• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Servicio Penitenciario Federal pasará del ministerio de Justicia a la órbita de Patricia Bullrich

10 diciembre, 2023
El Servicio Penitenciario Federal pasará del ministerio de Justicia a la órbita de Patricia Bullrich
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Santoro

Así la futura ministra de Seguridad tendrá el control de la mayor cantidad de fuerzas policiales federales desde 1983. Ya tenía a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Satisfacción del designado ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, con la medida.

Por primera vez desde 1983, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) pasará de la órbita del ministerio de Justicia, que dirigirá Mariano Cúneo Libarona, al ministerio de Seguridad que comandará Patricia Bullrich, entre otros cambios de fondo en el área.

De esta forma, Bullrich tendrá bajo su órbita a todos los guardiacárceles federales del país, más los efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, La Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Es decir, se concentrará la mayor cantidad de fuerzas policiales federales en un ministerio desde el retorno de la democracia.

Fuentes de La Libertad Avanza (LLA) revelaron a Clarín, también, que Cúneo “está satisfecho” con la decisión del presidente Javier Milei porque le saca una tarea policial a su cartera para así poder dedicar más esfuerzo a las áreas de Justicia.

El SPF con unos 15 mil efectivos está en crisis por el aumento de la población de las cárceles federales y sobre todo desde hace casi dos años cuando el presidente saliente Alberto Fernández lo intervino a través de la ex jueza y fundadora de Justicia Legítima, María Laura Garrigós.

En el 2020, una de las primeras medidas de Garrrigós fue disolver la dirección de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF) con la excusa del “espionaje ilegal” y las “escuchas ilegales” a los “presos políticos K” que participaron del Operativo Puf contra la causa de los Cuadernos de las Coimas. En paralelo, se abrió una causa penal contra las ex autoridades del SPF del gobierno de Mauricio Macri.

Así dejó a ciegas a las autoridades del organismo para el control no solo de los presos por narcotráfico, sino también a guardiacárceles que fueron denunciados esta semana de connivencia con los narcos por el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias.

Pero a mediados de año, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó a exagentes y exfuncionarios del SPF que eran investigados por presunto espionaje ilegal en el penal de Ezeiza, donde estuvieron detenidos exfuncionarios kirchneristas como Julio de Vido y Amado Boudou, entre otros. Los beneficiados por el fallo de Martínez de Giorgi fueron el ex titular del SPF durante el gobierno de Mauricio Macri, Emiliano Blanco; el extitular de la Dirección principal de Análisis de la Información del Servicio Penitenciario Federal, Cristina Suriano, y un grupo de agentes de distinta jerarquía que trabajaban por debajo de ellos.

Mientras tanto, el titular de la PROCUNAR y otros fiscales especializados en la lucha contra los narcos pidieron la restitución de la dirección de Inteligencia del SPF como una forma de intentar paliar los ataques que los narcos ordenan desde las cárceles. “Los capos narcos están haciendo Home Office desde las cárceles”, ilustró con ironía el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

Sin la responsabilidad del SPF en sus espaldas, Cúneo reunió el jueves a su equipo de Justicia. Entre ellos, Sebastian Amerio que será su vice y Diego Guerendiain que ocupará la jefatura de gabinete y, a su vez, sería el representante del Gobierno ante el Consejo de la Magistratura de la Nación.

El equipo también tendrá a Martín Casares como asesor clave que ya trabajó en la gestión del ex ministro de Justicia de Macri German Garavano y es uno de los que más conoce la cartera. Casares también tendrá a su cargo la forma de acelerar la implementación del nuevo Código Procesal Penal que delega la investigación de las causas en los fiscales de Salta y Jujuy a todo el país, en el plazo más rápido posible.

En la Oficina Anticorrupción, se nombraría al ex secretario de un juzgado penal Alejandro Melik, luego de que fracasara el intento de que la oposición elevara una terna de candidatos. Y a la Inspección General de Justicia, en reemplazo el polémico y ultra K Ricardo Nissen, irá “un destacado escribano”, revelaron las fuentes.

En cuanto a la secretaria de Derechos Humanos, Cúneo ya tiene a un elegido pero no quiere dar a conocer el nombre por la resistencia que el secretario saliente Horacio Pietragalla quien “empezó a organizar, buscando el apoyo de los sindicatos” marchas y paros.

También ya están los nombres de los directores parea conducir la Unidad de Información Financiera (UIF) por la misma razón no se darán a conocer sus nombres. En cuanto al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) se discute la forma de achicar la cantidad de personal que tiene. En general, el kirchnerismo nombró decenas de militantes como contratados o los pasó a planta permanente dentro de la secretaria de Derechos Humanos.

Cúneo no pudo reunirse con el ministro saliente, Carlos Soria, el viceministro y ex número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Juan Martín Mena y Pietragalla por “las peleas entre ellos”, afirmaron las fuentes.

Por las medidas que tiene en estudio, Cúneo Libarona realizó una serie de encuentros con las entidades del sector judicial antes de asumir. Se reunió primero con los miembros de la Corte Suprema de Justicia, con la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn). Además de Marcelo Gallo Tagle, actual titular de la Amfjn, participaron del encuentro el presidente electo de esa institución, Andrés Basso; el actual vicepresidente, Mariano Llorens, y la vicepresidente electa, María Elena López.

También intervino la actual Mesa Directiva integrada por Fernanda López Puleio (vicepresidenta por el estamento de la Defensa), Agustín Dávila Marks (vicepresidente por el estamento de los funcionarios), Marcelo Peluzzi, y Jimena Monsalve (Secretario y prosecretaria General), Leandro Gómez Constenla y Maximiliano Callizo (Tesorero y Protesorero) y Paula Castro.

Por otra parte, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Affun) realizó su brindis de fin de año en un evento del que participó Cúneo Libarona, y en el que se reclamó por la implementación, en todo el país, del sistema acusatorio, que da mayor protagonismo a los fiscales.

“El deseo es que el año que viene se adopte la decisión política de ampliar la vigencia total del Código Procesal Penal Federal en otras jurisdicciones”, dijo en su discurso el titular de la Asociación, el fiscal de Salta Ricardo Toranzos, quien recordó que ese sistema ya fue probado en Salta y en Jujuy.

Con el sistema acusatorio, “los fiscales asumen, de manera exclusiva, la responsabilidad de la persecución penal, con el compromiso de desarrollar procesos de trabajo y capacidades eficientes para la investigación y litigación”, se explayó Toranzos.

Una de las preguntas que se repetía entre los asistentes era quién será el próximo jefe de los fiscales, cargo que ocupa de manera interina el fiscal ante la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Casal, a quien la vicepresidenta Cristina Kirchner fracasó en sus intentos de destituirlo. Casal ocupa ese cargo desde 2017: sucedió a Alejandra Gils Carbó y permaneció en ese lugar durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández, quienes no lograron aval parlamentario para sus candidatos.

Uno de los nombres que trascendió para ocupar es el presidente de la Cámara del Crimen Marcelo Julio Lucini, pero este candidato deberá lograr el apoyo de los dos tercios del Senado, donde Cristina sigue manteniendo influencia.

Fuente Clarin

Tags: Patricia BullrichServicio Penitenciario FederalTOTAL NEWS
Previous Post

Un acertante de La Primitiva gana más de medio millón de euros en Valencia>

Next Post

Aníbal Fernández conciliador: “Un bien nacido siempre espera que le vaya bien al Gobierno que asume”

Related Posts

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.
Politica

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos
Deportes

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios
Corrupcion

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Politica

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Next Post
Aníbal Fernández conciliador: “Un bien nacido siempre espera que le vaya bien al Gobierno que asume”

Aníbal Fernández conciliador: “Un bien nacido siempre espera que le vaya bien al Gobierno que asume”

Ultimas Noticias

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO