• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Si tiene empleo, lo mejor es trabajar en el País Vasco y Madrid

15 noviembre, 2023
Si tiene empleo, lo mejor es trabajar en el País Vasco y Madrid
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Cuál es el mejor lugar para trabajar en España? Hay infinitas respuestas, pero una investigación académica da algunas pistas. Y el resultado no deja lugar a dudas. Los cinco mejores territorios para trabajar son, por este orden, País Vasco, Madrid, Cataluña, Navarra y La Rioja. En el lado opuesto, se sitúan Extremadura, la región con peores condiciones, Canarias y Andalucía.

De manera intuitiva, se puede pensar que la relación se corresponde con el nivel de renta o con la tasa de desempleo, pero no es necesariamente así. Los autores del estudio, para llegar a esa conclusión, han construido un índice sintético de calidad de empleo basado en 18 indicadores para los que existe información a nivel autonómico que se agrupan en torno a cinco dimensiones: seguridad y ética, salarios y beneficios, duración del trabajo y conciliación, seguridad y protección y, por último, formación y motivación.

Entre las 18 variables se encuentran la siniestralidad, los turnos de trabajo, las brechas de género, los salarios, las horas extraordinarias, los horarios, la precariedad, la sobrecualificación o el nivel de automatización de los procesos industriales. Es decir, factores que no necesariamente están vinculados al nivel de renta. El marco temporal del estudio se ha situado entre 2007, que es el mejor año desde el punto de vista laboral de la reciente historia de España, hasta que llegó la Gran Recesión, y 2022. Por medio, como se sabe, dos crisis económicas de naturaleza muy distinta: la burbuja inmobiliaria y la pandemia.

Lo que muestra el trabajo, elaborado por los profesores Lorenzo Serrano, Ángel Soler y Fernando Pascual, del IVIE y de la Universidad de Valencia, es que, en general, durante ese periodo, ha mejorado la calidad del empleo en todas las regiones, salvo Extremadura, que ha sufrido un ligero retroceso. El avance global del índice, en concreto, es equivalente al 3,1%, lo que significa que se ha superado el estancamiento registrado entre 2011 y 2019. En particular, durante los primeros años, hasta 2014, cuando la economía española sufrió una crisis intensa con dos recesiones.

Calidad del empleo y PIB per cápita

Los autores del estudio destacan los escasos avances que se han producido en términos de convergencia interregional en los últimos años. O lo que es lo mismo, el patrón territorial es similar al de 2007, lo que es coherente con otros estudios que han acreditado que las distancias entre las regiones más ricas y las más pobres apenas se mueven. Es decir, se ha frenado la convergencia que se inició en los años ochenta con la extensión del estado de bienestar y el comienzo de la descentralización, pero a partir de los años noventa ese proceso de cohesión se ha frenado. Según la Contabilidad Regional de España, los PIB per cápita más elevados están en Madrid, País Vasco y Navarra, precisamente tres de las cuatro regiones con mejores condiciones de trabajo.

Esto hace pensar, sostiene el estudio, que para crear empleo no es necesario aumentar la precariedad laboral, como a veces se ha dicho para acelerar la creación de puestos de trabajo, ya que las comunidades más ricas son más dinámicas. Muy al contrario, las CCAA con mayor renta relativa son, al mismo tiempo, las de mayor calidad en el empleo, cuya evolución depende de un conjunto complejo de factores como el clima económico, el marco institucional y regulatorio del mercado de trabajo, las características del tejido productivo o la formación de los trabajadores.

El estudio encuentra evidencias de que, en el caso de la calidad del empleo, y tras un leve incremento del grado de desigualdad, se mantiene hoy prácticamente igual que en el pasado. Los mayores avances desde aquel año corresponden a Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha (con incrementos acumulados de más de 3,5 puntos), frente a un comportamiento más moderado en Canarias, Cantabria y Aragón, en torno a los dos puntos.

Otra de las conclusiones del estudio corrobora lo que había demostrado la literatura económica. La existencia de un tejido productivo sólido, en particular de carácter industrial, es un factor favorable para elevar la calidad del empleo en las comunidades más desarrolladas. Por el contrario, es un hándicap para los territorios con menos progreso social, como Canarias, Andalucía o Extremadura. En la misma línea, la baja productividad limita la calidad del empleo. Como consecuencia de ello, las tasas de paro, asegura el informe, son elevadas en todas las comunidades, pero muy desiguales. Oscilan entre el 8,6% del País Vasco y el 19% de Andalucía, y eso que la legislación laboral es la misma.

Igualmente, la temporalidad es un factor fundamental, en lo que tiene mucho que ver el modelo productivo. La temporalidad, por ejemplo, es menor en Madrid y en las regiones del nordeste, y más intensa en Canarias y las regiones del sur peninsular. Oscila entre el 15,8% de Madrid y el 28,8% de Extremadura, casi el doble. El estudio revela que, aunque tras la última reforma laboral las tasas de temporalidad se han reducido, la desigualdad relativa en 2022 es prácticamente la misma que en 2007, con un coeficiente de variación que pasa de 0,18 a 0,19 puntos.

Otro factor determinante para elevar la calidad del empleo es el tamaño de la empresa, de ahí que se proponga eliminar los obstáculos regulatorios que frenen su crecimiento. Por ejemplo, el número de trabajadores para constituir un comité de prensa o regulaciones administrativas o tributarias.

¿Cuál es el mejor lugar para trabajar en España? Hay infinitas respuestas, pero una investigación académica da algunas pistas. Y el resultado no deja lugar a dudas. Los cinco mejores territorios para trabajar son, por este orden, País Vasco, Madrid, Cataluña, Navarra y La Rioja. En el lado opuesto, se sitúan Extremadura, la región con peores condiciones, Canarias y Andalucía.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Milei arrasó en Rosario: Mas de cien mil personas cantaron y lo vivaron. “Tenemos que elegir entre populismo o república”

Next Post

Debate de investidura: qué es y en qué consiste el proceso para hacerse con la presidencia del Gobierno>

Related Posts

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío
España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios
España

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios

El pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda en 2025: 80 metros cuadrados por menos de 52.000 euros
España

El pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda en 2025: 80 metros cuadrados por menos de 52.000 euros

España

1-4: Noche amarga del Albacete Balompié ante un Mirandés demoledor

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Dos sentencias para Sacyl en Palencia que le obligan a abonar el tratamiento de la hormona del crecimiento
España

Dos sentencias para Sacyl en Palencia que le obligan a abonar el tratamiento de la hormona del crecimiento

Next Post
Debate de investidura: qué es y en qué consiste el proceso para hacerse con la presidencia del Gobierno>

Debate de investidura: qué es y en qué consiste el proceso para hacerse con la presidencia del Gobierno>

Ultimas Noticias

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO