• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El negocio de la carne vacuna entró en una fase que dará grandes sorpresas

13 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Victor Tonelli

El año se inició con cambios profundos tanto en el clima como en las políticas públicas que impactarán significativamente en los procesos productivos y en el destino de la carne.

El regreso de las lluvias y la liberación de las prohibiciones, cuotas/cupos y brechas en el tipo de cambio netos percibido por los exportadores han sido centrales a la hora del cambio de ciclo de liquidación al inicio de la retención y recuperación de stocks que durará no menos de dos años, tiempo requerido para recuperar una pérdida ya generada de más de 2 millones de cabezas en el stock bovino.

Clima y políticas de libre mercado son imprescindibles para regenerar el estímulo perdido y los recursos necesarios para regresar a procesos de recrías pastoriles, retención de vientres que permita recuperar el stock de terneros perdidos y para incrementar el peso del ganado destinado a la faena, reconstruyendo la oferta de carne a lo largo de los próximos dos años.

Durante el proceso de cambio deberíamos esperar, entre otras cosas, una caída en la oferta de carne disponible. A partir de procesos de una mayor retención de hembras destinadas a la reproducción y de machos que se quedan en los campos desarrollando procesos de recría pastoril en los que los aumentos de peso requieren más del doble de tiempo que en las recrías y engorde a corral, se incrementa de manera adicional su peso de envío a faena entre 50 y 80 kilos vivos más (entre 30 y 40 kg más por res faenada). Este proceso alarga no menos de ocho a diez meses el período productivo profundizando la caída inmediata de la oferta.

Se necesitarán no menos de dos años para recuperar una pérdida ya generada de más de 2 millones de cabezas en el stock bovino

El cambio de ciclo se inició en diciembre de 2023. Los resultados de faena del bimestre diciembre de 2023-enero 2024 muestran 200.000 cabezas menos faenadas respecto de similar período de un año atrás, caídas que se irán incrementando hasta alcanzar una reducción cercana a 1,5 millones cabezas menos a lo largo del año.

Incremento en el peso de faena. El año pasado finalizó con un peso promedio de faena de 226,4 kilos que marcó una caída de 5,6 kg por res faenada debido a la interrupción de las recrías y al incremento del envío anticipado de animales a terminación a corral, sin o con pocos meses de recría, agravado por menores pesos al destete que disminuyeron su potencial de crecimiento.

Los resultados de faena del bimestre diciembre de 2023-enero 2024 muestran 200.000 cabezas menos faenadas respecto de similar período de un año atrás

Con importantes mejoras en la oferta forrajera en la primavera y verano, los terneros probablemente aumentarán sus pesos a destete en no menos de 20 kg vivos que, con un crecimiento en procesos de recría pastoril, ingresarán a la etapa de engorde con pesos superiores y mantendrán ese incremento al momento de su salida a faena. Esto debería permitir recuperar los niveles logrados en 2022, que promediaron 232 kg res.

En este marco, con 1,5 millones de cabezas menos faenadas y con un mayor peso medio de faena, la oferta de carne equivalente res con hueso podría alcanzar los 2,96 millones de toneladas que implican una reducción cercana a las 300.000 toneladas disponibles el año pasado.

Exportaciones y caída de la oferta al mercado interno

La liberación de las restricciones a las exportaciones incrementó la participación de las ventas al exterior en diciembre y esto se profundizó en enero último, al punto que, sin considerar el hueso, los envíos al exterior participaron con el 31 y el 33%, respectivamente, en el destino de la oferta de los últimos dos meses. Es un crecimiento muy significativo si se lo compara con el promedio de participación de las exportaciones de enero a noviembre del 2023, que alcanzaron el 25%.

En este marco, con 1,5 millones de cabezas menos faenadas y con un mayor peso medio de faena, la oferta de carne equivalente res con hueso podría alcanzar los 2,95 millones de toneladas que implican una reducción cercana a las 300.000 toneladas disponibles el año pasado

Como contracara, la oferta al mercado interno, que había promediado 53,5 kg por habitante año de enero a noviembre del 2023, habría bajado en los dos últimos meses a niveles cercanos a los 44 kilos por habitante año. Una caída cercana al 18% que posiblemente se mantenga a lo largo del corriente año.

El cambio de ciclo productivo fuertemente impactado por el clima y las políticas públicas harían caer la oferta disponible de carne a lo largo de 2024 en cerca de 300.000 toneladas de carne equivalente res, con una oferta neta que no superaría los 2,96 millones de toneladas.

La oferta de carne de 2024 se ubicaría en 2,96 millones de toneladas

De ese volumen, un tercio tendría como destino la exportación para alcanzar cifras récords cercanas a 980.000 toneladas de cortes equivalente res sin incluir el hueso. Esto permitiría un incremento de U$S1000 millones en el negocio al sumar las exportaciones de carne, huesos y menudencias.

Por el contrario, la oferta al consumo interno caería cerca de 10 kg equivalentes por habitante y año, merma que podría ser amortiguada con el crecimiento de 5 a 6 kg más de oferta de carne de pollo y cerdo, que podrían capitalizar esta oportunidad para expresar su potencial de crecimiento, en un año en que la oferta de su principal alimento (maíz y subproductos de soja) promete altos niveles de cosecha y disponibilidad.

Con este escenario y más allá de las incertidumbres que hasta ahora presenta el escenario político, la cadena de ganados y carne bovina debe prepararse para un año que promete oportunidades muy desafiantes.

El autor es consultor del mercado ganadero

Fuente La Nacion

Tags: CARNEPOLITICATotalnews
Previous Post

El incendio en El Saler de Valencia fue provocado: piden rastrear el móvil del investigado por los fuegos de verano>

Next Post

Hebe Casado sobre el orden fiscal: “Lo que propone Javier Milei lo hizo Alfredo Cornejo en 2015”

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
Hebe Casado sobre el orden fiscal: “Lo que propone Javier Milei lo hizo Alfredo Cornejo en 2015”

Hebe Casado sobre el orden fiscal: “Lo que propone Javier Milei lo hizo Alfredo Cornejo en 2015”

Ultimas Noticias

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO