• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó el “Pacto de Mayo” de Javier Milei: “Se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”-Video-

4 marzo, 2024
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó el “Pacto de Mayo” de Javier Milei: “Se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”-Video-
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con un duro tono, dijo que el Presidente “no quiere achicar el Estado, quiere desintegrarlo” y le advirtió que “debe dejar de extorsionar a los gobernadores”.

También definió al gobierno libertario como un “extravagante experimento”. Fue en la apertura de sesiones de la Legislatura que trasladó al lunes para no superponerla con el presidencial.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pronunció este lunes un duro discurso ante la Legislatura bonaerense, en el marco de la apertura del 152° período de sesiones ordinarias. El foco, dijo que por una “circunstancia muy oscura y sombría”, fue de extrema crítica a la gestión de Javier Milei, a la que definió como “un extravagante experimento”. “Los problemas no se solucionan con motosierra ni con dinamita ni con ajuste“, apuntó el mandatario kirchnerista, contra el gobierno libertario.

Fue particularmente agudo en la confrontación. “El presidente Milei no quiere achicar el Estado, quiere desintegrarlo, y lo reconoce”, lanzó Kicillof. Y hacia el final, compuso una serie de condiciones al “Pacto de Mayo” que propuso el jefe de Estado que definieron su rechazo al convite.

“Se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o imposición que a un diálogo”, cuestionó Kicillof que apeló luego al sarcasmo. “Cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos o marketing, arranquen nomás si no llegamos”, dijo antes de esbozar su serie de condiciones, de poquísima probabilidad de cumplimiento desde la Presidencia.

Minutos después de que Kicillof cierre su discurso en La Plata, el Gobierno publicó la convocatoria a Casa Rosada para todos los gobernadores, instancia previa al Pacto de Mayo que pretenden suscribir en Córdoba. Se espera la presencia de los mandatarios provinciales este viernes, aunque no está definido si se verán con Milei o con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Guillermo Francos (Interior) y Luis Caputo (Economía).

Kicillof enumeró en su ponencia ocho requisitos para suscribir al acuerdo, encabezados por, afirmó, la “inmediata” reactivación de la obra pública “frenada caprichosamente” por el Poder Ejecutivo, y seguida por el “respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente quitados a las provincias”.

Como tercera condición, Kicillof pidió al Gobierno que devuelva los fondos del FONID que complementan los salarios docentes, las partidas destinadas para las universidades y el fondo que subsidia la tarifa del transporte.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires expresó que estará presente siempre para el diálogo pero no para “encuentros para marketing”.

Como cuarto pedido, instó al Ejecutivo a “la urgente distribución de los recursos destinados a los comedores escolares y a los medicaments” y, en quinto lugar, la derogación del decreto de necesidad y urgencia firmada por Milei en diciembre pasado.

En tanto, el sexto requisito es el que marca la pauta de que sus condiciones probablemente sean rechazadas desde la Casa Rosada. Kicillof pidió rechazar el proyecto de dolarización, bandera de Milei, al que calificó de “delirante”.

En último término, el gobernador enumeró como condiciones el dragado del canal Magdalena y el respeto, la defensa y el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.

Kicillof dijo que Argentina está sometida a un “extravagante experimento” por el Milei

Al inicio de su discurso que se extendió por dos horas, dijo que le hubiese gustado “empezar esta segunda etapa en un contexto diferente al que atravesamos”. “Estamos pasando pro una circunstancia muy incierta y sombría. En virtud de la gravedad inédita del contexto hoy no puedo limitarme a hacer la tradicional exposición central exclusivamente en el desarrollo de la gestión del ámbito bonaerense”, arrancó el gobernador.

Tras su justificar su foco discursivo puesto en Milei, pasó a abordar lo que definió como “el extravagante experimento al que está siendo sometida la Argentina” que, según su mirada “exige acciones extraordinarias del gobierno provincial”.

Kicillof intentó quitarle a Milei el discurso del cambio. “No queremos que las cosas sigan como están. No somos el gobierno de la continuidad, somos el verdadero gobierno de la transformación“, se autodefinió el gobernador que fue reelecto.

Entonces pasó a las diferencias con Nación. “Pero esta voluntad de transformar no implica saltar al abismo o experimentar con recetas esotéricas, anacrónicas, importadas o fracasadas por impactantes que parezcan”, contrastó.Kicillof pospuso la apertura de las sesiones para no coincidir con Milei. Foto ClarínKicillof pospuso la apertura de las sesiones para no coincidir con Milei. Foto Clarín

Kicillof le dio el crédito electoral a Milei pero se lo delimitó. “No está respetando la voluntad de los bonaerenses y a sus representantes”, dijo y se introdujo en las disputas que el Gobierno sostuvo con distintas provincias por recortes de fondos.

“En ninguna provincia argentina ganó el candidato a gobernador de La Libertad Avanza. Implica que deberá aprender a convivir con gobernadores elegidos a través de los mismos mecanismos que lo transformaron a él presidente”, pretendió marcarle la cancha a Milei.

“No se trata de apriete, de extorsiones, de fundir, de amenazar, de insultar o agredir a quienes no están de acuerdo con sus ideas o proyectos”, sostuvo Kicillof.

También cuestionó la definición presidencial de considerar al Estado una “organización criminal”. “Criminal es parar obras de cloacas, agua, vivienda, ruta; interrumpir de un día para el otro la transferencia de recursos que son para la seguridad, el transporte y la educación”, contrastó

Y remató ese pasaje con dureza. “El pueblo en la historia juzgará como imperdonable la indiferencia y hasta el goce sádico por el sufrimiento ajeno que estamos presenciando”, apuntó el bonaerense.

Para Kicillof no solo Milei aplica “un plan de ajuste tradicional y catastrófico” sino que “está desertando de sus obligaciones más constitutivas, de sus tareas más elementales irrenunciables”.

Kicillof: “Milei debe dejar de extorsionar a los gobernadores para que aprueben leyes”

El exministro de Economía de Cristina Kirchner le buscó a la avanzada de Milei un límite en la Constitución, “por más que crea que es portador de un mandato divino, que lo envió a refundar el país”, chicaneó.

“El artículo 1 de nuestra Constitución, inspirado precisamente en ideas de (Juan Bautista) Alberdi, es taxativo: la nación argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal según establece la presente Constitución”, recordó el gobernador.

Kicillof retomó el artículo 1 de la carta magna para defender el rol de los gobernadores ante las críticas y recorte de partidas que ejecutó el Poder Ejecutivo. “Argentina es republicana, así que el presidente debe respetar, aunque no tenga las mayoría, la división de poderes”, comenzó.

“Argentina es federal, así que Milei debe respetar a las provincias y a sus pueblos, eso implica cumplir leyes y normas, y dejar de extorsionar a los gobernadores para que aprueben leyes que lastiman los intereses de sus provincias“, subrayó en un mensaje cuya lectura se enmarca en la tensa relación que ha entablado el Presidente con las provincias.

Por último, destacó que Argentina “adoptó un régimen representativo en todos los niveles de gobierno”. “Así que el presidente debe respetar no solo diputados y diputados, sino también a gobernadores y a todas las autoridades elegidas por el pueblo”, añadió.

En otro pasaje de su extenso discurso, Kicillof consideró que “para el presidente los gobernadores solo defienden cajas políticas”. “No se trata del ajuste a las cajas, sino en cómo afecta esta política a la sociedad en su conjunto, a los sectores medios, a los trabajadores”, expresó.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires abre las sesiones ordinarias de la Legislatura.

A su vez, prometió “defender a la Provincia de Buenos Aires” e insistió que al igual que otros gobernadores, están “reclamando lo que le corresponde a sus provincias según el régimen federal que eligió la argentina”.

“Parece mentira que a esta altura de la historia Milei haya reeditado el enfrentamiento entre unitarios y federales”, planteó en alusión al histórico enfrentamiento político, económico y social acontecido durante mediados del siglo XIX en la Argentina.

La ceremonia, pautada inicialmente para el viernes pasado, fue reprogramada por un pedido del gobernador, ante la posibilidad de que la Asamblea Legislativa local se superpusiera con la nacional, imposibilitando su participación en la ceremonia en el Congreso de la Nación, donde el presidente Javier Milei habló el viernes a las 21.

El kirchnerismo a pleno se trasladó a La Plata

Las dos horas de discurso de Kicillof fueron seguidas por la primera plana de dirigentes y legisladores kirchneristas que llegaron a la capital provincial para respaldar a quien es hoy la figura de mayor peso institucional en la fuerza.

Un palco del recinto fue destinado para el sindicalismo. Se pudo ver en reiterados planos de la transmisión oficial al triunvirato a cargo de la CGT, Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña. Estuvo también presente el histórico camionero Hugo Moyano y, cerca de él, el sindicalista docente Roberto Baradel.

Entre las bancas se ubicaron diputados nacionales de Unión por la Patria Dijeron presente Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz, Natalia Zaracho (cercana a Juan Grabois), Hugo Yasky, y senadores como Eduardo “Wado” de Pedro, Juliana Di Tullio y Mariano Recalde.

Además, asistieron intendentes kirchneristas como Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Gustavo Menéndez (Merlo), así como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Fuente Clarin

Tags: KICILLOF RECHAZA PACTO
Nota Anterior

Se derrumba Télam y con ella el aparato Trotskista-Kirchnerista parasitado en ella: La otra caja y lo que se debe conocer

Nota Siguiente

En medio de la polémica por los seguros, Alberto Fernández se fue a México

Related Posts

La plataforma que te permite invertir en jugadores de fútbol
Deportes

La plataforma que te permite invertir en jugadores de fútbol

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Politica

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump
España

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado
España

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.
Guillermo Tiscornia

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei
Corrupcion

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado
España

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…
Internacionales

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos
Informacion General

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Next Post
En medio de la polémica por los seguros, Alberto Fernández se fue a México

En medio de la polémica por los seguros, Alberto Fernández se fue a México

Ultimas Noticias

Una única candidata a hermana mayor del Rescatado de Córdoba puede poner fin a la interinidad

Una única candidata a hermana mayor del Rescatado de Córdoba puede poner fin a la interinidad

La plataforma que te permite invertir en jugadores de fútbol

La plataforma que te permite invertir en jugadores de fútbol

Oro negro: la fruta poco conocida que está repleta de antioxidantes, produce colágeno y fortalece los huesos

Oro negro: la fruta poco conocida que está repleta de antioxidantes, produce colágeno y fortalece los huesos

Racing: cómo se clasifica a octavos tras el 0-0 entre Fortaleza y Bucaramanga

Racing: cómo se clasifica a octavos tras el 0-0 entre Fortaleza y Bucaramanga

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO