• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alarmante atraso del Dólar que lo deja atras de la inflación. ¿Volver a devaluar?

6 febrero, 2024
Alarmante atraso del Dólar que lo deja atras de la inflación. ¿Volver a devaluar?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dólar se atrasa de manera alarmante: cuándo se agotará el “combustible” que dejó la devaluación

Por Carlos Keller

El tipo de cambio real se viene apreciando a un ritmo de 1 punto diario. De mantenerse ese recorrido, en breve se habrá terminado el “colchón”

El índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) que mide cuán atrasado o adelantado está el dólar revela que aproximadamente para cerca del 15 de febrero se agotará el combustible de la devaluación que aplicó el gobierno de Javier Milei desde el 13 de diciembre de 2023. Ese día, el TCRM pasó a ubicarse en 161,4 puntos, contra los 74,5 puntos del día anterior.

Algunos analistas plantean inevitable que se produzca una nueva corrección, debido a que el crawling peg (la devaluación diaria) del peso quedó muy por detrás de la inflación. El resultado de ello es que el tipo de cambio se está apreciando aceleradamente, generando problemas para que las empresas exportadoras liquiden sus dólares.

Antes de la devaluación el dólar oficial requería una corrección de 25,5 puntos para llegar a su punto de equilibrio. Lo que pasó entonces fue un verdadero overshooting. En vez de aplicar la modificación necesaria el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, lo llevó 61,4 puntos por encima de la marca.

De ese modo, mantuvieron estable los diferentes tipos de cotización de dólar libre como son el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar bolsa. La brecha entre el oficial y este tipo de cotizaciones financieras bajó al 20% y se mantuvo así por algunos días.

Ya desde hace más de una semana, el spread entre el dólar oficial y los financieros se amplió a 60%, como reflejo de la gran caída del TCRM. Desde que se llevó a cabo la devaluación hasta el 25 de enero la inflación se había comido casi 40 puntos de competitividad. La devaluación en gotas está quedando corta respecto del IPC. Se está perdiendo a razón de 1 punto por día.

El límite de la brecha del dólar es 60%
En los últimos 28 días, el dólar CCL aumentó 36%; la inflación corrió en torno al 25%; los dollar linked ganaron 27%; los bonos CER, 17,5%; los duales, 16,0% y el plazo fijo pagó una TEM de 9,0%, mientras que el dólar oficial casi se mantuvo sin cambios.

Algunos analistas plantean inevitable que se produzca una nueva corrección, debido a que el crawling peg

De acuerdo con estimaciones de Aurum Valores, el precio del dólar oficial de $800 del 13 de diciembre, a valores actuales sería de $614, lo que marca el cierre acelerado de la competitividad.

Portfolio Personal Inversiones (PPI) señala que mercado está siendo algo optimista con el sendero de desinflación, aunque ellos son pesimistas. Su mirada se basa en que:

La baja de la tasa de interés que mantiene el Banco Central no estabiliza, estirando el período de alta inflación
Una fuerte aceleración del ritmo de devaluación e incluso, en el extremo, la posibilidad de otro salto discreto en el horizonte si la brecha cambiaria se escapa de 60%

Los aumentos de tarifas energéticas se extenderían y serían más agresivos de lo previsto.

Por otro lado, la volatilidad del CCL sigue afectando a las estrategias de carry trade, lo que genera una fuerte salida de instrumentos en pesos. Índice ponderado de la deuda en pesos base 1
Juan Pedro Mazza, jefe de estrategia en renta fija de Cohen Argentina, considera que un mes después la brecha es de 60% y los dólares financieros recuperaron el terreno perdido contra la inflación, luego del salto cambiario del 12 de diciembre de 2023.

El precio del dólar oficial de $800 del 13 de diciembre, a valores actuales sería de $614

“A estos precios, creemos que es un buen momento para desarmar posiciones en dólares y rotar hacia instrumentos en pesos (que pagan tasas en torno al 8% mensual).

La estrategia de vender dólares para invertir en pesos es conocida como carry trade. Con tasas en pesos en torno al 8% mensual y un crawling peg del 2% mensual para el dólar oficial, el factor determinante será que la brecha no aumente lo suficiente como para compensar estos 6 puntos de diferencia.

Mazza plantea que existen varios factores por los cuales creen que 60% es un techo para la brecha, y que de aquí en adelante debería seguir estable o incluso caer:

Cohen espera un mayor éxito en las licitaciones del Bopreal, el bono para importadores.

El Gobierno sigue absorbiendo pesos a través de varios canales. Con el objetivo de equilibrio fiscal y saneamiento del balance del BCRA, no habrá emisión monetaria al tiempo que el Tesoro absorberá liquidez a través de sus licitaciones de deuda

En paralelo, el BCRA acumula dólares.

Desde el 12 de diciembre mantiene un fuerte ritmo de compras netas en el MULC que le permitió acumular u$s5.225 millones. Esto permitió recomponer u$s3.600 millones de reservas. Con perspectivas de una balanza comercial muy positiva en 2024, Argentina se perfila a cumplir el objetivo de acumular u$s8.000 millones de reservas en el año.
En última instancia, el Gobierno todavía cuenta con herramientas para poner calma al dólar financiero. En particular, puede aumentar las tasas de política monetaria para incrementar el atractivo de tomar posiciones en pesos.

Tags: DEVALUARDOLAR ATRASADOINFLACION
Previous Post

La ceguera no frena a Guadalupe Iglesias: publica ‘Pucheros de vida’, su segunda novela>

Next Post

La ley ómnibus vuelve a comisión: el propio oficialismo pidió levantar la sesión

Related Posts

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Next Post
La ley ómnibus vuelve a comisión: el propio oficialismo pidió levantar la sesión

La ley ómnibus vuelve a comisión: el propio oficialismo pidió levantar la sesión

Ultimas Noticias

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO