• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei desregula la economia y busca privatizar 33 empresas del estado que este año gastaron US$ 5.600 millones

21 diciembre, 2023
Milei desregula la economia y busca privatizar 33 empresas del estado que este año gastaron US$ 5.600 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

DNU de desregulación de la economía: Milei quiere privatizar 33 empresas del Estado, que este año recibieron ayuda por US$ 5.600 millones

Por Gustavo Bazzan

El grueso de las pérdidas se explica por los subsidios a la energía, la tarifa de agua y los trenes. Las quiere transformar en sociedades anónimas y luego ofrecerlas al mejor postor.

El Articulo 48 del DNU presentado anoche por el presidente Javier Milei dice que todas las sociedades o empresas con participación del Estado, “cualquier sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas”. Anoche, Milei dijo que el paso siguiente sería su privatización.

Hoy el Gobierno nacional tiene el 51% de YPF y el control total de 33 empresas estatales.

Son estas:Administración General de Puertos, AR-SAT, AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, Belgrano Cargas, Coviara, Casa de Moneda, Contenidos Públicos, Corredores Viales, Correo Argentino, Fabricaciones Militares, Dioxitek, Educ.ar; Empresa Argentina de Navegación Aérea, Enarsa, Fabrica de Aviones, Intea, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina, Polo Tecnológico, las radios de las universidades del Litoral y de Córdoba, Radio y Televisión Argentina, Tandanor, Telam, Veng la minera YMAD y Yacimientos Carboníferos Fiscales.

En los últimos años la mayoría de estas empresas mostró déficit operativos, es decir que gastan más de los recursos que facturan. El grueso del déficit operativo de las empresas, en su conjunto, se explica por la política de subsidios. El agujero se cubre con plata del Tesoro, es decir, de los impuestos que pagan los Argentinos.

De hecho, de los 1,48 billones de pesos (5.628 millones de dólares al tipo de cambio oficial promedio de todo 2023) que recibieron este año, algo más de la mitad fueron a Enarsa, que es la empresa que se encarga de importar energía a precio de mercado y venderla a menor precio al mercado local. Esa pérdida se explica por los subsidios que paga el Estado.

La segunda en el ranking de empresas deficitarias es el holding ferroviario que encabeza Trenes Argentinos. Consumieron $ 337.000 millones este año.

Igual que en Enarsa, las pérdidas se explican mayormente porque los precios de los pasajes están lejos de cubrir el costo real de los viajes.

Atrás de los trenes aparecen AYSA ($ 148.000 millones), el Correo Argentino ($60.000 millones) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio ($ 30.700 millones). En este caso, la característica es que su facturación cubre menos del 10% de lo que paga por salarios a sus más de 2.400 empleados.

Radio Nacional y la TV Pública tendrán este año un déficit operativo de cerca de $ 25.000 millones).

Más allá de lo que explique la política de subsidios que se supone se revertirá durante el mandato de Milei, es evidente que la mayoría de las empresas públicas son deficitarias y no podrían estar en pie sin la ayuda del presupuesto nacional. La duda es qué empresa podría estar en el interés de inversores privados. Ya no se trata de las joyas de la abuela que se privatizaron en los 90, como los teléfonos, el sistema de generación, transporte y distribución de gas y electricidad, o el petróleo.

Fuente Clarin

Tags: EMPRESAS DEL ESTADOMILEITOTAL NEWS
Previous Post

Del tiempo y sus caminos (76): La promesa de los atardeceres>

Next Post

Mauricio Macri dijo que el DNU de Milei es “valiente” y requiere “respaldo total”

Related Posts

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia
Corrupcion

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia
Corrupcion

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Mauricio Macri dijo que el DNU de Milei es “valiente” y requiere “respaldo total”

Mauricio Macri dijo que el DNU de Milei es “valiente” y requiere “respaldo total”

Ultimas Noticias

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO