• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Compleja prueba de fuego para Luis Caputo: de “mago de las finanzas” a concentrar mucho poder

26 enero, 2024
Compleja prueba de fuego para Luis Caputo: de “mago de las finanzas” a concentrar mucho poder
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luis Caputo pasó en dos meses de dudar hasta último momento en aceptar la “papa caliente” del Ministerio de Economía de un país quebrado como la Argentina, a transformarse en un funcionario empoderado, que en pocas horas se cruzó con el poderoso sindicalismo peronista, con diputados de alto perfil como Miguel Pichetto y con poderosos gobernadores de provincias estratégicas.

¿El ministro salió empoderado de esa trifulca? Por ahora, se quedó con la estratégica área de Infraestructura tras el despido sin miramientos de Guillermo Ferraro por un aparente desliz lingüístico con un periodista, y ahora estará a cargo también de la obra pública, un área central para presionar a las provincias si hace falta y controlar hasta el último centavo de la plata grande que invierte el Estado.

La contraofensiva de los mandatarios provinciales amaga ser brutal: el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, pidió al Gobierno nacional que “deje de amenazar y convoque al diálogo”, y lanzó una advertencia temeraria: “Tendremos que defendernos, podemos dejar sin energía al Gobierno nacional”.

Las amenaza de Weretilneck -quien ganó la gobernación por Juntos Somos Río Negro, una alianza conformada por la UCR, el PJ y partidos locales, fueron acompañadas, aunque con un tono menos dramático, por el resto de los gobernadores patagónicos-, podría tener una gravedad institucional enorme si no se atiende rápido ese frente.

El gobernador hasta podría ser denunciado por un intento de sedición, exageraban mileístas de paladar negro. Dudoso que la sangre termine llegando al río, pero a Milei se lo ve tan furioso con los gobernadores que si no se abre una línea de diálogo el episodio puede terminar en instancias de enfrentamiento entre Nación y provincias pocas veces vistas en la Argentina.

La rápida salida de un ministro y el nuevo rol de Caputo

La razón de la salida de Ferraro, además de su verborragia con periositas, sería que Infraestructura era el único Ministerio que parecía no haber empezado a funcionar, ya que los funcionarios de terceras líneas serían los que realmente mantienen operativa la gestión, porque las segundas líneas ni siquiera habían sido nombradas.

En esferas políticas dicen que Caputo en realidad nunca quiso que existiese ese Ministerio, porque justamente la obra pública constituye una prenda de negociación esencial para cualquiera que maneje el presupuesto.

“Manejar las obras es esencial para hacer el ajuste”, razonaban cerca del Palacio de Hacienda.

No casualmente, el ministro más poderoso de la era kichnerista fue Julio De Vido, quien manejó la obra pública y terminó en prisión.

Ahora, Caputo tendrá a cargo Obras Públicas, Transporte, Vivienda y la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, encargada de la licitación de la banda 5G, que generará ingresos por cientos de millones de dólares al Tesoro. 

Algunos exageraban y decían que Toto Caputo será el ministro más poderoso de la historia de la democracia, al menos desde 1983. Pero Domingo Cavallo en los ’90, y en parte Roberto Lavagna durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, también fueron ministros de alto perfil y muy considerados por la ciudadanía.

Caputo carece del carisma de Cavallo, pero en los últimos días empezó a subir el perfil. ¿Fue por pedido de Milei? ¿Fue porque cree que hay peronistas y gente del PRO que se lo quieren llevar puesto?

Caputo ya le había arrebatado a Ferraro, en el momento del diseño del gabinete, dos áreas clave: Energía y Minería. Cerca de la Casa Rosada aseguran que, a diferencia de lo que hubiese pasado con cualquier otro presidente, los posteos de Caputo buscando amedrentar gobernadores el miércoles, que bloquearon la media sanción de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, no generaron incomodidad del jefe de Estado, sino una felicitación.

Habrá que ver si esa supuesta contratulación se mantiene en caso de que haya una rebelión en las provincias. 

“Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado. No es una amenaza, es la confirmación de que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico“, posteó Caputo. ¿Alguien debería bajarle un cambio? ¿O Milei le habrá dicho que acelere a fondo hasta el final?

Los temas claves en debate de la ley ómnibus

Uno de los puntos centrales que trabará la discusión en el recinto -que se espera que se inicie el próximo martes, aunque la negociación aún no está cerrada- es la suba de retenciones a las exportaciones, objetada por buena parte de los gobernadores. El otro es cuál será la fórmula de aumento de las jubilaciones.

Los cruces generaron también rechazos en el recinto. Pichetto, quien forma parte de las discusiones por los bloques “independientes”, dijo que Caputo “no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos. Si el gobierno no va a un camino de coalición, tendrá dificultades”.

En este clima recalentado, Milei sale a darle un espaldarazo a Caputo al sumarle más poder y áreas de influencia. Y lo hace en medio de una negociación en la que el oficialismo tiene mucho que perder. ¿Milei hará concesiones para lograr la ley ómnibus? Es la gran pregunta que se hacían sectores del establishment, que buscan un mejor clima de inversión en la Argentina, para que sus empresas prosperen. Se conforman con eso.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaLUIS CAPUTOTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

PP y PSOE acuerdan en Segovia reducir la «tensión» en el debate político>

Next Post

Javier Esparza abandona la presidencia de UPN después de ocho años al frente del partido>

Related Posts

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post
Javier Esparza abandona la presidencia de UPN después de ocho años al frente del partido>

Javier Esparza abandona la presidencia de UPN después de ocho años al frente del partido>

Ultimas Noticias

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO