• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bullrich prepara un proyecto de “ley antimafia” inspirado en la Ley RICO de los EEUU y la legislación italiana

11 marzo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por David Cayón

Lo enviará esta semana el Ministerio de Seguridad a Diputados. Busca atacar el flujo de dinero de las organizaciones y es mucho más abarcativa. El concepto de “empresa” delictiva

El incremento en la inseguridad que está viviendo la ciudad de Rosario aceleró los procesos y el Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich ultima los detalles para mandar al Congreso de la Nación un proyecto de “ley antimafia” inspirado en las legislaciones de los Estados Unidos e Italia.

Según confió a Infobae una fuente muy cercana a la ministra, para el desarrollo que está llevando adelante el Ministerio y por el cual pidió apoyo parlamentario Bullrich toma como base la ley de los Estados Unidos Racketeer Influenced and Corrupt Organizations (Ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas), también conocida como RICO,junto a la ley antimafia de Italia.

“Consiste en atacar el flujo de dinero. El el problema que hoy tenes es que se ataca a los delitos de manera individual, no considera a la organización como un todo, como si fuera una “empresa” y las organizaciones delictivas crean un circuito en donde los agarras con una parte pero no podes ir por el todo”, explicó la fuente consultada.

La Ley Rico es una normativa federal contra la extorsión criminal y las organizaciones corruptas, que fue aprobada en 1970 por el Congreso de los Estados Unidos y permite la persecución y sanciones civiles por determinados actos delictivos realizados en una empresa. Enumera unos 30 delitos muy genéricos que incluye fraudes, quiebras, malversación de fondos sindicales, lavado de dinero, etc. Y permite, si se combinan dos de los delitos, poder avanzar e ir contra todos los miembros de la organización.

Te puede interesar:Santa Fe y el Gobierno conformaron un comité de crisis para frenar los atentados narco en Rosario: suman a las Fuerzas Armadas

Un detalle no menor de esto es que la norma también elimina las diferenciaciones de penas según el rol dentro de la mafia: todos serían penados por igual, desde el jefe hasta el pinche que recién ingresa en la organización criminal.

En el caso de la legislación italiana, lo que propone también es mucho más abarcativo: establece que serán condenados no sólo quienes reciban dinero de las mafias sino también quienes las favorezcan directa o indirectamente o reciban favores, aun sin recibir dinero.

Te puede interesar:Patricia Bullrich y Luis Petri viajarán a Rosario para brindar una conferencia de prensa con Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin

“La idea es como dijo Bullrich, tenemos que terminar con el hormiguero entero, no sirve ir hormiga por hormiga”, explicó el diputado Damián Arabia, un hombre cercano a la ministra, quien señaló que desde el Congreso deben “facultar al Poder Ejecutivo con las herramientas que necesita para la emergencia. No es por un gobierno, es por una sociedad que está sufriendo”.

La referencia tiene que ver con el debate de la Ley ómnibus en la que se establecía que una de las emergencias era la de Seguridad, algo que volvió a reclamar hoy la ministra apuntándole a la oposición denominada “dialoguista” como responsable de no acompañarla.

En paralelo a lo que trabaja el Ministerio, el bloque de la Unión Cívica Radical también está dándole forma a un proyecto de ley. Luego de una foto y un comunicado para manifestar su “enfático apoyo” al gobernador también radical Maximiliano Pullaro, desde el bloque confirmaron a este medio que están elaborando un posible proyecto de ley que apunte a darle herramientas a la justicia y a las fuerzas de seguridad en la lucha que lleva adelante contra el narcotráfico y la narco criminalidad en Rosario.

Mientras tanto, el Gobierno nacional ya puso en marcha el comité de crisis en la ciudad santafesina. El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anticipó que en las próximas horas llegarán personal y vehículos de las Fuerzas Armadas para cooperar con las fuerzas federales, cuya presencia se incrementará a partir de esta noche. “Hoy ya estamos hablando de narcoterrorismo”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich al presentar el plan que se pondrá en marcha.

Fuente Infobae

Tags: BULLRICHLEY ANTIMAFIAPROYECTO LEYTOTAL NEWS
Previous Post

Cuáles fueron los principales anuncios del gobierno nacional para enfrentar la violencia narco en Rosario

Next Post

“Cantó las cuarenta”*… pero… 

Related Posts

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI
Corrupcion

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno
Gremiales

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”
Corrupcion

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios
Corrupcion

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

Next Post
“Cantó las cuarenta”*… pero… 

“Cantó las cuarenta”*… pero… 

Ultimas Noticias

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO