• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Narco Maíz: Un botín de US$65.000.000 en Cocaína y condenas a dos organizadores locales de una organización transnacional

30 diciembre, 2023
Narco Maíz: Un botín de US$65.000.000 en Cocaína y condenas a dos organizadores locales de una organización transnacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cocaína oculta en maíz. Reuniones en un country, fuera de la vista de los clanes narco y jefes fantasmas, las claves del mayor contrabando

Por Germán de los Santos

Condenaron a penas de 11 y 12 años de prisión a los dos organizadores locales de una organización transnacional

Era un “tesoro de cocaína” valuado en US$65.000.000 que estaba listo para salir por el puerto de Rosario. La droga, camuflada en pellets de soja, había sido acopiada en un galpón del barrio Empalme Graneros de Rosario, una de las zonas más violentas de la ciudad, donde inexplicablemente nadie atinó a tocar -por desconocimiento- ese cargamento que podría haberle cambiado la vida a cualquier mafioso local. Los gerentes extranjeros que se ocupaban de mover esa carga, los colombianos Gabriel Jaime Lodoño Rojas y Álvaro Antonio Ramírez Duque, ambos detenidos en Emiratos Árabes Unidos y Leganés, en España, respectivamente entre mayo y noviembre del año pasado, no habían usado ningún engranaje del ambiente narco rosarino, porque era imposible confiar en ellos. Los colombianos habían hecho contactos con narcos de la provincia de Buenos Aires que tenían experiencia en el rubro, como Gabriel Nicolau y José “Tano” Sofía. Ambos fueron condenados ahora por el Tribunal Oral Federal N3 a 12 y a 11 años de prisión, respectivamente.

Para el fiscal Federico Reynares Solari, que ejerció la acusación junto con Matías Scilabra de la Procuraduría de Narcocriminalidad, Nicolau y Sofía fueron los encargados de la pata local de un negocio multimillonario que no llegó a concretarse: La droga debía partir rumbo a Dubai y España, pero nunca salió de la ciudad. La Policía Federal secuestró el cargamento en un rústico galpón de Empalme Graneros.

Los narcos extranjeros que fueron detenidos en Dubai y España están bajo proceso de extradición y deberán ser juzgados en los tribunales federales de Rosario.. Newson Cheung Sabogal, socio de Londoño Rojas y conexión con los Países Bajos ya que tiene doble nacionalidad, aún está prófugo. Los tres están señalados como “líderes de la empresa criminal en el ámbito internacional”.

La banda había almacenado 1658 kilos de cocaína en Empalme Graneros
La banda había almacenado 1658 kilos de cocaína en Empalme GranerosMarcelo Manera

Entre el 21 de junio y el 31 de agosto de 2022 estuvieron escondidos en Rosario 3092 kilos de cocaína, un cargamento que cambiaba su lugar de escondite, a la espera de una salida a Europa desde el puerto de Rosario. Ese cargamento fantasma, que muy pocos sabían que se embarcaría por Terminal Puerto Rosario tenía dueño: los colombianos Londoño Rojas y Ramírez Duque, quienes están acusados de ser engranajes claves de un cartel trasnacional que había puesto el ojo en este punto de la hidrovía para sacar la droga hacia el viejo continente.

En la Argentina, Londoño Rojas y Ramírez Duque eran dos fantasmas, pero se sospecha que estuvieron en la provincia de Santa Fe para generar la operación de tráfico de droga más grande de la historia. La Procunar y la Aduana tienen fuertes sospechas de otros dos embarques que suman 1434 kg y que salieron de TPR rumbo a Rotterdam en junio -fueron incautados en Santos, Brasil, y los Países Bajos-, eran de los mismos dueños.

La droga estaba embalada de una manera particular, en bolsos plásticos con cinta y nylon negro y los panes de cocaína tenían un logo o etiqueta que se repetía en las dos cargas: Louis Vuitton, la marca que productos de moda que se fundó en 1854 en París.

Fueron secuestrados 1658 kilos de cocaína el año pasado; la organización criminal había almacenado más de tres toneladas de esa droga
Fueron secuestrados 1658 kilos de cocaína el año pasado; la organización criminal había almacenado más de tres toneladas de esa drogaMarcelo Manera

El 22 de junio del año pasado se hizo la primera reunión cumbre entre los narcos que pretendían “exportar” 1658 kg de cocaína desde el puerto de Rosario. Al selecto encuentro no concurrieron ninguno de los protagonistas de las crónicas de la mafia rosarina, tan proclive a llamar la atención con balas y sangre. Este fue un cónclave de gerentes internacionales y sus delegados en la provincia de Buenos Aires de una empresa narco que movía más de 100 millones de dólares.

El encuentro entre varios miembros del cartel se hizo en el country Aguadas, en la localidad de Funes, un lugar selecto en el que viven funcionarios políticos, judiciales y empresarios importantes de la ciudad, que nada sabían de que sus vecinos estaban preparando uno de los contrabandos de cocaína más grandes de la historia.

En Aguadas había alquilado de forma temporaria una casa en el lote 183, según la causa judicial que está en el juzgado federal de Campana, Marco Páez, un bonaerense que había convocado Nicolau.

Esa mañana del 22 de junio de 2022 en la reunión en Aguadas estaba el representante del cartel internacional Antonio Ramírez Duque, otro colombiano, que seguía de cerca la operación y controlaba a los argentinos. Duque había llegado a Buenos Aires dos días antes y quien lo llevó hasta Rosario en su camioneta VW Amarok fue Nicolau. La reunión, según las tareas de inteligencia que constan en la causa, duró una hora. Las cuestiones importantes se definen sin demasiada charla.

La Policía Federal interceptó el año pasado el cargamento que estaba almacenado en los alrededores de Rosario
La Policía Federal interceptó el año pasado el cargamento que estaba almacenado en los alrededores de RosarioMarcelo Manera

Duque regresó a Buenos Aires y se fue a España, pero un mes después volvió a la Argentina, y viajó a otra reunión en Funes. Esta vez el encuentro no se hizo en el country Aguadas, sino en una casaquinta con pileta en calle Tandil al 2400, otra propiedad que habían alquilado de forma temporaria. Una característica que aflora en esta organización es el bajo perfil que pretendían imponer a las gestiones los representantes de este cartel. Por ejemplo, no se alojaban en hoteles, sino que preferían alquilar inmuebles de manera temporaria fuera de Rosario, donde los registros son menos rigurosos. Nicolau dormía en un complejo de cabañas en Victoria, Entre Ríos.

Al otro día, el 25 de julio, Duque y Nicolau fueron en la camioneta hasta un galpón en Juan B. Justo al 2800, una zona modesta de barrio Empalme Graneros. Allí vivía el herrero Ramón V. que habría preparado los dos lugares donde se acopió la cocaína, uno muy cerca de su casa, en Génova al 2400 y otro en la zona sur, a pocas cuadras del puerto, en Cerrito 17.

La hidrovía Paraná-Paraguay se transformó en medio de la pandemia en un punto de salida de la cocaína que consume Europa y Asia. Si la droga llega a destino se multiplica entre cinco y diez veces su valor. Desde las terminales de Paraguay salieron durante los últimos dos años unas 40 toneladas de cocaína, que se secuestraron en Rotterdam y Amberes, Bélgica.

En su momento, Nicolau, Sofía y otros seis integrantes de la banda fueron procesados por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, magistrado a cargo del expediente.

Londoño Rojas y Ramírez Duque aparecen como los enlaces de la organización. El paradero de estos colombianos era un misterio hasta que Londoño Rojas fue detenido en diciembre del año pasado en Abu Dhabi. En Rosario atraparon a los eslabones locales de escaso poder dentro de la estructura, como tres camioneros y un supervisor de la empresa. Están acusados de ser los responsables de introducir la droga dentro del puerto. En el otro cargamento secuestrado de 1658 kg fueron detenidos miembros de la pata argentina de la banda, entre los que figuran los mencionados Sofía y Nicolau.

Fuente La Nación

Tags: NARCO MAIZTOTAL NEWS
Previous Post

¿Cuántos mensajes de WhatsApp enviaste y recibiste este año?: así podés saberlo

Next Post

El “súper ministro” Tadeo García Zalazar presentó este sábado a más integrantes de su equipo

Related Posts

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia
Corrupcion

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Next Post
El “súper ministro” Tadeo García Zalazar presentó este sábado a más integrantes de su equipo

El “súper ministro” Tadeo García Zalazar presentó este sábado a más integrantes de su equipo

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO