• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las proyecciones secretas de Caputo y el FMI: caída de 4% del PBI y una inflación a la baja en el segundo semestre

14 enero, 2024
Luis Caputo aseguró que “la dolarización y el cierre del Banco Central siguen siendo banderas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Virginia Porcella

Se estimó que el mayor impacto de las medidas iniciales se sentirá en la primera parte del año. El aporte esperado de la nueva cosecha y el ajuste de las importaciones por la recesión

El anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional despejó, al menos por los próximos cuatro meses, un factor de incertidumbre para el mercado. Pero, más allá de brindar precisiones clave como la meta de reservas internacionales en el BCRA, el nivel de ajuste fiscal comprometido y, sobre todo, el próximo desembolso, tanto el comunicado del FMI como el propio ministro de Economía, Luis Caputo, “escondieron” gran parte de las cartas.

Consultado en la conferencia de prensa respecto de las proyecciones en las que se sustentará el nuevo tramo del acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI, el funcionario obvió la respuesta, sobre la que tampoco hay indicios en el texto que difundió el organismo de crédito multilateral.

De todos modos, esos supuestos se conocerán hacia fin de mes cuando el directorio del FMI apruebe la revisión y el desembolso de los USD 4.700 millones anunciados. Los datos que incluirá el documento confirmarán aquella advertencia del presidente Javier Milei respecto de la perspectiva de un año, o incluso dos, de estanflación.

Es que las proyecciones preliminares del equipo económico muestran un escenario de fuerte recesión: el cálculo es que la economía caerá 4% en 2024, lo que traerá aparejado un incremento del desempleo que lo volvería acercar a los dos dígitos, al mismo tiempo que el poder adquisitivo de los salarios no tendrá chances de recuperación alguna.

Esas desgracias que deberán afrontar los argentinos, suponen Caputo y sus colaboradores en el escenario más optimista, comenzarían a revertirse hacia fin de año. Pero la economía recién tomaría real impulso en 2025. El camino hasta esa fecha es desafiante, no sólo en términos económicos sino particularmente políticos.

En ambos aspectos, en el Gobierno están convencidos de que la meta más compleja y el mojón más difícil de alcanzar es abril. Si se logra llegar al segundo trimestre sin caer en un descontrol de las variables, “el resto del año se surfea”, aseguraron a este medio fuentes oficiales.

En cualquier caso, la ola a “correr” será bien alta y avanzará con mucha fuerza. La profundidad de la recesión que anticipan en el Palacio de Hacienda excede la tasa de caída que prevé el consenso de los consultores privados.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los expertos consultados calculan un retroceso de 2,6%, con el mayor impacto en el primer trimestre. Esa caída se moderará en el siguiente, principalmente por el impacto positivo de la cosecha. La sequía del año pasado dejó muy baja la base de comparación de actividad para esos meses, lo que modulará el impacto este año.

La economía recién tomaría real impulso en 2025. El camino hasta esa fecha es desafiante

Es precisamente en ese punto donde en el Gobierno esperan que se produzca el punto de inflexión. Si bien prevén que la inflación seguirá alta en los próximos meses, apuestan a indicadores de al menos la mitad del dato de diciembre.

A partir de abril, con el ingreso de los dólares del campo, los técnicos prevén que se podrá normalizar definitivamente el pago de importaciones, lo que eliminaría grandes sobrecostos para la economía y contribuiría a frenar marcadamente la aceleración de los precios, y atenuar la recesión.

A partir de abril, con el ingreso de los dólares del campo, prevén que se podrá normalizar definitivamente el pago de importaciones (EFE)
A partir de abril, con el ingreso de los dólares del campo, prevén que se podrá normalizar definitivamente el pago de importaciones (EFE)

“La baja de la inflación se va a empezar a sentir en la segunda mitad del año, con la normalización de los pagos, va a haber más competitividad de las importaciones y eso va a ayudar mucho a desinflar”, aseguró una fuente oficial.

La confirmación de ese supuesto será clave para sobrellevar la presión que acumulará el mercado laboral, tanto por la pérdida de puestos de trabajo como por la caída del salario real. En esa materia, los funcionarios contemplan que las cifras serán duras: la suba del desempleo podría llegar a los tres puntos porcentuales de la oferta laboral, con lo cual el nivel de desocupación se ubicaría en torno al 9 por ciento.

Es en el último trimestre cuando, si el plan funciona, se invierte la proyección económica y se empiezan a recuperar los empleos perdidos

La dosis de optimismo llega, otra vez como en el gobierno de Mauricio Macri, hacia fin de año. Es en el último trimestre cuando, si el plan funciona, se invierte la proyección económica y se empiezan a recuperar los empleos perdidos.

Ese proceso coincidiría, según la mirada oficial, con la recomposición salarial que, de todas formas, impactaría notoriamente a partir del próximo año, en el caso de que las cosas salgan bien. “Puede fallar. Pero también puede funcionar”, dicen muchos economistas.

Fuente Infobae

Tags: INFLACIO A LA BAJATOTAL NEWS
Previous Post

Papa Francisco: “Quisiera ir a la Argentina en la segunda mitad del año”

Next Post

La entrada de Podemos y Más Madrid en el gobierno de Getafe dispara a 37 los cargos ‘a dedo’>

Related Posts

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027
Politica

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Next Post
La entrada de Podemos y Más Madrid en el gobierno de Getafe dispara a 37 los cargos ‘a dedo’>

La entrada de Podemos y Más Madrid en el gobierno de Getafe dispara a 37 los cargos 'a dedo'>

Ultimas Noticias

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO