• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La postura de cada gobernador frente al Pacto de Mayo que propuso Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso

2 marzo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Presidente convocó a mandatarios provinciales, ex presidentes y líderes de la oposición a firmar Pacto de Mayo en Córdoba.
La particular respuesta de Ignacio “Nacho” Torres de Chubut, que tuvo un fuerte cruce con el Presidente.

Aunque advirtió que no confía en los gobernadores y les lanzó algunos dardos, en la apertura de sesiones ordinarias el presidente Javier Milei llamó al diálogo y los convocó al “Pacto de Mayo“. Varios de los principales mandatarios provinciales, en especial aquellos que confrontaron como Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Hugo Passalacqua (Misiones), respondieron a la convocatoria. Qué dijo cada uno y quienes hasta ahora no opinaron.

“Quiero desafiarlos a que me demuestren que la política es más que lo que es, que podemos aspirar a ser mejores. Con el deseo de estar equivocado en mi desconfianza hacia muchos de ustedes quiero aprovechar esta ocasión para extenderles una invitación: quiero convocar tanto a gobernadores como a ex presidentes, como a líderes de la oposición y líderes de los principales partidos políticos a que depongamos nuestros intereses personales y nos encontremos el 25 de mayo en Córdoba para un nuevo contrato social llamado Pacto de Mayo, un contrato social que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino”, dijo Milei.

En su enunciado, el presidente enumeró: la inviolabilidad de la propiedad privada; “El equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno; una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio; la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual”.

Y a también: “Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país; una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal; una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron, y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación; una reforma política estructural, que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados; y la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global”.

En ese momento la transmisión oficial mostró a los gobernadores y en especial hizo foco sobre el gobernador peronista de Córdoba, Martín Llaryora que asentía con la cabeza.

Terminado el discurso, llegaron las respuestas. “Hay que separar. Hay artículos que no se acompañaron y hay que encontrar alternativas. Hay que ver qué quedó de la ley. Uno tiene que abrir la agenda, saber qué es lo central y aceptar modificaciones. sino no es dialogo, es imposición de una idea. Creo que lo que hay que hacer es una agenda de diálogo, de acuerdo. Extender la convocatoria y sentar a los sectores productivos”, destacó Martín Llaryora en declaraciones a la prensa.

Lo describió como “nuevo pacto fundacional para la República Argentina”, que se firmará el 25 de Mayo en Córdoba.

Y añadió: “La elección de Córdoba tiene que ver también con que muchas de estas condiciones que el gobierno habla Córdoba ya las tiene. Llevamos 20 años de superávit fiscal, no ha sido favorecida por el gobierno nacional desde hace muchos años. Ha crecido, se trabaja, el sector publico y privado tirando para el mismo lado. Hay un montón de instituciones y valores que van en línea con un planteo de lo que Argentina puede ser para crecer”.

Luego llegó la respuesta formal del gobernador peronista de Córdoba, que había tenido un cruce con Milei por la Ley Ómnibus: “Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos. Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socioproductivo que saque al país adelante. Lo de mayo puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico con objetivos para nuestra Argentina. Un plan que tendrá que ser conducido por el presidente con el aporte de los gobernadores y de cada sector. Es una gran puerta para buscar soluciones y alternativas”.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763753209774960840&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Nacho Torres, el último gobernador que se cruzó con la Casa Rosada porque no le enviaron fondos de la coparticipación, también le respondió a Milei, aunque lo hizo con otra invitación. “Celebro y acompaño la convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto del 25 Mayo. Coincidimos en el norte de los ejes planteados, con diálogo y respeto por el federalismo”.

Pero después agregó: “Y en este contexto de convocatoria, sería muy importante contar con su presencia en la reunión del 7/3 en Puerto Madryn, junto a los gobernadores patagónicos, para diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo”.

A su vez, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, que hace pocas semanas fue a la Corte Suprema de Justicia para reclamar por el incentivo docente que el Gobierno de Milei no le envió, también respondió a la convocatoria.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763745309790716021&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

“Con mis colegas gobernadores, en la apertura de la 142° Asamblea Legislativa. Acto institucional trascendente que nos encontrará siempre en el lugar de los grandes acuerdos nacionales que por la vía del consenso, el diálogo y el federalismo traigan paz y bienestar a los argentinos, en especial al querido pueblo misionero”, posteó Passalacqua este sábado.

Por su parte, el gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, el más cercano del radicalismo a las ideas de Javier Milei, también respondió: “El presidente Javier Milei trazó el rumbo legislativo. Valoramos la convocatoria a un pacto politico por la economía y la sociedad. Es importante señalar que muchas de las iniciativas planteadas por el Presidente son parte del camino recorrido en Mendoza durante los últimos 8 años”.

“Aquí en Mendoza no se cortan las calles, hay Ficha Limpia, tenemos equilibrio fiscal, hemos bajado varios impuestos y realizamos subsidios inteligentes como el Mendoza Activa. Respecto a los que hacen huelga, se les descuenta el día faltado. Estamos comprometidos a trabajar de manera colaborativa para impulsar el progreso de Argentina. Queremos contribuir positivamente”, concluyó el mandatario provincial que este sábado recibe a parte del gabinete en Mendoza para la Fiesta de la Vendimia.

También se plegó al llamado el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: “Quiero destacar la convocatoria al diálogo y a un acuerdo nacional que realizó el presidente Javier Milei. Es el tiempo de escucharnos con respeto, sin imposiciones. Todos tenemos la oportunidad de impulsar el cambio que los argentinos reclaman y necesitan”.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763746771753189421&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

“Es importante discutir la coparticipación federal para establecer un equilibrio entre los recursos que aportan las provincias y lo que vuelve. La iniciativa de mirar el país desde el interior productivo es el camino para el desarrollo y progreso de todos”, destacó el dirigente radical.

Un sorpresivo aliado incondicional de la Casa Rosada, el gobernador peronista de Tucumán, Osvaldo Jaldo, socio político de Juan Manzur, se alineó a Javier Milei. Desprendió a tres diputados para que armen el bloque Independencia y votar las propuestas oficialistas y ahora celebró el Pacto de Mayo al que convocó Milei.

“Como representantes de Tucumán, la tierra donde se declaró la Independencia, acompañaremos la convocatoria del Presidente para reunirnos en Córdoba”, señaló Jaldo, el único gobernador que no apoyó el reclamo de Ignacio Torres, de Chubut por la coparticipación.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-3&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763746060113936648&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Y concluyó: “Es nuestra responsabilidad institucional buscar la unidad de los argentinos para construir un país mejor para todos”.

También coincidió con el llamado al Pacto el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

“Presidente, cuente conmigo para impulsar el Acuerdo de Mayo que propuso esta noche. Estoy de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó. Es lo que necesita la Argentina. Y celebro su invitación para que inmediatamente nos pongamos a trabajar juntos para impulsar las herramientas que usted necesita para dejar definitivamente atrás las políticas populistas; y generar también las condiciones para que mi provincia tenga los recursos que le corresponden por la Constitución Nacional para poder brindarle a los entrerrianos la educación, la seguridad, la salud y la infraestructura que se merecen”, remarcó Frigerio.

“La situación que atraviesa el país, como lo expresó el Presidente, es dramática. La sociedad eligió un cambio y hoy estamos definiendo un norte distinto para ordenar el caos que causó el kirchnerismo durante 16 de los últimos 20 años. No hay crecimiento ni desarrollo económico”, añadió el ex ministro del Interior de Mauricio Macri.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-4&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763741079419969691&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se sumó a la convocatoria: “Señor presidente Javier Milei, comparto la necesidad de austeridad y de recuperar el valor de la política al servicio de la gente. Siempre que me convoque a trabajar por la Argentina, a motorizar el cambio para que los argentinos de bien puedan trabajar y progresar libremente, ahí estaré presente. Cuente con eso”.

A su vez, el gobernador de San Juan por Juntos por el Cambio, Marcelo Orrego, también celebró el pacto. “Coincidimos en que hay que trabajar en equipo y dialogando. Vamos a estar siempre trabajando para que Argentina vuelva a ser un país normal, apoyándonos más en las similitudes que en las diferencias. Cuenta conmigo en todos los acuerdos que nos ayuden a crecer como país, siempre que beneficien a los sanjuaninos”.

Y el mandatario de San Luis, Claucio Poggi, también de Juntos por el Cambio, le respondió a Milei: “Comparto con usted su iniciativa de equilibrar las cuentas públicas, San Luis hoy sufre las consecuencias de 4 años de deficit fiscal . Coincido en que la política es una herramienta para el bien común y no para perpetuarse en el poder. Lo acompaño en avanzar en los acuerdos federales necesarios para realizar los cambios y las transformaciones que como País tanto necesitamos para salir adelante”.Los gobernadores Llaryora, Ziliotto, Poggi. Sáenz, Kicillof, Pullaro, Torres y Jorge Macri en la Asamblea Legislativa. / Federico López Claro Los gobernadores Llaryora, Ziliotto, Poggi. Sáenz, Kicillof, Pullaro, Torres y Jorge Macri en la Asamblea Legislativa. / Federico López Claro

Aunque no aludió directamente a la convocatoria, este sábado el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ensayó un tipo de respuesta: “Como lo dije en la apertura de sesiones, confío en que somos capaces de generar un canal de diálogo y de acuerdos entre las Provincias y la Nación, como lo hemos hecho con los intendentes de nuestra provincia. No es posible tener un gobierno nacional fuerte con provincias débiles, ni es posible tener un gobierno nacional débil, con provincias fuertes. Tenemos que crecer todos juntos y tenemos que potenciarnos entre todos para brindarle las soluciones a la gente”.

Mientras que el peronista Raúl Jalil, de Catamarca, también celebró el llamado al diálogo. “A veces las provincias se benefician de acuerdo al presidente o al color político. Creo que temas como la vivienda o como la asistencia social que deben ser políticas del intendente o el gobernador. Lo veo bien que se empiece a trabajar, hay que ver los detalles, como respresentantes de los catamarqueños voy a trabajar para que los ciudadanos estén mejor”, dijo Jalil en diálogo con el programa “Sábado tempranísimo” de radio Mitre.

Y agregó: “Hay que ir a Córdoba, desde el peronismo hay que trabajar este nuevo pacto y tiene que servir para todos los argentinos”.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-5&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763925912288989519&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

El radical Leandro Zdero, de Chaco, se manifestó en los primeros minutos del sábado, a través de las redes sociales. Aceptó el llamado de Milei y se mostró del lado de quienes quieren “transitar el camino de la prosperidad”.

“Presidente Milei, celebro su convocatoria al pacto del 25 de mayo. La austeridad, el diálogo y un acuerdo que nos permita mirar hacia adelante para el progreso de los argentinos, es el rumbo. Cuenta en esta tarea con nuestro acompañamiento como gobierno y con el coraje de quienes estamos listos para transitar el camino de la prosperidad”, sostuvo Zdero.

Poco antes del mediodía de este sábado, el peronista Gustavo Sáenz, de Salta, que estuvo dentro del Congreso habló de la convocatoria de Milei: “Creo firmemente que el diálogo y la búsqueda de acuerdos es la única manera de trabajar para lograr salir de la crisis permanente que atraviesa nuestra Patria. Nuestra Argentina federal, necesita que toda su dirigencia, con humildad, sin mezquindades ni agravios pueda avanzar en acuerdos”.

Y afirmó: “Acompaño la propuesta del Presidente de sentarnos a dialogar para buscar respuestas a los enormes desafíos que enfrentamos como Nación y procurar firmar un gran Acuerdo Nacional, que es también lo que junto a varios gobernadores propusimos”.

Después del mediodía de este sábado, opinó el peronista Sergio Ziliotto, de La Pampa, que estuvo presente en el Congreso para el discurso de Milei: “Siempre vamos a dialogar. El diálogo es la base de la política. Pero el diálogo se construye a partir del respeto. Y los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición”.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-6&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763949042973741070&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

El peronista Ziliotto puso reparos al llamado presidencial: “No se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender. Para este Gobernador, nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional y, a partir de sus máximos postulados, la división de poderes y el Federalismo”.

Quince horas después de terminado el discurso, se expresó el radical de Jujuy, Carlos Sadir. En un pasaje del discurso, el presidente cargó sin nombrarlo contra su padrino político, Gerardo Morales. Sin embargo, Sadir apoyó el llamado al diálogo.

“Celebro la convocatoria anunciada hoy por el Presidente Javier Milei a los gobernadores y espero ansioso que se concrete. Queremos proponer, escuchar y ser escuchados, tener la oportunidad de que el gobierno nacional conozca nuestra visión y nuestros proyectos para dejar definitivamente atrás este presente que duele y encaminarnos por un camino de crecimiento”, posteó Sadir.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-7&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763964800881631264&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Y concluyó: “Queremos que al Gobierno Nacional le vaya bien, porque así a todos nos irá bien. Siempre vamos a apostar al diálogo, al respeto y al consenso. Entendemos que hay mucho que modificar, pero siempre desde el consenso, desde el diálogo, desde el respeto. Una visión y una voluntad que le hemos transmitido al gobierno nacional desde que asumimos, porque es en el entendimiento y en la tolerancia que tenemos la mejor plataforma política para dar respuesta a las necesidades de la gente”.

Los gobernadores que guardan silencio frente al Pacto de Mayo de Javier Milei

Una vez que terminó el discurso de Milei, el peronista Ricardo Quintela, de La Rioja, celebró la visita de Eugenio Zaffaroni a la provincia.

“Que gusto que estén en La Rioja los doctores Raul Zaffaroni y Gustavo Ferreyra quienes dieron dos conferencias magistrales en el Paseo Cultural Castro Barros. Hoy nos reunimos para conversar sobre la situación del país, siempre es un placer escucharlos”, destacó el gobernador desde La Rioja cuando terminó el discurso de Javier Milei en el Congreso.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-8&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1763896485135929779&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fpostura-gobernador-frente-pacto-mayo-propuso-javier-milei-apertura-sesiones-ordinarias-congreso_0_TygzFjP2YX.html&sessionId=5728b965be2c1d8b5ef84ae767ebd9ddbda3e5ba&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Antes de iniciar el recorrido desde la Quinta de Olivos al Parlamento, el Presidente le dedicó unas palabras al gobernador riojano porque se retractó de la emisión de la cuasi moneda “Chacho” para pagar salarios en La Rioja.

En el Norte, Gildo Insfrán (Formosa), se quedó en su provincia para la apertura de sesiones ordinarias y no opinó sobre el Pacto de Mayo.

Otros dos radicales, Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco), adelantaron que no asistirían porque debían encabezar la apertura de sesiones en sus provincias. Valdés mantiene el silencio sobre la convocatoria de Milei.

https://cfba1ef5b83300fd320609c5e63a4809.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.htmlLa postura de los gobernadores tras el llamado de Javier Milei al Pacto de Mayo. Foto: Federico López ClaroLa postura de los gobernadores tras el llamado de Javier Milei al Pacto de Mayo. Foto: Federico López Claro

Otros patagónicos como Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro) o Claudio Vidal (Santa Cruz), también se quedaron en sus provincias para inaugurar las sesiones ordinarias de sus legislaturas y tampoco se expresaron frente a la convocatoria de Milei. Los tres habían respaldado a Ignacio Torres en la pelea de fondos con Nación.

Cerca de Axel Kicillof, el gobernador kirchnerista de la provincia de Buenos Aires, adelantaron que esperarán el contenido de la propuesta para opinar.El Pacto del 25 de Mayo que propuso Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa.El Pacto del 25 de Mayo que propuso Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

Otro que se mantuvo en silencio fue el gobernador peronista de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Fuente Clarin

Tags: CONGRESOMILEIPACTO DE MAYOTotal News Agency
Nota Anterior

Javier Milei convoca a un gran acuerdo, pero deja dudas sobre el nivel de diálogo que está dispuesto a sostener

Nota Siguiente

El Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei ya recibió el primer rechazo de un gobernador: “Nunca será posible”

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”
Politica

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Next Post
El Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei ya recibió el primer rechazo de un gobernador: “Nunca será posible”

El Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei ya recibió el primer rechazo de un gobernador: “Nunca será posible”

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO