• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desde Israel, Milei dio la orden de retirar la Ley Ómnibus: “Para sacar una ley mala, prefiero que no salga”

7 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ignacio Ortelli

El Presidente no pudo abstraerse del debate en particular que se daba en la Cámara de Diputados.
Y pasada la medianoche en Jerusalén, cuando entendió que hubo una “traición” de la oposición dialoguista, el mandatario dio la orden de que el proyecto vuelva a comisión.

“Hasta mi vuelta de El Vaticano me enfoco en lo internacional”. Cuando arrancó la gira por Medio Oriente, Javier Milei tenía decidido no meterse en el debate en particular de la Ley Ómnibus que hasta este martes trató la Cámara de Diputados.

El Presidente quería focalizarse en su agenda internacional y delegó en el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y en su asesor todoterreno Santiago Caputo las negociaciones con la oposición dialoguista.

Sin embargo, en el cierre de su primera jornada en Israel y tras más de 20 horas de viaje, el jefe de Estado debió tomar acaso la decisión más importante desde que asumió, cuando vio que la redacción del ambicioso proyecto que impulsaba estaba sufriendo severas modificaciones: “Retiremos el proyecto. Para sacar una mala ley, prefiero que no salga”, fue la orden que bajó desde Jerusalén.

Agotado por los dos vuelos que debió tomar para llegar al aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv, tras una rápida cena luego de la reunión que mantuvo con su par israelí, Isaac Herzog, el mandatario había subido a su cuarto hacía más de cinco horas, dispuesto a descansar, cuando vía Whatsapp les pidió a sus colaboradores que pidieran una moción para que el proyecto vuelva a comisión para ser discutido.

Fue una formalidad para evitar una derrota inminente, ya que el Presidente, según dicen en su entorno, ahora no tiene ningún interés en que la ley se siga discutiendo con tantos condicionamientos de la oposición. “Estaban haciendo un estropicio”, justificó ante un interlocutor de confianza.

Según pudo reconstruir Clarín, Milei responsabilizó a cinco gobernadores por el revés que sufrió el proyecto en la votación artículo por artículo. Se trata del peronista cordobés Martín Llaryora, del jujeño Carlos Sadir, de Juntos por el Cambio, dos mandatarios de partidos provinciales, como el neuquino Rolando Figueroa y el misionero Hugo Passalacqua; y el massista de Salta, Gustavo Sáenz.

Sobre este último habrá que ver si lo ocurrido en la sesión no tiene un impacto en el Ejecutivo: en especial por la situación de la hoy secretaria de Minería, Flavia Royón, quien responde al mandatario salteño y fue responsable de Energía durante el gobierno de Alberto Fernández. Más cuando el inciso que le permitía a Milei ordenar el sector energético se cayó en la votación.

“No es sólo lo que hace el kirchnerismo: son radicales, peronistas de buenos modales, los lilitos, los de Juntos por el Cambio”, replicó, furioso, uno de sus principales colaboradores. Eso explica una línea que se incluye en el comunicado de la Oficina del Presidente, en la que se reprocha a los que “llegaron a sus puestos y bancas levantando las banderas del cambio para hoy traicionar a sus votantes”.

Ya entrada la madrugada en Jerusalén, pasadas la 1, Milei demostró su enojo contra sectores de la oposición con un tuit en el que apuntó que se trata de “la casta contra el pueblo”. “La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas”, consideró. Y expuso que su programa de gobierno “fue votado por el 56% de los argentinos”. “No estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron al país”, planteó.

Por otro lado, Milei reconoció que “no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar”, y cuestionó que “hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita”.

Ahí dejó la puerta abierta a la posibilidad de convocar a un plebiscito, una de las advertencias que había lanzado no bien envió el proyecto al Congreso para su debate y sectores no oficialistas lanzaban críticas a su iniciativa: “Van a tener que explicar a la sociedad por qué”, presionó.

En su entorno, tanto en Jerusalén como en Buenos Aires, nadie se animaba a descartar ninguna posibilidad: “Está todo abierto, no se la pueden llevar de arriba”, murmuraba un dirigente de la primera hora de La Libertad Avanza.

Si este miércoles Milei tenía previsto mantener su foco en la agenda internacional y en lo que será su encuentro con el primer ministro Benjamin Netanyahu, ahora el jefe de Estado deberá definir los pasos a seguir en Buenos Aires. Por lo pronto, el cierre del comunicado que emitió Presidencia anticipó que “la ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”. ¿Cómo lo interpreta un estrecho colaborador de Milei? “Que los gobernadores se preparan para el verdadero ajuste”.

Fuente Clarin

Tags: MILEIRETIRAN LE OMNIBUSTOTAL NEWS
Previous Post

Cómo será la venganza del “mesías” Milei contra los gobernadores por el revés en la Ley Ómnibus

Next Post

Cuánto dinero cobrarás en la nómina de febrero con la subida del salario mínimo en 2024

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post
Cuánto dinero cobrarás en la nómina de febrero con la subida del salario mínimo en 2024

Cuánto dinero cobrarás en la nómina de febrero con la subida del salario mínimo en 2024

Ultimas Noticias

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO