• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Funcas mantiene en el 1,5% el crecimiento para 2024 y ve los tipos en el 3,25% a final de año

18 enero, 2024
Funcas mantiene en el 1,5% el crecimiento para 2024 y ve los tipos en el 3,25% a final de año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) mantiene en el 1,5% la previsión de crecimiento del PIB en 2024, con lo que mantendrá este año la senda de desaceleración que comenzó en el segundo semestre del pasado ejercicio. En un comunicado, Funcas, que estima que España creció un 2,4% el pasado año, apunta que estas previsiones parten de la hipótesis de un mantenimiento de los precios energéticos en torno a los niveles actuales y tienen en cuenta el impacto venidero de las sucesivas subidas de los tipos de interés en 2023 así como una política fiscal menos expansiva. También incorporan la reversión de algunas de las medidas antiinflación.

Según Funcas, la ralentización de la economía procederá en parte de la demanda interna, con una aportación de 1,6 décimas, cinco menos que en 2023. La demanda externa se resentirá de la actual debilidad de la economía europea, de modo que restará una décima, frente a la aportación de tres décimas estimadas para el año pasado.

El menor tirón de la demanda y la esperada ausencia de un nuevo shock energético permitirán que la desinflación se afiance en 2024, aunque sin alcanzar los objetivos del BCE. En concreto, Funcas prevé un incremento del 3,1% del IPC este año, cuatro décimas menos que en 2023, si bien la reversión de las medidas antiinflación se traducirán en un aumento de los precios estimado en seis décimas.

Por ello, Funcas pronostica que no será hasta 2025 cuando tanto el deflactor del PIB como el IPC se aproximen al objetivo del 2% que marca el Banco Central Europeo (BCE). El descenso de la inflación, añade, facilitará la rebaja de los tipos de interés a partir del verano, con una caída de la facilidad de depósitos del BCE hasta el 3,25% a finales de año y del euríbor hasta el 3%.

En cuanto al mercado laboral, el ciclo de creación de empleo continuará y permitirá reducir la tasa de paro hasta el 11,2% a final de 2024, nivel todavía “muy elevado” en la comparación europea, según Funcas, que señala que esta “resistencia” del mercado laboral y la competitividad de las empresas españolas en el exterior son los dos factores que explican el favorable diferencial de crecimiento de España respecto a Europa.

La ralentización de la economía en 2024, junto con el incremento de las cargas financieras generado por la subida de los tipos de interés, dificultarán la corrección de los desequilibrios presupuestarios, de acuerdo con el análisis de Funcas, que prevé un déficit del 3,5% del PIB en 2024 y una deuda pública que superará el 107%, por encima de los niveles exigidos por las reglas fiscales europeas.

Crecimiento del 2% en 2025

De cara a 2025, Funcas parte de la hipótesis de una mejora del entorno europeo, algo que, unido a la inflexión en la política monetaria, ayudaría a elevar el crecimiento del PIB hasta el 2%, aún por encima de la media europea. A su vez, la tasa de paro caería hasta el 10,6%. El repunte de la actividad previsto para 2025 ayudará, según Funcas, a contener el “agujero presupuestario”, aunque el déficit todavía se situaría en el 3,3%, mientras que la deuda bajará apenas un punto porcentual.

La intensificación de las tensiones en torno al mar Rojo podría desencadenar una nueva disrupción de las cadenas de suministros

Funcas precisa que, en el periodo 2019-2023, los ingresos tributarios se habrán incrementado un 9% en términos reales (descontando la inflación), mientras que el gasto primario lo habrá hecho un 11,8%, “magnitudes difícilmente sostenibles en el tiempo”.

Por último, asegura que el principal riesgo para la economía sigue siendo a la baja. A corto plazo, la intensificación de las tensiones en torno al mar Rojo podría desencadenar una nueva disrupción de las cadenas de suministros y de los intercambios comerciales, dificultando el proceso de desinflación. A medio y largo plazo, destaca que la persistencia de un déficit público elevado es un “factor de vulnerabilidad” para la economía española, en un contexto de reactivación de las reglas fiscales europeas y de retirada del apoyo del banco central, tanto en materia de tipos como de compra de deuda.

También preocupa a Funcas la “atonía” de la inversión en bienes de equipo, una circunstancia que no ayuda a alentar las perspectivas de crecimiento de la productividad de la economía española. “El estancamiento reciente de la inversión en bienes de equipo en España, que se encuentra por debajo de los niveles prepandemia, contrasta con la trayectoria creciente observada en el conjunto de la eurozona, donde supera dichos niveles”, advierten desde Funcas.

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) mantiene en el 1,5% la previsión de crecimiento del PIB en 2024, con lo que mantendrá este año la senda de desaceleración que comenzó en el segundo semestre del pasado ejercicio. En un comunicado, Funcas, que estima que España creció un 2,4% el pasado año, apunta que estas previsiones parten de la hipótesis de un mantenimiento de los precios energéticos en torno a los niveles actuales y tienen en cuenta el impacto venidero de las sucesivas subidas de los tipos de interés en 2023 así como una política fiscal menos expansiva. También incorporan la reversión de algunas de las medidas antiinflación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

¿Qué hacer este fin de semana en Madrid? Planes con descuento del 19 al 21 de enero>

Next Post

El Actual Esquema Ideológico en el Mundo y su actuación en lo Geopolítico:

Related Posts

España

Sábado de estrenos con un toque francés en Cir&Co

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto
España

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

España

La flotilla internacional partirá de Barcelona a Gaza con más de 20 barcos y más de 300 personas

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis
España

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis

España

Mañueco pide «altura de miras» ante los incendios: «No es el momento de obtener réditos partidistas»

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV
España

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes
España

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes

España

Los forestales de Madrid no llegan a acuerdo con Tragsa y la huelga seguirá

Next Post
El Actual Esquema Ideológico en el Mundo y su actuación en lo Geopolítico:

El Actual Esquema Ideológico en el Mundo y su actuación en lo Geopolítico:

Ultimas Noticias

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO