• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ecuador bajo estado de guerra: la violencia se profundiza en un país cercado por el poder del narcotráfico

10 enero, 2024
Ecuador bajo estado de guerra: la violencia se profundiza en un país cercado por el poder del narcotráfico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Marcelo Izquierdo

Los analistas prevén un recrudecimiento de la violencia. Las Fuerzas Armadas saldrán a las calles a combatir el crimen organizado. El miedo se apodera de la población.

El narcotráfico hizo metástasis en Ecuador. El país está hoy hundido en el caos y la violencia. El presidente Daniel Noboa les declaró la guerra a los grupos criminales tras una impresionante muestra de poder delictivo que incluyó el asalto a un canal de TV, tiroteos, atentados, saqueos, la fuga de dos “capos” narcos y una ola de motines en distintas cárceles dominadas por bandas mafiosas.

“Parece que vendrá un escalamiento de la violencia”, resumió a TN el experto en seguridad y coordinador del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, Renato Rivera.

Su visión es compartida por la mayoría de la población. Noboa decretó el martes el estado de conflicto armado interno a nivel nacional y ordenó a las fuerzas militares neutralizar a 22 grupos del crimen organizado transnacional calificados como “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”. Se trata de una declaración formal de guerra al poder narco que convirtió al Ecuador en el país más violento de la región.

“Las Fuerzas Armadas están facultadas a usar la fuerza y su arsenal ante estas organizaciones”, afirmó el especialista.

Ecuador llegó a un límite de violencia narco

Noboa asumió el gobierno el 23 de noviembre pasado tras la renuncia de Guillermo Lasso. Su gestión será corta: completará el mandato de su predecesor hasta mayo de 2025.

El poder de fuego narco le explotó en la cara. Primero fue la fuga de dos poderosos capos narcos. Luego, la crisis siguió con una ola de secuestros de policías, motines en varias cárceles, atentados con coches bomba, tiroteos y hasta la violenta toma del canal TC Televisión, de Guayaquil, uno de los bastiones del narcotráfico. Las imágenes del asalto recorrieron al mundo.

“Esto colmó todo y el vaso se derramó. Ahora, el gobierno, el presidente, la policía y las Fuerzas Armadas deben asumir por fin el control del país. Hasta hoy solo se vieron acciones aisladas, sin estrategia. Se tocó fondo. Corresponde tomar las decisiones más adecuadas. La delincuencia actúa de manera impune. En las cárceles mandan los delincuentes, en las calles mandan los sicarios y en el gobierno no hay nadie quien mande. Ojalá que este sea el inicio de una nueva etapa que garantice la seguridad del Ecuador”, dijo a TN el periodista y escritor Orlando Pérez, exdirector del diarioEl Telégrafo.

Un grupo de encapuchados entró a TC Televisión, en Guayaquil, y tomó como rehén al personal. (Foto: captura TC Televisión)
Un grupo de encapuchados entró a TC Televisión, en Guayaquil, y tomó como rehén al personal. (Foto: captura TC Televisión)

Los grupos narcos dominan el país desde las cárceles. Son los amos y señores del sistema penitenciario. Desde allí, organizan el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, ordenan asesinatos de rivales y matanzas. Hay actualmente dos guerras paralelas: las del Estado contra estos grupos criminales y un conflicto sangriento entre las distintas bandas por el control del negocio. Los muertos se cuentan por miles.

En pocos años, el país pasó de seis crímenes por cada 100.000 habitantes al año a casi 40. Ecuador se convirtió en el país más violento de la región. Pasó a ser la Colombia de los años 90, cuando los carteles de Cali y Medellín dominaban el país con terror y violencia.

“Hay miedo, mucho miedo. Zozobra. Hubo saqueos en algunas partes de Quito y Guayaquil”, contó Pérez. “Noboa recibió un país muy desarticulado. No tiene el equipo político y técnico adecuado para enfrentar esta situación. Esto lo va a obligar a buscar apoyo o repetir la incertidumbre, el acoso y el hostigamiento de los grupos narcos que vivió Lasso”, apuntó.

“La violencia va a seguir aumentando”

La analista Glaeldys González, especialista de Ecuador del Crisis Group, dijo a TN que “la violencia, de forma inevitable, va a aumentar. Ya sea entre los propios grupos o entre el Estado y las bandas mafiosas”, explicó.

En el país, según el gobierno, actúan 22 grupos criminales organizados. Los dos principales son Los Choneros (vinculado al Cartel de Sinaloa) y Los Lobos (relacionado con el cartel Jalisco Nueva Generación). Sus principales líderes, Adolfo “Fito” Macías y Fabricio Colón Pico, respectivamente, escaparon de prisión en los últimos días para evitar sus traslados.

Militares patrullan el perímetro de la prisión de El Inca durante el estado de excepción en Quito (AP Foto/Dolores Ochoa)
Militares patrullan el perímetro de la prisión de El Inca durante el estado de excepción en Quito (AP Foto/Dolores Ochoa)Por: AP

El caos sobrevino después. “La declaración de conflicto armado interno tendrá implicaciones más graves en el futuro. Además, varias comunidades quedarán en medio de esta guerra”, afirmó González.

“Son comunidades donde estas organizaciones tienen sus bastiones. Pueden ser usadas como carne de cañón en esta dinámica de violencia”, advirtió.

Hoy Ecuador está virtualmente paralizado. Los militares están en las calles. Rige además un toque de queda desde las 23:00 hasta las 05:00 del día siguiente. Nadie sale de sus casas. Todos, sin excepción, piden soluciones urgentes.

“Reclaman que se haga algo rápido y contundente. Si la situación no se controla va a perjudicar mucho al gobierno de Noboa, sobre todo en sus aspiraciones de ser reelecto en las próximas elecciones”, concluyó González.

Fuente TN

Tags: ATAQUE NARCO ECUADORESTADO DE GUERRA EN ECUADORNARCOTRAFICOTOTAL NEWS
Previous Post

CCOO denuncia “síntomas preocupantes en la técnica legislativa del Gobierno”

Next Post

La CEOE se sale del acuerdo del SMI por el no de Montero a indexar los contratos públicos

Related Posts

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Next Post
La CEOE se sale del acuerdo del SMI por el no de Montero a indexar los contratos públicos

La CEOE se sale del acuerdo del SMI por el no de Montero a indexar los contratos públicos

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO