• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Massa, Fernández, CFK y Kicillof se desentendieron del juicio por YPF y Milei deberá hacer frente al pago de 16 mil millones de dólares

29 noviembre, 2023
¿Como lo explicará Massa?: Gracias a Kicillof, Cristina Kirchner y Alberto Fernández, los argentinos deberán pagar cerca de US$ 5.000 millones por estatización de YPF.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Expropiación de YPF: en enero, el gobierno de Milei tendrá que presentar avales y una apelación exprés para evitar embargos

Por Sebastián Catalano

La jueza Loretta Preska había decidido que el país no debe depositar el monto total de la sentencia en contra —más de USD 16.000 millones—, pero ahora fijó fecha hasta el 10 de enero de 2024 para presentar activos como garantía en la causa

Muy rápido, el nuevo gobierno de Javier Milei tendrá que tomar decisiones sobre la multimillonaria causa de la expropiación de YPF.

Loretta Preska, la jueza del distrito sur de Manhattan, en EEUU, la misma que entiende en la causa por la expropiación de la petrolera de bandera, fijó fechas límites en enero de 2024 para que el nuevo gobierno decida qué caminos tomará en el juicio por el que Estado nacional ya fue condenado a pagar USD 16.000 millones por mala praxis expropiatoria del gobierno de Cristina Kirchner, en 2012.

La magistrada exigió que se presenten una “apelación expedita” –a fines de enero– y una serie de avales económicos –antes del 10 de enero– para que Argentina evite embargos millonarios de sus activos en el exterior.

La semana pasada, Preska se había pronunciado en favor de un requerimiento de los abogados del Estado y accedió a que el país no deposite esa sideral suma de dinero, pero le ordenó que Argentina deberá aportar otros activos como garantía para evitar embargos. Esos avales los debe consensuar con su contraparte, el ganador del juicio: el estudio de abogados inglés Burford Capital.

La sede de YPF en Buenos Aires (REUTERS/Agustin Marcarian)La sede de YPF en Buenos Aires (REUTERS/Agustin Marcarian)

En resumen, Preska le da poco más de un mes de tiempo al nuevo Gobierno de Javier Milei para que decida el rumbo de la causa. Aún se desconoce quién será el procurador del Tesoro, el abogado del Estado local, en la nueva administración libertaria.

“La jueza le está dando algo de tiempo a la nueva administración para diseñar su estrategia legal y decidir qué van a hacer. Algo de tiempo, pero muy poco, hasta enero. En rigor está poniendo las cosas difíciles porque ahora el Estado –este gobierno o el que viene– tendrá un mes y medio para ver qué activos pone como garantía y consensuarlos con Burford; al mismo tiempo que deberá definir si realmente vale la pena una apelación rápida. El gobierno actual, desde hoy, se desligó del caso YPF. Se lo sacó encima. Culminaron cuatro años nefastos en términos legales, pero la decisión sobre una apelación express y la presentación de avales quedará en manos de Milei. ”, detalló en diálogo con Infobae, Sebastián Maril, de Latin Advisors.

“Todo activo del Estado que Argentina quiera poner como garantía, si es que Milei decide hacerlo, tienen que pasar por el Congreso. Entiendo que no se pueden poner acciones de YPF, Radio Nacional, Aerolíneas o bifes de chorizo si el Congreso no lo aprueba. Y el próximo Congreso estará muy dividido. Argentina puede apelar, pero para evitar embargos tiene que hacer esto. La apelación express tiene de bueno que evita embargos, pero acota los tiempos del proceso, de 90 a unos 35 días”, detalló el especialista.

“Yo le diría a Milei que no ponga activos porque va a ser un lío legislativo. Creo que se tiene que sentar a hablar con Burford para negociar, no son holdouts como Elliot Management en MLN Capital, Paul Singer. No quieren embargos sí o sí, pero esperan negociaciones, que se demuestre algo de compromiso de pagar lo que realmente le corresponde. Aunque debería, no creo que Milei tenga ahora mismo tiempo para pensar en esto”, recomendó Maril.

La noticia se conoce en un momento particular para la acción de la empresa, que registra una fuerte suba luego de las presidenciales. Pocas horas después de imponerse en la segunda vuelta electoral, el presidente electo Milei anunció que planea que la petrolera, de capital mayoritario estatal, sea privatizada. Tras ese anuncio y el resultado electoral, la acción de YPF tuvo una histórica suba de precio de casi 40 por ciento.

El proceso judicial lleva más de ocho años y tuvo varios reveses para el país, incluidos fallos en contra en cámaras de apelaciones y la rotunda negativa de la Corte Suprema de EEUU a analizar el caso. A fines de marzo de este año, Preska había dicho que el Estado argentino expropió mal la petrolera –YPF fue exculpada de todo cargo– y lo condenó a resarcir a los demandantes.

Fuente Infobae

Tags: CFK y Kicillof se desentendieronFernándezJUICIO YPFmassa
Previous Post

ABC lanza una nueva newsletter semanal con toda la información de Defensa>

Next Post

Objetivo: consolidar a Castilla-La Mancha como destino enograstonómico>

Related Posts

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones
Economia

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones

Trump refuerza el respaldo de Estados Unidos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.
Adalberto Agozino

Trump refuerza el respaldo de Estados Unidos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo
Deportes

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”
Politica

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán
Corrupcion

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre
Economia

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

Ucrania exige sanciones a Gazprombank, Rosatom y Roscosmos para frenar la maquinaria asesina del Kremlin
Internacionales

Ucrania exige sanciones a Gazprombank, Rosatom y Roscosmos para frenar la maquinaria asesina del Kremlin

Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina
Deportes

Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina

Qué dice realmente el libro recomendado por De Pablo que cita Milei para explicar las conspiraciones
Economia

Qué dice realmente el libro recomendado por De Pablo que cita Milei para explicar las conspiraciones

Next Post
Objetivo: consolidar a Castilla-La Mancha como destino enograstonómico>

Objetivo: consolidar a Castilla-La Mancha como destino enograstonómico>

Ultimas Noticias

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones

Trump refuerza el respaldo de Estados Unidos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

Trump refuerza el respaldo de Estados Unidos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que el PRO y LLA compitan juntos en CABA

Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que el PRO y LLA compitan juntos en CABA

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO