• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inédito: la Armada permitió ingresar a 290 pesqueros chinos al mar argentino por un violento temporal

9 marzo, 2024
China descorchará Champagne si finalmente avanza la idea de privatizar el mar argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Santoro

Ante la emergencia, dejaron de pescar en la milla 201 y se refugiaron en las cercanías de Comodoro Rivadavia.

Fue una cantidad de buques cuatro veces mayor a la batalla de Midway. Se controló que después no pescaran en aguas argentinas.

Ante una emergencia humanitaria provocada por un temporal, en forma inédita la Armada permitió el ingreso dentro de las 200 millas náuticas argentinas de 290 pesqueros para alejarse de una tormenta con olas de 7 metros. Se trata de una cifra cuatro veces mayor a los buques que participaron de la famosa batalla de Midway en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue entre el sábado pasado y este martes. El Comando Conjunto Marítimo, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas que dirige el brigadier general Xavier Isaac, mantuvo “un riguroso control y monitoreo de este desplazamiento” sin precedentes en la historia naval argentina para que no pescaran en esas aguas.El ministro de Defensa, Luis Petri, lanzó en enero el operativo de vigilancia en el mar.El ministro de Defensa, Luis Petri, lanzó en enero el operativo de vigilancia en el mar.

Mientras los pesqueros argentinos se refugiaron en los puertos del continente por el mismo fenómeno meteorológico.

Sucedió que el 1 de marzo las autoridades de la Central de Coordinación de Búsqueda y Rescate de China (cuyas siglas son MRCC CHINA), solicitaron a la Armada, como Autoridad Nacional del sistema mundial llamado SAR ( por sus siglas de búsqueda y rescate en inglés) ingresar a la zona económica exclusiva argentina desde la milla 201 entre el día 2 y hasta el 5 de este mes por el acercamiento de un gran temporal. El SAR ayudó a la Argentina en el 2017 para la búsqueda del submarino San Juan.

Luego del permiso de la Armada y en una rápida maniobra, los pesqueros chinos salieron de su zona habitual de pesca, fuera de las 200 millas náuticas argentinas y se ubicaron en dos zonas ordenadas por la Armadas frente a Comodoro Rivadavia a los efectos de protegerse del temporal de viento y olas de hasta 7 metros. El movimiento quedó registrado en los radares y otros equipos del Comando Conjunto Marítimo (Ver video).

La Armada explicó que “a efectos de preservar la vida humana en el mar, autorizó su ingreso, definiendo dos áreas para que la flota pesquera extranjera china pueda capear el temporal hasta que el mismo fenómeno meteorológico pase y se aleje” como sucedió días después.El radar del Comando Conjunto Marítimo capta la semana pasada a 290 pesqueros chinos pescando en la milla 201, aguas internacionales, detrás de una línea roja.El radar del Comando Conjunto Marítimo capta la semana pasada a 290 pesqueros chinos pescando en la milla 201, aguas internacionales, detrás de una línea roja.

Toda la operación fue supervisada por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien hizo del combate a la pesca ilegal uno de los ejes de su gestión. Se estima que los chinos se llevan más de 2.700 millones de dólares por año en calamares y otras especies. La flota china cuando pesca calamares enciende sus luces y parece una ciudad de noche.

No obstante, la Central de Operaciones Buenos Aires dependiente de la Armada Argentina y el análisis permanente del Comando Conjunto Marítimo, buscaron si hubo patrones de navegación irregulares o anomalías de parte de los pesqueros chinos luego del temporal.

Fue “a los efectos asegurar el cumplimiento del plexo legal vigente y asegurar los intereses vitales de la Nación en la zona de jurisdicción”, contó un vocero militar a Clarín. De todos modos, por el temporal los pesqueros no podía usar sus redes debido a las malas condiciones meteorológicas si hubiesen querido.

De todos modos, se analizó “el comportamiento cinemático de las unidades pesqueras, fotos satelitales provistas por la CONAE, barcos del estado nacional en el área de operaciones y el sobrevuelo de unidades aeronavales de la Armada Argentina finalizado el permiso.

“Estas fueron parte de las medidas que se toman ante acontecimientos de esta envergadura, que no es la primera vez en ocurrir ni será la ultima”, agregaron las fuentes aunque nunca de tal magnitud.

El jefe del Comando Conjunto Marítimo, comodoro de marina Rodolfo Eduardo Berazay Martínez, informó a Clarín que “este año no se han efectuado capturas de pesquero extranjeros pescando en forma ilegal en nuestras aguas. Se ha observado un comportamiento de la flota de pesqueros de mantenerse, hasta ahora, claramente por fuera de la ZEEA”.

Consultado por la maniobra de algunos pesqueros de apagar sus radiobalizas para entrar a la ZEE argentina y así no ser detectados, Berazay explicó que “la Armada ha incorporado en los últimos años cuatro Patrulleros Oceánicos construidos en Francia para llevar adelante la tarea de controlar la ZEE”. Las radiobalizas son equipos, como los trasponer de los aviones, a través de los cuales los buques se identifican de manera colaborativa con las autoridades de cada país.Un avión de la Armada controla ayer la salida del último pesquero chino de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).Un avión de la Armada controla ayer la salida del último pesquero chino de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

Pero un radar militar de los aviones P3 Orion de la Aviación Naval o los buques de la ARA o la Prefectura pueden detectar buques con las radiobalizas apagadas.

Para reforzar este control de disuasión, la Armada está en un proceso de compra de otros cuatro aviones P3 Orion a los Estados Unidos.

Asimismo, “la Armada cuenta con aeronaves de ala fija y helicópteros embarcados que complementan la tarea de los patrulleros” para buscar intrusos, afirmó Berazay.

Además, “cuenta con centrales de operaciones que compilan la información que se obtiene de diferentes redes abiertas y de cooperación con otras agencias que coadyuvan a la tarea de control”, explicó el jefe del comando conjunto marítimo.

Una aeronave de exploración de la Escuadrilla de Vigilancia Marítima de la Armada realizó en el día de ayer un vuelo de monitoreo y control de los espacios de jurisdicción a los efectos de constatar que la totalidad de los 290 buques pesqueros chinos hayan abandonado el área asignada por la Armada Argentina y se encuentran fuera de la Z.E.E.A

La Armada permitió el ingreso de los buques en medio de un temporal.

Además, el comando conjunto “hizo verificación de velocidad de los pesqueros y análisis del patrón de navegación, posición AIS (sistema automático de identificación) de cada embarcación, sumado a fotos satelitales de la CONAE de manera de localizar luces encendidas de los buques poteros para la pesca”, contó un vocero militar a este diario.

Estas aeronaves navales, “con sistema AIS incorporado, y el programa desarrollado por la Armada Argentina de fusión de datos denominado “POLLUX”, también instalado en la aeronave, permiten correlacionar los contactos radares y AIS en tiempo real y determinar el nombre de cada buque pesquero en el mar argentino”. Luego se transfiere esta información “a todas las Centrales de Operación en tierra y a las unidades de superficie desplegadas en nuestro litoral marítimo” explicó un vocero naval.Patrulleros de la Armada controlan a buques pesqueros chinos.Patrulleros de la Armada controlan a buques pesqueros chinos.

La autonomía de vuelo de ese avión de reconocimiento es de 5 horas. “Si bien es suficiente para ir y volver desde bases aeronavales desplegadas sobre el litoral marítimo propio, es muy inferior a la autonomía de las aeronaves P3 ORION, de próxima adquisición que, con una autonomía de 12 horas, están en capacidad de monitorear toda la zona marítima de jurisdicción en un solo vuelo“, aseguró el vocero. Finalizada la exploración, la aeronave “confirmó que no se encontraban buques pesqueros extranjeros dentro de la Z.E.E.A. en tareas de pesca”.

Se trata de una tarea difícil porque la ZEEA tiene una extensión de 2.809.237 km2 y para la que se necesita presupuesto para los movimientos de todas estas unidades.

En marzo del año pasado, el cineasta Enrique Piñeyro sobrevoló la zona con su avión y mostró imágenes de supuestos pesqueros chinos en la ZEE de la Argentina, pero “por un error técnico lo que captó fueron pesqueros argentinos”, aclararon fuentes oficiales.

El tema pesca es políticamente muy sensible. La diputada de la Coalición Cívica Mariana Zuvic dijo, a principios de año, que fue “trascendental decisión del Gobierno al suprimir el capítulo de pesca de la Ley Ómnibus para salvaguardar los intereses geopolíticos en el Mar Argentino”. “Con el proyecto de reforma del régimen federal de pesca es probable que el gigante asiático logre su anhelado objetivo de pescar en nuestras aguas”, advirtió la diputada de Elisa Carrió.

Fuente Clarín

Tags: ARAARMADA ARGENTINApesca ilegalPESQUEROS CHINOSPetriTEMPORAL
Nota Anterior

En medio de la polémica por las dietas, Pichetto propone equiparar los salarios en los tres poderes del Estado

Nota Siguiente

(En vídeo) La lluvia y el viento causan en Córdoba daños en el Reina Sofía, el Patio de los Naranjos y El Fontanar>

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Next Post
(En vídeo) La lluvia y el viento causan en Córdoba daños en el Reina Sofía, el Patio de los Naranjos y El Fontanar>

(En vídeo) La lluvia y el viento causan en Córdoba daños en el Reina Sofía, el Patio de los Naranjos y El Fontanar>

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO