• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Círculos criminales chinos y su alcance en Latinoamérica

26 febrero, 2024
Círculos criminales chinos y su alcance en Latinoamérica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Julieta Pelcastre

A pesar de los altos índices de violencia y corrupción en Latinoamérica y el Caribe impulsadas por organizaciones criminales del hemisferio, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU) destaca el creciente impacto de las redes criminales chinas en la región, y expone su vínculo con empresas propiedad del Estado chino.

“Operan discretamente y destacan por su organización y sofisticación, en contraste con las dinámicas tradicionales de la región”, señaló Diego Rojas, coordinador de investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica, en Chile, en declaraciones a Diálogo el 19 de enero. “Su presencia, aunque oculta públicamente, desafía las lógicas operativas habituales en Latinoamérica, subrayando la valía de prestar atención a esta evolución del crimen organizado”.

El informe Tríadas, cabezas de serpiente y dinero volador: El submundo de las redes delictivas chinas en Latinoamérica y el Caribe, revela las actividades criminales de estas mafias, como el tráfico de precursores químicos para fentanilo, el lavado de dinero con “dinero volador”, y el tráfico ilegal de personas y animales exóticos.

“Estas mafias aprovechan la limitada visibilidad de sus negocios en algunas áreas. Su habilidad para mantener un bajo perfil se sustenta en la operación sigilosa respaldada por los negocios de las comunidades chinas en la región”, agregó Rojas. “A diferencia de las dinámicas territoriales violentas observadas en otras bandas criminales de Latinoamérica y el Caribe, estos grupos demuestran una organización y selectividad notables en sus nichos de negocios”.

Tríadas chinas

En el siglo XIX, los primeros inmigrantes chinos llegaron a Latinoamérica desde provincias económicamente débiles como Fujian y Guangdong, fundando comunidades en países como Argentina, Brasil, Cuba, México, Panamá, Perú y Venezuela. El informe detalla que muchas de estas personas se dedicaron a negocios legítimos, aunque algunos incursionaron en actividades ilegales, enredándose con las infames tríadas chinas como la 14K y la mafia de Fujian.

Las operaciones policiales en la región han demostrado la profunda infiltración de la mafia china, como su operación en Chile. En 2020, por ejemplo, las autoridades chilenas desarticularon una rama de la mafia de Fujian, conocida como Bang de Fujian, que explotaba plantaciones de marihuana en interiores y locales de entretenimiento. En Argentina, la mafia de Fujian lleva operando desde los años 90, extorsionando a comerciantes de varias grandes ciudades, exigiendo a algunos propietarios el pago de hasta USD 50 000 en concepto de tasas de protección.

Para Rojas, “la impunidad y la corrupción no solo se han convertido en riesgos críticos para Latinoamérica, proporcionando un entorno propicio para la expansión de estas organizaciones criminales”.

Amenaza mortal

Según el estudio de la FIU, la amenaza creciente del fentanilo, en el que están especializados estos grupos criminales chinos y que es responsable de numerosas muertes en los EE. UU. y Latinoamérica, plantea un desafío para la seguridad nacional. Los cárteles mexicanos obtienen los químicos esenciales para su producción mayormente de empresas chinas, permitiéndoles producir y traficar fentanilo a gran escala en el hemisferio.

En 2023, el Departamento de Estado de los EE. UU., impuso sanciones a empresas chinas vinculadas a esta cadena de suministro, detalla FIU. Los narcotraficantes envían precursores químicos a través de los puertos mexicanos de Lázaro Cárdenas en Michoacán y Manzanillo en Colima. La aplicación de las regulaciones chinas sobre el fentanilo no tienen claridad.

“La amenaza del fentanilo requiere precaución ante su posible expansión. La alianza entre las triadas chinas y los cárteles mexicanos en su producción podría extenderse a otros cárteles de la región”, advirtió Rojas. “La facilidad de producción y la permeabilidad a las fiscalizaciones del fentanilo aumentan el riesgo de su mayor circulación en Latinoamérica”.

Lavado de dinero

Las mafias chinas, afirma el estudio, están cambiando el panorama del lavado de dinero en América, facilitando a los cárteles mexicanos y a otros grupos delictivos regionales el lavado de millones de dólares de manera rápida y eficiente. Esta evolución proporciona ventajas significativas, como la reducción de comisiones y un menor riesgo de detección para aquellos involucrados en actividades ilícitas.

Los grupos cobran una comisión del 2 por ciento sobre el monto a lavar, venden el dinero a ciudadanos chinos ricos para enviarlo a China y, mediante un intermediario, lo transfieren a la cuenta del grupo criminal chino, llevándose éstos un 10 por ciento de comisión, refiere FIU. Este proceso involucra una red de bancos chinos que facilitan las transferencias entre ellos.

Tráfico de vida silvestre

Latinoamérica, con su rica biodiversidad, enfrentan una amenaza importante debido al papel dominante de China en el mercado ilegal de productos de vida silvestre, indica el estudio. La alta demanda china impulsada por la medicina tradicional y creencias infundadas, ha dado lugar a una extensa red de grupos ilegales que operan en la región, contrabandeando vida silvestre a China.

Estos grupos utilizan diversos productos de la fauna como medio de transferencia de valor hacia comerciantes chinos, obteniendo a cambio precursores químicos para la producción ilegal de drogas como el fentanilo y la metanfetamina, detalla.

Estas actividades ilícitas, junto con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), llevada a cabo por embarcaciones chinas, afectan gravemente a Sudamérica, representando una amenaza directa para la seguridad nacional y alimentaria, indica la plataforma argentina Infobae.

Respuesta sistémica

Aunque no hay evidencia directa de la participación del Gobierno chino en las actividades ilícitas de estos grupos criminales, la corrupción e impunidad en China y en algunas áreas de Latinoamérica y el Caribe sugieren que funcionarios chinos podrían beneficiarse indirectamente o ignorar deliberadamente a estos grupos ilegales, reporta la FIU. “Los funcionarios de los gobiernos provinciales y municipales de la RPC se benefician, al menos indirectamente, de estos grupos ilegales o hacen la vista gorda ante ellos”, señala el informe.

Se ha descubierto que algunas de las redes delictivas chinas que operan en América Latina y realizan actividades de blanqueo de dinero, tráfico ilegal de especies silvestres (como el tráfico de partes ilegales de jaguar) y pesca INDNR, entre otras actividades ilícitas, colaboran con empresas estatales chinas, lo que plantea la cuestión de la complicidad de China. Una de las redes delictivas de las que se ocupa el estudio, SA1, con sede en Surinam y operativos en Brasil, Guyana y la Guayana Francesa, “se abastece de aletas de tiburón procedentes de Venezuela y el Caribe, que son pescadas por empresas estatales chinas en Venezuela”.

Para el think tank Brookings, el vínculo es mucho más evidente. “Estas redes delictivas prestan diversos servicios al gobierno chino, al Partido Comunista Chino y a las empresas legales chinas”, afirma Brookings en un informe de finales de enero. “Ayudan a construir redes de corrupción e influencia entre políticos y empresas extranjeras (…). Así, los funcionarios del gobierno chino a menudo extienden extraoficialmente el paraguas de la protección del partido y la autoridad gubernamental a estos actores”.

“La preocupación respecto al papel del Estado chino con estas mafias destaca la necesidad de una respuesta sistémica. El llamado es generalizado ya que el problema no se limita a un solo país. La falta de coordinación entre los países podría exacerbar el problema a corto plazo. Es imperativo que los países refuercen la cooperación internacional para abordar de manera eficiente las actividades ilícitas de estas mafias chinas”, finalizó Rojas.

Fuente Dialogo-americas

Tags: LatinoaméricaTOTAL NEWSTRIADAS CHINAS
Nota Anterior

¿Cuándo se cobra la nómina en febrero en año bisiesto? El día en que la recibirás en tu banco

Nota Siguiente

El PP exige a Lobato que actúe ante la «trama de mordidas» de Getafe y lo compara con el caso Koldo>

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street
Nicolás J. Portino González

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Tercera Guerra Mundial: El detalle que podría poner en peligro a Argentina en medio de la guerra de Israel e Irán: “El más débil…”
Narcotrafico & Terrorismo

Tercera Guerra Mundial: El detalle que podría poner en peligro a Argentina en medio de la guerra de Israel e Irán: “El más débil…”

¿Ha estallado la paz? *
Enrique G Avogadro

¿Ha estallado la paz? *

Arrestan a once iraníes en Estados Unidos, entre ellos un francotirador y un terrorista vinculado a Hezbollah
España

Arrestan a once iraníes en Estados Unidos, entre ellos un francotirador y un terrorista vinculado a Hezbollah

Next Post
El PP exige a Lobato que actúe ante la «trama de mordidas» de Getafe y lo compara con el caso Koldo>

El PP exige a Lobato que actúe ante la «trama de mordidas» de Getafe y lo compara con el caso Koldo>

Ultimas Noticias

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO