier sobre la amnistía a Von der Leyen, Borrell, varios comisarios y los 26 socios de la UE

El PP y Ciudadanos Europa han remitido un dosier a Charles Michel, Ursula von der Leyen, Josep Borrell, varios comisarios europeos y a los 26 Estados socios de la UE, así como a las direcciones de sus grupos en el Parlamento Europeo, sobre las implicaciones legales y políticas de la ley de amnistía pactada entre Pedro Sánchez y sus socios independentistas, junto a una carta en la que solicitan que todas las instituciones europeas sigan de cerca esa iniciativa y salvaguarden los principios fundamentales de la Unión. «España se encuentra al borde de la crisis constitucional y política más importante de los últimos seis años», exponen.

12:21

Abascal anuncia que Vox acudirá al Tribunal Supremo para querellarse contra Sánchez

12:08

Yolanda Díaz, ante su grupo parlamentario: «En unos minutos» se registrará la amnistía

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado ante su grupo parlamentario que la ley de amnistía se registrará «en unos minutos» y que será Marta Lois quien firme en nombre de Sumar.

11:40

Ley de amnistía

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha manifestado en referencia a la ley de amnistía que se seguirá el «curso normal», por lo que aunque la medida se registre hoy, la Mesa no tiene por qué calificarla mañana. Informa Juan Casillas

11:36

No es necesaria segunda vuelta

Previsiblemente, el jueves Pedro Sánchez será investido como presidente del Gobierno en primera vuelta, dado que cuenta con el apoyo de 179 escaños y, por tanto, mayoría absoluta.

11:32

Fecha de investidura: 15 y 16 de noviembre

El debate de investidura de Pedro Sánchez será este miércoles y jueves 15 y 16 de noviembre

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

11:30

Posible fecha de investidura

A partir de las 11.30 horas está previsto que comparezca la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien posiblemente informará sobre la fecha de la investidura de Pedro Sánchez. En breve, su intervención.

11:29

La ley de amnistía aún en el aire

A última hora de este domingo todo apuntaba que sería hoy lunes el día en que los socialistas llevarían al registro el texto de la futura ley de amnistía, pero conforme pasan las horas no termina de concretarse si será así. Varios dirigentes del PSOE han manifestado que será «próximamente», en «las próximas horas o fechas».

11:05

Armengol comparece a las 11.30 horas

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, comparece en la Cámara Baja a las 11.30 horas.

10:51

El PPE pide un debate sobre la ley de amnistía en el pleno del Parlamento Europeo de la próxima semana

El grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo ha pedido que se incluya en la agenda del pleno de la semana próxima un debate sobre el riesgo para el Estado de derecho en España como consecuencia de la ley de amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC para asegurar la investidura del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.

10:19

Aitor Esteban, portavoz en el Congreso del PNV

«Todavía nadie nos ha pedido formalmente la firma», afirma el portavoz en el Congreso del PNV, Aitor Esteban, quien espera que el PSOE pase «con un poquito de tiempo» el texto de la ley de amnistía para que puedan conocerlo.

10:02

Aumento de seguridad en las inmediaciones al Congreso

El Congreso de los Diputados amanece este lunes acordonado y con registros en los accesos desde cualquier calle aledaña. Se requiere acreditación. Informa Emilio V. Escudero

Manifestación en Ferraz hoy contra la ley de amnistía: última hora en Madrid y reacciones a la investidura de Pedro Sánchez

10:01

El no a la amnistía une a la derecha y Ferraz se blinda

En el universo de la derecha, las últimas protestas contra la amnistía a los encausados por el ‘procés’ han dibujado un escenario nuevo. Es cierto que el 8 de octubre, en la manifestación convocada por Societat Civil Catalana, ya coincidieron el PP y Vox, pero este domingo las movilizaciones las organizaban directamente los populares, que hasta ahora habían insistido en que sus actos eran «de partido». Lo subrayaban hasta la saciedad y, con ello, expulsaban a Santiago Abascal y a los suyos. Esta vez, Génova cambió el paso y llamó a rechazar los acuerdos de Pedro Sánchez con los separatistas transversalmente, más allá de las siglas.

Informan Juan Casillas Bayo e Isabel Vega.

09:43

«No» a la amnistía

Miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de las capitales de provincia para manifestar su rechazo contra la ley de amnistía y contra los pactos del PSOE con Junts. Más de un millón de personas salieron a la calle en las capitales de toda España para protestar contra las cesiones a los independentistas.


Lee la crónica de Víctor Ruiz de Almirón.

09:42

Editorial ABC: Un clamor masivo por la ley

«Una gran parte de la ciudadanía, liberal y conservadora, pero también progresista, no está dispuesta a dar por perdido todo lo avanzado desde la Transición».


Lee el editorial

09:42

Las cifras de asistencia a las manifestaciones contra la amnistía en cada capital de España

Miles de personas han salido a las calles para protestar contra la amnistía y los pactos entre el PSOE y Junts. Aunque la afluencia ha sido masiva, existen diferencias de cifras entre el PP y las Delegaciones de Gobierno. En Madrid, los populares cifran la asistencia en el millón de personas, mientras que la Delegación lo hace en 80.000.


Lee el artículo de David Sánchez de Castro

02:04

La ley blinda a los amnistiados y aboca a un choque del Supremo con el TC

Los nombres propios que se esconden tras el redactado del proyecto de ley orgánica de amnistía que ayer registró el PSOE en solitario en el Congreso vivirán como amnistiados de facto antes de que se resuelva su caso particular y aunque el juez que lo lleva pida aclaraciones al Constitucional. Así se desprende del artículo 4.4 del texto pactado entre los socialistas y Junts, que busca sortear la previsible contestación de los jueces y tribunales en forma de cuestiones de constitucionalidad que, por definición, paralizarían la amnistía porque siempre suspenden el procedimiento. Uno de esto órganos podría ser el Tribunal Supremo, donde fueron juzgados y condenados los protagonistas del ‘procés’ y donde continúa abierto el procedimiento, todavía en instrucción, contra Carles Puigdemont. La negativa del TC a rechazar, en base a esta ley, una eventual cuestión de inconstitucionalidad, avecina un choque de trenes entre ambos tribunales.

Una información de Nati Villanueva e Isabel Vega

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Citaron a D’Agostino en la causa que investiga presunto tráfico de influencia en el Poder Judicial de Mendoza

Nota Siguiente

Del referéndum ilegal a la causa del Tribunal de Cuentas: la letra pequeña de la ley de amnistía>

Related Posts

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump
España

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado
España

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

España

El Gobierno de Almeida no invitará al delegado a las medallas de San Isidro por «sus ataques constantes e insultos al Ayuntamiento y la Comunidad»

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado
España

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado

España

De la mano del rey Mohammed VI Marruecos refuerza su resiliencia ante catástrofes

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania
España

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

España

La región, junto a Andalucía, Valencia y Murcia, exigen un fondo transitorio hasta que haya un buen sistema de financiación autonómica

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»
España

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

España

Gamarra y Núñez reclaman que Page cumpla el Pacto Regional del Agua: «Con Feijóo habrá un Plan Nacional»

Next Post
Del referéndum ilegal a la causa del Tribunal de Cuentas: la letra pequeña de la ley de amnistía>

Del referéndum ilegal a la causa del Tribunal de Cuentas: la letra pequeña de la ley de amnistía>

Ultimas Noticias

Cómo pagar las multas de tránsito con un 50% de descuento

Cómo pagar las multas de tránsito con un 50% de descuento

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO