• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Frente Polisario secuestra a otra víctima del programa “Vacaciones en Paz”

9 enero, 2024
El Frente Polisario secuestra a otra víctima del programa “Vacaciones en Paz”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Adalberto Agozino

Felah, una niña española de origen saharaui ha sido secuestrada por el Frente Polisario en los campamentos de Tinduf y tras huir se encuentra oculta en Argelia a la espera de que un abogado español tramite su salida del país.

Contenido:

Filleh Mint Chahid Mint Laaroussi, una niña española de 18 años de origen saharaui, conocida familiarmente con el nombre de Felah, fue secuestrada por el Frente Polisario mientras visitaba a su familia biológica en Tinduf.

Felah sufrió la misma suerte que Mahjdjouba Mohamed Handif, alias Mayuba, por entonces de 23 años y Darya Embarek Selma, de 25 años, ambas en 2014 y Maloma Morales de Matos, de 25 años, en diciembre de 2015.

Estas son algunas, no todas las mujeres españolas retenidas contra su voluntad en los campamentos de la vergüenza en Tinduf, donde destruyen su documentación española, las fuerzan a casarse con hombres de los campamentos y les impiden todo contacto con las familias y afectos que dejaron en España.

¿Cómo llegaron a esa situación estas jóvenes?

Todas tiene un origen común. Fueron parte del programa Vacaciones en Paz. Una maniobra propagandística que el Frente Polisario implementa todos los veranos enviando a la Península a niños saharauis de entre 8 y 10 años donde son recibidos por familias españolas de acogida, en teoría para evitarles los rigores del verano.

Las familias de acogida son elegidas por los responsables locales del Frente Polisario en España sin otra consideración que su participación en actividades de apoyo al grupo separatista. Esto da pie para que no todas las familias de acogida seleccionadas tengan las condiciones psicológicas y morales adecuadas para hacerse cargo de un niño que no conoce el idioma español, que tiene otra religión y otras costumbres muy distintas de las españolas. Por lo tanto, los abusos suelen ser frecuentes, aunque el Frente Polisario intenta ocultarlos.

Por otra, parte el postularse como familias de acogida permite a muchas parejas (en muchos casos homoparentales) obtener la adopción de un niño saharaui sin demasiados trámites. Es suficiente, que se presenten a un juzgado español y manifiesten que la vida del niño corre peligro, por motivos de salud, si retorna a su hogar en Tinduf. La justicia española rápidamente, con la intención de preservar la salud y bienestar del niño, les otorga la tenencia provisoria para que este sea sometido a tratamiento.

Son conocidas las pésimas condiciones sanitarias que imperan en esos campamentos, sin cloacas, agua corriente o recolección de residuos. Los suelos están contaminados, el agua que consumen no es potables, muchas enfermedades son endémicas y la alimentación sumamente deficiente. Por lo que, los niños que llegan a España suelen estar desnutridos, padecen parasitosis, requieren atención odontológica, oftalmológica y médica de diverso tipo.

Por lo tanto, es sencillo aducir problemas médicos y riesgo de vida para retener a los niños en España.

Así, el niño o niña saharaui sufre una primera apropiación y cambio de identidad. La familia de acogida además de someter al niño a tratamiento médico, lo envía a la escuela, lo obliga a hablar en español, a abandonar su religión, costumbres y a olvidar sus tradiciones y quién es en realidad.

Con el tiempo los padres de acogida transforman la tenencia de guarda en una auténtica adopción y tramitan la ciudadanía española, que el país generosamente les otorga. Han dejado de ser saharauis apátridas para convertirse en ciudadanos españoles.

Pero, estos niños nunca olvidan totalmente sus raíces saharauis y a sus familias biológicas y buscan contactar con ellas. En esta forma se convierten en víctimas de una segunda apropiación.

Agentes del Frente Polisario obligan a las familias biológicas a tomar contacto con el niño, que a esas alturas suele ser un español más, que ha olvidado en parte su idioma y en muchos casos hasta ha formado su propia familia en la Península. Las niñas son las víctimas más frecuentes porque quieren restablecer sus vínculos con sus madres, tías y hermanas.

Es así como con engaños son atraídas para una “visita” a sus familias biológicas. Solo que la visita inmediatamente se transforma en un secuestro, sus documentos españoles son destruidos por orden del Frente Polisario y todo contacto con el exterior les queda vedado.

En el entorno familiar tampoco suele irles muy bien. Sus familias biológicas rechazan a la persona en que se han convertido olvidando su idioma, religión y costumbre. Censuran su vida en España como pecaminosa. Inmediatamente, le buscan un marido y la casan a la fuerza (aún en los casos en que tienen esposos españoles) tratando de que tengan hijos lo más pronto posible. Aunque siempre tendrán una posición relegada en la familia.

Algunas logran hacer trascender su situación y en algún caso se ha logrado el retorno de la infortunada española secuestrada. No obstante, muchos casos permanecen en el anonimato porque las familias españolas no denuncian el hecho por temor a represalias contra la niña retenida.

Estos hechos son tan conocidos que la escritora española Reyes Monforte lo ha retratado en su novela “Besos de Arena”.

¿Por qué las familias saharauis corren el riesgo de enviar a sus niños a las Vacaciones en Paz en España?

Las familias saharauis saben muy bien los riesgos que corren al permitir que sus niños tomen parte en el programa Vacaciones en Paz, pero no suelen tener alternativa. Si se niegan le reducen la cuota de alimentos que el Frente Polisario entrega a cada familia de los campamentos para su subsistencia. También penalizan a las familias que se niegan con toda suerte de presiones y sanciones, además de las amenazas físicas de encarcelarlos por cualquier motivo.

Es por lo que, las familias saharauis, con el corazón desgarrado, deben enviar a sus hijos a España y orar para regresen al término del intercambio.

El caso de Felah

Al cumplir sus dieciocho años y adquirir la mayoría de edad, Felah decidió visitar a su familia biológica en Tinduf con quien mantenía contacto telefónico. Su familia española estuvo de acuerdo y le proporcionó los medios para hacerlo. Es así como la niña marcho a Tinduf, no tuvo inconvenientes ni con las autoridades argelinas ni con el Polisario, el objetivo era retenerla.

Una vez en los campamentos, su familia, por orden de los funcionarios del Frente Polisario, destruyó su documentación española y le prohibieron todo contacto con el exterior como hemos descripto suelen hacer en los casos de retención contra su voluntad de las jóvenes españolas.

En su desesperación, Felah entró en contacto con los dueños de la empresa de repartos de comida Butincon, que provee a los campamentos de alimentos, Louali Salem Ould y Hamada Ould Essaleh pidiéndoles que se comuniquen con su familia española y la ayuden a salir de Tinduf.

Hamada retornó a Málaga donde reside y desde allí se puso en contacto con la familia española de Felah. Rápidamente, acordaron que la familia pagaría la documentación argelina que permite a un saharaui salir de Tinduf y desplazarse por Argelia. En realidad, se trata de una “coima o mordida de 2.500 euros” para que la Policía Militar argelina mire para otro lado y otorgue el permiso.

Aprovechando la realización de una boda, subieron a Felah a un vehículo de Buticon y la sacaron de Tinduf llevándola a la ciudad argelina de Orán. Allí permanece oculta en un piso franco, no en el Consulado español, a la espera de la llegada de un abogado español que se haga cargo de tramitar su salida de Argelia. El único inconveniente formal que existe es que Felah tiene 18 años y en Argelia la mayoría de edad es a los 19 años.

Mientras que Hamada ha sufrido amenazas de matar a su familia en Tinduf, de parte del Frente Polisario, por su participación en la fuga de Felah.

Lo cierto es que realmente, el caso está en manos de la diplomacia española que debe negociar con su homóloga argelina el retorno de Felah a su patria de acogida.

Por último, debemos reiterar nuevamente la necesidad de poner fin a esa práctica de las Vacaciones en Paz, que tras una pantalla de “operación humanitaria” esconde una manipulación de miles de niños con fines propagandísticos por parte de los separatistas del Frente Polisario, juega con los sentimientos humanitarios de los padres de acogida, somete a las familias biológicas al riesgo de perder a sus niños y genera tragedias individuales con las que viven Felah, Mayuba o Darya.

Por favor, basta de Vacaciones en Paz que en realidad son Vacaciones al horror.

Tags: FELAH-RETENIDA-EN-LOS-CAMPOS-DE-TINDUF.TOTAL NEWS
Previous Post

Milei privatizará la Hidrovía y EE.UU y China se anotan en el negocio

Next Post

Riguroso planteo de inconstitucionalidad del DNU n°70/2023 promovido por el Centro de Despachantes de Aduanas.

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
Riguroso planteo de inconstitucionalidad del DNU n°70/2023 promovido por el Centro de Despachantes de Aduanas.

Riguroso planteo de inconstitucionalidad del DNU n°70/2023 promovido por el Centro de Despachantes de Aduanas.

Ultimas Noticias

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO