• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De aquellos polvos estos lodos: La costumbre de no respetar los contratos y el gen argentino del insulto sin retorno.

25 febrero, 2024
De aquellos polvos estos lodos: La costumbre de no respetar los contratos y el gen argentino del insulto sin retorno.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J. Portino González

Ante todo, una pregunta que le haría al Sr. Presidente Javier Milei:
No era más estratégico -y acertado- atacar el desmanejo de Tierra del Fuego para solucionar el déficit con 1 solo enemigo?

Y una pregunta para el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres:
Es correcto que violente la constitución y esté al borde -junto con los demás Gobernadores- de cometer un delito y ser intervenidos?

Dato:

Algunos legisladores habían propuesto eliminar parte de los beneficios fiscales para Tierra del Fuego para que el Estado deje de perder cada año un 2% del PBI de recaudación.

La trama:

Una vez más, ante la irritante espera de mejora de los ciudadanos de a pie, entramos en un dramático giro de eventos que pone en juego la estabilidad energética de Argentina. Los mandatarios patagónicos han elevado el tono de su enfrentamiento con el gobierno nacional, liderado por el presidente Milei. El epicentro de esta disputa se ha situado en un reciente encuentro virtual, donde destacó un áspero intercambio entre el gobernador de Chubut, Nacho Torres, y el presidente. La discordia radica en la exigencia de los fondos adeudados a las provincias, con Torres a la cabeza, amenazando con retener los vitales recursos de gas y petróleo de la región.

La medida, que podría entrar en vigor el próximo miércoles, ha encendido las alarmas no solo en la esfera política, sino también en la judicial. De llevarse a cabo, los gobernadores podrían enfrentarse a acciones legales bajo el Artículo 194 de la Constitución Nacional, que penaliza el entorpecimiento del normal funcionamiento de servicios esenciales, incluyendo el suministro de sustancias energéticas, con prisión de tres meses a dos años.

En una declaración que ha suscitado polémica, el gobernador Torres afirmó que “los gobernadores no son empleados del Gobierno Federal”, una afirmación que contradice directamente al Artículo 128 de la Constitución Nacional, el cual establece a los gobernadores de provincia como agentes naturales del Gobierno Federal.

Ante estas declaraciones, la Oficina del Presidente de la Nación no tardó en responder, emitiendo un comunicado aclaratorio sobre la naturaleza de los “fondos” reclamados por Torres. Según este, la disputa se centra en una deuda que la provincia de Chubut mantiene con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, cuyo cobro se efectúa mediante descuentos directos de la coparticipación federal.

Un punto adicional, y no menos relevante en este contexto, es el Artículo 124 de la Constitución Nacional. Este articula la propiedad de los recursos naturales, subrayando que, aunque las provincias poseen dominio sobre sus recursos, la explotación de estos se ha cedido a empresas privadas. Estas últimas gozan de libre disponibilidad sobre los hidrocarburos producidos, lo que implica que el crudo ya no pertenece a la provincia. La prohibición de su traslado fuera del territorio provincial no solo desafiaría este principio, sino que además constituiría la creación de aduanas interiores, un acto prohibido por la misma Constitución.

Este enfrentamiento no solo revela las tensiones existentes entre los niveles de gobierno en Argentina, sino que también pone de manifiesto los desafíos inherentes a la gestión y distribución de los recursos naturales, esenciales para el desarrollo y bienestar del país. La comunidad aguarda con expectativa las próximas acciones de ambos frentes, conscientes de que el resultado podría tener implicancias significativas para la seguridad energética nacional.

Tags: DEFICITINSULTOSMILEITIERRA DEL FUEGOTORRES
Previous Post

La “caja” de la política: los fondos fiduciarios destinaron miles de millones de pesos al pago de consultorías y “servicios profesionales” desde 2016

Next Post

72 horas para un acuerdo… o el final de Macri

Related Posts

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo
Ultimo Momento Argentina

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi
Internacionales

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título
Deportes

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús
Deportes

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Next Post
72 horas para un acuerdo… o el final de Macri

72 horas para un acuerdo… o el final de Macri

Ultimas Noticias

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Un blooper dejó a Morón sin triunfo y sin poder acercarse a la cima

Un blooper dejó a Morón sin triunfo y sin poder acercarse a la cima

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO