Medir con precisión la frecuencia de las mentiras diarias representa un desafío, ya que esta conducta varía significativamente entre individuos y situaciones.
Además, establecer un número exacto de mentiras que se puede aplicar de manera general resulta prácticamente imposible debido a la complejidad y subjetividad de este comportamiento.
La frecuencia de las mentiras puede estar influenciada por factores como la personalidad, las circunstancias y las motivaciones individuales. Sin embargo, un estudio reveló cuántas veces en promedio mienten las personas.
En 2002, un estudio realizado por la revista Journal of Basic and Applied Social Psychology mostró que, en promedio, las personas mienten 2 veces por día.
Por otro lado, la psicóloga Bella DePaulo, de la Universidad de California, explicó que “la frecuencia de las mentiras varía según el contexto y algunas personas pueden mentir de manera compulsiva“.
En 2010, Kim Serota, investigador de comunicación de la Universidad Estatal de Michigan, realizó una investigación en donde 1000 personas (el 59,9%) afirmó no haber dicho ni una sola mentira en las últimas 24 horas.
¿Las mentiras dependen del contexto?
La psicóloga Bella DePaulo advirtió en su investigación que las personas tienden a decir mentiras cotidianas con más frecuencia a desconocidos que a personas cercanas.
En otro estudio, realizado en 2014 y dirigido por Madeline Smith, investigadora de comunicación de la Universidad Northwestern de Illinois, los participantes debieron revisar sus mensajes de texto. Luego de realizar esta acción, el 23% dijo que no contenían mentiras.
En conclusión, los resultados varían dependiendo, en gran parte, al contexto y la cultura de cada sociedad. Por lo tanto, es difícil tener una cifra definitoria sobre la cantidad de mentiras que dicen las personas por día.
Fuente El Cronista

Argentina
España
USA
Israel















