El dólar blue hoy sábado 3 de febrero baja 20 pesos y cotiza a $ 1155 para la compra y $ 1175 para la venta. El paralelo acumula en la semana una caída de $ 45 en medio de la expectativa por el tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso.
El dólar oficial, en tanto, sube otros 50 centavos y se ofrece a $ 806,50 para la compra y $ 846,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar tarjeta se sitúa en $ 1354,40.
La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 39,4% respecto del dólar oficial. El paralelo acumula un alza desde el inicio de 2024 de $ 155 (terminó 2023 en $ 1025).
El Banco Central (BCRA) compró este jueves divisas por u$s 85 millones. De esta forma, la entidad monetaria continúa el 2024 con compras por u$s 3385 millones a lo largo de enero.
El acumulado de adquisición de dólares a través del mercado de cambios asciende a u$s 6220 millones desde el pasado 13 de diciembre, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, dispuso el salto devaluatorio.
A cuánto cotizó el blue en los últimos 60 días
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 3 de febrero
El dólar blue hoy sábado 3 de febrero cotiza $ 1160 para la compra y $ 1180 para la venta.
En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
Dólar BNA | $ 806,50 | $ 846,50 |
Dólar Blue | $ 1155 | $ 1175 |
Dólar Turista | $ 1354,40 | |
Dólar Mayorista | $ 823,90 | $ 826,90 |
Dólar CCL | $ 1249,90 | $ 1303,20 |
Dólar MEP | $ 1229,10 | $ 1230,40 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este sábado 3 de febrero
El dólar CCL o dólar cable el sábado 3 de febrero cotiza a $ 1249,90 para la compra y $ 1303,20 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este sábado 3 de febrero
El dólar MEP este sábado 3 de febrero opera en $ 1229,10 para la compra y $ 1230,40 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy sábado 3 de febrero
El dólar oficial hoy sábado 3 de febrero cotiza a $ 846,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 806,000 | 846,000 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 819,500 | 877,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 820,000 | 880,000 |
BANCO SUPERVIELLE S.A. | 825,000 | 885,000 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 806,000 | 846,000 |
BANCO PATAGONIA S.A. | 820,000 | 880,000 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 825,000 | 885,000 |
BRUBANK S.A.U. | ||
HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 799,500 | 874,500 |
BANCO BMA S.A.U. | 820,000 | 895,000 |
BANCO MACRO S.A. | 820,000 | 895,000 |
BANCO PIANO S.A. | 825,000 | 908,500 |
Una a una, las cinco mejores acciones para invertir y cuáles hay que venderlas ya
Los analistas del mercado muestran cautela tras las fuertes subas que registraron las acciones argentinas durante el primer mes del año, con ganancias de hasta 60% en pesos y 25% en dólares, que llevaron al S&P Merval a tocar a los u$s 1000. No obstante, ven fortaleza en varios activos.
Fuente El Cronista