• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina no puede pagar las bananas que se comió y Paraguay y Bolivia ya no le venden

17 noviembre, 2023
Argentina no puede pagar las bananas que se comió y Paraguay y Bolivia ya no le venden
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La escasez de dólares también está impactando en las frutas. Ahora los productores de bananas y de ananás de Paraguay y Bolivia reclaman el pago de US$ 22 millones por parte de importadores argentinos y anunciaron que suspendieron el envío de fruta hasta que se regularice la situación.

Según informó el medio paraguayo ABC, la Mesa Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob) y la Cámara Paraguaya de Banana y Piña (Capabap) decidieron suspender la carga de frutas hacia la Argentina desde el lunes.

Por un lado, la deuda de US$ 10 millones que mantienen los importadores argentinos está concentrada en tres regiones de Paraguay. Se trata de Caaguazú, San Pedro y Cordillera. En tanto, los US$12 millones adeudados a Bolivia son por producciones de al región de Cochabamba.

En lo que va del año Paraguay envió a la Argentina 3.200 camiones de 27 toneladas de fruta cada uno, por un valor total de US$ 30,3 millones, pero el pago de las facturas lleva un retraso de seis meses y hasta ahora solo se pagaron US$ 20 millones.

Según explicaron voceros del conflicto, la decisión de no vender más banana a la Argentina no se trata únicamente de una decisión comercial. En total, aseguran, hay 2.500 familias directamente afectadas y la cadena de valor está paralizada, con muchas dificultades para seguir funcionando sin recibir los pagos adeudados.

Los afectados reclamaron por el pago de los US$ 10 millones y repartieron parte de su producción de forma gratuita de manera simbólica, dando a entender que están “regalando su producción”.

Lo mismo se replica en Bolivia, donde los productores de ese país denunciaron dificultades para recibir los pagos desde hace varios meses. De hecho, durante una manifestación realizada la semana pasada en La Paz los productores aseguraron que no reciben “ni un sólo dólar desde agosto” de parte de los importadores argentinos.

Eso condujo a que muchas empresas bolivianas entraran en crisis y se cortaran las cadenas de pagos. En total, en ese país hay 22.000 familias que dependen del rubro.

Representantes de la Cámara Paraguaya Exportadora del Banano y la Piña viajaron a Buenos Aires para exigir el pago de las facturas adeudadas e intentar llegar a un entendimiento para retomar las relaciones comerciales, pero por el momento el acceso a dólares sigue restringido y los pagos continúan con demoras.

Desde el sector importador local también se hace oir el reclamo por la demora excesiva en la aprobación del acceso a divisas por parte del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con plazos que rondan los 180 días.

Según el último informe de Balanza de pagos del Indec, las empresas argentinas deben US$19.645 millones por créditos y anticipos comerciales. Casi la totalidad se atribuye a importaciones que todavía no se terminan de pagar y el déficit viene creciendo de forma sostenida desde hace más de una década.

Tags: boliviaParaguaySERGIO MASSA BANANATOTAL NEWS
Nota Anterior

Comenzó la veda electoral en todo el país: ¿Qué significa y qué pasa si no se cumple?

Nota Siguiente

Exclusivo: cómo es el “negocio” de las misiones medicas cubanas

Related Posts

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes
Deportes

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel
Internacionales

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales
España

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales

Next Post
Exclusivo: cómo es el “negocio” de las misiones medicas cubanas

Exclusivo: cómo es el “negocio” de las misiones medicas cubanas

Ultimas Noticias

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO