• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¡Por un Toledo verde!>

26 noviembre, 2023
¡Por un Toledo verde!>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hace días, mientras impartía una conferencia en la sede de la Real Sociedad Geográfica, en el Instituto Geográfico Nacional, con el título ‘Madrid, Ciudad Verde’ me venía a la mente el caso de Toledo, lo mucho que aquí se podría hacer para mejorar su entorno y la calidad de vida de sus habitantes a través del enverdecimiento y las tramas azules, aprovechando las oportunidades del río y su entorno, que sigue a la espera de un plan de saneamiento integral de sus aguas, necesario y del que no se habla. En realidad, he escrito mucho sobre las posibilidades de Toledo para convertirse en ‘ciudad verde’ y colocarse en puestos de cabeza de las ciudades españolas en los indicadores al respecto y con referencia en la Agenda Urbana 2030, los acuerdos del clima de Paris de 2015 y la Conferencia de Quito, de 2016, sobre habitabilidad y sostenibilidad urbana. Pero todo eso ha caído siempre en la indiferencia, a pesar del obligado conocimiento por nuestras autoridades de la Estrategia de Infraestructura Verde, Conectividad y Biodiversidad de la Comisión Europea de 2013 para abordar amenazas medioambientales, y del ‘Pacto Verde europeo’ de 2019, para avanzar hacia la transición ecológica y la neutralidad climática. Ha habido que esperar a la actualidad para que el Gobierno regional iniciara la propuesta de un decreto de Infraestructura verde, conectividad y biodiversidad, aún en vías de tramitación.

La aprobación de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, por Orden PCM /735/2021, de 9 de julio, del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acentúa la necesidad de un planeamiento urbano basado en las superficies verdes y en las tramas azules. Es lo que venimos reclamando en nuestro caso, apoyado en el Tajo y su sistema fluvial, lo que de paso permitiría evitar las periódicas inundaciones en suelos edificados, entre ellos los del arroyo de la Rosa, de Ramabujas o Lazo en Azucaica. Habría que tener en cuenta lo dispuesto por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021, y por la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de 2007, actualizada en 2018. Resulta difícil entender que, a pesar de la espectacularidad de nuestras vegas y del torno del Tajo, aún no gocen de alguna de las figuras de protección previstas por esa ley: ‘monumento natural’ o ‘paisaje protegido’, lo que, probablemente, contaría con el entusiasmo empresarial toledano por añadir valor de marca a nuestra ciudad, y en consecuencia, atracción turística. En ese mismo sentido, tampoco se comprende que el río y su entorno no se hallen todavía incluidos en la ‘Red Natura 2000’ por la calidad de su fauna y flora, como sí lo están en la Comunidad de Madrid, hasta las inmediaciones del polígono industrial.

En nuestro caso, no deberían seguir desatendidas propuestas de naturalización y restauración ecológica de las vegas, del torno y de sus inmediaciones, que encuentran múltiples soportes legales para ello, incluso en el vigente Plan General de Ordenación Urbana de 1986. Entre sus objetivos, figura un ‘Plan Especial de recuperación y protección de la ecología y paisaje del Tajo y sus márgenes’, pendiente de realización y anterior a la creciente sensibilidad por los valores medioambientales. ¿Por eso, cómo no nos van a sorprender proyectos actuales de construcción de viviendas sobre los restos arqueológicos de Tenerías, de un macrohotel de 5 plantas como el de La Cava, ambos sobre el río, y de avances edificatorios en zonas inundables de la Vega alta, todo en ámbitos de dominio hidráulico y protección de paisaje? Pero es que, además, lo que venimos proponiendo son actuaciones integradas en ‘Estrategias de Ordenación Urbana y del Territorio’, como se hace en otras ciudades. Considerando la importancia medioambiental del Tajo y de su sistema fluvial, la variedad de suelos y de paisajes naturales al norte y el sur del mismo, no sería complicado aplicar estrategias de naturalización semejantes a las de ciudades donde las políticas de enverdecimiento tienen origen antiguo y continuidad en el tiempo, con apoyo desde todas las ideologías y opciones de gobierno.

En Toledo, podrían ser aplicables realizaciones como las de Madrid Río o su Parque Lineal del Manzanares, el Bosque Metropolitano, anillo verde para unir grandes parques, o el Arco Verde, proyecto de la Comunidad que privilegiará usos agrarios y nuevas superficies forestales para completar el anillo municipal y conectar todo ello con el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, los Parques Regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, del Curso Medio del Guadarrama y el del Sureste. También serían susceptibles de aplicación iniciativas privadas como el enverdecimiento de fachadas y de tejados. En definitiva, se podría crear un esquema de infraestructuras verdes, de conectividad y fomento de la biodiversidad para reducir los efectos de ‘isla de calor’ a partir del río y de los intersticios urbanos no construidos.




La naturalización de Toledo, lógicamente, con especial atención a sus valores patrimoniales y paisajísticos, podría convertirse en parte de un proyecto de futuro e ilusión compartido por los ciudadanos. Desde el punto de vista del medio natural y de la actual estructura urbana de Toledo, el enverdecimiento sería el mejor procedimiento para unir barrios, con nuevas plantaciones de árboles, huertos urbanos en su doble vertiente, productivos y de ocio, con más biodiversidad y contribución a la descarbonización y a mitigar los efectos del cambio climático. Sería ocasión para conectar barrios con nuevas sendas peatonales y de movilidad blanda que mejorarían la comunicación entre la Legua, Valparaíso, las Tres Culturas, Buenavista, etc. La conectividad quedaría asegurada por nuevos corredores verdes de circulación, con formas de agricultura, unas nuevas y otras estimulando las ya existentes, con impulso a la agricultura de proximidad.

En fin, los modelos de naturalización urbana están ahí, las fórmulas de gestión también, y no dudamos de que pueden ser una alternativa a prácticas de creación de suelo urbano que anteponen criterios especulativos, y más cuando aún existen suelos disponibles, y posibilidades de renovación integral de barrios como Palomarejos y zonas de Santa Bárbara. Otra vez Madrid, con su ‘Plan de Rehabilitación de Barrios’ de 1976 a 1985, puede servir de orientación, aquí con más facilidades, puesto que se trata operaciones puntuales, de cirugía urbanística, que ahora podrían contar con las grandes sumas de dinero que el actual gobierno se ha comprometido a distribuir recientemente entre las Comunidades autónomas. Además, sigue pendiente un nuevo Plan Especial para el Casco Histórico, que, a diferencia del actual, se centre en la recuperación de la función residencial y de actividades que garanticen la calidad de vida y la diversidad funcional.

Por supuesto, estas propuestas exigen consenso de los actores sociales, económicos y políticos de la ciudad, consulta y participación ciudadana, y más cuando se mantiene en el horizonte un nuevo Plan General de Urbanismo como supuesta panacea de males y cuestiones urbanísticas pendientes, por lo pronto, sin crítica ni justificación de prioridad en un contexto de incertidumbres demográficas, sociales y económicas. Tampoco se consideran los conflictos entre intereses especulativos que toda nueva calificación de usos del suelo genera, y más cuando hay valores ambientales y patrimoniales garantizados por normas legales superiores a las de urbanismo, incluso, reconocidos en el plan de 1986 vigente a la espera de desarrollo. Tenemos el ejemplo del anulado POM de 2007 y la prolongación indefinida de otros muchos PGMOU. Por eso, observamos en todas partes una tendencia creciente hacia un urbanismo operacional y de gestión, corrector de desequilibrios, que se apoya en la planificación existente y se orienta más a la regeneración y reaprovechamiento de suelos que a la creación de nuevo suelo urbano, salvo en casos y ámbitos estrictamente imprescindibles.

En ese contexto, y contando con la importancia y protagonismo que adquieren los problemas medioambientales, entre ellos el saneamiento y depuración integral de las aguas del Tajo, proponemos, una vez más, que la ‘naturalización’, o dicho de otro modo, las ‘tramas verdes y azules’, se conviertan en centro de la acción urbanística y de la ordenación territorial de nuestra ciudad, y siempre con atención a los ciudadanos y a su participación.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Diana Mondino viajó en secreto a Brasil: se reunió con el canciller de Lula y con Scioli

Next Post

Evacuan una planta del Hospital de Llíria tras producirse un incendio>

Related Posts

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir
España

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Next Post
Evacuan una planta del Hospital de Llíria tras producirse un incendio>

Evacuan una planta del Hospital de Llíria tras producirse un incendio>

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO