• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Todas las reformas que pedirá el Presidente electo ante el Congreso

5 diciembre, 2023
Comienzan a cimentarse las posturas de Juntos por el Cambio en el Congreso tras la alianza Milei-Bullrich
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La “hora cero” de Milei: qué reformas pedirá al Congreso y cuál es su plan para presionar desde el arranque

Por Pablo Sieira

El paquete, o “ley ómnibus” de Milei, es extenso y tiene varios puntos calientes. En el acto de asunción hará un cambio que presiona al parlamento

De cara a su asunción el próximo domingo 10 de diciembre, el presidente electo Javier Milei ultima los detalles del acto que se llevará a cabo principalmente en el Congreso y en paralelo pone a punto un ambicioso paquete de leyes con reformas en la estructura y normas del Estado, pero también en el funcionamiento general de la economía.

Mientras se termina de definir si serán varios proyectos o si todo quedará englobado en una “ley ómnibus”, la certeza que tienen hoy en La Libertad Avanza es que las reformas las dará a conocer ni bien reciba los atributos de manos del presidente saliente Alberto Fernández y que pedirá su tratamiento urgente a partir del 11 de diciembre, cuando tiene previsto enviarlas formalmente al Congreso.

El desafío que tiene Milei con ese paquete de leyes en un Congreso políticamente fragmentado, donde el nuevo oficialismo estará lejos de la mayoría, parece estar contemplado en la organización misma del acto del 10 de diciembre: el presidente electo tenía “la intención” de dar un discurso también afuera del palacio legislativo, según indicaron a iProfesional fuentes al tanto de los preparativos y finalmente decidió no solo que así sea, sino ni siquiera hablar ante la Asamblea Legislativa.

Era una posibilidad que se volvió más firme con el correr de las horas y que ahora derivó en un giro total respecto del protocolo acostumbrado para la asunción presidencial. Más allá de ser algo relacionado con el estilo que quiere cultivar Milei, también se trata de aprovechar el apoyo de casi el 56% que logró en las urnas y el cambio de expectativas en favor de reformas severas para ejercer presión sobre diputados y senadores de otros espacios.

El escenario que se plantea de entrada en el Congreso es complejo. Además del peronismo y los radicales, incluso el PRO evalúa por estos días sentarse a negociar ley por ley con el nuevo gobierno y, en ese contexto, el envión inicial en términos de apoyo popular puede ser una ayuda más para las gestiones que ya abrió Milei a través sus operadores políticos, con Guillermo Francos a la cabeza.

Milei y su plan de reformas inicial: ¿cuáles serían los puntos centrales?

Más allá de la propuesta para eliminar las elecciones primarias (PASO) que adelantó Francos como parte del paquete de leyes con el que Milei inaugurará el kilómetro cero de su gestión, la posible “ley ómnibus” será mucho más ambiciosa en cuanto al ajuste del gasto público, con medidas que van desde la privatización de empresas públicas hasta cambios en la legislación laboral.

Milei evalúa dar un discurso en la puerta del Congreso para renovar apoyo social a su plan de reformas

Si bien los legisladores electos de LLA dicen no tener todavía el detalle fino del paquete, fuentes consultadas por iProfesional adelantaron que figuraría casi a la cabeza una nueva “ley de emergencia económica”. Esta herramienta, que ya tuvieron otros gobiernos antes, supone una delegación de facultades en el gobierno nacional para que pueda tomar determinadas medidas por decreto, sin necesidad de aprobar leyes, por la urgencia de la coyuntura.

A los legisladores electos que asumirán el próximo jueves, Milei ya les adelantó, según confirmó uno de ellos ante este medio, que el paquete apuntará a las “reformas de primera generación”. Como él mismo explicó durante la campaña, allí se incluye un fuerte recorte del gasto público donde entran las empresas estatales, cambios en la legislación laboral y desregulación de distintos sectores económicos.

Respecto de las empresas públicas, la idea sería declararlas como sociedades anónimas y dejarlas listas para una privatización o bien una cesión a los empleados, como planteó Milei para el caso de Aerolíneas Argentinas. Allí podrían figurar otras que fueron mencionadas por el presidente electo pero el detalle, afirman, todavía no está a la vista de los legisladores.

En cuanto a la desregulación de la economía, implicaría la eliminación y/o reducción de varios regímenes impositivos especiales -se mencionan los de Tierra del Fuego y el del sector automotriz, entre otros- y una eventual liberación de precios en distintos rubros, todavía no especificados. De hecho, el programa “Precios Justos” para los alimentos finaliza el 31 de diciembre y Milei no tiene prevista su renovación.

Un plan bajo siete llaves: ¿cuántas leyes y regulaciones se modificarían?  

El presidente electo calificó días atrás a los controles de precios como “una aberración” y adelantó su intención de liberar “todos los precios que pueda de la economía”. Si bien esto se haría por etapas, hacia allí apuntarían algunas de las medidas contempladas en el paquete que anunciará al Congreso.

La letra chica se guarda bajo siete llaves pero trascendió que la reforma integral en este sentido busca eliminar alrededor de 3.000 regulaciones. Esto se combinaría con otro de los puntos clave del paquete o “ley ómnibus”: cambios en la estructura impositiva, con posibles reducciones para alentar proyectos de inversión.

La “ley ómnibus” incluirá desregulación de algunos sectores económicos, liberar precios y cambiar impuestos 

Todo ello, junto con la reforma del Estado para eliminar ministerios y readecuar distintas dependencias, algo que forma parte de la base del programa de Milei, al menos de cara al público, implicará la modificación de numerosas leyes. En el ámbito legislativo -donde esperan una discusión larga y compleja- algunos hablan de unas 2.000.

En LLA saben que la tarea que tendrán por delante en el Congreso es muy compleja y necesitarán tender puentes con todos los sectores que puedan, por los que la discusión sobre el paquete se mantendrá abierta y para su avance serán tan importantes las gestiones políticas como el tono y el estilo que elija Milei en la ceremonia de asunción.

Milei y un discurso de cara a la gente: ¿presión adicional para el Congreso? 

Milei ya empezó a preparar el terreno con astucia. Adelantó que habrá una “estanflación” y que le llevaría entre 12 y 24 meses mostrar una baja de la inflación. En ese sentido irá su discurso inaugural, donde expondrá sobre una situación económica crítica que requiere cambios profundos urgentes como fundamento para el ambicioso paquete de reformas que le presentará al Congreso.

Decir esto ya no frente a los diputados y senadores sino directamente a la gente que se acerque al Congreso -a donde ya convocó a través de sus redes sociales- puede ser una jugada clave para renovar el contrato electoral que lo llevó a la Presidencia con un gesto que, de alguna manera, lo muestra de espaldas a “la casta”: en lugar de hablar ante los legisladores, jueces de la Corte y enviados de otros países, lo hará directamente al público.

Con esto quiere reforzar el apoyo que recibió en noviembre de cara al inicio del debate sobre su programa económico que se dará en un Congreso difícil donde la pulseada política no estará ausente y La Libertad Avanza parte de una posición de debilidad parlamentaria.

El bloque de diputados del PRO, que parecía muy cerca de unir fuerzas con LLA, hoy se aleja de esa posibilidad y, si bien votaría dividido según cada ley que se trate, se mantendría unificado e independiente del oficialismo, señalaron fuentes del espacio a iProfesional. Consecuencia del desaire de Milei a Cristian Ritondo, que esperaba desembarcar en la presidencia de la Cámara de Diputados, donde finalmente irá Martín Menem, puro de LLA.

Milei buscaría el respaldo de la gente al dar un discurso en la plaza del Congreso

En ese contexto, Francos ya empezó a tender puentes con varios gobernadores del PJ y algunos de Juntos por el Cambio, preocupados por la pérdida de fondos que les generaron las últimas rebajas impositivas de Sergio Massa y por el futuro de la obra pública. El próximo ministro del Interior ya adelantó que algunas de las que se pusieron en marcha continuarán. Por allí pasa centralmente la negociación para reunir en el Congreso los votos que le permitan aprobar las reformas.

Hay otros puntos que también hacen a ese apoyo político que busca Milei, ayudado por Francos, para avanzar con el paquete. Uno de ellos es el muy posible nombramiento como secretaria de Minería a Flavia Royón, actual secretaria de Energía del gobierno de Alberto Fernández y muy cercana al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Pero la posibilidad de exponer directamente ante el público su visión sobre el estado crítico de la economía y su plan de reformas podría ser una ayuda a que esas gestiones se destraben más rápido. “Sería una manera de aprovechar el envión para presionar de arranque con medidas fuertes y, viendo el panorama, políticamente no estaría nada mal”, evaluó ante iProfesional un operador de la futura oposición.

Fuente Iprofesional

Tags: reformas que pedirá el Presidente electoTOTAL NEWS
Previous Post

Milei no hablará ante la Asamblea Legislativa, pero dará un discurso en las escalinatas del Congreso

Next Post

Milei eligio a Florencia Misrahi para comandar la AFIP

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Next Post
Milei eligio a Florencia Misrahi para comandar la AFIP

Milei eligio a Florencia Misrahi para comandar la AFIP

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO