• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vuelta al colegio 2024: canasta escolar aumentos, búsqueda de precios, relevamientos

7 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La vuelta al colegio 2024 está llegando junto con la canasta escolar y los relevamientos e informes publicados con aumentos que ascienden a un 273%, cifra que se encuentra por encima de la inflación de 2023 en 211,4%, según INDEC.

Así es como la consultora Focus Market, a cargo de Damián Di Pace, informaron “Que armar una mochila cuesta casi $40.000, con subas arriba del 500% en algunos artículos, y que en 2023, un kit de artículos básicos tenía un costo inferior a $11.000”.

Es decir, dicho relevamiento comunica los fuertes incrementos que impactaron de lleno en el precio de los útiles escolares en 2024.

Tal informe se elaboró en forma conjunta con Naranja X, indicando que: “Para poder comprar una mochila básica con tiras y un kit de 21 útiles, este 2024 se necesita disponer de un mínimo de $38.999. El kit incluye crayones; tijera; bolígrafos borrables y lapiceras; repuestos; cuadernos; blocks; lápices negros; sacapuntas; reglas y gomas de borrar”.

Asimismo, se revelo “Que los precios de las mochilas escolares más sencillas parten de un piso mínimo de $14.990, pudiendo llegar a un costo de $110.000, los modelos con diseño y estampados de moda. Respecto de los demás productos, el de valor más accesible del mercado lo tiene el lápiz negro grafito, con un valor cercano a los $450, en tanto que los guardapolvos con broches, van variando el precio según el talle, por lo que oscilan entre los $14.725 y $23.100”.

En tal contexto, surge la preocupación de las familias que buscan precios, recorren, librerías, negocios mayoristas averiguando, comparando, chequeando para comprar lo básico e indispensable de los útiles escolares que forman parte de la canasta escolar básica para mandar a sus hijos al colegio.

Habida cuenta de ello, desde TDP, recurrimos para dialogar, conocer, interiorizarnos sobre el tema con Daniel Iglesias, Presidente de la Cámara Argentina de Papelerías y Afines, fundador de la tradicional y conocida Librería Thesis ( Artística, Comercia, Escolar y Técnica), en base a su experiencia y profesionalismo en el rubro en cuestión.

TDP- ¿Cuál es su visión sobre los precios de la canasta escolar y realidad actual?

DI- El concepto básico cuando hablamos de canasta escolar, es que todos pensamos inmediatamente en útiles. Lo cierto es que canasta escolar es: “la cuota de los colegios, calzado, indumentaria y nuestros amados e imprescindibles útiles. Yo tengo en la góndola 12 lápices de colores largos de buena calidad, de buena marca $1690 y duran 12 meses”.

-El café que me tomó todas las mañanas sale 2500 pesos y me dura cinco minutos. “Yo sé que vos no te vas a tomar una taza de lápices de colores, porque no te va caer muy bien”. La analogía y broma la hago para que se entienda que el útil escolar es barato.

-“Me fui a comprar la última semana del año –diciembre – un par de zapatillas al shopping de Devoto que no es un shopping caro, unas Adidas de mediana calidad, 100 mil pesos, y con 100 mil pesos pon” Vuelta al Cole”. Tengo sacapuntas de $100; lápices negros a $150, y también tengo un lápiz de $3000, cartucheras de $ 2500 de buena marca y calidad – Tengo cartucheras hasta de $ 55.000, mochilas de 7000, 8000, 10.000 y 100 mil pesos.

– Es decir, se puede gastar lo que quieras para mandar un chico a la escuela, y depende del sentido común y de lo que tu billetera o tarjeta de crédito pueda.

TDP- En base a lo expresado y por su experiencia ¿Qué les aconsejaría y/o diría a los padres a la hora de ir a comprar los útiles?

DI- Los consejos importantes son venir con tiempo para poder elegir, comparar y se los puede asesorar. Hay que tener cuidado con las licencias, porque la cartuchera con el escudo de River Plate es más cara que una cartuchera neutra.

– En el caso de ir con los chicos a comprar, hay que negociar con ellos que productos se les deja elegir, y que productos van a elegir los padres, porque en la góndola son muy peligrosos. Eligen a mi favor siempre. Son socios míos los chicos.

-Después hay que cambiar el concepto. Hay que pensar que no es un gasto, es una inversión, mandar un chico a la escuela es una inversión a futuro.

– Difícilmente tengamos mejores generaciones de comerciantes, de policías, de dirigentes sino invertimos en educación. Hoy tenemos chicos de 3er grado que leen silabeando y no saben escribir.

-Entonces, tenemos que dejar de poner el carro delante de los caballos como sociedad.

-Supongamos que mandas a tu hijo, hija a una escuela mediana y clase media, y te piden útiles para todo el año, por ejemplo, 80 mil pesos en útiles. Cuando lo prorrateas son 8 mil pesos por mes, se dividen 80 por 10 meses y son 8 mil pesos por mes.

-Una botella de gaseosa fría de dos litros y cuarto fría cuesta 3500 pesos. Entonces digo: ¿De qué estamos hablando por amor de Dios?

– Es necesario utilizar el sentido común y pensar en positivo.

-Yo sé que si al papá o la mamá que están en la lona, no les alcanza para comer, yo vengo y les digo: “Que se necesitan 20 mil pesos para mandar un chico a la escuela van a venir para agarrarme del cuello. Sin embargo, si pensamos y aplicamos el sentido común, te vas a dar cuenta que lo que digo está pletórico de racionalidad”.

TDP- Relativo a las compras ¿Cómo vienen o se están desarrollando?

DI- En cuanto a las compras por ahora vienen lento, pero todos los años vienen lento a esta altura, hasta después del carnaval el trabajo en serio no arranca, el argentino no compra antes, compra los regalos de Nochebuena el 21, 22 o 23 de diciembre y acá pasa lo mismo. Lo que sí hubo en diciembre y para Reyes un cambio de tendencia en la compra de los regalos y se regalaron más útiles este año. Se ve que papá y mamá avisaron a los abuelos, a los tíos, primos: “Che necesita una cartuchera, una mochila, lápices, útiles para el colegio”. Se notó que hubo una profusión de regalos útiles en detrimento de otros o sea se eligió el útil escolar en detrimento del robot que hace 15 sonidos y tiene 27 luces. 

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El Rayo Vallecano encara su primer centenario con la vista puesta en la mudanza de su campo>

Nota Siguiente

El Gobierno señaló uno por uno a los diputados que votaron en contra de la ley ómnibus y los llamó “antipueblo”

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Next Post
Diputados encara la fase final de la Ley ómnibus: votará en particular el megaproyecto con dudas en artículos clave y la paciencia opositora al borde del colapso

El Gobierno señaló uno por uno a los diputados que votaron en contra de la ley ómnibus y los llamó “antipueblo”

Ultimas Noticias

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania

Zelenski propone una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia en medio de ataques intensificados

Zelenski propone una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia en medio de ataques intensificados

La parroquia andorrana de Canillo proyecta un gran parque natural de 70 kilómetros cuadrados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO