• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Malargüe Distrito Minero Occidental”: cómo es el ambicioso plan que Alfredo Cornejo presentó en Canadá

6 marzo, 2024
“Malargüe Distrito Minero Occidental”: cómo es el ambicioso plan que Alfredo Cornejo presentó en Canadá
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Alfredo Cornejo; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y Jerónimo Shantal, a cargo de la Dirección de Minería, presentaron el Mendoza Day, un evento en el que mostraron las iniciativas del Ejecutivo para promover el potencial minero en Mendoza. También estuvo presente el gerente general de Potasio Río Colorado, Emilio Guiñazú.

En este encuentro se promocionó el denominado “Malargüe Distrito Minero Occidental” (MDMO). Se trata de una iniciativa que tiende a unificar la evaluación de proyectos mineros de exploración en un zona determinada de Malargüe, donde existe enorme potencial minero.

El Gobernador de Mendoza afirmó: “Vamos a crear un distrito del que ya tenemos informes ambientales que se están desarrollando de 20.000 kilómetros cuadrados. Allí, previo declaración de impacto ambiental, se pueden buscar los minerales críticos, estos que está necesitando el mundo para la transición energética como es el cobre, entre otros, pero el cobre en particular”.

Sobre la elección de la zona ubicada en el departamento de Malargüe, y particularmente sobre el trabajo con el cobre, Cornejo señaló que para trabajar en esa región “no necesitamos modificar la Ley 7722. Las restricciones que tiene esa norma sobre las sustancias que están prohibidas para ocupar en la minería no son ocupadas para extraer el cobre, con lo cual cumple la 7722”. Y añadió que en Malargüe “hay licencia social, hay recurso humano, hay una escuela secundaria de tecnicatura en minería, porque además toda esa población apoya la actividad minera en Mendoza”.

El departamento del Sur mendocino cuenta con más de 200 permisos mineros que, agrupados en proyectos individuales, podrán transitar una única gestión administrativa y con ello busca agilizar los procesos, pero sin dejar de obtener la ratificación legislativa.

Cabe recordar que este martes se presentó en la Legislatura provincial el Proyecto de Reforma del Código de Procedimiento Minero de Mendoza, que viene a sustituir al antiguo código de 1945.

Latorre, en este sentido, detalló: “Lo que estamos buscando con esta modificación, con esta actualización del código de procedimiento minero, es traer beneficios reales y participación concreta de la ciudadanía”. Y añadió que “la legislación de 1945 no contemplaba ni los parámetros de sustentabilidad ambiental ni tampoco los de sostenibilidad social y económica”.

“Toda actividad productiva tiene que cumplir con esto, pero para que cumpla con esto, además de la participación y el incremento de los controles, para aportar de mayor músculo y de mayor recurso a la policía minera para que pueda realizar estos controles, requiere de transparencia”, señaló la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza.

Además, la funcionaria indicó que “la transparencia en los actos de gobierno, como por ejemplo en el otorgamiento de los permisos, en la gestión de ese desarrollo minero en todas sus etapas, y la participación de cada una de esas ciudades, de esos lugares que reciben a la minería o que podrían potencialmente recibirla, es muy importante para legitimar la actividad y para poder también legitimar los controles que no tan solo tienen que depender del Estado”.

Sobre el estudio de impacto ambiental realizado en la zona, Jerónimo Shantal señaló que se trata de un trabajo que eleva la vara sustancialmente en lo que se ha hecho hasta ahora y “nos permite identificar áreas de mayor y menor sensibilidad ambiental. Cada proyecto que caiga en esta zona deberá tener su estudio de impacto ambiental especifico. La perspectiva es que este trabajo sea aprobado por ley”.

El plan estratégico Pilares

En la exposición del Mendoza Day, también se hizo mención al plan Pilares, que fue presentado el jueves pasado en el 5º Foro de Inversiones y Negocios que se desarrolló en nuestra provincia.

Se trata de un plan estratégico con el cual buscan convertir a Mendoza en un polo minero vinculado al cobre, siendo una hoja de ruta que conduce hacia el desarrollo de los proyectos mineros relacionados directamente al cobre.

Esta es una propuesta que fue trabajada por el Gobierno de Mendoza de la mano de Impulsa Mendoza Sostenible SA en conjunto con el Consejo Empresario Mendocino, la Universidad Nacional de Cuyo, Tassaroli y Argenteo Mining SA.

En este sentido, Cornejo señaló: “Este código busca agilizar los permisos para hacer minería. Hoy el mundo está necesitando para la transición energética, para eliminar la energía producida por los fósiles que produjeron este cambio climático negativo, por una energía más limpia y esa energía más limpia para su transmisión, y también para su mantenimiento o almacenamiento, requiere varios minerales que Mendoza tiene”.

“Es decir que cambiar el clima requiere hacer minería sustentable y encontrar estos minerales como el cobre que Mendoza tiene para la transmisión de la energía y para el almacenamiento, el litio y también otros minerales críticos”, puntualizó el Gobernador.

La creciente demanda por minerales producidos sosteniblemente, que son fundamentales para la transición energética y el cambio tecnológico, generan una oportunidad única para atraer inversión de calidad que transforme a Mendoza en protagonista de la minería moderna y sustentable y productor relevante de “cobre verde” y otros minerales.

Desde el Gobierno mendocino se comprometieron a seguir trabajando y desarrollando las siguientes etapas de Pilares. El objetivo es posicionar a Mendoza en la agenda colectiva minera mundial, enfocada en los minerales necesarios para proveer a las energías renovables, y todo dentro del marco de la ley.

Además, se detallaron avances del Polo Logístico Minero Pata Mora, el cual tendrá un presupuesto de más de $ 2.000 millones para iniciar con los proyectos ejecutivos que incluyen una línea de alta tensión, caminos y un polo industrial y de servicios en una zona troncal para las actividades mineras e hidrocarburíferas, en Malargüe, y muy cerca del Proyecto Minero Potasio Río Colorado.

Guiñazú señaló que “Pata Mora es el último pueblo de Mendoza, a la rivera del río Colorado, en el límite entre Mendoza y Neuquén. Está enclavado en lo que hoy es el desarrollo minero más importante que tiene Mendoza, que es Potasio Río Colorado. También está estratégicamente localizado para comenzar a atender todos los proyectos de la franja. Allí tenemos un principio de infraestructura, donde estamos llevando un tendido eléctrico. Se trata de una inversión importante que va a realizar la Provincia”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Los 10 kilómetros Ciudad de la Cerámica Gran Premio Caixabank se estrenarán con 1.000 atletas>

Next Post

Milei inaugura el ciclo lectivo 2024 en el colegio donde estudió: “Todos los días encontramos un nuevo curro y los sacamos afuera”

Related Posts

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil
Politica

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16
Politica

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16

Milei y Macri, en Olivos-Por Carlos Pagni-
Politica

Milei y Macri, en Olivos-Por Carlos Pagni-

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza
Narcotrafico & Terrorismo

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal
Politica

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina
Politica

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Milei suspendió su acto en Tierra del Fuego por enfrentamientos entre manifestantes y militantes
Politica

Milei suspendió su acto en Tierra del Fuego por enfrentamientos entre manifestantes y militantes

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan
Politica

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan

“Los Registros del Automotor son un negocio privado que nos roba a todos”, denunció Vadillo
Politica

“Los Registros del Automotor son un negocio privado que nos roba a todos”, denunció Vadillo

Next Post
Milei inaugura el ciclo lectivo 2024 en el colegio donde estudió: “Todos los días encontramos un nuevo curro y los sacamos afuera”

Milei inaugura el ciclo lectivo 2024 en el colegio donde estudió: “Todos los días encontramos un nuevo curro y los sacamos afuera”

Ultimas Noticias

¿Qué va a pasar con Burger King en Argentina? Todo lo que se sabe

¿Qué va a pasar con Burger King en Argentina? Todo lo que se sabe

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO