• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Salarios mayores a $976.516 volveran a pagar ganancias con la reforma de Milei

15 diciembre, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto de ley del Gobierno busca que paguen Ganancias los asalariados que perciban sueldos brutos mayores a $ 976.516

Por Ismael Bermúdez

El borrador que está circulando suprime la ley que impulsó Sergio Massa con apoyo de la CGT para que quedaran eximidos del impuesto quienes perciben hasta 1,98 millón de pesos. Ahora alcanzaría a un millón y medio de trabajadores. El Gobierno sube la presión fiscal para eliminar el déficit lo antes posible.

A partir de enero 2024, los trabajadores en relación de dependencia comenzarán a pagar el Impuesto a las Ganancias desde sueldos de $ 976.516 brutos mensuales si el Congreso aprueba el proyecto de ley al que accedió Clarín. Y los que superen esa cifra pagarán Ganancias sobre el excedente del Mínimo No Imponible (MNI) que se fija en $ 634.371 para los asalariados solteros y $ 839.180 para los casados con 2 hijos.

El primer monto corresponde a los cálculos de Gabriela Russo, titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Y los siguientes surgen de acuerdo al análisis del tributarista César Litvin.

En el caso de los autónomos no pagarán Ganancias hasta $ 435.097 mensuales (solteros sin hijos) y hasta $ 605.088 (casado con 2 hijos).

En relación al ingreso de bolsillo actual representa, en promedio, una reducción del 20% en el salario neto, al margen del deterioro por la mayor inflación. A mayor ingreso, en proporción, mayor sería la caída del salario de bolsillo e, sin contemplar el impacto inflacionario, mayor caída salarial para los que superan los 2 millones de pesos.

El capítulo de Ganancias del borrador del proyecto impositivo del Gobierno deroga la Ley 27.525 aprobada por el Congreso que exime del pago del impuesto a los trabajadores que hoy ganan menos de $ 1.980.000 brutos (15 SMVM) y una menor retención para los que ganan más de esa cifra. Fue una iniciativa del ex ministro Sergio Massa que se votó después de las PASO y antes de la elección general mientras competía por la presidencia. Y que contó con el voto positivo de Javier Milei.

Con este piso salarial quedarían alcanzados por Ganancias 1,5 millones de trabajadores, con alícuotas que llegan hasta el 35%. Esta cifra podría crecer por los aumentos salariales que podrían recibir durante 2024 porque ese piso salarial y las escalas se mantendrían sin cambios durante todo el 2024.

“Los montos previstos en este artículo se ajustarán anualmente, a partir del año fiscal 2024, inclusive, por el coeficiente que surja de la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), correspondiente al mes de octubre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año anterior”, señala el proyecto oficial.

Con la ley que se pretende derogar pagarían Ganancias solo 100.000 empleados, y menos de lo que estaban pagando antes de fijar el piso de 15 SMVM.

Con la derogación de la ley actual el objetivo es que vuelvan a pagar Ganancias los que quedaron exentos por la suba de ese piso salarial y sobre el aguinaldo.

Esos 15 SMVM, fijados al valor de octubre ($ 1.980.000), deberían actualizarse al importe de enero 2024, según la vigente ley de Ganancias, lo que podría ascender a $ 2.500.000. Todo esto quedaría derogado.

Según Gabriela Russo, titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, si al nuevo Minimo No Imponible se aplica “la Deducción Especial Incrementada Adicional (DEA)” la situación sería la siguiente:

• Trabajadores con remuneración bruta o su promedio hasta $ 974.516: No sufren retención de ganancias.

• Trabajadores con remuneración bruta o su promedio superior a $ 974.516 e inferior a $ 1.123.980 aproximadamente: Retención morigerada. En este caso, un empleado en relación de dependencia con un sueldo neto de $ 1.100.000 le retendrían de Ganancias $ 62.227 mensuales, sin tomar en cuenta el proporcional del aguinaldo, además del descuento por jubilación y salud. En mano cobraría unos $ 850.000 mensuales.

• Trabajadores con remuneración bruta o su promedio superior a $ 1.123.980 aproximadamente: Se aplica la tabla general sin beneficio de reducción alguna. En esos valores, podrían pagar una suma fija más una alícuota que puede llegar hasta el 35%, por la diferencia entre los que perciben ese salario y el mínimo no imposible (MNI), cuando hoy están exentos o pagan mucho menos.

Esta reducción del ingreso de bolsillo, al margen de la caída del ingreso por efecto de la mayor inflación, explica que el ministro Luis Caputo afirmara que el cambio en Ganancias ayudará a mejorar la recaudación de ese impuesto.

La exención del Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores asalariados (98%), que entró en vigor en septiembre, fue ratificada para 2024 por una ley aprobada en el Congreso con el respaldo del entonces diputado nacional Javier Milei, con el fundamento de que ayudaba a reducir impuestos

Fuente Clarin

Tags: IMPUESTO GANANCIASTOTAL NEWS
Previous Post

Luis Caputo aseguró que “la dolarización y el cierre del Banco Central siguen siendo banderas”

Next Post

Estilo Rock: Perros, perreras, ministros que se mudarían a la quinta de Olivos y trabajo 24 x 7.

Related Posts

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Internacionales

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna
Deportes

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania
Internacionales

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

Next Post

Estilo Rock: Perros, perreras, ministros que se mudarían a la quinta de Olivos y trabajo 24 x 7.

Ultimas Noticias

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO