• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Antes había dos grandes razones para irse de vacaciones en temporada baja: ahora solo una

10 diciembre, 2023
Antes había dos grandes razones para irse de vacaciones en temporada baja: ahora solo una
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pronto podrá usted contar a sus nietos que hubo una época en España en la que los hoteles, especialmente en ciudades de sol y playa, bajaban mucho los precios fuera de los meses de verano para lograr atraer a otro tipo de clientes y así estirar un poco los márgenes de un negocio muy estacional. Aquello se llamaba, ¿cómo se llamaba? Ah, sí… temporada baja.

En meses como octubre, noviembre o febrero, cuando las ciudades de costa se transformaban en escenarios para una película de Éric Rohmer, colectivos como los jubilados llenaban esas habitaciones con vistas a la playa desierta o la piscina cerrada. Este año, sin embargo, esos mismos hoteles no se presentan ya a la oferta del Imserso para evitar “trabajar a pérdidas“, como anunció recientemente la cadena Magic Costa Blanca.

Si el motivo para viajar en octubre o mayo era evitar aglomeraciones, sigue teniendo sentido hacerlo. Si la razón era viajar por mucho menos dinero… tenemos malas noticias para usted.

“La desestacionalización del turismo en España es una tendencia que viene fundamentalmente del lado de la demanda: los turistas tienen mayor flexibilidad para elegir cuando irse de vacaciones”, explica a El Confidencial David Cesar Heymann, economista de CaixaBank Research. Para este experto, las razones de esta mayor flexibilidad incluyen el cambio demográfico, dado que el peso de la población sénior ha aumentado y la proporción de adultos con hijos en edad escolar se ha reducido, y un entorno laboral menos rígido para algunos trabajadores. “Los turistas tienen entonces la opción de viajar fuera de la temporada alta y de beneficiarse de unos precios más bajos, lo que a su vez ocasiona que crezcan la ocupación y los precios en la temporada baja“. Aunque estas dos variables no han aumentado de una forma similar.

Clavada fuera de temporada

Que el precio de una habitación ha subido espectacularmente después de la pandemia no es ningún secreto a estas alturas.

Sin embargo, merece la pena observar cuándo se producen, comparativamente, las mayores subidas. El nuevo mes de moda es mayo, caracterizado por una primavera tardía que cada vez resulta más veraniega y que antaño solía ser un pequeño as en la manga para muchos turistas: permitía disfrutar de un tiempo espléndido, mucho menos asfixiante que en julio o agosto, y a precios más competitivos.

¿Qué ha sucedido para que esta vez no hayan bajado tanto como antes? Muy sencillo, que incluso a esos precios hay mucha gente deseando alojarse en ellos: “El ajuste de precios depende fundamentalmente de la elasticidad de la demanda”, dice Heymann. “Si la demanda es inélastica —poco sensible a los precios— cabe esperar que un negocio ajuste los precios menos que si la elasticidad de la demanda es alta”. En mayo de este año, el turismo en España recuperó completamente el tono perdido durante la pandemia y recibió a 8,2 millones de turistas internacionales, un 17,6% más que el año anterior y un 3,8% más que en 2019, el mejor año que se recuerda.

El siguiente gráfico representa qué meses han experimentado una subida mayor con respecto a la situación del año de referencia, en este caso 2008.

Inicialmente, esa temporada baja solía florecer precisamente en los meses más próximos al verano. A partir de aquí, es interesante comprobar cómo cada emplazamiento ha adaptado a esta situación de subida sus peculiaridades intrínsecas.

Como podemos observar a continuación, todas las CCAA españolas seguían patrones de precios muy parecidos en 2015 y 2019, las líneas son prácticamente un calco con la salvedad de un leve incremento de los precios. Sin embargo, en 2023 la estadística se ha disparatado. Aunque la escalada en abril o mayo es generalizada, a partir de ahí cada región ha actuado de una forma. En algunos sitios los precios volvieron a normalizarse al llegar la temporada alta, en otros se mantuvieron anormalmente por encima de lo previsible al llegar el verano.

La sospecha del coste salarial

Concretamente, los precios este año han estado en torno al 20% más caros que en 2019, cantidad que supera la inflación de los carburantes o los alimentos. Un análisis del economista Javier Ibáñez de Aldecoa apuntaba a los costes laborales como principal causa del incremento y a que el sector podría haber repercutido ese coste en los clientes de forma precautoria para afrontar esa subida salarial que al final no han sido tan fuertes como preveían.

“Los últimos datos disponibles del Banco de España muestran que el resultado económico bruto de la explotación —importe neto de la cifra de negocios— para el sector de alojamientos turísticos ha vuelto al nivel prepandemia”, indica Heymann. “Esto indicaría que el sector ha trasladado la subida de los costes a los consumidores, pero no ha aumentado sus márgenes más allá de donde estaban antes de 2020″.

Una vez realizado este ajuste, los precios podrían estabilizarse a partir del año que viene, pero lo que no cambiará es este nuevo escenario, impulsado también por la recurrencia de olas de calor que España está padeciendo en verano. Algunos destinos llevan ya tiempo trabajando en este sentido. Para las grandes ciudades como Barcelona o Málaga sin duda es más sencillo, pero las pequeñas y más dependientes del turismo estacional están sufriendo para adaptarse.

Benidorm es de los sitios que mejor ha sabido reconvertirse para resultar un destino apetecible en este nuevo escenario. Más allá del clímax de julio y agosto, en los últimos 15 años ha logrado establecer otros dos pequeños hitos en el calendario, en torno a abril y octubre. Este es el anhelo de muchos otros lugares de veraneo, como Gandía o Sanxenxo; sin embargo, estos no han logrado aún romper con el modelo de antaño.

Pronto podrá usted contar a sus nietos que hubo una época en España en la que los hoteles, especialmente en ciudades de sol y playa, bajaban mucho los precios fuera de los meses de verano para lograr atraer a otro tipo de clientes y así estirar un poco los márgenes de un negocio muy estacional. Aquello se llamaba, ¿cómo se llamaba? Ah, sí… temporada baja.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Los empresarios de Ferraz, con la soga al cuello: «Tenía 14 empleados y ahora 8, pongo dinero para sobrevivir»>

Nota Siguiente

Los otros casos que Sánchez calla para dar pábulo al ‘lawfare’>

Related Posts

España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar
España

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

España

El alcalde de Valdepeñas no volverá a optar al cargo después de 22 años al frente del Ayuntamiento

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública
España

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal
España

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal

Next Post
Los otros casos que Sánchez calla para dar pábulo al ‘lawfare’>

Los otros casos que Sánchez calla para dar pábulo al 'lawfare'>

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO