• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Piparo aun enojada por no asumir en ANSES?: Se niega a votar cuatro puntos de la Ley Ómnibus y duda hacerlo a favor del proyecto

22 enero, 2024
¿Piparo aun enojada por no asumir en ANSES?: Se niega a votar cuatro puntos de la Ley Ómnibus y duda hacerlo a favor del proyecto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La diputada libertaria reapareció tras el desaire de no ser nombrada frente a la ANSES. Sus cuestionamientos a la iniciativa oficial van en sintonía con las del kirchnerismo.

En la última semana, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, realizaron ajustes en el proyecto de Ley Ómnibus para asegurar el respaldo de los diputados y gobernadores aliados, buscando así obtener el quórum y votos afirmativos en el recinto.

Sin embargo, la reaparición de la diputada libertaria Carolina Píparo después de un mes de bajo perfil -por no haber sido designada como titular de la ANSES tras varias idas y vueltas- podría ser un obstáculo para el Gobierno, ya que manifestó su desacuerdo con algunos elementos clave del proyecto.

Píparo utilizó su cuenta en X para expresar sus reservas respecto al proyecto de ley, enfatizando que existen aspectos con los que no está de acuerdo. Aunque no confirmó su voto para la próxima semana, sus declaraciones introducen incertidumbre en un escenario que parecía estar despejándose para el oficialismo.

La ex candidata a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza, anteriormente cercana a Javier Milei, había sido desplazada de su designación en la ANSES poco después de ganar el balotaje y cayó en desgracia ante el círculo cercano al Presidente.

Píparo fundamentó sus diferencias con el proyecto en el reclamo de los artistas contra el capítulo cultural. En línea con la postura oficialista, cuestionó que el Estado sea responsable de asegurar ingresos a los artistas mientras una parte significativa de la población vive en la pobreza.

“Mientras casi la mitad de los argentinos siga sumido en la pobreza y sin posibilidades reales de inclusión, será inadmisible que el Estado sea el responsable de asegurarle ingresos a los artistas”, expresó.

Su segundo mensaje destacó sus desacuerdos con el proyecto Bases, pero resaltó aspectos relacionados con la atención integral a los niños más vulnerables, incluyendo la evaluación constante para docentes y alumnos.

“Aún con algunos desacuerdos con el proyecto Bases, resalto los capítulos dedicados a los niños, en especial a los más vulnerables, como la atención integral desde la concepción hasta los 3 años (existe una ley que no se cumple) y la evaluación constante para docentes y alumnos a fin de procurar igual educación para todos”, explicó. Y agregó: “Sin necesidades básicas cubiertas y sin educación de calidad es absolutamente desacertado seguir debatiendo sobre recursos para hacer cine.

Tuit de Carolina PíparoTuit de Carolina Píparo

Sin embargo, Píparo no respalda cuatro elementos clave del proyecto. En primer lugar, rechaza la ausencia de una nueva fórmula de movilidad previsional, insistiendo en la necesidad de una fórmula clara y previsible. En segundo lugar, critica la viabilidad del juicio por jurados, considerándolo loable pero de implementación difícil.

Resulta sorprendente que Píparo, siendo parte del oficialismo, se muestre en sintonía con el kirchnerismo en lo que respecta a algunas privatizaciones propuestas por Milei y se oponga a la liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, un punto clave criticado por la oposición.

La ANSES, inicialmente destinada a Píparo, fue objeto de desaire cuando se le arrebató el cargo para recaer en Osvaldo Giordano. A pesar de este episodio, Píparo ha mantenido un perfil bajo, pero su voto en el proyecto de Ley Ómnibus podría marcar su regreso a escena y generar impacto en la votación, en la que el oficialismo busca cada voto con atención.

Estos son los cambios que el gobierno negoció con la oposición dialoguista objetados por Píparo

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

  • Se establece como requisito que el Poder Ejecutivo Nacional para poder liquidar dichos activos (luego de ser transferidos) deberá contar con un dictamen previo favorable de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y del Seguimiento de las Privatizaciones establecida en la Ley 23.696.

Cultura

  • Se vuelve a incluir el mantenimiento de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica.
  • Se establece una garantía para que los recursos del INCAA, INAMU y CONABIP se mantengan. Los recursos no podrán destinarse en más de un 20% a gastos generales y de funcionamiento interno.
  • Se trasladan todas las funciones del Instituto del Teatro a la Secretaría de Cultura.
  • Se mantiene el Fondo Nacional de las Artes. Se le pone un tope en gastos generales y funcionamiento interno.
  • Se eliminan los cambios del CONABIP salvo lo relacionado con el financiamiento.
  • Se elimina la derogación del Título VI y V de la Ley 23.351
  • Se derogan el inciso 2 del Artículo 12 y los artículos 19, 20, 7 y 100 de la ley 26.522. Infobae
Tags: ANSESley omnibusPIPAROTOTAL NEWS
Previous Post

Qué dijeron los referentes políticos mendocinos sobre el crimen de Umma, la nena de 9 años

Next Post

Un juzgado difunde cientos de imágenes íntimas de mujeres>

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Next Post
Un juzgado difunde cientos de imágenes íntimas de mujeres>

Un juzgado difunde cientos de imágenes íntimas de mujeres>

Ultimas Noticias

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO