• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

50 amparos: Tribunales, el principal campo de batalla en el que el gobierno defiende el DNU

7 enero, 2024
La Asociación de Jueces Nacionales y Federales elige hoy a sus autoridades
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno despliega una batería de recursos en Tribunales para sostener el DNU: dos frentes complicados y casi 50 amparos

Por Nicolás Pizzi

Este lunes, la Procuración del Tesoro presentará un recurso extraordinario contra los fallos de la Cámara Laboral y apelará la decisión del juez Lavié Pico para que intervenga la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Reuniones cruzadas y el impacto político del freno judicial

“La primera batalla se perdió pero la pelea es larga y va a tener idas y vueltas, hay que ser pacientes”. La frase se escuchó el viernes a la tarde, en las coquetas oficinas oficinas de la Procuración de Tesoro, en el barrio de Recoleta, donde el procurador Rodolfo Barra y sus asesores recibieron al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, que también fue acompañado por varios abogados. Durante más de tres horas, diagramaron la estrategia jurídica para intentar sostener el DNU que desregula la economía y repasaron los escritos que se presentarán este mismo lunes, según pudo saber Infobae de fuentes oficiales.

La Asociación de Magistrados respondió las críticas de Bullrich a los jueces laborales que suspendieron el DNU

La respuesta, tal como había anticipado este medio, será en dos frentes: los abogado del Estado presentarán un recurso extraordinario contra los fallos de la Cámara del Trabajo que frenaron el capítulo laboral del DNU, y además apelarán la resolución del juez Enrique Lavié Pico, del fuero Contencioso Administrativo Federal, que puso en jaque la idea del Gobierno de concentrar todo en un amparo colectivo.

En la Casa Rosada saben que la batalla final se librará en la Corte Suprema. Por ese motivo, los abogados del Ministerio de Justicia y de la Procuración del Tesoro se dedicaron esta semana a estudiar la jurisprudencia del Máximo Tribunal sobre la validez de los decretos de necesidad y urgencia. “El Plan Austral y el Plan Bonex fueron por DNU”, destacó un funcionario que participó del encuentro del viernes, entre las 17 y las 20:30.

La Corte ya tiene un planteo presentado por el gobernador de La Rioja, Rodolfo Quintela. Esas actuaciones pasaron a la Procuración General y se activarán recién en febrero. “Se hace saber que esta Corte estudiará las cuestiones sometidas a decisión luego del receso correspondiente a la próxima feria judicial del mes de enero”, respondió el Máximo Tribunal el 29 de diciembre.

Andrea García Vior y Alejandro Sudera fueron elegidos camaristas en 2021. Andrea García Vior y Alejandro Sudera fueron elegidos camaristas en 2021.

El primer freno judicial al DNU fue el miércoles pasado. Dos de los jueces de esa Sala, Andrea García Vior y Alejandro Sudera, hicieron lugar a la medida cautelar que habían pedido los abogados de la CGT y frenaron el capítulo laboral. El fallo hasta incluyó citas a Juan Bautista Alberdi, el jurista admirado por el presidente Javier Milei.

Te puede interesar:Revés para el Gobierno: el amparo contra la reforma laboral no cambiará de fuero y habilitaron la feria para analizar el resto del DNU

El día anterior, en la reunión de Gabinete, Cúneo Libarona había anticipado que podían llegar malas noticias desde el fuero laboral y desde algunas provincias. No se equivocó. Fueron dos fallos en menos de 24 horas. El segundo se conoció el jueves al mediodía, con la firma de los mismos camaristas.

El Gobierno reaccionó cuestionando a los jueces. “Nos llama mucho la atención. Parece que estuvo influido, de alguna manera, en algún tipo de ideología, incluso en algunas relaciones personales que exceden lo normal. Nos sorprendió incluso que no se hayan excusado”, dijo una fuente del Ministerio de Justicia tras el primer fallo. El dardo apuntaba a uno de los camaristas involucrados.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue más directa y salió a cuestionar a toda la Cámara laboral: “Nunca fue una verdadera justicia donde las cosas se analizan con objetividad”. Esas declaraciones motivaron una respuesta de la Asociación de Magistrados.

En el fuero laboral aseguran que los dos camaristas cuestionados “son de carrera” y que el fallo “era previsible”. García Vior y Alejandro Sudera se sumaron a la Cámara Laboral a mediados de 2021, cuando el Senado aprobó un total de 33 pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo. Ambos fue elegidos para la Sala II, que tenía tres vacantes.

Sudera -de los más exigentes dentro del fuero- pertenece a la lista Bordó, que conduce actualmente la Asociación de Magistrados, y trabaja en la Justicia hace más de 30 años. De hecho, fue juez de primera instancia durante 15 años. En cambio, García Vior pasó gran parte de su carrera en la Cámara del Trabajo aunque también fue jueza de primera instancia. “Entre ellos no se llevan nada bien, pero son jueces honestos y de carrera”, dijo un experto en el fuero.

Primera reunión de gabinete de Javier Milei (archivo)Primera reunión de gabinete de Javier Milei (archivo)

Este lunes, el Gobierno también apelará el fallo del juez Lavié Pico, que habilitó la feria para analizar el resto del DNU y desarmó el amparo colectivo. Anoche, los funcionarios involucrados en la estrategia jurídica seguían intercambiando borradores de esa presentación.

A diferencia de lo que pretendía el Gobierno,ya no habrá un proceso general contra todo el decreto, sino que cada demanda tramitará por separado. “No se encuentra definido de manera clara el colectivo involucrado, debido a la generalidad de la representación invocada por la Asociación actora y al carácter difuso de la presentación efectuada en la presente causa”, explicó el magistrado sobre la presentación colectiva del Observatorio del Derecho a la Ciudad.

Pero además Lavié Pico sostuvo que el DNU trata sobre temáticas muy diversas (Farmacias, Hidrocarburos, Turismo, Energía Eléctrica, Código Civil y Comercial, Registro Automotor, Trabajo, Salud, Comercio Exterior, Reforma del Estado, Código Aeronáutico, entre otras) que deberán analizarse de manera independiente.

La resolución ahora será evaluada por la sala de Feria del Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, integrada por Sergio Fernández -el más influyente dentro de ese fuero- y Carlos Grecco. En el Gobierno nadie se anima a arriesgar un pronóstico. “Habrá triunfos y derrotas hasta llegar a la Corte”, dice un funcionario que tiene línea directa con el Presidente y con el jefe de Gabinete Nicolás Posse.

Al margen de las apelaciones, en la Procuración del Tesoro trabajan contrareloj para contestar la catarata de amparos que se presentaron en los tribunales de todo el país. Hasta el viernes a la noche, eran 46 en total.

Fuente Infobae

Tags: 50 AMPAROSDNUTOTAL NEWSTRIBUNALES
Previous Post

Cómo el kirchnerismo ayuda por ahora a Milei

Next Post

Si está dispuesto a ceder, Milei tendrá luz verde en el Congreso Nacional

Related Posts

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

Rusia desata un brutal ataque aéreo contra Kiev y sobre objetivos civiles,con más de 500 drones y 40 misiles. Un niño muerto
Internacionales

Rusia desata un brutal ataque aéreo contra Kiev y sobre objetivos civiles,con más de 500 drones y 40 misiles. Un niño muerto

“Quieren desviar la causa”: Madre de Morena Verdi negó responsabilidad del “Pequeño J” en el triple crimen
Corrupcion

“Quieren desviar la causa”: Madre de Morena Verdi negó responsabilidad del “Pequeño J” en el triple crimen

Sin rutas no hay crecimiento: Pullaro reclamó a Nación obras viales y advirtió sobre el impacto en la logística
Politica

Sin rutas no hay crecimiento: Pullaro reclamó a Nación obras viales y advirtió sobre el impacto en la logística

Mataron a un comisario retirado de la Policía Federal durante un robo en La Matanza
Informacion General

Mataron a un comisario retirado de la Policía Federal durante un robo en La Matanza

Juicio por YPF: Finalmente, provincias socias planean llevar a EE.UU. la causa penal contra los Eskenazi
Corrupcion

Juicio por YPF: Finalmente, provincias socias planean llevar a EE.UU. la causa penal contra los Eskenazi

Correa Llano: “La lista del PJ oculta al kirchnerismo, pero terminará votando con Máximo en el Congreso”
Politica

Correa Llano: “La lista del PJ oculta al kirchnerismo, pero terminará votando con Máximo en el Congreso”

El viejo truco de recordar al kirchnerismo-Alejandro Borensztein-
Politica

El viejo truco de recordar al kirchnerismo-Alejandro Borensztein-

Detuvieron a presunto colaborador que cavo la fosa del triple crimen narco en Florencio Varela
Informacion General

Detuvieron a presunto colaborador que cavo la fosa del triple crimen narco en Florencio Varela

Next Post

Si está dispuesto a ceder, Milei tendrá luz verde en el Congreso Nacional

Ultimas Noticias

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

Huracán se juega mucho en Mendoza contra Independiente Rivadavia

Huracán se juega mucho en Mendoza contra Independiente Rivadavia

Día del empleado de comercio: cuáles son los supermercados que no abrirán sus puertas

Día del empleado de comercio: cuáles son los supermercados que no abrirán sus puertas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO