• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Radiografía del tercer sector español: 300.000 entidades que representan el 1,4% del PIB

20 febrero, 2024
Radiografía del tercer sector español: 300.000 entidades que representan el 1,4% del PIB
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El tercer sector está en un momento de cambio. Las organizaciones que lo integran se están transformando de la mano de la digitalización como el resto de la sociedad, pero también están incorporando técnicas y procesos propios del sector privado con el objetivo de ser más eficientes en su labor. En paralelo, la empresa se está acercando a las causas solidarias alineando el compromiso con el propósito empresarial. De esta convergencia nace una colaboración cada vez más estrecha que deriva en un impacto social mayor. Sin embargo, el tercer sector también se enfrenta a desafíos de calado en el corto y medio plazo, tales como resultar atractivo a las generaciones más jóvenes, consolidar una reputación basada en la transparencia o la incorporación de la tecnología, entre otros.

Precisamente, el tercer sector y sus inquietudes, características y perspectivas fueron los protagonistas del acto que sirvió de broche de oro al 25 aniversario de la Fundación Endesa. El evento, celebrado en el Teatro Real de Madrid, contó con la participación de María Malaxechevarría, directora general tanto de Fundación Endesa como de Sostenibilidad de Endesa; Elena Pita, directora de Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; y Ana Muñoz de Dios, directora general de Fundación Integra, quienes participaron en una mesa redonda moderada por Marta Colomina, directora general de Fundación PwC. Asimismo, los asistentes al encuentro pudieron escuchar a Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y Fundación Endesa; José Bogas, consejero delegado de Endesa; y a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quienes fueron recibidos por Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, en calidad de anfitrión.

En su introducción a la tertulia, titulada Tendencias y retos del Tercer Sector, Colomina evidenció la fuerza que tiene esta actividad en nuestro país en estos momentos: “En España hay 300.000 entidades registradas, que manejan un presupuesto de 18.000 millones de euros y dan trabajo a casi dos millones de personas directa o indirectamente. Esto da cuenta de la importancia de un sector que es muy diverso, pero esencial para la cohesión y el bienestar social de todo el país y que, además, supone el 1,4% del PIB”, subrayó.

A continuación, antes de dar paso a las participantes en la mesa redonda, la directora de la Fundación PwC continuó explicando que “pese al buen momento, se trata de un entorno atomizado, con muchas entidades pequeñas que tienen menos de diez empleados y que cuentan con presupuestos inferiores a 150.000 euros al año. Esta situación fuerza la cooperación, ya sea con la empresa, entre las mismas organizaciones o con las entidades singulares que tenemos en España como Cruz Roja y Cáritas. Existen muchos modelos de colaboración y explorarlos es el primer desafío”. Además, la experta destacó que la digitalización, la sostenibilidad económica y la llamada a la acción de los jóvenes son los otros grandes hándicaps del momento.

La colaboración, base de los proyectos

Ya en el coloquio, la directora general de la Fundación Endesa detalló que la entidad que acaba de cumplir su primer cuarto de siglo se encuentra “en un momento muy bonito porque estamos elaborando un nuevo plan estratégico para maximizar nuestra huella social de una forma eficiente en todos los grupos de interés, con todos los socios y con la entidad fundadora”. Así, Malaxechevarría ofreció a los asistentes un vistazo general de las cinco áreas en las que actúa la fundación que representa: Educación, Formación para el empleo, Biodiversidad, Cultura y Voluntariado corporativo.

“Empezamos iluminando edificios del patrimonio histórico artístico español, pero nuestra actividad ha trascendido este propósito y ahora llegamos más lejos. En estos 25 años hemos invertido 100 millones de euros en proyectos que han permitido formar a más de 40.000 personas en situación de vulnerabilidad, hemos beneficiado a 300.000 estudiantes y docentes en programas educativos, hemos acercado el arte a 2.000 personas e iluminado más de 700 monumentos”, precisó. Entre los temas en los que está incidiendo más la organización, destacó “el fomento del empleo entre gente en riesgo de exclusión social, el impulso de las vocaciones STEM, la reinserción laboral de mayores de 50 años o el desarrollo de corredores verdes en entornos universitarios”.

Tras ella, Pita centró su intervención en las labores que desempeña la fundación que representa para “revertir la pérdida de biodiversidad” y aseguró que “para conseguirlo, necesitamos implicar a muchos profesionales de muchas disciplinas porque al final se trata de cambiar el modelo de producción y consumo que nos está llevando a la contaminación y la sobreexplotación de los recursos”. En su opinión, “la conservación de la naturaleza debe ir más allá de los espacios vírgenes o de las zonas rurales, también debe ser primordial en el entorno urbano”. “Este nuevo paradigma —continuó la directora de Fundación Biodiversidad— debe contar con el apoyo de todos los actores de la sociedad: desde la ciencia, hasta la empresa, es un trabajo de red”, reivindicó.

Una transformación inclusiva

Por su parte, Muñoz de Dios quiso recalcar la importancia que tiene el trabajo para aquellas personas en riesgo de exclusión: “Incluso en los momentos en los que ha habido cifras altas de empleo en nuestro país había profesionales que se quedaban fuera, personas que habían vivido procesos muy duros en sus vidas relacionados con drogas o violencia, entre otros factores. La consecución de un empleo es fundamental para que puedan comenzar una vida nueva”, concretó. Para tener más impacto en esta labor, la directora general de Fundación Integra explicó que “es importante la colaboración de las empresas, sin ellas no podríamos hacer nada. Un ejemplo de ello es el proyecto Cambiando vidas que llevamos a cabo junto a la Fundación Endesa. Con él se han beneficiado más de 3.300 personas desde 2016”.

La directora general de Fundación Integra precisó que algunos de los retos a los que se enfrenta el tercer sector pueden ser interpretados como oportunidades. “El principal es la transformación digital, clave para mejorar la eficiencia de las entidades y poder ayudar a más personas con un modelo sostenible; y formar a los beneficiarios hacia empleos más digitales. Otros retos pasan por acompañar a las empresas en el desarrollo de su dimensión social ESG, teniendo presentes a los stakeholders para generar un mayor impacto social y ser capaces de medirlo”.

Las personalidades participantes en el encuentro se mostraron en consonancia con las expertas que conformaron la mesa redonda y remarcaron la importancia de continuar impulsando al tercer sector español desde todos los ámbitos. En este sentido, Sánchez-Calero apuntó que “en estos 25 años, la fundación se ha movido mucho y, por lo tanto, ha aprendido mucho también. Y uno de los grandes aprendizajes ha sido, precisamente, que el propósito y el compromiso de la empresa fundadora también se debe alinear. De hecho, la fundación nos ayuda a reflexionar y concretar nuevas líneas de actuación”. Bajo su perspectiva, “se trata de un instrumento muy útil para atender la responsabilidad social y acercarnos a la sociedad en la que prestamos servicio”, confirmó.

En la misma línea se mostró Bogas, quien quiso llamar la atención sobre cómo los propios empleados de la empresa matriz se involucran en la acción social: “La fundación se ha ido integrando en el día a día de la compañía y los trabajadores quieren sentirse partícipes porque es un motivo de orgullo”. También José Luis Martínez-Almeida incidió “en la importancia de una sociedad cohesionada como base para seguir creciendo” y recalcó que, desde su punto de vista, “se pueden sacar numerosas lecciones del trabajo que desempeña el tercer sector, pero la más importante es que seremos mejores y más fuertes si hacemos las cosas entre todos y si las hacemos con todos”, concluyó.

El tercer sector está en un momento de cambio. Las organizaciones que lo integran se están transformando de la mano de la digitalización como el resto de la sociedad, pero también están incorporando técnicas y procesos propios del sector privado con el objetivo de ser más eficientes en su labor. En paralelo, la empresa se está acercando a las causas solidarias alineando el compromiso con el propósito empresarial. De esta convergencia nace una colaboración cada vez más estrecha que deriva en un impacto social mayor. Sin embargo, el tercer sector también se enfrenta a desafíos de calado en el corto y medio plazo, tales como resultar atractivo a las generaciones más jóvenes, consolidar una reputación basada en la transparencia o la incorporación de la tecnología, entre otros.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El caso Pujol llega por fin a la Sala que lo juzgará, doce años después de que se iniciase la investigación>

Next Post

Investigarán el accionar de la Policía durante las protestas por el tratamiento de la Ley Ómnibus

Related Posts

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Next Post
Investigarán el accionar de la Policía durante las protestas por el tratamiento de la Ley Ómnibus

Investigarán el accionar de la Policía durante las protestas por el tratamiento de la Ley Ómnibus

Ultimas Noticias

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO