• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, agosto 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de diciembre cerro en el 25,5% y el anual 2023 quedo en 211,4%

11 enero, 2024
La inflación de diciembre cerro en el 25,5% y el anual 2023 quedo en 211,4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de diciembre; se trató del mayor incremento en 33 años; cuáles fueron los rubros que más aumentaron

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue 25,5% De este modo, alcanzó el 211,4% en 2023, el dato anual más alto desde 1990.

“El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 25,5% en diciembre y acumuló un incremento de 211,4% en los doce meses de 2023″, informó el organismo que conduce Marco Lavagna.

“La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%)”.

“Al interior de la división se destaca el aumento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron Educación (6,2%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (13,8%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (28,3%) lideró el aumento seguida por Regulados (20,7%), mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%”, aclaró el informe oficial.

Previo a la publicación del IPC, el presidente Javier Milei indicó en Radio Mitre: “Si vemos la primera y segunda semana de diciembre, eso ubicaba la dinámica inflacionaria en el 45% mensual, si usted llega a ver un número de 30, es un numerazo”.

“Veníamos para 45%, significaría que logramos abatir un tercio. Igual, es un desastre”, había agregado.

En la misma línea, el primer mandatario dijo este jueves en Radio La Red: “Si el número está más cerca de 25% quiere decir que el éxito fue tremendo. Si estabas en 25% en la segunda semana, y eso llevaba a una dinámica de 45%, en la tercera semana estabas en 30, este efecto que viste que la carne, las gaseosas, bajaron… Estaríamos en un caso inédito en el que quebraste la inercia inflacionaria ya en la cuarta semana. Si estabas en ese número, tienen que llamarlo a Caputo y felicitarlo”.

“Todavía queda un proceso de reacomodamiento de precios relativos. Como vos ya emitiste, el dinero ya está en la calle. Entonces vas a tener reacomodamientos de precios relativos cuya convalidación monetaria ocurrió antes. Vas a seguir con un período de inflación de números horribles, pero el tema es que veas que el paso que le sigue es la caída de la inflación”, agregó.

La inflación volvió a alcanzar los dos dígitos en diciembre. REUTERS/Agustin Marcarian

La inflación volvió a alcanzar los dos dígitos en diciembre. REUTERS/Agustin Marcarian

En tanto, la inflación de diciembre a nivel nacional superó la de la Ciudad de Buenos Aires, que alcanzó el 21,1% mensual y tuvo una variación interanual del 198,4%, de acuerdo a la Dirección Nacional de Estadísticas y Censos de la ciudad.

En la Ciudad, el rubro que impulsó la suba principalmente fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que aumentó 30,4%, contribuyendo con 5,7 puntos porcentuales a la variación mensual del IPCBA. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (36,2%) y Pan y cereales (32,0%). Le siguieron en importancia, Leche, productos lácteos y huevos (26,3%), Azúcar, repostería y postres (30,6%) y Gaseosas (34,1%).

Se espera que la inflación siga al alza en enero y para el Banco Mundial “no hay señales de alivio”. La entidad destacó la incertidumbre económica y política en medio de la “alta inflación y una pronunciada devaluación de la moneda, que sigue deteriorando la confianza del consumidor”.

En la primera semana de enero, según el relevamiento de Equilibra, la inflación rondó el 7% contra la última semana de diciembre. De acuerdo con el IPC-OJF (GBA), la suba de precios fue de 5,3%.

Respecto a los alimentos, que es uno de los rubros que más peso tiene en el IPC, de acuerdo a LCG, en la primera semana de enero la inflación en alimentos desaceleró 2,6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y se ubicó en 4,6%. En la segunda, se desaceleró 0,9 puntos porcentuales y se ubicó en 3,7%. Así, en lo que va del mes los alimentos acumulan un aumento de 8,4%.

El Gobierno cree que, luego del ajuste de los precios relativos cuando el ajuste fiscal haga efecto, en el segundo trimestre del año la inflación podría empezar a descender. De todos modos, las consultoras prevén que el año vuelva a cerrar en torno del 200%.

Fuente Clarín

Tags: INFLACION DICIEMBRETOTAL NEWS
Previous Post

El Gobierno intimó a los sindicatos que marcharon a que paguen sumas millonarias por el operativo y Milei cruzó a Pablo Moyano

Next Post

Denuncian una asociación ilícita comandada por un juez Federal con trasfondo de un negocio de miles de millones de dólares

Related Posts

Mesa política libertaria se reúne en Casa Rosada para definir estrategia bonaerense antes del gran acto en La Plata
Politica

Mesa política libertaria se reúne en Casa Rosada para definir estrategia bonaerense antes del gran acto en La Plata

Trama Narcofarmacéutica: el fentanilo contaminado y viejos vínculos con el kirchnerismo al igual que en escándalo por Efedrina
Corrupcion

Trama Narcofarmacéutica: el fentanilo contaminado y viejos vínculos con el kirchnerismo al igual que en escándalo por Efedrina

Falleció Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano atacado a tiros durante un acto político
Internacionales

Falleció Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano atacado a tiros durante un acto político

Milei se niega a eliminar publicación en redes contra niño con autismo y sostiene que su cuenta es personal
Politica

Milei se niega a eliminar publicación en redes contra niño con autismo y sostiene que su cuenta es personal

Megaestafa desde la cárcel de Cruz del Eje: 31 los imputados por fraudes telefónicos
Corrupcion

Megaestafa desde la cárcel de Cruz del Eje: 31 los imputados por fraudes telefónicos

Vecinos de José C Paz exigen auditoría y transparencia frente a contrataciones municipales y denuncia por narcotráfico en ambulancias
Corrupcion

Vecinos de José C Paz exigen auditoría y transparencia frente a contrataciones municipales y denuncia por narcotráfico en ambulancias

Tensión geopolítica por China: La policía de Pekin vigilando la Torre de Londres. España entregada por Sánchez
España

Tensión geopolítica por China: La policía de Pekin vigilando la Torre de Londres. España entregada por Sánchez

Cotización del dólar blue: cuál es el precio de este lunes 11 de agosto
Economia

Cotización del dólar blue: cuál es el precio de este lunes 11 de agosto

Copa Sudamericana: hora y TV de todos los partidos de octavos de final
Deportes

Copa Sudamericana: hora y TV de todos los partidos de octavos de final

Next Post
Denuncian una asociación ilícita comandada por un juez Federal con trasfondo de un negocio de miles de millones de dólares

Denuncian una asociación ilícita comandada por un juez Federal con trasfondo de un negocio de miles de millones de dólares

Ultimas Noticias

Mesa política libertaria se reúne en Casa Rosada para definir estrategia bonaerense antes del gran acto en La Plata

Mesa política libertaria se reúne en Casa Rosada para definir estrategia bonaerense antes del gran acto en La Plata

El francés Rinderknech se desmayó y se retiró

El francés Rinderknech se desmayó y se retiró

Trama Narcofarmacéutica: el fentanilo contaminado y viejos vínculos con el kirchnerismo al igual que en escándalo por Efedrina

Trama Narcofarmacéutica: el fentanilo contaminado y viejos vínculos con el kirchnerismo al igual que en escándalo por Efedrina

Falleció Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano atacado a tiros durante un acto político

Falleció Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano atacado a tiros durante un acto político

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO