
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
La inversión de hoy es el crecimiento de mañana. Y por alguna razón, los empresarios en España han echado el freno a la inversión. Les dejo con este extracto de un texto de hoy de Jorrín: “El gran fracaso colectivo de España se encuentra en la inversión. El montante de inversión real a finales de 2023 era todavía un 5% inferior al de los niveles previos a la pandemia. Los peores datos se concentran en la inversión productiva, que al cierre de 2023 eran todavía un 10% inferiores a los de cuatro años antes”. Y eso que tenemos, en teoría, decenas de miles de millones de fondos europeos a nuestra disposición. Algunos no quieren escuchar las críticas de los empresarios por la inseguridad jurídica o las despachan acusando a la patronal de hacer politiqueo, pero aquí un presidente de Gobierno ha dicho en sede parlamentaria que se crea un impuesto a la banca porque ha subido el euríbor; se han modificado a posteriori pactos alcanzados por patronal y sindicatos; se ha encomendado la gobernabilidad del país a un partido que pide multar a las empresas que no pongan la sede donde ellos quieren o se ha montado una campaña a un empresario, el señor Del Pino, por hacer uso de una de las libertades rectoras de la UE: la libre circulación, en su versión de libertad de establecimiento de las personas jurídicas en cualquier país de la UE. Todos los temores del Ibex, consumados en dos meses. El crecimiento del PIB que conocimos ayer sorprendió al alza. Bien está. Pero si no invertimos, el pan de hoy será hambre pasado mañana.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
Fuente El Confidencial