• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Preocupado por la inflación, Economía rechazó el pedido de aumento de tarifas de AySA de 138%

21 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de los aumentos de tarifas de gas y electricidad, la empresa estatal AySA, que brinda el servicio de agua y cloacas a más de 3,8 millones de hogares en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), elevó una propuesta de aumento de tarifas de 138% al entonces Ministerio de Infraestructura. Sin embargo, tras pasar esa cartera a Economía, el ministro Luis Caputo rechazó la sugerencia y la empresa deberá diseñar otro esquema con una variable de ajuste menor.

La empresa había realizado el cálculo de aumento de tarifas sobre la base de gastos e inversiones a precios de diciembre de 2023, según habían dicho, y justificado el pedido diciendo que “la inflación en 2023 fue superior a lo previsto (222% anual), por lo que los ingresos tarifarios resultan insuficientes para sostener los gastos operativos”.

Con ese aumento, AySA había estimado que una factura promedio iba a subir de $6400 a $15.000. “A fin de contribuir lo más rápidamente posible a la reducción de la brecha de ingresos tarifarios y costos de operación y mantenimiento de los servicios, se propone un ajuste tarifario de emergencia”, habían comunicado.

Sin embargo, ayer Economía rechazó la propuesta tarifaria y pidió que se presente esta semana un nuevo plan con un ajuste de precios menor.

AySA

No es la primera vez que la cartera que conduce Caputo pide amortiguar el impacto de los aumentos tarifarios en la inflación. Lo mismo ocurrió con el gas, que debía empezar a subir este mes. Si bien las áreas técnicas de Energía habían dicho que estaban preparadas para aplicar los aumentos, dijeron que hubo una “decisión política de Economía” de demorar las subas.

Caputo dijo ayer que la variación de los precios minoristas de febrero estará “más cerca de 10% que de 20%”, en una entrevista con LN+. “No me gusta adelantarme a los números, pero la inflación está en retroceso. La inflación por ahora está bajando más rápidamente”, dijo el ministro.

AySA era una de las empresas estatales que estaba en la mira del Gobierno para ser privatizada. Formaba parte del conjunto de compañías listadas en la ley ómnibus, que se cayó en la sesión de Diputados. Al igual que todas las empresas públicas, en los últimos dos meses no recibió transferencia del Tesoro Nacional.

Los aumentos de tarifas de AySA los decide la Secretaría de Obras Públicas, que depende ahora del Ministerio de Economía. La Secretaría le trasmite la orden de qué tarifa aplicar al ente regulador de agua y saneamiento (ERAS), quien detalla el nuevo cuadro tarifario a AySA. Cuando la empresa estatal elevó la propuesta inicial, la Secretaría convocó a una audiencia pública para mediados de marzo para tratar el tema, que todavía sigue en pie.

En la audiencia también se tratará un cambio en la medición del consumo de agua que salió publicado hoy en el Boletín Oficial, bajo la resolución 641/2023. La misma habilita la posibilidad de que en los edificios con medidores globales se les cobre a los usuarios de forma individual bajo el régimen tradicional no medido y se le abone al consorcio un cargo variable medido. En otras palabras, que los usuarios que viven en PH o los consorcios de edificios vuelvan a tener factura individual.

“Además, se dispuso una nueva guía con criterios para las instalaciones sanitarias domiciliarias. Los usuarios habían reclamado la posibilidad de continuar con la facturación individual en aquellos edificios que cuentan con un medidor global de consumo. El nuevo esquema permitirá que los usuarios puedan contar con un cargo individual calculado según los criterios y parámetros del régimen no medido. En tanto, se emitirá un cargo variable medido complementario al consorcio, en el caso de que el consumo registrado por el medidor global supere la suma de los consumos equivalentes de las facturas individuales del edificio”, explicaron en AySA.

“Es decir, se podrá optar por una modalidad de facturación individual o unificada en los edificios que cuenten con un único medidor. Esta nueva modalidad será voluntaria, optativa y reversible, y lo que busca es una mejora para los usuarios y usuarias del servicio”, agregaron.

Fuente La Nacion

Tags: AUMENTO TARIFASAYSAINFLACIONTotalnews
Previous Post

No era el 30%, sino 27%, el aumento para jubilados anunciado por Caputo

Next Post

Curioso “intento de robo” al director de seguridad de La Matanza que muere tras recibie 6 balazos

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Curioso “intento de robo” al director de seguridad de La Matanza que muere tras recibie 6 balazos

Curioso "intento de robo" al director de seguridad de La Matanza que muere tras recibie 6 balazos

Ultimas Noticias

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO