• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alemania da el sorpaso y relega a Japón al cuarto puesto en el ‘ranking’ de PIB mundial

15 febrero, 2024
Alemania da el sorpaso y relega a Japón al cuarto puesto en el ‘ranking’ de PIB mundial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cambio en el ranking de mayores economías del mundo. El producto interior bruto (PIB) nominal de Japón fue superado en 2023 por el de Alemania, relegando al país asiático a cuarta economía mundial, anunció este jueves el Gobierno, tras largos años de bajo crecimiento y deflación, y una depreciación del yen que le afecta al compararla con otras potencias.

El PIB nominal japonés, que mide el valor de la producción en función de los precios cambiantes, creció un 5,7% en 2023, según el informe preliminar publicado este jueves por la Oficina del Gabinete nipón, hasta alcanzar los 591,5 billones de yenes (3,67 billones de euros/4,2 billones de dólares, según tipo de cambio calculado por el banco central). Por su parte, Alemania anunció el pasado 15 de enero que su PIB nominal para 2023 aumentó un 6,3% interanual, hasta alrededor de 4,12 billones de euros (4,5 billones de dólares), con lo que a los tipos de cambio actual desbanca a Japón como tercera economía mundial.

El yen se intercambiaba este jueves durante la apertura de las negociaciones en la Bolsa de Tokio entre las 150,22 y 150,57 unidades por dólar, y entre 161,18 y 161,58 unidades por euro. Estos datos subrayan la fragilidad de la economía japonesa, lo que supone un desafío para el Gobierno y el Banco de Japón (BoJ) en su intento de lograr un crecimiento impulsado por la demanda doméstica, renqueante ante la pérdida de poder adquisitivo real, acompañado de aumentos salariales que no terminan de ser suficientes.

En términos reales, la economía japonesa creció un 1,9% interanual en 2023, según el informe, un crecimiento que estuvo sustentado por la expansión económica en el país durante la primera mitad del año, dado que en los dos últimos trimestres se contrajo. El PIB real nipón se redujo un 0,1 % intertrimestral entre octubre y diciembre, tras una caída del 0,8% en julio-septiembre, dos trimestres de contracción que sitúan al país en recesión técnica. El consumo, pilar que compone prácticamente el 60% de la economía japonesa, volvió a ser determinante en la contracción del PIB entre los pasados octubre y diciembre, con una reducción del 0,2% en dicho trimestre, en un ambiente de inflación persistente y sueldos estancados en el país que han hecho perder poder adquisitivo.

“Desde el estallido de la burbuja económica de los años 90, las empresas han contenido más los aumentos salariales y la inversión, la fuente del crecimiento, y, como consecuencia, se ha producido un estancamiento del consumo y los precios que han frenado el crecimiento”, dijo hoy el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

Preguntado durante una rueda de prensa sobre el último informe sobre la economía nacional, Hayashi señaló que es ahora cuando se está viendo tras tres décadas un avance mayor en este sentido y aseguró que el Ejecutivo hará “todo lo posible de forma estable para reflejar esa mejora y para expandir un sistema fiscal que permita subir los salarios (…) de forma continua”. El portavoz japonés añadió que esperan que los paquetes de estímulo económico que vienen aprobando en tiempos recientes contribuyan a sanear la situación e impulsar el consumo.

Cambio en el ranking de mayores economías del mundo. El producto interior bruto (PIB) nominal de Japón fue superado en 2023 por el de Alemania, relegando al país asiático a cuarta economía mundial, anunció este jueves el Gobierno, tras largos años de bajo crecimiento y deflación, y una depreciación del yen que le afecta al compararla con otras potencias.

El PIB nominal japonés, que mide el valor de la producción en función de los precios cambiantes, creció un 5,7% en 2023, según el informe preliminar publicado este jueves por la Oficina del Gabinete nipón, hasta alcanzar los 591,5 billones de yenes (3,67 billones de euros/4,2 billones de dólares, según tipo de cambio calculado por el banco central). Por su parte, Alemania anunció el pasado 15 de enero que su PIB nominal para 2023 aumentó un 6,3% interanual, hasta alrededor de 4,12 billones de euros (4,5 billones de dólares), con lo que a los tipos de cambio actual desbanca a Japón como tercera economía mundial.

El yen se intercambiaba este jueves durante la apertura de las negociaciones en la Bolsa de Tokio entre las 150,22 y 150,57 unidades por dólar, y entre 161,18 y 161,58 unidades por euro. Estos datos subrayan la fragilidad de la economía japonesa, lo que supone un desafío para el Gobierno y el Banco de Japón (BoJ) en su intento de lograr un crecimiento impulsado por la demanda doméstica, renqueante ante la pérdida de poder adquisitivo real, acompañado de aumentos salariales que no terminan de ser suficientes.

En términos reales, la economía japonesa creció un 1,9% interanual en 2023, según el informe, un crecimiento que estuvo sustentado por la expansión económica en el país durante la primera mitad del año, dado que en los dos últimos trimestres se contrajo. El PIB real nipón se redujo un 0,1 % intertrimestral entre octubre y diciembre, tras una caída del 0,8% en julio-septiembre, dos trimestres de contracción que sitúan al país en recesión técnica. El consumo, pilar que compone prácticamente el 60% de la economía japonesa, volvió a ser determinante en la contracción del PIB entre los pasados octubre y diciembre, con una reducción del 0,2% en dicho trimestre, en un ambiente de inflación persistente y sueldos estancados en el país que han hecho perder poder adquisitivo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Lourdes Arrieta lanzó su propio sello partidario y los libertarios estallaron de la bronca: “Nos usó y nos debe dólares”

Next Post

Milei: “Si los maestros no reciben lo que tienen que recibir es porque los gobernadores se están gastando la plata”

Related Posts

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Next Post
Milei: “Si los maestros no reciben lo que tienen que recibir es porque los gobernadores se están gastando la plata”

Milei: “Si los maestros no reciben lo que tienen que recibir es porque los gobernadores se están gastando la plata”

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO